South Park: Bigger, Longer & Uncut es una película musical del año 1999, basada en la serie animada de televisión South Park.
La película fue clasificada R por "lenguaje obsceno generalizado y humor sexual crudo, y algunas imágenes violentas" por la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos.
La película fue Nominada al Oscar a Mejor Canción Original por su canción "Culpen a Canadá", mientras que el tema en los créditos finales fue interpretado por Michael McDonald.
|
Sumario
Datos técnicos
Puesto | Versión | |||
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() | |||
Estudio | Suite Sync | Intersound | ||
Dirección | Rebeca Patiño | Bardo Miranda | ||
Fecha de grabación | 1999 | 2000 |
Doblaje
Aunque en Miami se doblaron de forma simultánea con México las temporadas 1 y 2 de South Park, el doblaje de esta película fue realizado en México. Posiblemente se deba a que ni Warner Bros. ni Paramount tenían contacto con ningún estudio miamense, y es posible que incluso desconocieran la versión de la serie doblada en Miami; a pesar de que toda la serie se había doblado ahí para el extinto Locomotion.
El doblaje de esta película tuvo dos versiones: Una fue realizada en Suite Sync distribuida por Warner, mientras que la otra distribuida por Paramount; fue grabada en el estudio Intersound.
Versión de Warner Bros.
Fragmento del doblaje de Intersound
Fragmento del doblaje de Warner
Fragmento del doblaje de TV de Paga SPBLU
Fragmento del doblaje de Paramount
Fue esta versión grabada en Suite Sync la que respetó parte del elenco y voces del elenco mexicano de la serie, la cual se doblaba en los estudios de la desaparecida Audiomaster 3000. En esta versión, la película fue nombrada South Park: Más grande, más largo, y al desnudo.
Esta versión fue grabada en 1999, y al igual que en el doblaje mexicano de la serie, los diálogos obscenos y groserías se censuraron salvo unas pocas como "perra" e "hijo de perra"; y aunque en la serie sí eran dobladas todas las canciones, en esta versión se limitaron a dejarlas en su idioma original. Esta versión de doblaje es la transmitida en televisión abierta en México y por los canales de Viacom.
Versión de Paramount
En esta versión de doblaje grabada en Intersound, la película es llamada South Park: Más grande, más largo y sin cortes.
Esta versión se grabó en 2000, y a diferencia de la anterior versión; las canciones sí fueron traducidas y dobladas sin ser adaptadas, y el lenguaje soez no fue censurado. Esta es la única entrega de South Park en la cual el doblaje mexicano contiene groserías, aparte del también uso de modismos mexicanos.
Stan, Kyle y Cartman continuaron con sus voces de la versión de Warner y algunos actores que también estuvieron en dicha versión, participan con personajes diferentes.
Esta versión de doblaje fue incluida en el Blu-ray de la película.
Reparto
Voces adicionales
Imagen | Personaje | Actor original | Actor de doblaje | |||
Warner Bros. (censurado) |
Paramount (sin censura) | |||||
![]() |
Hombre gruñón | Trey Parker | César Izaguirre | Bardo Miranda | ||
![]() |
Lider de 6to grado | N/A | ||||
Vagabundo | Federico Romano | |||||
![]() ![]() |
Enfermeros | Norma Iturbe Carlos Enrique Bonilla |
¿? Raymundo Armijo |
|||
![]() |
Señora de la competencia de deletreo |
Mary Kay Bergman | ¿? | Claudia Aline | ||
![]() |
Niño que no quiere deletrear forense |
Trey Parker | Ana Lobo | ¿Eduardo Garza? | ||
![]() |
Juez | Herman López | Jesús Cortez | |||
![]() |
Embajador canadiense | Trey Parker | ¿? | César Izaguirre | ||
![]() |
Embajador americano | Carlos Hernández | Rolando de la Fuente | |||
![]() |
Hombre que se burla de "acercas" |
Carlos Enrique Bonilla | Rolando de Castro | |||
Abogado de pelo amarillo | ¿? | Luis Alfonso Padilla | ||||
![]() |
Bill Clinton | Trey Parker | ¿? | Hugo Navarrete | ||
![]() |
Hombre en vídeo alemán | Carlos Hernández | Rolando de la Fuente | |||
Niño en la resistencia de Stan |
¿? | ¿? | ||||
![]() |
Mamá de El Topo | Rossy Aguirre |
Warner
Paramount
Canciones
South Park - La Pelicula - Tio Cojones. "ESPAÑOL LATINO"
Tío Cojones
South Park - La Pelicula - Es Facil Okay "ESPAÑOL LATINO"
Es fácil Mkay
ESPAÑOL LATINO South Park - Pelicula - Culpen a Canada
Culpen a Canadá
South Park - La Pelicula - La Mama de Kyle es una zorra "ESPAÑOL LATINO"-0
'La mamá de Kyle es una zorra
ESPAÑOL LATINO South Park - Pelicula - Que Haria Brian Boitano?
¿Qué es lo que Brian Boitano haría?
ESPAÑOL LATINO - South - Park - La Pelicula - La Resistance
Resistance
Como se mencionó anteriormente, las canciones fueron dobladas únicamente para la versión de Paramount y fueron interpretadas en un estudio de canciones para Intersound, para esta versión los actores de doblaje interpretan a sus personajes en las canciones:
- Pueblo de montaña
- Interpretado por Eduardo Garza (Stan), ¿? (Sharon), Víctor Ugarte (Kenny), Marta Fernanda (Sheila), Liliana Barba (Kyle), y José Antonio Macías (Cartman).
- Tío Cojones
- Interpretado por Carlos Hugo Hidalgo (Terrance) y Gabriel Gama (Phillip).
- Es la niña que me gusta
- Interpretado por Eduardo Garza (Stan).
- Es fácil, M'kay
- Interpretado por Carlos Águila (Sr. Mackey), Liliana Barba (Kyle y varios niños), Maggie Vera, Claudia Aline y cantantes desconocidos (niños de la escuela).
- Niño pequeño (Hell isn't good)
- Interpretado por Víctor Ugarte (Kenny)
- Culpen a Canadá
- Interpretado por Marta Fernanda (Sheila) Claudia Aline (Sharon, Liane y Carol) y cantantes desconocidos.
- La mamá de Kyle es una zorra
- Interpretado por José Antonio Macías (Cartman), Claudia Aline y Maggie Vera (coros).
- ¿Qué es lo que Brian Boitano haría?
- Interpretado por Eduardo Garza (Stan), Liliana Barba (Kyle) y José Antonio Macías (Cartman).
- Arriba
- Interpretado por Rubén Moya (Satanás) y cantantes desconocidos (demonios en el infierno).
- La Resistance
- Interpretado por José Antonio Macías (Gregory), Marta Fernanda (Sheila), Rubén Moya (Satanás), Carlos Hugo Hidalgo (Terrance), Gabriel Gama (Phillip), Eduardo Garza (Stan). Liliana Barba (Kyle) y cantantes desconocidos.
- Puedo cambiar
- Interpretado por ¿? (Saddam Hussein).
- Soy súper
- Interpretado por Raúl Anaya (Big Gay Al).
- La Resistance (versión del topo)
- Interpretado por un cantante desconocido (El topo).
- Pueblo en la Montaña (Reprise)
- Interpretado por Jorge Roldán (Chef), Eduardo Garza (Stan), Liliana Barba (Kyle), José Antonio Macías (Cartman), Marta Fernanda (Sheila), Claudia Aline (Sharon y Liane) y cantantes desconocidos.
Muestras multimedia
Añadir una imagen a esta galería
Datos de interés
- El DVD de la película no trae doblaje al español, solo se encuentra subtitulada.
- Este DVD se vende bajo el nombre South Park: Más grande, más larga y sin censura. Mientras que en el DVD de Argentina esta bajo el nombre South Park: La película.
- Irónicamente, en Latinoamérica MTV y Comedy Central que transmiten la serie sin censura, transmiten la película con el doblaje censurado de Warner Bros..
- Cabe mencionar que MTV transmitió la temporada 2 con el doblaje censurado hasta 2011.
- Las canciones dobladas en la versión de Paramount están traducidas literalmente, por lo que carecen de sentido o métrica.
- En la versión doblada por Warner Bros, la voz de Saddam Hussein tiene un efecto de agudización (razón por la cual se desconoce quién lo dobló), sin embargo, para la versión de doblaje de Paramount, no se realizó ninguna edición, y fue doblado por César Izaguirre.
- En la versión del doblaje de Warner, el embajador de los Estados Unidos en el juicio de Terrance y Phillip usa un acento anglosajón, pero en el doblaje de Paramount habla con acento neutral.
- En las transmisiones de los canales Paramount Channel y HBO no se muestran los subtítulos de las canciones.
- Carlos Hugo Hidalgo no dobló a Clyde Donovan (pese a haberlo doblado en la serie) pero participó como Terrance (en las canciones) en la versión de Paramount.
- Tanto en la versión original como en los doblajes de Warner y Paramount, las voces de las madres de Stan, Cartman y Kenny fueron hechas por la misma actriz (Mary Kay Bergman, Rebeca Patiño y Claudia Aline respectivamente).
- El doblaje de Warner fue transmitido temporalmente en Netflix por 2012, actualmente ya no se encuentra disponible.
- El doblaje de Paramount nunca ha sido emitido por televisión, solo está disponible en el Blu-Ray de la película.
Edición en vídeo
Empresa | Versión de doblaje | Formato | Calidad de audio | Año de edición |
Contenido | Región | País | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Paramount | ![]() |
![]() |
2009 | 1 disco | Multiregión | Latinoamérica | ![]() ![]() |
Estados Unidos | ![]() |
Transmisión
Cadena | Canal | Fecha de Transmisión | Horario | Versión de doblaje | País | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
2005-2012 | Variado | ![]() |
![]() | |
![]() |
2014-2016 | |||||
![]() |
2015-2016 | 10:00 pm | ||||
![]() |
Variado | |||||
![]() |
![]() |
2011-2012 | ||||
![]() |
![]() |
1 de Enero de 2018 | 3:30 am | |||
![]() |
Variado |
Agradecimientos
- A Luis Daniel Ramírez por proporcionar los datos (estudio y dirección) sobre el doblaje.
Véase también
- Películas Animadas
- Doblaje mexicano
- Doblajes alternos
- Películas animadas de Paramount
- Películas animadas de Warner Bros.
- Películas de Comedy Central
- Animación para adultos
- Películas basadas en series de televisión
- Doblaje con groserías
- Comedia
- Musicales
- Subtítulos forzados
- Edición videográfica
- Películas animadas de 1999
- Películas animadas de 1990s
- Doblajes de 1990s
- Doblajes de 2000s
- Páginas con muestra de audio
- Muestras de audio años 2000
- Películas editadas por Paramount Home Entertainment
- Películas y series editadas por Warner Home Video
- Películas nominadas al Óscar
- Películas transmitidas por HBO
- Películas transmitidas por Paramount Channel
- Películas transmitidas por MTV
- Películas transmitidas por A&E
- Películas transmitidas por I.Sat
- Películas transmitidas por Cinemax