Doblaje Wiki

Hola, ¡bienvenido a Doblaje Wiki!. Antes de iniciar te pedimos de favor que te tomes un poco de tiempo para leer el reglamento de la comunidad y de esta manera, sepas qué hacer y qué no hacer en materia de ediciones de páginas entre otros.

Por favor, ¡deja un mensaje a alguno de los administradores disponibles si podemos ayudarte con cualquier cosa!.

LEE MÁS

Doblaje Wiki

La Saga Infinity del Universo Cinematográfico de Marvel está compuesta de las tres primeras fases de la franquicia que abarca desde el 2008 al 2019.

Mcuinfinitysaga

El proyecto del Universo Cinematográfico inició en 2005. Kevin Feige ideó una serie de películas que concluirían en un crossover de los Vengadores, usando los derechos cinematográficos que Marvel poseía. La propuesta llevó a Marvel a crear su propio estudio, hoy llamado "Marvel Studios". En 2007, Kevin Feige fue nombrado gerente del estudio, con un comité conformado por Louis D'Esposito, Dan Buckley, Joe Quesada, Brian Michael Bendis y Alan Fine como directores creativos.

Esta saga establece la mayoría de los personajes principales quienes tendrían sus propias películas, además de participaciones en otros proyectos.

Cronología del doblaje[]

Fase Uno[]

Con el estreno de Iron Man: El hombre de hierro en 2008, el doblaje estuvo a cargo de Paramount Pictures, quienes mandaron a doblar la cinta en SDI Media de México, empresa donde acostumbraba a mandar sus doblajes para cine en la época. La dirección corrió a cargo de Pepe Toño Macías, quien también estaría a cargo de futuras entregas. Resalta por la selección de Idzi Dutkiewicz como Tony Stark/Iron Man (Robert Downey Jr.), Yotzmit Ramírez como Pepper Potts (Gwyneth Paltrow), Javier Rivero como James Rhodes (Terrence Howard) y José Luis Orozco como Obadiah Stane (Jeff Bridges). Mención aparte la introducción de Andrés García como Happy Hogan (Jon Favreau) y Ricardo Tejedo como Phil Coulson (Clark Gregg).

Para la siguiente película, Hulk: El hombre increíble, la cual fue producida originalmente y doblada por Universal Pictures en la empresa New Art Dub bajo la dirección de Rubén Moya. El doblaje de la película resalta por incluir actores que tomarían personajes más importantes del UCM en futuras producciones, resaltando Óscar Flores como Bruce Banner/Hulk (Edward Norton) y la única donde Idzi Dutkiewicz no prestó voz a Tony Stark, siendo doblado por Andrés García, voz de Happy Hogan.

Luego que The Walt Disney Company comprara Marvel en 2009, se anunció que los acuerdos de distintas casas cinematográficas seguirían intactos para producir películas de determinadas franquicias, por lo que Paramount seguiría distribuyendo las películas del UCM que estaban bajo contrato con Marvel Studios en la época. Dicho acuerdo terminaría con The Avengers y Iron Man 3.

En 2010, con el estreno de Iron Man 2, el doblaje de la saga retornaría a SDI y permaneció como estudio principal por los siguientes pares de años. Es con esta película que oficialmente se establecería a Rosalba Sotelo como Natasha Romanoff/Black Widow (Scarlett Johansson). También Óscar Flores asumiría el rol de James Rhodes (asumiendo la identidad de Máquina de Guerra) tras el cambio de intérprete de Terrence Howard a Don Cheadle, aunque en un principio se consideró mantener la voz de Rivero. Flores había prestado voz a Bruce Banner en la cinta de Hulk, pero con el futuro cambio de Norton en el papel, no habría preocupación en tener a un mismo actor de doblaje realizando más de un personaje importante en la franquicia. Resalta también Gerardo Vásquez como de Nick Fury (Samuel L. Jackson) luego de prestarle voz durante una escena post-créditos en la primera película.

En 2011 estrenarían las películas en solitario de Thor y Capitán América: El primer vengador estableciendo las voces de Andrés Gutiérrez Coto como Thor (Chris Hemsworth) y Pepe Toño Macías como Steve Rogers (Chris Evans), al igual que diversos personajes alrededor de ellos. Ese año también aparecería brevemente el último integrante original de los Vengadores que faltaba introducir, Clint Barton/Hawkeye (Jeremy Renner), quien tuvo la voz de Edson Matus. Si bien Macías era el director asignado de las películas, al ser el estelar en una de ellas, la dirección del doblaje fue realizada por Ricardo Tejedo, quien también dirigiría distintas películas en el futuro.

Ese mismo año, Disney llegó a un acuerdo con Paramount en 2011 para adquirir la distribución total de la película de Avengers, la cual estrenaría en 2012, con la condición de mantener el logo de Paramount al inicio de cada cinta. Durante los siguientes meses se empezaría a promocionar la película en Latinoamérica bajo el título The Avengers: Los Vengadores, haciendo referencia al nombre que acostumbra recibir el equipo en español y sería la traducción oficial en futuros doblajes, a pesar que antes se usaba el nombre en inglés. Todo esto sería por motivos de marketing.

La primera película de Avengers fue la primera en ser realizada por Disney Character Voices International bajo la dirección creativa de Raúl Aldana en aquella época. Debido a la inclusión del logo de Paramount, la película se doblaría nuevamente en SDI por temas de continuidad. DCVI originalmente tenía a SDI como un estudio recurrente hasta 2010, volviendo a colaborar de forma especial para este proyecto. Es a partir de esta película también donde Mark Ruffalo asumiría el personaje de Bruce Banner, y sería doblado por Mario Castañeda, voz recurrente del actor.

A partir de esta película, también Katya Ojeda sería asignada como traductora y adaptadora de todas las cintas en la franquicia.

Fase Dos[]

En 2013 estrenaría Iron Man 3, última película producida bajo el contrato original con Paramount. Así como el acuerdo realizado con The Avengers, la cinta mantuvo el logo de Paramount y el doblaje se mantuvo en SDI, siendo la última película grabada en el estudio. El estudio Diseño en Audio (DNA) estaría a cargo de la edición de esta y futuras películas.

Con el estreno de Thor: Un mundo oscuro a finales de ese año, Disney se encargaría de distribuir por su cuenta todos los proyectos de Marvel Studios. Es entonces que la mayoría de los proyectos se doblarían en Taller Acústico, S.C., estudio principal de doblajes para cine de DCVI.

Según Mario Castañeda y otros actores, Disney ya en ese entonces mantuvo una supervisión más cercana a los doblajes de las películas, incluyendo no permitir a ningún actor o actriz que realizara dobletes en personajes relevantes. De igual manera, se recurrió a realizar castings para encontrar voces que sonaran idénticas a los actores en lugar de recurrir a las voces recurrentes. Pese al cambio de productora, se mantuvo la mayoría de voces elegidas por Paramount.

A partir de la segunda fase, Katya Ojeda se volvió la traductora oficial del Universo Cinematográfico en los doblajes a cargo de Disney, lo cual hizo posible que se respetaran las adaptaciones, apodos y nombres designados para cada término o personaje.

En 2013, Disney adquirió los derechos de distribución a nivel global de todas las películas de la Fase 1 (con excepción de Hulk: El hombre increíble, que permaneció con Universal por unos años más). Disney empezaría a comercializar las películas en Latinoamérica con sus mismos doblajes sin hacer ninguna modificación a los elencos. Esta vez el nombre de DCVI figuraba al final de los créditos de doblaje.

Con el estreno de Capitán América y el Soldado del Invierno en 2014, Luis Daniel Ramírez fue seleccionado como director del doblaje, al igual que en Guardianes de la galaxia ese mismo año, por lo que él sería el director asignado para nuevos proyectos de la franquicia. Sin embargo, tras dirigir la serie Marvel: Agents of S.H.I.E.L.D. en DNA, Ramírez renunció al estudio por cuestiones de pagos, por lo que también fue descartado para dirigir futuras películas de cine.

Hasta este punto, DCVI mantuvo los elencos establecidos en las películas de la Fase 1. Apenas hubo algunos cambios de voz en la segunda película de Thor como Hogun y Fandral (este último por el cambio de actor en pantalla). Sin embargo, en 2014, Gerardo Vásquez dejaría de prestar voz a Nick Fury también por diferencias con el estudio DNA, siendo sustituido por Blas García, otra voz recurrente de Samuel L. Jackson. Este cambio permanecería hasta el final de esta saga.

Pepe Toño Macías seguiría como director en las franquicias que ya había dirigido en SDI, siendo Iron Man, Thor y la nueva película Avengers: Era de Ultrón en 2015. Ricardo Tejedo nuevamente sería convocado para dirigir, esta vez, la cinta de Ant-Man: El hombre hormiga, y también llevaría las cintas protagonizadas por nuevos personajes que vendrían apareciendo a futuro.

Fase Tres[]

En 2015, Disney llegó a un acuerdo con Sony Pictures para incluir al personaje de El Hombre Araña dentro del UCM en un acuerdo que incluía su aparición en tres películas junto con Los Vengadores y una trilogía nueva de películas en solitario donde también aparecerían otros personajes de Marvel. Este trato empezaría a partir de la Fase 3 con el estreno de Capitán América: Civil War (2016).

Debido a que Sony no dobla sus películas de cine en alguno de los estudios regulares de Disney, sus dos primeras películas se doblarían en New Art Dub, marcando su regreso a la franquicia desde 2008 tras haber doblado la película de Hulk. La dirección estaría a cargo de Gerardo García.

Alexis Ortega sería seleccionado por Disney y Sony para ser la voz de Tom Holland, actor elegido para ser el nuevo Hombre Araña. Su primera película fue Civil War para después protagonizar independientemente Spider-Man: De regreso a casa. Ortega también interpretaría al personaje en producciones animadas de Disney no asociadas al UCM.

Como se mencionó anteriormente, Tejedo estaría a cargo de dirigir películas estelarizadas por nuevos personajes como Doctor Strange: Hechicero supremo (2016), Pantera Negra (2018) y Capitana Marvel (2019). También dirigió Guardianes de la galaxia Vol. 2 (2017) y dirigiría únicamente a Macías como el Capitán América al ser el estelar en las siguientes películas de Avengers.

Con el estreno de Thor: Ragnarok (2017) también se recurriría a otro estudio de doblaje siendo Producciones Grande debido a que otros proyectos se estaban grabando en Taller Acústico en la época.

En 2018, Raúl Aldana dejó de ser director creativo de DCVI, siendo Pantera Negra (2018) el último proyecto bajo su supervisión. A partir de ahí los doblajes pasarían a estar a cargo de las gerentes creativas como Berenice Esquivel y María Josefina Parodi. Las últimas películas de la saga también contaron con la supervisión creativa de Sonia Agudín.

Para la película Avengers: Endgame, se darían algunos cambios de voz con personajes establecidos. Betzabé Jara asumiría el rol de Peggy Carter tras el retiro de la actriz Christine Byrd. También Alexis Ortega se retiraría del doblaje de la saga por otros compromisos, por lo que Peter Parker pasaría a ser interpretado por Alberto Bernal.

Al final de Spider-Man: Lejos de casa, J.K. Simmons retomó su papel de J. Jonah Jameson tal como en la trilogía de Sam Raimi de El Hombre Araña (2002) y a su vez volvió a contar con la voz de Humberto Solórzano. Esta sería la primera vez que se respetan voces de personajes provenientes de otras franquicias previas al UCM, lo cual sería más habitual en la siguiente saga.

Otros proyectos[]

En el periodo de 2011-2013, se lanzarían cortometrajes denominados Marvel One-Shots que estaban conectados directamente a las películas y que venían incluidas en las ediciones de Blu-ray de algunas películas. Sin embargo, debido a que el material extra de los DVD y Blu-ray no acostumbran ser doblados, estos proyectos permanecieron en inglés hasta 2022, cuando se doblarían por primera vez para ser incluidas dentro de Disney+.

Cabe mencionar que mientras estrenaban las películas, Disney produjo algunas series animadas para Disney XD como Ultimate Spider-Man, Los Vengadores Unidos y Hulk y los Agentes de S.M.A.S.H., las cuales no estaban ubicadas en la misma continuidad que el UCM, pero sus diseños sí fueron inspirados por sus contrapartes cinematográficas. Disney mandaría a doblar esos proyectos en Argentina en el estudio Media Pro Com eligiendo voces locales para los Vengadores en dichos proyectos. A partir de la versión animada de Guardianes de la galaxia, se empezaría a darle continuidad a varios actores mexicanos de las películas, realizando también colaboraciones con Argentina.

Fase Uno: Vengadores Unidos[]

  • 2008-2012
  • Doblaje producido por / Versión en español: Paramount Pictures, Universal Pictures.
  • Dirección Creativa: Raúl Aldana (2012).

Películas[]

Logo Año Título Dirección de doblaje Traducción Estudio de doblaje
2008 Iron Man: El hombre de hierro José Antonio Macías César Alarcón SDI Media de México
Hulk: El hombre increíble Rubén Moya Nora Gutiérrez New Art Dub
2010 Iron Man 2 José Antonio Macías César Alarcón SDI Media de México
2011 Thor Ricardo Tejedo
Capitán América: El primer vengador Ricardo Tejedo Juan Carlos Cortés SDI Media de México
2012 The Avengers: Los Vengadores José Antonio Macías Katya Ojeda

Cortos[]

Logo Año Título Dirección de doblaje Traducción Estudio de doblaje
2011
2022 (LA)
El consultor Sin identificar Diseño en Audio
2011
2022 (LA)
Pasó algo gracioso de
camino al martillo de Thor
2012
2022 (LA)
El objeto 47'

Fase Dos: La Búsqueda de las Gemas[]

Películas[]

Logo Año Título Dirección de doblaje Traducción Estudio de doblaje
2013 Iron Man 3 José Antonio Macías Katya Ojeda SDI Media de México
Thor: Un mundo oscuro Taller Acústico, S.C.
2014 Capitán América y el Soldado del Invierno Luis Daniel Ramírez
Guardianes de la galaxia
2015 Avengers: Era de Ultrón José Antonio Macías
Ricardo Tejedo
(diálogos de José Antonio Macías)
Ant-Man: El hombre hormiga Ricardo Tejedo

Cortos[]

Logo Año Título Dirección de doblaje Traducción Estudio de doblaje
2013
2022 (LA)
La agente Carter Sin identificar Diseño en Audio
2013
2022 (LA)
Que viva el rey

Fase Tres: La Guerra del Infinito[]

Películas[]

Logo Año Título Dirección de doblaje Traducción Estudio de doblaje
2016 Capitán América: Civil War José Antonio Macías Katya Ojeda Taller Acústico, S.C.
Ricardo Tejedo
(diálogos de José Antonio Macías)
Doctor Strange: Hechicero supremo Ricardo Tejedo
2017 Guardianes de la galaxia Vol. 2
Spider-Man: De regreso a casa Gerardo García Miguel Eduardo Reyes New Art Dub
Thor: Ragnarok José Antonio Macías Katya Ojeda Producciones Grande
2018 Pantera Negra Ricardo Tejedo Taller Acústico, S.C.
Avengers: Infinity War José Antonio Macías
Ricardo Tejedo
(diálogos de José Antonio Macías)
Ant-Man and The Wasp José Antonio Macías Katya Ojeda Producciones Grande
Juan Carlos Cortés
2019 Capitana Marvel Ricardo Tejedo Katya Ojeda Taller Acústico, S.C.
José Antonio Macías
(diálogos de Ricardo Tejedo)
Avengers: Endgame José Antonio Macías Producciones Grande
Spider-Man: Lejos de casa Gerardo García Miguel Eduardo Reyes New Art Dub

Cortos[]

Logo Año Título Dirección de doblaje Traducción Estudio de doblaje
2016
2022 (LA)
El equipo Thor: Parte 1 Sin identificar Diseño en Audio
2017
2022 (LA)
El equipo Thor: Parte 2
2018
2022 (LA)
El equipo Darryl

Véase también[]

vde
Saga Infinity Fase Uno (2008-2012):
Iron Man: El hombre de hierroHulk: El hombre increíbleIron Man 2Thor
Capitán América: El primer vengadorThe Avengers: Los Vengadores
Fase Dos (2013-2015):
Iron Man 3Thor: Un mundo oscuroCapitán América y el Soldado del Invierno
Guardianes de la galaxiaAvengers: Era de UltrónAnt-Man: El hombre hormiga
Fase Tres (2016-2019):
Capitán América: Civil WarDoctor Strange: Hechicero supremoGuardianes de la galaxia Vol. 2
Spider-Man: De regreso a casaThor: RagnarokPantera NegraAvengers: Infinity War
Ant-Man and The WaspCapitana MarvelAvengers: EndgameSpider-Man: Lejos de casa
Saga Multiverso Fase Cuatro (2021-2022):
Black WidowShang-Chi y la leyenda de los Diez AnillosEternals
Spider-Man: Sin camino a casaDoctor Strange en el multiverso de la locura
Thor: Amor y truenoPantera Negra: Wakanda por siempre
Fase Cinco (2023-2025):
Ant-Man and The Wasp: QuantumaniaGuardianes de la galaxia Vol. 3The Marvels
Deadpool & WolverineCapitán América: Un nuevo mundoThunderbolts*
Fase Seis (2025-2027):
Los 4 Fantásticos: Primeros pasosAvengers: DoomsdaySpider-Man: Un nuevo día
Avengers: Secret Wars
En desarrollo:
BladeShang-Chi 2Armor WarsX-Men
Series de Disney+ WandaVisionFalcon y el Soldado del InviernoLoki
HawkeyeMoon KnightMs. MarvelShe-Hulk: Defensora de héroes
Invasión secretaEchoAgatha en todas partesDaredevil: Born Again
Ironheart
En desarrollo:
Wonder ManVision Quest
Series animadas What If...?Yo soy GrootTu amigo y vecino Spider-Man
Continuaciones:
X-Men '97
En desarrollo:
Eyes of WakandaMarvel Zombies
Especiales One-ShotsHombre Lobo por la noche
Guardianes de la galaxia: Especial de las fiestas
Series de Netflix DaredevilJessica JonesLuke CageIron FistThe DefendersThe Punisher
Otros proyectos Agents of S.H.I.E.L.D.Agente CarterInhumans
Documentales Leyendas de Marvel StudiosMarvel Studios: Unidos
Personajes Tony StarkSteve RogersThorHulkNatasha RomanoffClint BartonNick Fury
VisiónPeter ParkerDoctor StrangeLokiCapitán AméricaT'ChallaAnt-Man
WaspHank PymCarol DanversBruja EscarlataFalconYelena Belova
Soldado del InviernoPantera NegraShang-ChiKate BishopMs. Marvel
Señor FantásticoMujer InvisibleLa MoleAntorcha HumanaDaredevil
The PunisherThanosUltrónDoctor DoomBarón Zemo
Enlaces externos