Un cuento americano es una película animada del año 1986 dirigida por Don Bluth, producida por la productora de Steven Spielberg, Amblin Entertainment (con el gentil apoyo de David Kirschner) y originalmente estrenada en cines, el 21 de noviembre de ese mismo año. Fue la primera película animada producida por Universal Pictures.
Fue nominada a un premio Oscar de la Academia (1987), por Mejor canción original ("Somewhere Out There").
|
Sumario
Reparto
Imagen | Personaje | Actor de voz original | Actor de doblaje |
---|---|---|---|
![]() |
Fievel Ratonovich | Phillip Glasser | Laura Bustamante |
![]() |
Tanya Ratonovich | Amy Green | Erika Robledo |
Betsy Cathcart (canciones) |
Alitzah | ||
![]() |
Papa Ratonovich | Nehemiah Persoff | Guillermo Romano |
![]() |
Mama Ratonovich | Erica Yohn | Guadalupe Romero |
![]() |
Tigre | Dom DeLuise | A.C. Peña |
![]() |
Honorio S. Rata | John Finnegan | Alejandro Abdalah |
![]() |
Tony Toponi | Pat Musick | Carlos Stevenson Jr. |
![]() |
Bridget | Cathianne Blore | Marcela Bordes |
![]() |
Gussie Ratonheimer | Madeline Kahn | Bárbara Ransom |
![]() |
Henri LePalome | Christopher Plummer | Ignacio Campero (diálogos y canciones) |
![]() |
Cifra | Will Ryan | Javier Pontón |
![]() |
Juan, el honesto | Neil Ross | Jaime John Gil |
![]() |
Moe | Hal Smith | Juan Cuadra |
![]() |
Ratón cantante italiano | Johnny Guarnieri | Raúl Felipe Orozco |
![]() |
Ratón cantante irlandés | Warren Hays |
Voces adicionales
Imagen | Personaje | Actor de doblaje |
---|---|---|
![]() |
Gaviotas | Juan Alfonso Carralero |
![]() |
Javier Pontón | |
![]() |
Ratones huérfanos | Gladys Parra |
![]() |
Rocío Robledo | |
![]() |
Wendy Elizabeth Torres |
Música
- Nunca digas nunca
- Interpretada por: Ignacio Campero (Henri LePalome)
Muestra del doblaje
Curiosidades
- Ignacio Campero hizo el diálogo y voz cantada de Henri Le Palome. Si escuchan la canción en la película, se darán cuenta que en todo momento es la voz del propio actor, Él no necesitó la colaboración con ningún tono. El ya habia tenido otros personajes que cantaban en otros proyectos que se realizaban en Intersound como Rehilete (Pinwheel) entre otros. Si esta información errónea continua apareciendo definitivamente alguien la esta publicando malintencionadamente y estaría bien conseguir una entrevista con Ignacio Campero y Javier Ponton, ellos aclararian estos datos. Aunque Ignacio Campero está retirado del doblaje, sigue al tanto de lo que ocurre y ocasionalmente se reporta a los estudios como disponible solo para proyectos especiales. De hecho la direccion general de la peliíula Un cuento americano fué a cargo de una señora argentina de nombre Claudia que trabajaba directamente para el cliente y su nombre aparece como directora en los creditos finales de la pelicula en la version al español. Un dato interesante, Claudia le mostro a Ignacio Campero una carta del cliente en la que lo identificaban como el mejor cantante entre los que audicionaron ya que él audicionó también para los otros personajes que tenian una interpretación musical. Cualquiera de los actores que participaron en el doblaje de esta película saben que esta información es veridica. Un cuento americano ya es parte de la historia del doblaje al español en Los Ángeles y es importante que la información este bien documentada. Tal vez alguien recuerde el apellido de esta señora Claudia ya que tambien estuvo a cargo de Parque Jurásico y Forrest Gump. Parecia que el trabajo de ella era representar al cliente y dar su opinion en ciertos aspectos del doblaje, pero practicamente ella era la que estaba a cargo de la direccion.
- Otro dato curioso es que tambien colaboró en la dirección musical Carlos Fernandez un ingeniero de sonido y musico Chileno que trabajaba para Intersound. Particularmente él dirigió la canción "No hay gatos en America" e Ignacio Campero fue parte del coro.
- En su transmisión por Disney Junior, al parecer hay algunas escenas cortadas, ya que antes de iniciar la película aparece un aviso que dice Esta película ha sido editada para su transmisión en este canal.
Edición en vídeo

Edición VHS de AVH
VHS
Logo | Empresa | Categoría | Formato | Región | País | Año de edición | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Videovisa | Películas Animadas | ![]() |
NTSC | México | ![]() |
1990 |
![]() ![]() |
CIC / Universal | 2000 | |||||
![]() |
Blancic Video | Venezuela | ![]() |
1990 | |||
![]() |
AVH | Argentina | ![]() |
DVD
Logo | Empresa | Categoría | Formato | Región | País | Año de edición | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Universal Studios Home Entertainment |
Películas Animadas |
![]() |
1 NTSC |
Estados Unidos | ![]() |
2005 |
2, 3, 4 / 6 NTSC |
México | ![]() |
Blu-ray
Logo | Empresa | Categoría | Formato | Región | País | Año de edición | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Universal Studios Home Entertainment |
Películas Animadas | ![]() |
A ATSC |
Estados Unidos | ![]() |
2014 |