Samurái X: El fin (Rurouni Kenshin: Saishūshō – Za Fainaru) es una película live action del año 2021 dirigida por Keishi Ōtomo. Está basada en el manga Rurouni Kenshin de Nobuhiro Watsuki.
Es la cuarta parte de la saga de películas live action iniciada con Samurái X del año 2012, y se basa en el arco final del manga, pero su historia difiere de la original.
|
Sumario
Reparto
Imagen | Personaje | Actor original | Actor de doblaje |
---|---|---|---|
![]() |
Kenshin Himura | Takeru Satō | Alejandro Graue |
![]() |
Enishi Yukishiro | Mackenyu Arata | Santiago Florentín |
![]() |
Towa Araki (niño) |
Hernán Tracchia | |
![]() |
Kaoru Kamiya | Emi Takei | Vanina García |
![]() |
Hajime Saitō | Yōsuke Eguchi | Javier Gómez |
![]() |
Sanosuke Sagara | Munetaka Aoki | Hernán Palma |
![]() |
Megumi Takani | Yū Aoi | Luciana Falcón Graña |
![]() |
Yahiko Myōjin | Riku Ōnishi | Patricio Lago |
![]() |
Tomoe Yukishiro | Kasumi Arimura | Arelys González |
![]() |
Misao Makimachi | Tao Tsuchiya | Kámala Videla |
![]() |
Aoshi Shinomori | Yusuke Iseya | Sebastián Castro Saavedra |
![]() |
Woo Heishin | Takuma Otoo | Lucas Medina |
![]() |
Hyōko Otowa | Shuntaro Yanagi | Pablo David López |
![]() |
Tenmon Inui | Joey Iwanaga | Ignacio Lorefice |
![]() |
Mumyōi Yatsume | Eiki Narita | René Sagastume |
![]() |
Hyōgo Kujiranami | Shin'nosuke Abe | Javier Carbone |
![]() |
Sōjiro Seta | Ryunosuke Kamiki | Alejandro Bono |
![]() |
Chō Sawagejō | Ryosuke Miura | Matías Carossia |
![]() |
Toshiyoshi Kawaji | Ariel Abadi | |
![]() |
Jefe Uramura | Shingo Tsurumi | Carlos Celestre |
![]() |
Miyauchi Maekawa | Takeo Nakahara | Alberto Satur |
![]() |
Tsubame Sanjō | Noelia Lestani | |
![]() |
Tae Sekihara | Kaoru Hirata | Micaela Oddera |
Voces adicionales
Créditos de doblaje
Datos de interés
- A diferencia del anime de los años 90 Samurái X que fue doblado en Colombia, y de la película animada Samurái X: La película que fue doblada en México, esta película live action fue doblada en Argentina (al igual que las demás películas live action Samurái X (2012), Samurái X: El infierno de Kioto y Samurái X: La leyenda termina). Por ende, hay notables diferencias en las voces de los personajes con el anime o la película animada, pero tiene similitudes con el doblaje de las demás películas Live Action
- A diferencia de las anteriores películas live action, que fueron dobladas en Magma Productora (o en Polaco Audio Studio), esta película se dobló en Non Stop Digital S.A.. Pero a pesar del cambio de estudio, se conservó a la mayoría del reparto de las películas antecesoras.
- Los diálogos en idioma chino (hablados por Woo Heishin, Enishi Yukishiro y otros) no se doblan y se dejan en el original.
- No hay traducción de los rótulos y los caracteres japoneses a lo largo de la película. Sin embargo, hay una voz en off que hace la lectura del diario de Tomoe Yukishiro en una de las escenas finales.
- En la escena en la que Sanosuke habla con Megumi luego del ataque al Akabeko, él le pregunta sobre la cicatriz en forma de cruz de Kenshin que no desaparece. En el doblaje hay un error, pues Megumi contesta diciendo "Una vez se lo pregunté al Dr. Oguri", cuando en realidad el nombre del doctor es Oguni.
Agradecimientos
- A Alejandro Bono por brindar información sobre el reparto.