What If...? o ¿Qué pasaría si...? es una serie web animada de Disney+ creada por A.C. Bradley y protagonizada por Jeffrey Wright.
Sucesora de Loki, es la cuarta serie del Universo Cinematográfico de Marvel para Disney+.
|
Reparto[]
Personajes episódicos[]
Voces adicionales[]
Temporadas 1-2
Temporada 3
Créditos[]
Primera temporada[]
Segunda temporada[]
Tercera temporada[]
Muestras multimedia[]
Avances[]
TV Spots[]
Datos de interés[]
Sobre el reparto[]
- Daniel del Roble protagoniza su primer proyecto del Universo Cinematográfico de Marvel luego de haber tenido participaciones menores en varias entregas de la saga.
- En el idioma original, algunos actores no retomaron a sus personajes y fueron sustituidos por actores de voz. En el doblaje, aunque algunos de los que fueron reemplazados en inglés sí retomaron a sus personajes, también existen varios cambios y/o reemplazos en el resto del reparto con respecto a las películas y series previas, siendo más notorios algunos que otros.
- Debido a que César Arias falleció en 2020, el personaje de T'Chaka pasó a ser interpretado por Armando Réndiz.
- Dado que en la versión original John Kani interpreta a la versión joven y anciana de su personaje, en el doblaje Réndiz hace lo mismo.
- Pedro D'Aguillón Jr. fue sustituido por Ismael Castro como Abraham Erskine posiblemente por cuestiones de horarios. D'Aguillón fallecería en febrero de 2022, tres meses después del estreno, por lo que el personaje sería retomado nuevamente por Castro en la segunda temporada.
- Posiblemente al no saber que ya estaba doblado el One Shot La agente Carter, José Luis Miranda no retomó a John Flynn, siendo interpretado ahora por Moisés Palacios.
- Gerardo Alonso dejó de prestar voz a Kraglin, pasando a ser interpretado por Sergio Morel a partir de este proyecto.
- Jaime López no retomó a El Coleccionista en esta serie, siendo sustituido por José Luis Palomera de la Ree, quien ya hizo al personaje en la serie animada de Guardianes de la Galaxia.
- Patricia Palestino no retomó a Ancestral debido a que ya no trabaja para DNA, siendo sustituida por Talía Marcela.
- Marcela sustituyó a Palestino en otros proyectos de Disney.
- Miguel Ángel Ghigliazza no retoma al general Dreykov debido a su fallecimiento en 2022, siendo sustituido por Jorge Badillo.
- Por razones desconocidas, Jaime Alberto Carrillo no retomó a Edwin Jarvis a pesar de haberlo doblado en Avengers: Endgame y en el redoblaje cancelado de Agente Carter, siendo sustituido por Milton Wolch, quien dobla a la inteligencia artificial J.A.R.V.I.S., creada a partir de Jarvis.
- René García no retoma a Malekith, siendo reemplazado por Ernesto Mascarúa.
- Debido a que Luis Daniel Ramírez se encuentra vetado de DNA y otras empresas de doblaje, sus personajes que tuvo asignados en 2019 pasaron a manos de otros actores:
- Ricardo Tejedo pasa a interpretar a Yon-Rogg al ser voz recurrente del actor Jude Law, convirtiéndose en su cuarto personaje en el UCM después de Phil Coulson, Black Bolt y Guardián Rojo. Algunos de ellos también retoma en esta serie.
- Rodo Balderas es asignado como nueva voz de Misterio, convirtiéndose en la tercera voz del personaje, después de Ramírez en Spider-Man: Lejos de casa y Daniel del Roble en Spider-Man: Sin camino a casa.
- Es la segunda vez que Balderas reemplaza a Ramírez en un personaje, siendo él la segunda y actual voz de Jimmy "MrBeast" Donaldson en el canal de Youtube "MrBeast".
- Debido a que César Arias falleció en 2020, el personaje de T'Chaka pasó a ser interpretado por Armando Réndiz.
- Este fue el último proyecto del Universo Cinematográfico de Marvel donde Blas García dobló a Nick Fury, pues a partir de Invasión secreta el personaje volvió a manos de Gerardo Vásquez, quien lo interpretaría también en esta serie a partir de la segunda temporada.
- Nallely Solís regresa como Betty Ross pese a que fue seleccionada bajo el criterio de Universal Studios para participar en Hulk: El hombre increíble, siendo la primera ocasión en que un miembro del reparto de esta película retomó a su personaje en una nueva entrega.
- Gerardo García retoma Fandral, a quien dobló en la primera película de Thor, pese a que el personaje estuviese asignado Arturo Cataño desde la secuela de Thor en 2013 (a raíz que el actor Josh Dallas fuera sustituido por Zachary Levi).
- Esto marcó la primera vez que un actor de doblaje del MCU retomó a un personaje luego de haber sido previamente sustituido.
- Pese a este reemplazo, Cataño participaría retomando a John Walker en la tercera temporada.
- En el episodio 11, la mayoría de los superhéroes en los 80 no tuvieron sus voces de las películas ya que sus apariencias en esta serie lucían más jóvenes que en aquella ocasión:
- Germán Fabregat por Miguel de León como el joven T'Chaka.
- Carlos Segundo por Héctor Estrada como Bill Foster.
- Maru Guzmán por Jocelyn Robles como la Dra. Wendy Lawson.
- Con el fin de que exista la mayor continuidad con respecto a los proyectos anteriores del UCM, algunos actores de doblaje que han realizado más de un personaje retomarían esos mismos roles en esta serie. En la mayoría de los casos, esos personajes no aparecían ni cruzaban diálogos en el mismo episodio:
- Héctor Emmanuel Gómez retomó al joven Howard Stark en las primera y tercera temporada, interpretando también en esta última a Marc Spector.
- Humberto Solórzano retomó a Red Skull en el episodio 1 y al Gran Maestro a lo largo de la serie.
- José Antonio Macías retomó a Justin Hammer en el episodio 12, donde también aparecería el Capitán América, realizando un doblete en dicha ocasión.
- Además de regresar como Happy Hogan durante toda la serie, Andrés García retomó a Garthan Saal de Guardianes de la galaxia en el episodio 10.
- José Luis Orozco retomó a Hank Pym y Obadiah Stane en distintos episodios.
- Carla Medina retomó a Gamora y Melina Vostokoff a lo largo de la serie.
- Óscar Bonfiglio retomó a Groot en sus distintas apariciones, además de Kaecilius durante la tercera temporada.
- Daniel del Roble hace un doblete en el episodio 22, interpretando tanto a Zeus como al Vigilante.
- Rafael Pacheco (Brock Rumlow), de forma breve retomó al soldado Pratt como en Iron Man: El hombre de hierro durante el episodio 6.
- Gabriela Guzmán retomó a Tormenta en la tercera temporada después de doblarla en X-Men '97. En el episodio 19 también hizo la voz de Sarah Wilson en una breve intervención.
- Algunos personajes con pocos diálogos en esta serie no tuvieron las mismas voces que en las películas, habiendo algunos cambios:
- Eduardo Giaccardi por Víctor Covarrubias como el General Roeder.
- Dan Osorio no retomó a Jack Rollins como en Capitán América y el Soldado del Invierno, teniendo otra voz sin identificar en el episodio 3.
- Antonio Gálvez no retomó al Consejal Jakuna Singh en la segunda temporada, siendo sustituido por otro actor sin identificar.
- En la tercera temporada, algunos actores en el idioma original no retomaron a sus personajes a pesar de haber participado temporadas atrás. En el doblaje se dio algunos casos parecidos:
- A pesar de que Leyla Rangel dobló al personaje de Shuri en el episodio 6, es reemplazada temporalmente por Angélica Villa en el episodio 9 debido a que estaba ocupada en otros proyectos.
- Víctor Covarrubias retomó a Surtur en la primera temporada, pero en la segunda fue interpretado por Paco Valdovinos.
- Vanessa Acosta retomó a Sharon Carter en la primera temporada, pero en la tercera fue sustituida por Scarlet Miuller debido a que se encontraba ocupada en otros proyectos fuera del doblaje.
- En el episodio 24, en el idioma original, la voz de Xu Xialing es modificada para que suene más grave cuando es The Hood, mientras que en el doblaje se optó por darle una voz masculina, siendo Arturo Mercado Jr. quien lo dobla.
Sobre la adaptación[]
- El título principal es promocionado y mencionado como inserto como "¿Qué pasaría si…?", mientras que la traducción oficial de los comics es "¿Y si…?".
- Existen gestos vocales como gemidos o respiraciones que, a pesar de no aparecer en la versión original, se incluyeron para la versión en español y cada actor retoma a su personaje, incluyendo gritos sin diálogos.
- El nombre de Thor Odinson se mantiene en su idioma original, pese a haber sido adaptado como "Thor, hijo de Odín" en todas las apariciones previas del personaje, exceptuando solo una escena que este comparte con Doctor Strange en Thor: Ragnarok. Pese a esto, en el episodio 17 se reutiliza la primera versión.
- El apodo de Peter Parker se mantiene como "Hombre Araña" pese a que en las entregas con doblaje producido por Sony, el nombre se ha mantenido como "Spider-Man" desde 2018 en Live-Action, animación y videojuegos.
- Para las líneas de Tony Stark, Idzi Dutkiewicz utiliza un tono de voz más agudo que el comúnmente usado en las películas.
- La raza Kronan, adaptada en Thor: Ragnarok como "Kronano", ahora es cambiada a "Kroniano".
- Varias líneas que Nick Fury y Loki tienen en Iron Man 2 y The Avengers: Los Vengadores respectivamente, se repiten en esta serie y sus adaptaciones se mantienen con leves modificaciones.
- El equipo de inteligencia wakandiana War Dogs es dejado como "guerreros". El mismo concepto en Pantera Negra se adaptó tanto como "Perros de guerra" y "guerreros".
- La Stark Expo pasa a llamarse Expo Stark.
- El nombre de Kahhori es pronunciado como "Kajoli".
- En el episodio 12, cuando Justin Hammer inspecciona la Torre Stark, en la versión en inglés le llamó la atención que la torre tuviese un estudio de Karaoke, mientras que en español comenta que en la torre hay un estudio de doblaje.
- En el episodio 15, los diálogos en mohicano, así como los diálogos de los colonizadores y la reina Isabel I de Castilla fueron dejados sin doblar. Los únicos diálogos doblados de Kahhori fueron en los que habla español.
- En el episodio 21, el Suero del Súper Soldado es llamado suero y también "serum".
- En el episodio 22, mientras Howard el pato sostiene una cámara, dice la frase "esto es cine", siendo esta un meme popular.
- En el episodio 24, el nombre de La Capucha es dejado en inglés.
Sobre los créditos[]
- Arturo Mercado Jr. no aparece acreditado como The Hood en el episodio 24.
Errores[]
- El nombre de Stephen Strange se pronuncia erróneamente como "Stifen" en lugar de "Stiven".
- En el episodio 22, mientras Darcy Lewis y Howard el pato se escabullen dentro de la guarida del Coleccionista, tienen una conversación sobre cómo Howard usó estos mismos drenajes para escapar de ese lugar en el pasado. Sin embargo, todos los verbos en pasado dentro de estos diálogos se ponen en presente, perdiendo así el punto de este intercambio.