Transformers Armada (llamada originalmente Chō Robot Semetai Transformers: Micron Densetsu (超ロボット生命体トランスフォーマー マイクロン伝説 Transformers Armada: La Leyenda de los Mini-Cons) es una serie de anime creada por Hidehito Ueda. Fue la primera serie que hizo en cooperación con la compañía estadounidense de juguetes Hasbro. Tiene relación con la trama de la serie original. Se estrenó el 7 de junio de 2003 en Latinoamérica.
|
Reparto[]
Imagen | Personaje | Actor de voz | Temp. | Ep(s). | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Doblaje al inglés |
Seiyū original |
Doblaje latinoamericano | |||||
Nombre occidental |
Nombre japonés | ||||||
Autobots | |||||||
![]() ![]() |
Optimus Prime | Convoy | Garry Chalk | Tōru Ōkawa | Luis Miguel Pérez | 1ª | |
![]() |
Alerta Roja | Ratchet | Brian Dobson | Ikuya Sawaki | Rubén Antonio Pérez | 1ª | |
![]() |
Hot Shot | Hot Rod | Brent Miller | Kōsuke Okano | Ezequiel Serrano | 1ª | |
![]() |
Smokescreen | Grapple | Dale Wilson | Katsuhisa Hōki | Luis Lugo | 1ª | |
![]() |
Hoist | ||||||
![]() |
Scavenger | Devastor | Ward Perry | Keiji Fujiwara | Rubén León | 1ª | |
![]() |
Jetfire | Scott McNeil | Susumu Chiba | Alex Orozco | 1ª | ||
![]() |
Sideswipe | Steeper | Samuel Vincent | Nobuyuki Kobushi | Héctor Indriago | 1ª | |
![]() |
Blurr | Silverbolt | Brian Drummond | Isshin Chiba | José Méndez | 1ª | 20-28, 44 |
Jesús Nunes | 29-52 | ||||||
Decepticons | |||||||
![]() |
Megatron | Megatron | David Kaye | Kiyoyuki Yanada | Framk Maneiro | 1ª | |
![]() |
Galvatron | ||||||
![]() |
Starscream | Michael Dobson | Jin Yamanoi | Luis Carreño | 1ª | ||
![]() |
Tidal Wave | Shockwave | Doug Parker | Armando Volcanes | 1ª | 28-29 | |
Sin identificar | 1ª | ||||||
![]() |
Demolishor | Ironhide | Alvin Sanders | Kōji Yusa | Guillermo Martínez | 1ª | |
Dale Wilson | 1ª | 50 | |||||
![]() |
Cyclonus | Sandstorm | Don Brown | Isshin Chiba | Frank Carreño | 1ª | 1-27 |
Renzo Jiménez | 28-52 | ||||||
![]() |
Thrust | Colin Murdock | Kōji Yusa | Armando Volcanes | 1ª | 25-26 | |
Gonzalo Fumero | 27-52 | ||||||
![]() |
Wheeljack | Rampage | Michael Daingerfield | Susumu Chiba | Alfonso Soto | 1ª | |
Humanos | |||||||
![]() |
Bradley "Rad" | Brad "Rad" | Kirby Morrow | Masataka Nakai | Juan Carlos Vázquez | 1ª | |
![]() |
Carlos Lopez | Matt Hill | Yukie Maeda | Víctor Díaz | 1ª | ||
![]() |
Alexis | Alexandra "Alexa" | Tabitha St. Germain | Akira Tomisaka | Rebeca Aponte | 1ª | |
![]() |
Billy | Andrew Francis | Tarusuke Shingaki | Sin identificar | 1ª | ||
![]() |
Frederick "Fred" | Jim | Tony Sampson | Nobuyuki Kobushi | Juan Guzmán | 1ª | |
Otros | |||||||
![]() |
Sideways | Double Face | Paul Dobson | Takahiro Sakurai | Jhonny Torres | 1ª | |
![]() |
Nemesis Prime | Scourge | Tōru Ōkawa | Juan Guzmán | 1ª | ||
![]() |
Unicron | Mark Acheson | Katsumi Chō | Jhonny Torres | 1ª | ||
![]() |
Narrador | Jim Conrad | N/A | Rubén Antonio Pérez | 1ª | ||
Luis Miguel Pérez | |||||||
Título y letreros | N/A | Luis Miguel Pérez |
Voces adicionales[]
Muestras multimedia[]
Datos técnicos[]
Sobre el doblaje[]
- A pesar de que la serie es originaria de Japón, el doblaje latino se hizo con base en el doblaje canadiense.
Sobre la traducción y adaptación[]
- Red Alert es nombrado Alerta Roja (su traducción literal al español).
- A diferencia de la versión canadiense, Smokescreen es nombrado con el mismo nombre incluso en su versión mejorada. Sin embargo, en episodios posteriores, se le empezaría a llamar Hoist.
- Curiosamente, esto ocurre lo mismo en Japón, en el que es nombrado Grapple, tanto en su modo estándar como en el modificado.
- Tidal Wave es nombrado en algunos episodios como Shockwave, el nombre que se le dio en Japón.
- El nombre Megatron es pronunciado Megatrón, como era costumbre, pero en algunas ocasiones se refieren a él con la pronunciación inglesa.
Transmisión[]
- Televisión