Scooby-Doo es un personaje ficticio creado por Joe Ruby, Ken Spears y diseñado por Iwao Takamoto, para fungir como el epónimo de la serie televisiva, de su mismo nombre. Sus compañeros son Shaggy, Fred, Vilma y Daphne.
Sumario
Voces de Scooby Doo
- Ismael Larumbe Sr.: Primer intérprete del personaje, en la primera serie Scooby-Doo, ¿Dónde estás?, y no lo volvió a retomar en futuras producciones.
- Jorge Arvizu: Fue su segunda voz. Lo interpretó desde Las nuevas películas de Scooby-Doo hasta la segunda temporada de El show de Scooby-Doo. Además de Scooby, interpretó a Shaggy en algunas escenas de los episodios de ambas series, algunos monstruos y personajes invitados.
- Francisco Colmenero: Fue el director de doblaje de Scooby-Doo, ¿Dónde estás? y dentro de la serie hizo distintos personajes además del narrador, y en el episodio 4 le tocó doblar a Scooby en remplazo de Ismael Larumbe Sr.. Más adelante, volvió a la dirección de la serie en la tercera temporada de El show de Scooby-Doo. Ya en ese momento, Ismael Larumbe ya había fallecido, por lo que él mismo volvió a asignarse el papel de Scooby. De esta manera retomó al personaje en las siguientes adaptaciones de la franquicia hasta 1985, y en 1997 retomó una vez más al personaje para la película Scooby-Doo en la Isla de los zombies y en sus dos siguientes películas Scooby-Doo y el fantasma de la bruja y Scooby-Doo y los invasores alien y en Sabrina, la bruja adolescente y en Harvey Birdman, abogado, siendo las últimas veces que prestó su voz continuamente al personaje. Años después, volvió a doblar a Scooby en una parodia en la serie animada MAD.
- Francisco Reséndez: Lo interpretó por primera vez en algunos episodios de El show de Scooby-Doo, en la tercera temporada de El show de Scooby-Doo y Scrappy-Doo, y en las películas Scooby-Doo y los hermanos Boo, Scooby-Doo y la escuela de fantasmas y Scooby-Doo y la carrera de los monstruos.
- Gustavo Toquero/Benjamín Rivera/Jesús Barrero: Ellos doblaron al personaje en Un cachorro llamado Scooby-Doo, serie que muestra a los personajes como niños, razón por la cual los actores que interpretaban a los protagonistas fueron reemplazados por actores más jóvenes.
- Antonio Gálvez: Fue la voz más duradera del personaje, elegido mediante un contrato por la misma Warner Bros. Inicialmente lo interpretó a partir de la película directa a video Scooby-Doo y la persecución cibernética. Lo siguió interpretando en las siguientes películas y en las series ¿Qué hay de nuevo, Scooby-Doo?, Shaggy y Scooby-Doo detectives y ¡Scooby-Doo! Misterios, S.A.. También lo dobló en las películas con actores reales ¡Scooby-Doo! El comienzo del misterio y ¡Scooby-Doo! La maldición del monstruo del lago, a diferencia de las dos primeras películas en las cuales no lo hizo. Se mantuvo como la voz oficial del personaje hasta 2015, a quien le ha imprimido su marca propia agregándole expresiones y emociones que anteriores actores no supieron darle. También retomó al personaje en ScoobyNatural y ¡Feliz Halloween, Scooby-Doo!.
- Rolando de Castro: Lo dobló en las dos primeras películas Live-action y en un cameo en la serie animada Las sombrías aventuras de Billy y Mandy.
- Jorge García: Lo dobló en sus dos participaciones en Johnny Bravo, en la película Looney Tunes: De nuevo en acción y en el redoblaje de algunas escenas de Las nuevas películas de Scooby-Doo.
- Rolman Bastidas: Únicamente lo dobló en su aparición en la serie animada Batman, el valiente, ya que la serie fue doblada en Venezuela y parece que no hubo posibilidad que el reparto de México retomara sus personajes.
- Armando Duque: Fue la voz principal de Scooby-Doo en el especial de Scooby-Doo en Noches de Arabia, especial-película doblado en Colombia.
- Orlando Arenas: Interpretó un diálogo y algunos sonidos, junto a Shaggy Rogers en el especial de Scooby-Doo en Noches de Arabia.
- Óscar Flores: Voz actual del personaje, lo interpreta desde la serie animada ¡Ponte en onda, Scooby-Doo! y lo interpreta en las películas directas a video desde 2016 (incluyendo los especiales LEGO), esto debido a que la franquicia pasó a doblarse en SDI Media de México, y por lo tanto, el reparto original que venía doblando las entregas de la franquicia fue reemplazado por uno nuevo inicialmente para la más reciente serie.
Ficha por actor de doblaje
Actor de doblaje | No. de proyectos | Lugar |
---|---|---|
Antonio Gálvez | 30 | ![]() |
Óscar Flores | 14 | |
Francisco Colmenero | 11 | |
Francisco Reséndez | 4 | |
Rolando de Castro | 2 | |
Jorge García | ||
Jorge Arvizu | ||
Benjamín Rivera | 1 | |
Gustavo Toquero | ||
Ismael Larumbe Sr. | ||
Karim Toquero | ||
Mauricio Pérez | ||
Rolman Bastidas | ![]() | |
Armando Duque | ![]() | |
Orlando Arenas |
Filmografía
Otras apariciones
Imagen | Año | Título | Actor original | Actor de doblaje | Lugar de doblaje |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
2011-2013 | MAD | Mikey Day | ¿? | México |
Frank Welker | Francisco Colmenero | ||||
![]() |
2007 | La casa de los dibujos | ¿? | José Luis Orozco | |
![]() |
2008 | Yin Yang Yo! | ¿? | Carlos Carvajal | Chile |
![]() |
2004 | Los padrinos mágicos: Cazadores de canales | Kevin Michael Richardson | Diego Osorio | Miami |
2003 | Looney Tunes: De nuevo en acción | Frank Welker | Jorge García | México | |
![]() |
2002 | Sabrina, la bruja adolescente | Francisco Colmenero | ||
2001 | Harvey Birdman, abogado | Scott Innes | |||
1998 | Gasparín | Actor sin identificar | |||
![]() |
1997 | Johnny Bravo | Hadley Kay | Jorge García |
Véase también
El contenido de la comunidad está disponible bajo CC-BY-SA a menos que se indique lo contrario.