Toy Story 3 es una película animada estadounidense del 2010. Dirigida por Lee Unkrich, producida por Pixar Animation Studios y lanzada por Walt Disney Pictures.
Es la tercera entrega de la franquicia de Toy Story, precedida por Toy Story y Toy Story 2.
Es la tercera película animada en la historia de los Premios Óscar en ser nominada en la categoría de Mejor película, honor que tuvieron anteriormente La bella y la bestia de Disney y Up: Una aventura de altura también de Pixar, siendo además nominada a Mejor película animada, Mejor guion adaptado, Mejor canción original y Mejor edición de sonido. Triunfó en las categorías de Mejor película animada y Mejor canción original (We Are Together).
Fue la primera película animada en recaudar 1000 mdd a nivel mundial y fue la película animada más taquillera de la historia (superando a Shrek 2) hasta que fue superada por Frozen: Una aventura congelada en 2013. Actualmente es la quinta película animada más taquillera de la historia (detrás del remake de El rey león, Frozen, Los Increíbles 2 y Minions).
Sobre el doblaje
La voz de Woody, personaje estelar de la trilogía, se vio en juego en este último largometraje. Carlos Segundo, actor de doblaje que dio vida a Woody en los largometrajes anteriores, así como en breves apariciones del personaje en otros medios, prestó su voz para doblar a Woody en el teaser tráiler con el que se anunció Toy Story 3[1]. Sin embargo, para el doblaje de los próximos tráilers y del largometraje final, su papel como Woody comenzó a presentar dificultades. Carlos Segundo rechazó la oferta económica por parte de Disney Character Voices International, ya que argumentaba que no se le pagarían regalías suficientes por los múltiples usos que le dan a sus loops no sólo en las películas.
A raíz de esto, lo cual se dio a conocer a través del programa de radio por internet de Carlos Segundo y Javier Rivero Toonlandya, mucha gente comenzó a exigir por diferentes medios, principalmente por internet, que el elenco original se respetara, haciendo énfasis específico en Carlos Segundo como Woody. Incluso se comenzó una colecta de firmas por internet exigiendo que "sea el señor Carlos Segundo quien doble la voz de Woody en Toy Story 3", la cual juntó más de cinco mil firmas.[2]
Mientras el problema con Carlos Segundo encontraba solución, Disney Character Voices International mandó doblar los siguientes tráilers con Braulio Sosa, elegido de pruebas de voz realizadas anteriormente, en el papel de Woody[3][4]. Por otro lado, Luis Gil, encargado del estudio de doblaje, Taller Acústico, intentó ayudar a Carlos Segundo, sin embargo no estaba en sus manos el casting. Carlos Segundo intentó entonces negociar con los ejecutivos de Disney su papel, tal como hizo para Toy Story 2, sin obtener respuesta alguna[5].
Después del doblaje de los tráilers, fue solicitada una prueba más desde Estados Unidos, así como sugerencias de actores a Francisco Colmenero (director del doblaje). Francisco Colmenero sugirió hacia Arturo Mercado, ya que había ya doblado a Tom Hanks en algunos otros filmes. Sin embargo por diferentes razones el actor no se pudo presentar, además de que él tenía el papel de Jam en la película. Fue por esto que se envió a Arturo Mercado Jr. a la prueba. La prueba, en la que participaron alrededor de diez actores, no contenía escenas de la película, sino escenas de las películas anteriores con la voz de Carlos Segundo, las cuales tenían que imitarse lo mejor posible. De entre los actores que fueron llamados a la prueba estuvieron también José Gilberto Vilchis y Óscar Flores, quienes se negaron a ir por respeto al trabajo de Carlos Segundo. El papel lo obtuvo Arturo Mercado Jr..[6]
Debido a la magnitud del problema, el hecho de que Arturo Mercado Jr. se había quedado con el papel se mantuvo en secreto. Ni el mismo Francisco Colmenero lo sabía. Así mismo, los demás actores de doblaje grabaron sin tener audio de referencia de Woody. Tal fue la situación, que hicieron firmar a Arturo Mercado Jr. una Carta de Confidencialidad, en la cual se le prohibía estrictamente difundir el hecho.[7]
Finalmente, la noticia de que sería Arturo Mercado Jr., y no Carlos Segundo ni Braulio Sosa, la voz definitiva de Woody en la película, se filtró por internet, desatando una fuerte polémica en diversos foros y en redes sociales como en Facebook[8]. Javier Rivero lo publicó en su muro[9] y en su blog[10], en el cual incluso el mismo Arturo Mercado Jr. argumentó que no son los actores los que poseen los derechos del personaje, sino los ejecutivos.
Aunque Carlos Segundo no participó en la película, parte de su voz se quedó en este, pues algunos gestos grabados en la primera película fueron reciclados en la escena donde Woody intenta volar por medio de un cometa.
Reparto
Voces adicionales
Imagen | Personaje | Actor de doblaje |
---|---|---|
![]() | Conductor del camión de la basura | Luis Daniel Ramírez |
![]() | Soldado de plástico | |
![]() | Copiloto del camión de la basura | Raúl Aldana |
![]() | Juguetes en Salón Orugas | David Bueno |
Actriz sin identificar | ||
Gustavo Melgarejo | ||
![]() | Maestra de Salón Orugas | Luna Arjona |
![]() | Maestra de Salón Mariposas | Paula Arias Esquivel |
Música
- "Yo soy tu amigo fiel" (canción original de Toy Story remontada en la película).
- Interpretado por Ricardo Murguía.
- Adaptación al español por Susana López y Walterio Pesqueira.
- "Nos pertenecemos"
- Adaptación al español e interpretación por Aleks Syntek.
- "Hay un amigo en mí" (versión española de "Yo soy tu amigo fiel").
- Interpretado por Gipsy Kings.
Créditos
![]() Créditos del DVD. |
Reparto (tráiler)
Imagen | Personaje | Actor de voz original | Actor de doblaje | ||
---|---|---|---|---|---|
Teaser | Tráiler 1 | Tráiler 2 | |||
![]() | Woody | Tom Hanks | Carlos Segundo | Braulio Sosa | |
![]() | Jessie | Joan Cusack | Jessica Ortiz | ||
![]() | Andrew "Andy" Davis | John Morris | Sin aparición | Javier Olguín | Sin diálogos |
![]() | Ken | Michael Keaton | Sin aparición | José Gilberto Vilchis | |
![]() | Barbie | Jodi Benson | Romina Marroquín Payró |
Voces adicionales
Imagen | Personaje | Actor de doblaje |
---|---|---|
Tráiler 2 | ||
![]() | Soldado de plástico | Francisco Colmenero |
Juguetes
Para los juguetes parlantes con motivo de la película, fueron llamados Arturo Mercado Jr. y José Luis Orozco de vuelta para grabar más de 100 frases distintas para insertarlas en los juguetes de sus personajes, Woody y Buzz respectivamente, sustituyendo las frases en inglés.
Una presentación de Woody fue doblada por Braulio Sosa, puesto que en el momento del doblaje era él su voz en los tráilers y cortos.
Juguete | Voz en inglés | Voz en español |
---|---|---|
Woody "Interactive Buddies" de Thinkway Toys | Jim Hanks | Arturo Mercado Jr. |
Woody "Toy Story Collection" de Thinkway Toys | Braulio Sosa | |
Buzz Lightyear "Interactive Buddies" de Thinkway Toys | Tim Allen | José Luis Orozco |
Buzz Lightyear "Toy Story Collection" de Thinkway Toys | ||
Jessie de "Interactive Buddies" de Thinkway Toys | Joan Cusack | Jessica Ortiz |
Jessie "Toy Story Collection" de Thinkway Toys |
Promocional (detrás de cámaras)
Actor original | Actor de doblaje |
---|---|
Lee Unkrich (director) | José Antonio Macías |
Tim Allen | José Luis Orozco |
Director de audiciones | Mario Castañeda |
Voz en los comerciales de los juguetes | José Antonio Macías |
Muestras multimedia
Tráilers
Detrás de cámaras
Voces detrás del doblaje
Galería
Premiere
Grabaciones
Día y Noche
Datos de interés
Sobre el reparto
- Esta es la octava película de Pixar en incluir Startalents en el doblaje (en este caso, Mike Amigorena, Danna García, Cristián de la Fuente, Erika de la Vega y Aleks Syntek). La única excepción sería Irán Castillo, ya que interpretó a Jessie en la anterior secuela.
- Octavio Rojas grabó el personaje de Lotso en dos sesiones de cuatro horas.
- Al igual que con los personaje de Sid y los Marcianitos, se intentó conservar alguna de las dos voces que tuvo Andy en las entregas anteriores, sin embargo no pudieron localizar a ninguno de los dos actores.
- Por esta razón el personaje de Andy nunca ha tenido ni una voz fija, ya que en las tres películas su actor de doblaje ha ido variando.
- Esta es la segunda película de Pixar en donde el doblaje neutro se realizó en Latinoamérica y en Estados Unidos, siendo la primera Up: Una aventura de altura, la tercera es Cars 2 y la cuarta Valiente.
- Mike Amigorena sólo dobló a Ken en la película, y es José Gilberto Vilchis quien le da continuidad al personaje doblándolo no solo en los tráilers sino también en varios cortos y comerciales, como el corto "¿Qué onda? con Ken", que fue doblado después de la película.
- Danna García dobló a algunos diálogos de Barbie en Miami.
- La versión Hispanoaméricana fue la única en el mundo que utilizó al mismo actor de voz para las escenas donde Buzz Lightyear posee un acento español. En otras versiones, como la española o la original, se utilizó a un actor diferente para los diálogos de estas escenas, mientras que en los doblajes en los demás idiomas se utilizó el audio original con la voz de Javier Fernández-Peña.
- Para el personaje de la Sra. Cara de Papa fue llamada María Santander debido a que Guadalupe Noel quien dobló al personaje en Toy Story 2 falleció en 2009, un año antes del estreno de la película.
- Aunque en la versión en inglés, Blake Clark hizo la voz de Slinky debido a la muerte de Jim Varney, en la versión en español neutro mantuvo a su actor original Carlos del Campo.
- Sid Phillips (antagonista de la primera película) hace un cameo en la película siendo el joven que recoge la basura, en este caso sus tarareos fueron doblados por Víctor Ugarte y no por Enzo Fortuny, quien dobló a Sid en la primera película.
- Francisco Colmenero dijo en una entrevista, que Jesús Barrero estuvo a punto de no repetir su papel en esta película, pues se encontraba enfermo y ya se estaba buscando un suplente, pero entonces Jesús Barrero llamó a Colmenero para decirle que ya se sentía mejor y finalmente acudió a doblar a Rex.
Sobre la adaptación
- A pesar del cambio de actor que hubo para Woody, los gritos que habían sido grabados por Carlos Segundo en las primeras dos entregas para este personaje se conservaron.
- Nombres adaptados:
- Lots-o'-Huggin' Bear adaptado a "Lotso Cariñoso".
- Mr. Pricklepants adaptado a "Sr. Espinas".
- Chuckles adaptado a "Risas".
- Bookworm adaptado a "Comelibros".
- Big Baby adaptado a "Bebote".
- Evil Dr. Porkchop adaptado a "Malvado Dr. Tocino".
- Diferencias con la versión en inglés:
- Aunque no haya impedimento en decir marcas registradas en los doblajes si se dicen en inglés, el texto en el que en inglés el Sr. Cara de Papa dice "Nada más que arena y un par de Lincoln Logs", la marca Lincoln Logs se sustituyó en español como "troncos de juguete", pues de lo contrario el público no entendería el chiste seguido.
- En inglés, Jessie menciona que sabe cómo poner a Buzz en su "Modo español", en la versión doblada, le llama "Modo romántico".
- Cuando en inglés Jam no puede leer el manual de Buzz argumentando que "esa parte está en español", fue no obstante cambiada en español por "esta parte está en japonés".
- Esta versión de doblaje y la versión de España son las únicas en el mundo sin ninguna clase de subtítulos.
- En una escena, el Sr. Cara de Papa dice: "Y habría escapado de no ser por éstos juguetes entrometidos", lo cual se tradujo así en referencia a una popular frase de Misterio a la orden.
- La frase escrita "U there?", se tradujo como "Tas ai?", pues así se abrevia comúnmente en español.
Curiosidades
- Esta fue la última película de la franquicia donde Jesús Barrero dobló a Rex, debido a su fallecimiento en el 16 de febrero del 2016, seis años después del estreno de la película, a partir de la película siguiente fue reemplazado por su sobrino.
- Memo Aponte Jr., como reportero para Disney Club, entrevistó a John Morris, siendo este último la voz de Andy en inglés, y Memo su voz en español.
- La canción "Hay un amigo en mí" es la versión española de "Yo soy tu amigo fiel", la cual no se adaptó al español de Hispanoamérica debido a que la temática de la escena es española.
- Todo el reparto de doblaje estuvo presente en la alfombra roja de la premiere en México.
Edición en vídeo
Empresa | Categoría | Formato | Región | País | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | Películas | ![]() | ![]() | A ATSC | 1 NTSC | Estados Unidos | ![]() | |
1/4 NTSC | México | ![]() | ||||||
Centroamérica | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||||
Sudamérica | ![]() |
Transmisión
Enlaces de interés
- Entevista a los actores José Luis Orozco, Arturo Mercado Jr. y Jesús Barrero sobre el doblaje de Toy Story 3, para el programa "Cinexesos Cine TV" (Cine en Linea.NET)
- Reportaje sobre entrevista a Arturo Mercado Jr., José Luis Orozco y Jesús Barrero (Cine en Linea.NET)
- Entrevista a Irán Castillo: Zapping Zone - El Doblaje de Toy Story 3 - Disney Channel Oficial
- Danna (García) e Irán Castillo en Todo para la mujer (entrevista sobre doblaje de Toy Story 3)
- Danna García la voz de Barbie en Toy Story 3
- Zapping Zone - Mike Amigorena: La voz de Ken - Disney Channel
- Comparación de Buzz español en versión original, mexicana y española
Véase también
- Franquicia:
- Películas:
- Toy Story
- Toy Story 2
- Toy Story 3
- Toy Story 4
- Buzz Lightyear Comando Estelar: La aventura comienza (Spin-off)
- Cortos:
- Especiales:
Referencias
- ↑ http://www.youtube.com/watch?v=KWfx2ZpINaQ
- ↑ http://www.petitiononline.com/mod_perl/signed.cgi?qqcsdaw0&1
- ↑ http://www.youtube.com/watch?v=zE3tmr2vZlA
- ↑ http://www.youtube.com/watch?v=zn33Ku90ODc
- ↑ http://www.facebook.com/javodub/posts/128662387148012
- ↑ http://vimeo.com/14352336 (ENTREVISTA A LOS ACTORES DE DOBLAJE TOY STORY 3 Jose Luis Orozco, Jesús Barrero, Arturo Mercado Jr. PARTE 2 )
- ↑ http://vimeo.com/13656973 (ENTREVISTA A LOS ACTORES DE DOBLAJE TOY STORY 3 Jose Luis Orozco, Jesús Barrero, Arturo Mercado Jr. PARTE 1 )
- ↑ https://www.facebook.com/javodub/posts/128662387148012
- ↑ https://www.facebook.com/notes/javier-rivero/el-simiwoody-aparece-y-una-estrella-se-apaga/396263209700
- ↑ http://javodubb.blogspot.com/
Error en la cita: Existen etiquetas
<ref>
, pero no se encontró una etiqueta <references />