Sherlock es una serie de televisión británica de la BBC creada por Mark Gatiss y Steven Moffat y producida por Hartswood Films en co-producción con MASTERPIECE (bloque británico del canal estadounidense PBS). La serie está basada en las obras de Sir Arthur Conan Doyle que muestra las aventuras de Sherlock Holmes adaptadas a la vida moderna.
Sumario
Reparto
Personajes episódicos
Voces adicionales (temp. 1-3) 
- Arturo Castañeda
- Carlos del Campo
- Cecilia Airol
- Dafnis Fernández
- Diana Pérez
- Gerardo Alonso
- Guillermo Coria
- Javier Otero
- Jorge Santos
- Kaihiamal Martínez
- Queta Calderón
- Luis Alfonso Mendoza
- Magda Giner
- Toni Rodríguez
- Salvador Reyes
- Ulises Maynardo Zavala
- Humberto Solórzano
- Edson Matus
- Ernesto Lezama
- Roberto Gutiérrez
- Eduardo Ramírez
Voces adicionales (temp. 4) 
Multimedia
Escándalo en Belgravia Escena Sherlock doblada
Temporada 2, episodio 1
"Las aventuras de Sir Atrapalot" Sherlock 2x03 - La caída de Reichenbach (Español Latino)
Temporada 2, episodio 3
Trivia
Sobre el reparto
- Desde el especial ''La novia abominable'' la serie deja de grabarse en México para ser doblada en Colombia.
- Por extrañas razones, el especial ''La novia abominable'' fue el único episodio en toda la serie en no poseer créditos de doblaje.
- Jim Moriarty fue el personaje que más cambio de voces ha tenido durante toda la serie.
Sobre la adaptación
- La calle Baker Street solamente fue traducida en la tercera temporada como ''Calle Baker''. Pero en la vida real, la calle nunca fue traducida oficialmente al español.
- En el doblaje mexicano, el nombre de Irene Adler fue pronunciado tal como se escribe, mientras que en el doblaje colombiano su nombre fue con su pronunciación original.
- En el episodio ''Los sabuesos de Baskerville'', perteneciente a la segunda temporada, el pueblo Liberty (perteneciente al estado de Indiana, en los Estados Unidos) fue traducido como Libertad.
- El título del episodio ''The Reichenbach Fall'' de la segunda temporada no fue traducido debido a que el cuadro de pintura "Las cataratas de Reichenbach" aparece inmediatamente en el inicio episodio acompañado del inserto de Denice Cobayassi en ese mismo momento. La traducción del episodio es ''La caída de Reichenbach''.
- El episodio ''His Last Vow'' de la tercera temporada fue adaptado como "Su último saludo en el escenario", (Traducción del título de la pieza original en la que el capítulo fue basado) cuando su verdadera traducción es Su última promesa.
Créditos
Transmisión
Edición en vídeo
Clarovideo
Empresa | Categoria | Formato | País | |
---|---|---|---|---|
![]() |
Series | Digital Streaming | Latinoamérica ![]() ![]() |
Netflix
Empresa | Categoria | Formato | País | |
---|---|---|---|---|
![]() |
Series | Digital Streaming | Latinoamérica ![]() ![]() |
- Series de TV
- Doblaje mexicano
- Doblaje colombiano
- Series de BBC
- Series de TV de 2010s
- Doblajes de 2010s
- Adaptaciones
- Series Británicas
- Series de Europa
- Producciones con doblaje acreditado
- Películas y series disponibles en Netflix
- Películas y series disponibles en Clarovideo
- Series transmitidas por Señal Colombia
- Series transmitidas por Proyecto 40
- Series transmitidas por ADN 40
- Series transmitidas por IPe
- Series transmitidas por Canal Claro
- Series transmitidas por Paramount Channel
- Misterio
- Series transmitidas por TVN
- Series transmitidas por Telepacífico
El contenido de la comunidad está disponible bajo CC-BY-SA a menos que se indique lo contrario.