Star Wars Episodio VIII: Los últimos Jedi es una película de orígen estadounidense del género space opera estrenada en 2017, escrita y dirigida por Rian Johnson y protagonizada por Daisy Ridley, Adam Driver, John Boyega, Mark Hamill, Carrie Fisher, Oscar Isaac, Kelly Marie Tran y Laura Dern. Es el noveno estreno de la franquicia de Star Wars y la octava cinta de la cronología interna de las cintas. Es también la segunda entrega en la Trilogía de Secuelas, y una continuación a Star Wars Episodio VII: El despertar de la fuerza.
Fue nominada en 2018 a cuatro Premios Óscar "Mejor Música Original" para John Williams, "Mejores Efectos visuales", "Mejor mezcla de Sonido" y "Mejor Edición de Sonido".
|
Sumario
Reparto
Voces adicionales
- Alex Gesso
- Araceli Romero
- César Garduza
- Dan Frausto
- Dannan Galván Huicochea
- Emmanuel Bernal
- Erick Selim
- Gabriela Guzmán
- Gerardo Becker
- J. Jorge Medina Newman
- Jaime Alberto Carrillo
- Julio Bernal
- Katalina Múzquiz
- Óscar Rangel
- Raúl Solo
- Raymundo Armijo Ugalde
- Roberto Gutiérrez Teyssier
- Romina Marroquín Payró
- Rosalinda Márquez
- Tommy Rojas
Créditos
![]() Créditos del DVD, Blu-ray 2D/3D y Netflix. |
![]() Logo en español. |
Reparto (tráiler)
Imagen | Personaje | Actor original | Actor de doblaje |
---|---|---|---|
![]() |
Luke Skywalker | Mark Hamill | Víctor Covarrubias (tráiler 1) |
Moisés Palacios (tráiler 2) | |||
![]() |
Finn | John Boyega | Actor sin identificar (tráiler final / TV Spot) |
(Solo voz) | Princesa Leia (joven) | Carrie Fisher (archivo) | Jocelyn Robles |
Obi-Wan Kenobi | Alec Guinness (archivo) | Actor sin identificar | |
Yoda | Frank Oz | Arturo Mercado |
Reparto Misión XD
Actor original | Actor de doblaje |
---|---|
Mark Hamill | Beto Castillo |
Memo Aponte | |
Maria Cork | Actriz sin identificar |
Reparto entrevistas
Actor original | Actor de doblaje |
---|---|
Daisy Ridley | Livier Zúñiga |
Rian Johnson | Actor sin identificar |
Muestras multimedia
Tráilers
TV Spots
Especiales
Promocionales
Detrás de escena
Escenas
Datos de interés
Datos técnicos
- Pre-Producción: Antes de que se iniciasen las grabaciones del doblaje, el director Héctor Emmanuel Gómez viajó a Los Ángeles para una proyección especial de la película, para que pudiera dirigir a los actores de doblaje ya una vez que iniciaran las grabaciones, ya que la película no es enviada al estudio de doblaje. Esto se hace para impedir filtraciones.
- Fecha de grabación: El doblaje empezó a mediados de Octubre (Al igual que los dos proyectos anteriores de Star Wars bajo la supervisión de Disney) y posiblemente terminó a inicios de Noviembre.
- Producción: Durante su grabación, la traductora Katya Ojeda tuvo que trabajar con archivos encriptados para evitar que la película se filtrara, mientras que con las traducciones, Disney le envía una lista específica de palabras del universo de Star Wars dichas al español correctamente.
- Post-Producción: La post-producción tomó aproximadamente dos meses y medio en terminar.
Sobre el reparto
- En esta película Luke Skywalker fue interpretado por Beto Castillo, debido a que Jesús Barrero falleció en 2016. En el primer tráiler es doblado por su sobrino Víctor Covarrubias y en el segundo por Moisés Palacios.
- Salvador Nájar no fue llamado para retomar al personaje debido a que ya no trabaja para Disney. Cabe mencionar que él fue la voz original de Luke en el primer doblaje del Episodio IV, el cual fue aprobado por el mismo George Lucas. Sin embargo, Salvador ha mencionado que si lo hubieran llamado para interpretar el personaje, lo habría hecho con gusto.
- No es la primera vez que Covarrubias y Palacios coinciden en un personaje, puesto que ambos doblaron a Ultrón en el Universo Cinematográfico de Marvel, el primero en el trailer y el segundo en la película.
- Beto Castillo luego dobló a Mark Hamill en el especial Misión XD, debido a las políticas de Disney de siempre mantener continuidad en los actores.
- A lo largo de treinta y siete años y en más de veintiún títulos oficiales, el personaje de Yoda había sido interpretado por el actor Arturo Mercado, desde el primer doblaje de El imperio contraataca, en el redoblaje de la trilogía original (1977-1983), en las precuelas (1999-2005), así como en el episodio anterior, e incluso en las series y juegos basados en el universo de Star Wars. Sin embargo, en esta película fue reemplazado por el actor de doblaje brasileño Guilherme Briggs, quien es la voz del personaje y la de Han Solo en el doblaje de Brasil.
- Tiempo después Arturo Mercado dobló a Yoda en están cinta y su sucesora de manera no oficial como un regalo para su ser fans. El clip puede ser encontrado en la sección multimedia de esta pagina.
- En una entrevista realizada en su país natal, Briggs contó que la propia Disney lo invitó a realizar el doblaje en español para Latinoamérica de Yoda, a pesar de que no habla español. Según cuenta el actor, Disney le insistió viajar a México para realizar el doblaje ya que su voz sonaba 'idéntica' a la de Frank Oz (voz original de Yoda).
- El actor Carlos del Campo ha sido el único actor de doblaje que ha estado en todas trilogías principales del universo Star Wars desde el nuevo doblaje de la trilogía original (1977-1983), además de las precuelas (1999-2005) hasta estas dos nuevas entregas.
- Por razones desconocidas, Berenice Vega no fue convocada para retomar a la Teniente Connix, siendo reemplazada por Alondra Hidalgo.
- Magda Giner hace su tercera participación en la saga con el personaje de la Comandante Larma D'Acy. Anteriormente interpretó a Beru Lars en Episodio IV en el doblaje definitivo de 1997 y más recientemente a la Dra. Kalonia en Episodio VII.
- Para la escena del holograma de Leia, se utilizó material de archivo de la voz de Mónica Manjarrez de Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza, no siendo nombrada en los créditos de doblaje.
Sobre la adaptación
- El título original 'The Last Jedi' fue ideado como una referencia a la cinta 'El regreso del Jedi', en donde el personaje de Yoda le revela a Luke Skywalker que él sería ''El último de los Jedi'' con vida cuando él muriera. Es por esto que muchos fanáticos ya traducían sistemáticamente el título como tal frase. De ahí que durante la promoción de la cinta la traducción del título causase revuelo, tanto en Latinoamérica como en España, debido a que oficialmente se tradujo en plural y no en singular como popularmente se pensaba que sería e incluso se temía que la traducción del titulo fuera perjudicial para la trama de la cinta. Todo esto se debió a que el título inglés original, 'The Last Jedi', no evidencia ni el género ni número en toda la oración cuando en el español es de estricta importancia gramatical utilizarlos, es por esto que en su traducción al español era imposible mantener la ambigüedad en el número. Finalmente se optó por traducir el título como 'Los últimos Jedi' debido a que los elementos presentes en la cinta así lo precisaban.
- Adaptación de los titulos iniciales:
Versión original |
Adaptación |
---|---|
Long time ago, in a Galaxy far far away… | Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana… |
STAR WARS | |
Episode VIII | Episodio VIII |
THE LAST JEDI | LOS ÚLTIMOS JEDI |
The FIRST ORDER reigns. Having decimated the peaceful Republic, Supreme Leader Snoke now deploys his merciless legions to seize military control of the galaxy. | La PRIMERA ORDEN impera. Luego de diezmar a la pacífica República, el Líder Supremo Snoke ahora envía a sus despiadadas legiones a asumir el control militar de la Galáxia. |
Only General Leia Organa's band of RESISTANCE fighters stand against the rising tyranny, certain that Jedi Master Luke Skywalker will return and restore a spark of hope to the fight. | Sólo la General Leia Organa y su grupo de combatientes de la RESISTENCIA se oponen a la creciente tiranía, convencidos de que el Maestro Jedi Luke Skywalker regresará y restaurará la chispa de la esperanza en la lucha. |
But the Resistance has been exposed. As the First Order speeds toward the rebel base, the brave heroes mount a desperate escape... | Pero la Resistencia ha sido expuesta. Mientras la Primera Orden se dirige hacia la base rebelde, los valientes héroes organizan un desesperado escape... |
- Se censuraron muchos de los diálogos en los que los personajes hacen referencia a matar. Mientras que en su versión original hacían uso de frases como "killed", "murdered", "kills", entre otras, casi todas fueron traducidas como "liquidar", "aniquilar", "poner fin" o "destruir".
- El único en hacer uso de la palabra "asesinar" fue Octavio Rojas durante un diálogo en el que el Líder Supremo Snoke amenaza a Rey.
- En el audio original del tráiler 1 se escucha un fragmento del episodio IV en el que Leia dice "Help me Obi-Wan Kenobi" pero en el doblaje el diálogo que se escucha es "Eres mi única esperanza".
- En el episodio IV el diálogo completo es "Ayúdame Obi-Wan Kenobi, eres mi única esperanza".
- En la película este holograma vuelve a ser reproducido, para lo que se utilizó material de archivo del redoblaje del Episodio IV cuando se hizo en el estudio Audiopost.
- Ya que los diálogos son exactamente los mismos, se puede apreciar que algunos de los términos que han cambiado en el doblaje a lo largo de los años regresan a su adaptación original para este momento. Estos son "Las guerras clones" en lugar de "La guerra de los clones" y Alderaan es pronunciado como una palabra aguda, en lugar de que se acentúe como esdrújula.
- Durante una escena 'DJ' llama a BB-8 como ''Roundie'' (redondito, en español) que en el doblaje es adaptado como 'Gordito'.
- En la primera escena de la película, Poe Dameron, bromea con el General Hux, llamándolo "General Palidux". En inglés, le nombra como "General Hugs (abrazos)".
- Leia nombra al modelo de la nave X-Wing sin traducción. En el doblaje de 1997 de la trilogía original, se le había mencionado solamente como "Caza rebelde".
- En la primera escena de la película Poe Dameron alienta a BB-8 con la frase: ''Happy beeps'' (Pitidos felices) que en el doblaje es adaptado como 'Se positivo'.
- Rey insulta a Kylo Ren llamándolo ''Murderer Snake'' (Serpiente asesina, en español) pero en el doblaje se adaptó como 'Inmundo asesino'.
- Existe en la cinta una frase dicha por Yoda, que en inglés dicta: ''Luke...we are...what they grow beyond'', que se caracteriza por su ambigüedad y por ello su traducción generó algo de polémica, pues el verbo inglés grow (crecer, madurar o desarrollarse, etc., en español) posee muchas acepciones posibles, esto se agudiza sumado a su ya conocido uso del hipérbaton, que hace que la relación de sentido entre las palabras esté alterada. En el doblaje esta frase se adaptó como ''Luke...somos... lo que ellos llegan a ser'', una traducción discutible.
- Yoda, al ser doblado por un actor de habla portugués, posee un acento diferente al neutral utilizado en el resto del filme y de las entregas, que puede constatarse en la pronunciación de algunas palabras del español, principalmente diptongos y fonemas individuales como la letra J /χ/ pronunciada como /h/ ("viejos"), las letras S en medio de vocales pronunciada como /z/ ("mas allá", propio de la pronunciación del portugués hablado en Brasil), la letra N al final de las palabras pronunciada como velar, la letra D /ð/ pronunciada como /ɗ/, etc.
- La frase que Luke dice a R2D2 luego de la proyección del mensaje de Leia, en inglés es: ''That was a cheap move'' (Ese fue un movimiento barato/de mal gusto/etc., en español) dicha frase coloquial dentro de la comunidad de habla inglesa estadounidense se adapta en el doblaje como ''Diste un golpe bajo'', una frase de un estilo coloquial similar en el español.
- Se sabe que cuando Luke le dice a Rey sarcásticamente en inglés que usará una "espada láser" (laser sword) para acabar con la Primera Orden, fue un término elegido a propósito dado que ese es un nombre coloquial que se le da en inglés, a pesar de que el término oficial siempre ha sido "light saber". En español, el arma es actualmente llamado "sable de luz" de forma oficial, no obstante hay aún doblajes vigentes en los que por diversas razones se le ha llamado "espada láser". En este caso, fue traducido como "lucecita".
Edición en video
Empresa | Categoría | Formato | Región | País | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
Películas | ![]() |
![]() |
A ATSC |
1 NTSC |
Estados Unidos | ![]() | ||
1 / 4 NTSC |
Latinoamérica | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Transmisión
Véase también
- Star Wars episodio I: La amenaza fantasma
- Star Wars episodio II: El ataque de los clones
- Star Wars episodio III: la venganza de los Sith
- Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza
- Star Wars Episodio V: El imperio contraataca
- Star Wars Episodio VI: El regreso del Jedi
- Star Wars Episodio VII: El despertar de la fuerza
- Star Wars Episodio IX: El ascenso de Skywalker
Spin-offs
- Caravana del valor: La aventura de los Ewoks
- Ewoks: La batalla por Endor
- Rogue One: Una historia de Star Wars
- Han Solo: Una historia de Star Wars
Especiales de TV
- Efectos especiales : El imperio ataca de nuevo
- La Guerra de las Galaxias: Un programa especial
- La filmación de la Guerra de las Galaxias
- Películas
- Doblaje mexicano
- Películas de Lucasfilm. Ltd
- Películas de Buena Vista
- Secuelas
- Ciencia ficción
- Acción
- Producciones con doblaje acreditado
- Doblajes para cine
- Doblajes con material de archivo
- Películas de 2017
- Películas de 2010s
- Doblajes de 2010s
- Doblajes realizados por Disney Characters Voices Latin America
- Películas nominadas al Óscar
- Películas editadas por Walt Disney Studios Home Entertainment
- Películas transmitidas por HBO
- Películas y series disponibles en Disney+ Latinoamérica
- Películas transmitidas por Canal 6
- Películas transmitidas por TVC 5