Sailor Moon SúperS es la continuación de la serie que inicia desde el capítulo 128 hasta el capítulo 166. En Japón se transmitió desde el 4 de marzo de 1995 hasta el 2 de abril de 1996. En Latinoamérica fue transmitido por primera vez en México desde el 19 de enero de 1998 hasta el 2 de abril del mismo año por el canal Azteca 7.[1]
|
Sumario
Cronología de la temporada
En esta temporada, regresan Sylvia Garcel, Luis Daniel Ramírez, Vicky Burgoa y Yamil Atala en roles de suma importancia, a diferencia de otras temporadas (excepto Burgoa). Cuenta con la participación de Guadalupe Noel, en su única intervención en esta temporada.
A partir de esta temporada, ya no cuentan con Carlos Becerril en personajes episódicos y voces adicionales.
Esta temporada también cuenta con Irwin Daayán y Sergio Bonilla en personajes episódicos, quienes en la siguiente temporada tendrán personajes de gran peso en la trama.
Reparto
Personajes principales
Imagen | Personaje | Seiyū | Actor de doblaje | Temporada | Episodios |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Serena Tsukino / Super Sailor Moon |
Kotono Mitsuishi | Patricia Acevedo | 4ª | |
![]() | |||||
![]() |
Serena "Rini" Tsukino / Super Sailor Chibi Moon |
Kae Araki | Cristina Hernández | 4ª | |
![]() | |||||
![]() |
Amy Mizuno / Super Sailor Mercury |
Aya Hisakawa | Rossy Aguirre | 4ª | |
![]() | |||||
![]() |
Rei Hino / Super Sailor Mars |
Michie Tomizawa | Mónica Manjarrez | 4ª | |
![]() | |||||
![]() |
Lita Kino / Super Sailor Jupiter |
Emi Shinohara | Araceli de León | 4ª | |
![]() | |||||
![]() |
Mina Aino / Super Sailor Venus |
Rika Fukami | María Fernanda Morales | 4ª | |
![]() | |||||
Patricia Acevedo (primer loop) |
4ª | 142 | |||
![]() |
Darien Chiba / Tuxedo Mask |
Tōru Furuya | Gerardo Reyero | 4ª | |
![]() | |||||
![]() |
Pegaso / Helios |
Taiki Matsuno | Luis Daniel Ramírez | 4ª | |
![]() | |||||
![]() |
Luna | Keiko Han | Rocío Garcel | 4ª | |
![]() |
Artemis | Yasuhiro Takato | Salvador Delgado | 4ª |
Personajes recurrentes
Imagen | Personaje | Seiyū | Actor de doblaje | Temporada | Episodios |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Unazuki Furuhata | Miyako Endō | Isabel Martiñón | 4ª | |
![]() |
Andrew Furuhata | Hiroyuki Satō | José Gilberto Vilchis | 4ª | |
![]() |
Leika Nishimura | Rica Fukami | Teresa Ibarrola | 4ª | |
![]() |
Ikuko Tsukino | Sanae Takagi | Ruth Toscano | 4ª | |
![]() |
Diana | Kumiko Nishihara | Cony Madera | 4ª | |
![]() |
Momo Momohara | Taeko Yamada | Isabel Martiñón | 4ª | |
![]() |
Kyūsuke Sarashina | Daisuke Sakaguchi | Irwin Daayán | 4ª | |
![]() |
Circe Luna | 4ª | 155 (flashback) | ||
![]() |
Molly Osaka | Shino Kakinuma | Cristina Camargo | 4ª | |
![]() |
Kevin Taylor | Keiichi Nanba | José Gilberto Vilchis | 4ª | |
![]() |
Nicholas Kumada | Bin Shimada | Ricardo Mendoza | 4ª | |
![]() |
Abuelo Hino | Tomomichi Nishimura | Armando Coria | 4ª | |
![]() |
Sammy Tsukino | Chiyoko Kawashima | Ana María Grey | 4ª | |
![]() |
Princesa Serena | Kotono Mitsuishi | Patricia Acevedo | 4ª | |
![]() |
Princesa Rini | Kae Araki | Cristina Hernández | 4ª | |
![]() |
Príncipe Endimion | Tōru Furuya | Gerardo Reyero | 4ª |
Villanos
Circo Dead Moon | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Imagen | Personaje | Seiyū | Actor de doblaje | Temporada | Episodios | |
![]() |
Reina Neherenia | Yoshiko Sakakibara | Sylvia Garcel | 4ª | ||
![]() |
4ª | 166 | ||||
![]() | ||||||
![]() |
Zirconia | Hisako Kyōda | Guadalupe Noel | 4ª | ||
Trío Amazonas | ||||||
![]() |
Ojo de Tigre | Ryōtarō Okiayu | Yamil Atala | 4ª | ||
![]() |
Ojo de Águila | Toshio Furukawa | Benjamín Rivera | |||
![]() |
Ojo de Pez | Akira Ishida | Vicky Burgoa | |||
Cuarteto Amazonas | ||||||
![]() |
Cere Cere | Yuri Amano | Norma Echevarría | 4ª | ||
![]() |
Para Para | Machiko Toyoshima | Circe Luna | |||
![]() |
Jun Jun | Kumiko Watanabe | Mónica Villaseñor | |||
![]() |
Ves Ves | Junko Hagimori | Gaby Willer |
Personajes episódicos
Otros/No aplicable
Imagen | Personaje | Seiyū | Actor de doblaje | Episodios | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Presentación y avances de episodios | Kotono Mitsuishi | Patricia Acevedo
(títulos e insertos) |
4ª | |
![]() |
Narración/Insertos | N/A |
Voces adicionales
Muestras multimedia
Imágenes
Videos
Curiosidades
- Debido a que en la versión original japonesa, la Reina Neherenia, interpretada por Sylvia Garcel, utiliza un léxico y gramática propia de la realeza y aristocracia, para el doblaje la se utilizó un léxico gallego característico de la realeza española, la más cercana a los hispanohablantes.
- El nombre de Helios es pronunciado como "Helio", este es una vez más otro error en el doblaje.
- En el episodio 139, cuenta con las participaciones de Liza Willert y Gaby Willer, que interpretan a Miharu (Gaby) y Fuyima (Liza), que son madre e hija tanto en los personajes como en la vida real.
- El personaje Ojo de Pez fue doblado como mujer, aún así se referían como él y no como ella, ya que originalmente es un hombre. Esto mismo sucedió en el doblaje catalán de la serie.
- El personaje de Para Para fue uno de los primeros personajes de anime fijos e importantes que interpretó la actriz Circe Luna.
- En el episodio 143, luego de que Sailor Mercury, Mars, Jupiter y Venus adquirieran sus nuevos poderes como Super Sailor Scouts, lanzan sus ataques respectivos de la transformación estelar. Sin embargo, al lanzarlos los gritan, en mayoría con los nombres de los ataques que más tarde aprenderían:
- Sailor Venus al lanzar su ataque "Cadena de amor de Venus" grita "Golpe de amor y belleza de Venus", refiriéndose al ataque que aprendería en esta temporada.
- Sailor Jupiter al lanzar su ataque "Centella relampagueante de Júpiter" grita "Dragón Supremo de Júpiter", refiriéndose al ataque que aprendió durante el primer arco de la segunda temporada.
- Sailor Mars al lanzar su ataque "Fuego sagrado de Marte, ¡enciéndete!" grita "Saeta llameante de Marte", refiriéndose al ataque que aprendería en esta temporada.
- Sailor Mercury, al lanzar su ataque "Fulgor del agua de Mercurio" grita "Arpa acuática de Mercurio", refiriéndose también al ataque que aprendería en esta temporada.
- Cuatro canciones de inserto fueron eliminadas del doblaje en esta saga siendo estas; "Rashiku Ikimasho/Ser como soy" en el episodio 144 en la escena donde Ojo de Tigre habla con Ojo de Pez en la playa, "Onaji namida wo wakeatte" del mismo episodio (Que había aparecido anteriormente en la saga R en ambos doblajes), "Sailor Team no Theme" en el episodio 161 (En el doblaje latino fue remplazada por un instrumental del intro "Moonlight Densetsu") y "Watashi tachi ni naritakute/Solo contigo quiero estar" en el episodio 158. En la retransmisión por Azteca 7 México en 2017, se escuchan por primera vez, pero mal mezcladas por la calidad de grabación que Intertrack manejó en su existencia.
- Durante su transmisión original en 1998 en Azteca 7 se puso el segundo ending de esta saga titulado en japonés 'Rashiku Ikimasho" sin embargo la canción que se escucha es Heart Moving (nombre original en japones), en México se le conoce como "En mi sueño" interpretada por Marisa De Lille, este tema se escucharía en todas las sagas de la serie.
- A su vez en su transmisión original en 1998 durante toda la saga se puso el segundo opening que mostraba al Cuarteto Amazonas así como las nuevos trajes de las Sailor Scouts, mientras que en su retransmisión en 2017 se ha estado pasando el primer opening que muestra al Trío Amazonas así como a las Sailor Scouts antes de su etapa Super durante toda la temporada.
- En su transmisión original en 1998 los episodios 1 y 2 de esta saga (128 y 129 cronológicamente de toda la serie) la actriz y directora de la serie Patricia Acevedo no dijo el nombre de los episodios siendo estos los únicos dos de toda la serie en general (abarcando los 200 capítulos) en donde no se escucho el titulo del capitulo dichos por Paty, en su reestreno en 2017 por Azteca 7 por alguna razón desconocida se omite la voz de Paty al momento de decir el nombre del episodio.
- En su regreso a Tv Azteca se ha estado pasando el logo original en japonés junto con su título hecho por Viz Media al igual que con las temporadas anteriores.
- Desde la tercera temporada, en la retransmisión por Azteca 7 México, se mantiene la secuencia de créditos de cierre de la segunda temporada sin razón aparente.
- Las copias recibidas por Magic Kids en Argentina (durante su emisión en 1998) de los episodios 134 a 136, no habían recibido las reconocibles video-ediciones de Intertrack, dejando sus respectivos fragmentos (opening, textos del título, cortinillas, etc.) sin localizar. Anteriormente esto ya había ocurrido también con las 2 temporadas previas, y posteriormente con Sailor Stars.
- Curiosamente, en la copia del episodio 143, se usó erróneamente el fondo de la tarjeta de título de Sailor Stars.
- En las temporadas anteriores existen unos previews antes del opening que anunciaban lo que iba a pasar en esos capítulos y eran narrados por Paty Acevedo, durante la primera parte de esta saga donde se enfrentan al Trío Amazonas también aparecen estos previews que son narrados por Serena, ya para la segunda parte donde aparece El Cuarteto del Amazonas ya no aparecieron pero habían escenas que eran parte de los capítulos como en el capitulo 156 dónde hay una escena antes del tema de apertura dónde se muestra a Rini dibujando a Serena pero en sitios de Internet se observa que todas estas partes tanto los previews como las escenas están en japones sin doblarse al español, así pasa en toda la temporada hasta el final de la saga, se desconoce si Toei mando doblar todas estas escenas ó no se doblaron ya que Tv Azteca no transmitió esas escenas en su transmisión original en 1998 ni en su retransmisión en 2017 (En España estas escenas si se doblaron).
- Hay un episodio especial llamado Sailor Moon SuperS Special que no forma parte de los 200 episodios normales de la serie y no fue doblado. Este especial es de 45 minutos y tiene 3 mini-episodios.
Transmisión
Véase también
Enlaces externos
- Doblaje mexicano
- Anexos
- Anime
- Anime de 1990s
- Animes de Toei Animation
- Textos en español
- Series transmitidas por Azteca 7
- Series transmitidas por Magic Kids
- Series transmitidas por ETC
- Producciones con doblaje acreditado
- Series y Películas de Toei Company
- Doblajes de 1990s
- Series transmitidas por Telefe
- Series transmitidas por Televen
- Series transmitidas por Chilevisión
- Series transmitidas por Azteca 13
- Series transmitidas por América
- Series transmitidas por Canal 2
- Series transmitidas por Canal 6
- Series transmitidas por Caracol
- Series transmitidas por TVC 5
- Series Transmitidas por RPC
- Series transmitidas por Telefuturo
- Series transmitidas por Red ATB
- Series Transmitidas por Canal 10 (Nicaragua)
- Series transmitidas por Cablín
- Series transmitidas por Canal 7 (Argentina)
- Series transmitidas por Canal 9
- Mahō shōjo