Willy Wonka y su fábrica de chocolate o Willy Wonka y la fábrica de chocolates según el doblaje, (Willy Wonka and the Chocolate Factory) es una película infantil de fantasía, dirigida por Mel Stuart y estelarizada por Gene Wilder. Basada en el libro Charlie y la fábrica de chocolate del escritor inglés Roald Dahl.
|
Sumario
Datos técnicos
Puesto | Versión | ||
---|---|---|---|
![]() |
![]() | ||
Estudio | CINSA | SISSA – Oruga (primer redoblaje) |
Sonomex (segundo redoblaje) |
Fecha de grabación | Inicios de los 70 | 1984 | 1999 |
Reparto
Imagen | Personaje | Actor original | Actor de doblaje | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CINSA | SISSA | Sonomex | |||||||
![]() |
Willy Wonka | Gene Wilder | Sergio de Bustamante | Luis Bayardo | Salvador Nájar | ||||
![]() |
Charlie Bucket [1] | Peter Ostrum | María Antonieta de las Nieves | Olga Donna-Dío | Raúl Garduño | ||||
![]() |
Abuelo Joe [2] | Jack Albertson | Jorge Arvizu | Rogelio González Garza | Carlos Águila | ||||
![]() |
Sra. Bucket | Diana Sowle | Maruja Sen | Rosanelda Aguirre | |||||
![]() |
Veruca Salt [3] | Julie Dawn Cole | Rocío Garcel | Cristina Camargo | Leyla Rangel | ||||
![]() |
Sr. Salt [4] | Roy Kinnear | Juan Domingo Méndez | Agustín López Zavala | Miguel Ángel Ghigliazza | ||||
![]() |
Augustus Gloop [5] | Michael Bollner | Araceli de León | Claudio Velázquez | |||||
![]() |
Sra. Gloop [6] | Ursula Reit | Maru Guzmán | ||||||
![]() |
Violet Beauregard [7] | Denise Nickerson | Olga Donna-Dío | Patricia Acevedo | Cristina Hernández | ||||
![]() |
Sr. Beauregard [8] | Leonard Stone | Víctor Alcocer | Sergio Barrios | Jorge Fink | ||||
![]() |
Mike Teevee [9] | Paris Themmen | Arminda Hernández | Rocío Garcel | Abraham Vega | ||||
![]() |
Sra. Teevee [10] | Nora Denney | Rosanelda Aguirre | Nancy MacKenzie | Joana Brito | ||||
![]() |
Bill | Aubrey Woods | José Lavat | Jorge Roig | Ismael Castro | ||||
![]() |
Sr. Turkentine [11] | David Battley | Armando Coria Sr. | Polo Ortín | Eduardo Tejedo | ||||
![]() |
Sr. Arthur Slugworth | Günter Meisner | Bruno Rey | Jesse Conde | Blas García | ||||
![]() |
Calderero | Peter Capell | Enrique Pontón | Esteban Siller | Jorge Santos | ||||
![]() |
Sr. Jopeck | Werner Heyking | Alberto Gavira | Humberto Valdepeña | Federico Romano | ||||
![]() |
Abuela Josephine [14] | Franziska Liebing | Gloria Rocha | Maruja Sen | Ángeles Bravo | ||||
![]() |
Abuela Georgina | Dora Altmann | Carmen Donna-Dío | Guadalupe Noel | |||||
![]() |
Abuelo George [15] | Ernst Ziegler | Alberto Gavira | Federico Romano | |||||
![]() |
Winkelmann | Peter Stuart | Maruja Sen | Diana Santos | Carlos Díaz | ||||
![]() |
Henrietta Salt [16] | Pat Coombs | Rosario Muñoz Ledo | Rebeca Patiño | |||||
![]() |
Sr. Teevee | Michael Goodliffe | |||||||
![]() |
Agente del FBI | Ed Peck | Víctor Guajardo | Rubén Moya | Gabriel Pingarrón | ||||
![]() |
Sra. Curtis | Gloria Manon | Magdalena Ruvalcaba | Rosanelda Aguirre | Elena Ramírez | ||||
![]() |
Madeline Durkin | Madeline Stuart | María Antonieta de las Nieves | Cristina Camargo | Laura Ayala | ||||
![]() |
Peter Goff | Bob Roe | Jorge Sánchez Fogarty | Diana Santos | Patricia Acevedo | ||||
![]() |
Reportero de TV en Alemania | Michael Gahr | Antonio Passy | Francisco Colmenero | Paco Mauri | ||||
![]() |
Subastador en Inglaterra | Frank Delfino | José Luis Moreno López | Marcos Patiño | |||||
![]() |
Presentador de TV #1 | Jack Latham | Guillermo Portillo Acosta | Guillermo Romo | Gabriel Pingarrón | ||||
![]() |
Stanley Kael - Presentador de TV #2 | Stephen Dunne | Ismael Larumbe Sr. | Armando Ríos | Armando Réndiz | ||||
![]() |
Experto en computación | Tim Brooke-Taylor | Jorge Sánchez Fogarty | Eladio González Garza | Jorge Santos | ||||
![]() |
Psiquiatra | Victor Beaumont | Manuel de la Llata | ||||||
![]() |
Sr. Hoffstaeder [17] | N/A | Santiago Gil | Ulises Maynardo Zavala | |||||
![]() |
Trabajadora del Sr. Salt | Gloria Rocha | Elena Ramírez | ||||||
![]() |
Reportero de TV #3 | Polo Ortín | Arturo Mercado | Sergio Barrios | |||||
![]() |
Reportero de TV #4 | Francisco Colmenero | Herman López | ||||||
![]() |
Reportero de TV #5 | Jaime Vega ? | Ulises Maynardo Zavala | ||||||
![]() |
Presentador de TV de Paraguay | Eduardo Liñán | Armando Ríos | Andrés García | |||||
![]() |
Reportero en Wonka | José Luis Moreno López | César Soto | ||||||
![]() |
Presentación | Carlos David Ortigosa | Guillermo Romo | Blas García | |||||
Notas:
|
Voces adicionales (SISSA)
- Arturo Mercado - Reportero en la casa de los Teevee
- Esteban Siller - Hombre que comenta la noticia del billete falso
Voces adicionales (Sonomex)
- José Luis Orozco - Reportero de Alemania / Hombre que comenta la noticia del boleto falso
- Paco Mauri - Reportero en casa de los Teevee
- Laura Ayala - Reportera en casa de los Teevee
- Cristina Hernández
Música
CINSA
- "El Hombre Dulce"
- Interpretada por José Lavat (Bill, el vendedor de dulces)
- "Vamos, Charlie"
- Interpretada por Hilda Loftus (Sra. Bucket)
- "Tengo un billete de oro"
- Interpretada por Jorge Arvizu (Abuelo Joe) y María Antonieta de las Nieves (Charlie)
- "Tu imaginación"
- Interpretada por Sergio de Bustamante (Willy Wonka)
- "Quiero una gansa de oro"
- Interpretada por Rocío Garcel (Veruca)
- "Oompa Loompas"
- Interpretada por ¿?
Sonomex
- "Candy Man "El hombre dulce"
- Interpretada por Ismael Castro (Bill, el vendedor de dulces)
- "Vamos, Charlie"
- Interpretada por Vicky Córdova (Sra. Bucket)
- "Tengo un boleto de oro"
- Interpretada por Carlos Águila (Abuelo Joe) y Raúl Garduño (Charlie)
- "Tu imaginación"
- Interpretada por Salvador Nájar (Willy Wonka)
- "Quiero una gansa de oro"
- Interpretada por Leyla Rangel (Veruca)
- "Oompa Loompas"
- Interpretada por Eduardo Tejedo, Ulises Maynardo Zavala y ¿? (Los Oompa Loompas)
Multimedia
Doblaje original
Redoblaje SISSA
Añadir una imagen a esta galería
Doblaje Sonomex
Comparación
Datos de interés
Generales
- Olga Donna-Dío, Rocío Garcel, Rosanelda Aguirre, Polo Ortín y Maruja Sen participaron tanto en el doblaje de CINSA como el de SISSA.
- A su vez, Sergio Barrios y Patricia Acevedo participaron tanto en el segundo como en el tercer doblaje, hecho con cerca de 20 años de diferencia.
- El nombre del caramelo Everlasting Gobstopper fue adaptado con distintos nombres. A su vez, la bebida "Fizzy Lifty Drinks" también tuvo diferentes adaptaciones en cada versión.
- Abraham Vega quien dio voz a Mike Teevee en el tercer doblaje, daría voz a Augustus Gloop en el remake de 2005.
Doblaje original (CINSA)
- Aunque la película también contó con doblaje en España, en los Beta, VHS y DVDs distribuidos en ese país sólo está disponible el doblaje latino de CINSA. La causa ha sido que se ha perdido el doblaje de las canciones de la versión española hasta la fecha.
- En las edición Blu-Ray Disc de la película también se incluye el doblaje latino de CINSA, pero curiosamente todas las canciones se pueden escuchar con una nitidez perfecta a diferencia de la edición de DVD en donde se escuchan con la misma calidad que el diálogo, la cual es menor ya que este doblaje fue grabado con tecnología analógica. Ambas ediciones (DVD y Blu-Ray Disc) fueron distribuidas por Warner Home Video.
- El apellido del personaje del Sr. Hoffstaeder fue pronunciado como "Hopster".
- El nombre del caramelo Everlasting Gobstopper fue adaptado como "Chuparrico Perpetuo".
- El nombre de las bebidas, Fizzy Lifty Drinks, fue adaptado como "Everflota".
- Cuando Veruca se presenta ante Willy Wonka al entrar a la fábrica lo hace con el nombre de "Verónica Voluntad". Curiosamente, en todo el resto de la película su nombre de pila fue el original.
- En los últimos cuatro segundos de la canción de Veruca, cuando esta cae del Wonkaindicador, se mantuvo el grito en inglés de la actriz.
- En la escena cuando los niños firman el contrato de los boletos dorados, el Sr. Siempremás llama Violeta por su nombre original ("Violet").
- El nombre de la Sra. Salt (Henrietta), Violet, y los abuelos de Charlie (Exceptuando al Abuelo Joe) fueron españolizados a Enriqueta, Violeta, Josefina, Georgina y Jorge respectivamente.
- Actualmente sólo se encuentra disponible en algunas plataformas de películas online de la web.
- Sergio de Bustamante llama a cuatro Oompa Loompa como "Becerrín", "Fogartín", y "Bianquín" en clara alusión a los actores Carlos Becerril, Jorge Sánchez Fogarty y Guillermo Bianchi.
Primer redoblaje (SISSA)
- Este doblaje fue hecho cuando Warner adquirió los derechos de la película para su distribución en VHS.
- Gran parte de los personajes mantuvieron su nombre original, pero al mismo tiempo otros contaron con nombres distintos a los del primer doblaje.
- Salvo el personaje del Sr. Slugworth / Wilkinson, este doblaje mantuvo el nombre de pila españolizado en el primero, pero a su vez cambiando el apellido falso (de "Valenada" a "Nefando").
- En la escena cuando por primera vez se anuncia la carrera por la búsqueda de los cupones dorados (cuando Charlie y su familia lo están viendo en la televisión), el reportero en un momento dado dice: "Es increíble como la Wonkanía se ha apoderado del mundo entero". Dicha palabra carece de sentido en la frase al ser un sustantivo, cuando probablemente lo que se quería decir era "Wonkamanía", que es una expresión.
- Cuando Wonka y el grupo de los niños y padres llegan al Salón de Inventos, Charlie y su abuelo leen en voz alta uno de los letreros que aparecen cerca de la puerta; y una de las frases dice "Coffee Cream", traducido literalmente como "Crema de Café". Sin embargo, en el doblaje "café" fue traducido como "pistache" (fruto comestible que no guarda relación con el café, aunque su apariencia es muy similar). Esto se hizo probablemente porque las frases no se leen literalmente como "Crema de ...", sino como "... a la Crema", por tanto no tendría coherencia si se hubiera traducido como "Café a la Crema".
- El nombre del caramelo Everlasting Gobstopper fue adaptado como "Glugluteo Sempiterno".
- Hay un error de mezcla en la escena en que el grupo viaja en el Wonka Móvil: cuando estando todos mojados y alterados se acercan al "secado" del Lavado Wonka se oye la voz de Patricia Acevedo (Violeta) decir :¡Auxilio, papá! siendo que Violeta y su padre ya habían abandonado el grupo hace tiempo.
- El actor Luis Bayardo (voz de Wonka) grabó todos los diálogos dichos originalmente por Wonka en latín, francés y alemán, y como se puede apreciar en la película, el actor procuró que su pronunciación fuera perfecta.
- Las canciones no fueron dobladas, dejándose en ingles.
Segundo redoblaje (Sonomex)
- El nombre del caramelo, Everlasting Gobstopper, fue adaptado como "Mazacote Perpetuo".
- Este doblaje se sabe que fue emitido únicamente por HBO y Cinemax en la década de 2000 y 2010. También fue emitido por Freeform en Estados Unidos.
- El nombre de las bebidas, Fizzy Lifty Drinks, fue adaptado como "Gaseosas elevantes".
- La mayor parte de la letra en la canción "Tengo un billete de oro" coincide con la usada en la adaptación del primer doblaje. El resto de las canciones contaron con una adaptación más cercana a la versión original.
- A diferencia del doblaje original, Leyla Rangel en el papel de Veruca, canta toda la canción hasta el termino del grito que hace el personaje al caer del Wonkaindicador.
Edición en vídeo
VHS
Empresa | Versión de doblaje | Formato | Contenido | Región | País |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
SISSA | ![]() |
1 videocassette | NTSC | ![]() |
![]() |
![]() |
1 videocassette | PAL | ![]() |
DVD y Blu-ray
Empresa | Versión de doblaje | Formato | Región | País |
---|---|---|---|---|
![]() |
CINSA | ![]() |
1 1/4/2 NTSC PAL |
![]() ![]() ![]() |
![]() |
A ATSC |
![]() ![]() ![]() |
Streaming
Empresa | Versión de doblaje | Categoría | Formato | País |
---|---|---|---|---|
![]() |
SISSA | Películas | Digital | ![]() ![]() ![]() |
![]() | ||||
Google: Play Movies / Youtube Movies |
Sonomex | |||
![]() |
SISSA | ![]() |
(*) En España se comercializa con este doblaje con el título "Un mundo de fantasía".
Transmisión
Fecha | Cadena | Canal | Versión de doblaje | País | |
---|---|---|---|---|---|
MTV Networks / (Viacom) |
Nickelodeon | SISSA | Latinoamérica | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Turner | TCM | ||||
Cartoon Network | |||||
HBO | Cinemax | Sonomex | |||
Telecentro | 6 | SISSA | Costa Rica | ![]() | |
Teletica | 7 | Sonomex | |||
1976-1989 | TCS | 2 | SISSA | El Salvador | ![]() |
1991 | 6 | ||||
6 de agosto de 2005 | TV Azteca | 7 | CINSA | México | ![]() |
Agradecimientos
- Agradecimientos al Sr. Salvador Nájar por brindar los datos para el redoblaje (tercera versión)
Véase también
- Charlie y la fábrica de chocolate (remake)
- Películas
- Doblaje mexicano
- Películas de Paramount Pictures
- Películas de Warner Bros.
- Redoblajes
- Películas de 1970s
- Doblajes de 1970s
- Películas de 1971
- Doblajes de 1980s
- Doblajes de 1990s
- Páginas con muestra de audio
- Muestras de audio años 1970
- Muestras de audio años 1980
- Muestras de audio años 1990
- Doblajes disponibles en España
- Adaptaciones
- Comedia
- Familiar
- Fantasía
- Musicales
- Películas transmitidas por TCM
- Películas transmitidas por TNT
- Películas transmitidas por HBO
- Películas transmitidas por Cinemax
- Películas transmitidas por Warner Channel
- Películas transmitidas por TBS veryfunny
- Películas transmitidas por Cartoon Network
- Películas transmitidas por Nickelodeon
- Películas transmitidas por Canal 5
- Películas transmitidas por Canal 6
- Películas y series disponibles en Netflix
- Películas y series disponibles en Cinépolis Klic
- Películas y series disponibles en HBO Max USA