The Walking Dead es una serie de televisión de AMC desarrollada por Frank Darabont y basada en la serie de cómics homónima creada por Robert Kirkman, Tony Moore y Charlie Adlard publicada por Image Comics y Skybound Entertainment.
Fue protagonizada por Andrew Lincoln durante las primeras nueve temporadas.
|
Sumario
Doblaje de la serie
La primera temporada de la serie comenzó a doblarse tres meses luego de la salida al aire (enero de 2011), y terminó a finales del mismo mes, mientras que la segunda temporada comenzó aproximadamente en noviembre de 2011, y fue finalizada en febrero de 2012. En octubre de 2012 comenzó a grabarse la tercera temporada de la serie, pero por decisión del cliente se cambió al estudio Magma Productora y también se pidió un cambio de elenco. El 23 de septiembre de 2013 comenzó el doblaje de la cuarta temporada, continuando en Magma. En octubre de 2014 comenzaron las grabaciones de la quinta temporada nuevamente en Civisa Media manteniendo el reparto de voces de los protagonistas principales de la cuarta temporada.
En Octubre del 2016, comenzaron las grabaciones de la septima temporada.
Dirección de doblaje
- Maximiliano Wynen: Dirigió las dos primeras temporadas.
- Pablo Nicolás Fernández: Reemplazó a Maximiliano Wynen durante la tercera temporada, al cambiar de estudio.
- Pablo de los Ríos: Reemplazó a Pablo Nicolás Fernández en algunos episodios de la tercera temporada.
- Enzo Ruscio: Dirigió la cuarta temporada.
- Gabriel Cabaleiro: Al volver a realizarse el doblaje en Civisa, tomó el mando de la dirección de la primera parte de la quinta temporada.
- Juan Manuel Cerrotta: Dirigió los episodios 2 y 3 de la primera parte de la quinta temporada y a partir del episodio 9 es el director de la serie.
- A partir de la sexta temporada, la serie es dirigida nuevamente por Enzo Ruscio.
- Diego Martínez: Dirigió en la etapa en Civisa, se desconoce qué momento ha dirigido.
Traducción y adaptación
- Marilina Derisio: tradujo las temporadas 1 y 2.
- Claudia DeBella: tradujo las temporadas 3 y 4.
- Damián López: traduce y adapta la serie desde la temporada 5.
- Paula Jacinto: tradujo el episodio 1 de la temporada 9.
- Horacio Antelo: adaptó el episodio 1 de la temporada 9.
- María Loustaunou: tradujo y adaptó los episodios 12, 13 y 14 de la temporada 9.
Reparto
Personajes episódicos
Voces adicionales:
- Alejandro Gómez
- Alejandro González
- Alejandro Graue
- Andrea Higa
- Ariel Abadi
- Constanza Faraggi
- Diego Longstaff
- Ezequiel Simón
- Federico Llambí
- Fernando Oural
- Florencia Nieto
- Gonzalo Campos Pini
- Gustavo Ciardullo
- Ignacio Lorefice
- Javier Gómez
- Juan Balvín
- Juan Manuel Echave
- Julián Reinoso
- Kamala Videla
- Magalí Taiani
- Mara Brenner
- Mariana de Iraola
- Mariana Martí
- Martín De Renzo
- Matías Carossia
- Noelia Lestani
- Sebastián Pinardi
- Yamila Garreta
Créditos de doblaje
Datos de interés
Generales
- El estudio de doblaje cambió en la tercera temporada de Civisa Media a Magma Productora debido a la filtración de un episodio.
- En una nota de programa matutino Baires Directo de Argentina sobre el doblaje en 2014, se puede ver a Demián Velazco Rochwerger, quien dobló a Duane Jones en el primer episodio de la serie, grabando algunos loops de Carl en la segunda temporada. Link
- Todd Yellin reveló en una entrevista para Página/12 que en México, Colombia, Chile y Argentina el 86% de la gente ve la serie con doblaje.[1]
Sobre la comercialización
- La serie no trae créditos de doblaje en los DVD, solo en la televisión y en Netflix a partir de la temporada 9.
- Debido que los episodios no tienen código de producto, en los créditos de doblaje suelen ponerse como "Episodio 4" o "TWD213".
- Solo en los DVDs de México la serie está disponible con doblaje.
- En el episodio 12 de la temporada 9, Andrea Higa y Noelia Lestani son acreditadas en el personaje de la otra.
Sobre la adaptación
- En la introducción no se dice ni el título de la serie ni el nombre del episodio.
- La recapitulación no es presentada ni doblada.
- En algunas escenas la pronuciación falla en el nombre de Shane, pues a Mara Campanelli, Gustavo Bonfigli y Carolina Taliberti se les ha escuchado decir "Yein", mientras que la pronuciación correcta es "Shein".
Sobre el reparto
- Daryl Dixon es el único de los protagonistas presentes desde la primera temporada que ha conservado su voz.
- Julia Cremonte y Nuria Dul utilizan un tono de voz más grave de lo que acostumbran para doblar a Dianne y a Alpha.
Primera temporada
- En la versión original, nunca se denominó a los caminantes como "zombies", sin embargo solo en el episodio piloto con doblaje son llamados así.
- En Netflix y en los DVDs, contienen la versión completa del episodio piloto. Sin embargo, en Claro Video, se encuentra la versión de 45 minutos.
- En el episodio 4, las escenas en la que los Vatos hablan con "acento mexicano", fueron dobladas al español neutro.
Segunda temporada
- En el estreno original en Latinoamérica, el canal FOX emitió el episodio What Lies Ahead (el primer episodio) completamente doblado al español sin ninguna explicación al respecto. Esto no fue bien recibido por algunos fans de la serie y a causa de esto el canal decidió seguir estrenando los episodios subtitulados.
Tercera temporada
- A Hernán Palma (quién fue la voz de Morales en la primera temporada), se le ofreció participar en la tercera pero rechazó la oferta.
- Patricio Lago (voz de Ben, Jimmy, Miguel y Gargulio), audicionó para el papel de Carl en la tercera temporada, pero no fue elegido. Luego fue elegido para la quinta temporada.
- A Jimena Vallejos se le había ofrecido doblar el personaje de Michonne, pero al cambiar de estudio a Magma Productora finalmente se lo dieron a Luciana Falcón quién la doblaría hasta la temporada 9.
- La canción "The Parting Glass" que cantan Beth y Maggie en el episodio "Semilla" (ep. 1), fue doblada y traducida al español por Natalia Pupato y Sol Nieto, respectivamente. No obstante la canción "Hold On", que también fue cantada por Beth en el episodio "No soy un Judas" no fue traducida pero aún así fue protagonizada por Natalia.
- Diego Brizzi y Mara Campanelli doblaron respectivamente a Rick y a Carl hasta el episodio 1 (Semilla). A partir de Enfermo (ep. 2), Pedro Ruiz y Cristian Peirano, tomaron los personajes. Sin embargo, para la cuarta temporada Diego y Mara volvieron a doblar a Rick y Carl.
- En el episodio "Semilla" de la tercera temporada, cuando Carl está revisando los cajones se puede ver que alza unas latas. Mara Campanelli, quien dobla a Carl, dice en voz en off: "Comida para gato" cuando se ve claramente que en realidad es comida para perro.
- Luciana Falcón en el episodio "Semilla" usa un tono más grave para Michonne a diferencia del resto de la serie.
- En el segundo episodio de la tercera temporada, la música de la introducción (que es la misma que pasan en los créditos) se escucha con un tono más agudo, mientras que en el audio original se escucha normal.
- Alejandro Graue dobla a Andrew y Milton con voces diferentes; una juvenil y otra adulta.
- "Woodbury" es pronunciado como "Woodbery". Sólo en algunos episodios es pronunciado como: "Woodbury".
- En el episodio"Asesino interior"(ep. 4) hay un flashback del episodio "Ángeles mejores" (temp. 2, ep. 12) de cuando Rick habla en el granero con Carl. Dicha escena fue redoblada debido al cambio de estudio y de elenco.
- "Little Ass Kicker" es traducido como "Destructora".
- En la escena en que Rick recibe llamadas telefónicas en "Perseguido", solo Agostina Longo y Valeria Gómez volvieron a doblar a sus personajes: Amy y Lori. Mariana Correa y Leto Dugatkin quienes doblaron a Jacqui y a Jim en la primera temporada, fueron reemplazados por Angélica Vargas y René Sagastume.
- Tyreese es el cuarto personaje que dobla René Sagastume en la serie.
- En el episodio "Creados para sufrir", Tyreese dice en inglés Hurry, this way que significa Rápido, por aquí pero en vez de decir eso dijo Harry, por aquí, lo que causó confusión ya que ningún personaje en la serie se llama Harry.
- Solo los clips de los episodios "El rey suicida" y "Esta triste vida" estuvieron doblados en la página oficial del Canal Fox, a diferencia del estreno fue en Ingles.
- Sebastián Castro Saavedra audicionó para el papel de Rick.
- En la tercera temporada no es doblada ninguna grosería.
Cuarta temporada
- En el episodio "A", final de la cuarta temporada, en el último diálogo del episodio puede notarse un claro error de Lip-sync, ya que la voz de Rick se puede escuchar antes de que comience a mover la boca.
Quinta temporada
- A partir de esta temporada se empezaron a utilizar más groserías en el doblaje. Sin embargo, la cantidad de groserías en el idioma original es menor que en el doblaje.
- Noelia Socolovsky es la cuarta actriz de doblaje en grabar a Carol y la que más tiempo lo hizo siendo que desde esta temporada es su voz y no ocurrió ningún cambio en el futuro.
- En esta temporada y en parte de la sexta, el nombre de Enid es pronunciado como "Inid", pero después es pronunciado como "Enid"
Sexta temporada
- A partir de esta temporada el nombre de Daryl es pronunciado por Sasha como "Darryl". A partir de la séptima temporada esto es aplicado también por Tara.
Séptima temporada
- Los diálogos de Negan que se doblaron en "Último día en la Tierra" (el final de la sexta temporada), fueron retomados para el episodio "Llegará el día en el que no lo estés", primer episodio de esta séptima temporada.
- Los episodios de la séptima temporada son doblados una semana antes del estreno.
- Sin embargo, los diálogos de Glenn en el primer episodio fueron doblados aproximadamente dos meses antes de su estreno ya que Sebastián Castro Saavedra, quién doblaba al personaje, tenía un viaje programado y no se iba a encontrar en el país para las grabaciones del episodio al mismo tiempo que el resto del elenco.
- Sebastián también contó en una entrevista que para ese episodio decidió no leer el guión en la sala de grabación y prefirió enterarse del destino de su personaje al ver la escena.
- Sin embargo, los diálogos de Glenn en el primer episodio fueron doblados aproximadamente dos meses antes de su estreno ya que Sebastián Castro Saavedra, quién doblaba al personaje, tenía un viaje programado y no se iba a encontrar en el país para las grabaciones del episodio al mismo tiempo que el resto del elenco.
- Esta es la segunda temporada donde ningún inserto es doblado.
- Diego Brizzi deja de doblar a Rick Grimes por un desacuerdo con Civisa Media, abandonando el estudio, por lo que Sebastián Fernández lo reemplazó y se hizo cargo del personaje hasta la salida de este de la serie.
- El doblaje de los últimos episodios de la séptima temporada se retrasó debido a que hubo una huelga de actores de doblaje.
- Las actrices que doblan a Maggie y a Sasha, Sol Nieto y Lula Kalaydjian, se encontraban de vacaciones en el momento en que se doblaron los últimos dos episodios de la temporada por lo que no pudieron doblar a sus personajes.
- De acuerdo a Enzo Ruscio, el reemplazo fue solo para el doblaje de FOX, y para la edición en DVD y Netflix se redoblaron los loops con las voces correspondientes. Sin embargo, en Netflix se encuentra el doblaje de FOX.
- Luciana Mauri reemplazó a Sol Nieto en estos dos episodios y más adelante la reemplazaría a partir de la temporada 9.
- De acuerdo a Enzo Ruscio, el reemplazo fue solo para el doblaje de FOX, y para la edición en DVD y Netflix se redoblaron los loops con las voces correspondientes. Sin embargo, en Netflix se encuentra el doblaje de FOX.
Décima temporada
- Debido a la cuarentena impuesta en Argentina el 20 de marzo de 2020 que obligó a cerrar las productoras de doblaje, se interrumpió el doblaje de la décima temporada, estrenándose doblada hasta el 10x12 en Fox Premium y Fox Play. De forma lenta se reanudó el proceso de doblaje y actualmente los actores están doblando de forma remota desde sus hogares.
- Nuria Dul deja de doblar a Alpha en esta temporada debido a un viaje que realizó y fue reemplazada por Mariana de Iraola.
- Mariana contó que Alpha fue el personaje que más le costó doblar en su carrera.
Transmisión
- vía SAP
Edición en vídeo
Empresa | Categoría | Temporada(s) | Formato | Región | País | |
---|---|---|---|---|---|---|
ZIMA | Series de televisión | 7
(99 episodios) |
![]() |
1 y 4 NTSC |
![]() |
Agradecimientos
- A Pedro Ruiz por aportar datos de producción de la séptima temporada.
- A Enzo Ruscio por aportar el nombre de la nueva voz de Rick Grimes.
Referencias
- ↑ Fabregat, Eduardo (15 de octubre de 2017). «“Algunos aún le temen a la tecnología”». Solís 1525, Buenos Aires, Argentina: Página/12. Consultado el 23 de diciembre de 2017. «No tenemos cifras específicas de cada país pero sí un combinado de México, Chile, Colombia y Argentina, donde series como How I met your mother y House of Cards son quizá la excepción con un 50 y 50, pero otras producciones siguen la otra tendencia. Hay un 86 por ciento de los espectadores que eligen ver doblada The Walking Dead; Pretty Little Liars está en un 82 por ciento; To The Bone, el 65 por ciento; Fury of seven, un 92 por ciento.»
Véase también
- Series de TV
- Doblaje argentino
- Series transmitidas por Fox
- Producciones con doblaje acreditado
- Películas y series editadas por Zima Entertainment
- Series de AMC
- Producciones de Valhalla Motion Pictures
- Textos en español
- Series transmitidas por Canal 5
- Películas y series disponibles en Netflix
- Series de TV de 2010s
- Edición videográfica
- Películas y series disponibles en Clarovideo
- Series transmitidas por América
- Series transmitidas por Mega
- Doblajes de 2010s
- Adaptaciones
- Series transmitidas por Fox+
- Doblaje con groserías
- Series transmitidas por WAPA
- Series transmitidas por Tn8
- Series transmitidas por Teleantioquia
- Series transmitidas por NexTV
- Películas y series disponibles en Fox Play
- Series transmitidas por El Nu9ve
- Series transmitidas por La Red
- Series transmitidas por FX
- Series transmitidas por RTS
- Series transmitidas por Latele
- Distopía
- Series de Entertainment One
- Películas y series disponibles en Amazon video
- Series transmitidas por Global
- Series de Image Comics
- Series transmitidas por Star Channel
- Series transmitidas por Star Premium