Sword Art Online (ソードアート・オンライン Sōdo Āto Onrain, abreviado como SAO) es una serie de novelas ligeras japonesas escritas por Reki Kawahara e ilustradas por Abec. A partir de estas, se han creado diversas adaptaciones, tanto de manga como anime.
Sinopsis
La historia se desarrolla en el año 2022, cuando un videojuego de rol multijugador masivo en línea de realidad virtual —VRMMORPG, por sus siglas en inglés (Virtual Reality Massive Multiplayer Online Role Playing Game)— llamado «Sword Art Online» acaba de ser lanzado. Allí, los jugadores pueden controlar sus avatares tal como lo harían con sus cuerpos reales por medio del NerveGear, un casco de realidad virtual capaz de estimular sus cinco sentidos a través de sus cerebros. Sin embargo, los jugadores se dan cuenta de que no pueden salir del videojuego; poco tiempo después, el creador de SAO, Akihiko Kayaba, aparece y les informa que si mueren en el mundo virtual también lo harán en el mundo real, así como les revela que para poder salir del juego primero deben superar los cien pisos del juego.6 A medida que los jugadores tratan de hacer frente a su situación, dos de ellos, Kazuto Kirigaya y Asuna Yuuki, están decididos a ganar y ser libres; a la vez que van desarrollando una relación amorosa.
El 31 de Diciembre 2017 se informó que las grabaciones del doblaje habían concluido.
Ésta es la primera serie de anime, en donde Dafnis Fernández debuta como narrador e insertos, además de darle continuidad a su personaje Akihiko Kayaba desde la película Sword Art Online. Ordinal Scale, respectivamente.
Es la primera vez que el doblaje de una serie de anime, son usados algunos términos en inglés relacionados a videojuegos, tales como "gamer", "rpg", logout", "nerv gear", entre otros, al igual que términos de internet como ("trollear", "friki", "loli").
Las canciones "Crossing field" e "Innocence" no fueron dobladas, se mantuvo la interpretación original hecha por las cantantes japonesas LiSA Y Eir Aoi, el ending simplemente no se muestra en la transmisión de Canal Cinco, aunque se puede llegar a escuchar por segundos que fue dejado en Japonés.
Canal 5 editó los capítulos para poner los avances y créditos de doblaje hasta la transmisión de los episodios 17 y 18 el 14 de julio de 2019, antes de eso, se habían omitido completamente. Así mismo, también hubo censura en sus primeras transmisiones.
En la primera emisión del capitulo 25, se dejo el ending, cosa que canal 5 casi nunca hace.
Errores
En el episodio 16 el Flashback de Yui no fue doblado y sólo se escuchan las expresiones de Kirito.