Saber Marionette es una saga creada por Satoru Akahori compuesta de 2 miniseries de OVAs, 2 series de TV, mangas y un videojuego. Las 2 miniseries de OVAs y las 2 series de TV fueron dobladas en México y transmitidas por el canal de pago Locomotion tras licenciarlas de Bandai.[1]
SM Girls: Saber Marionette R (SMガールズ セイバーマリオネットR) o simplemente Saber Marionette R, es la primera adaptación animada de la saga Saber Marionette creada por Satoru Akahori, constó de tres episodios lanzados en formato OVA.
Sinopsis
La historia toma lugar en el estado de Romana en el año 500, lo que serían 200 años después de los sucesos de la saga J. La sociedad ya tiene un buen porcentaje de mujeres pero las marionetas no han desaparecido, es más, siguen existiendo muchas y algunas con el famoso Circuito Virgen, éstas últimas sobre todo en familias adineradas y de la realeza. Así se introduce a tres marionetas con los mismos nombres de las marionetas de la serie J, pero que no tienen absolutamente nada que ver con ellas en lo físico y muy probablemente lleven esos nombres en homenaje a las heroínas del pasado.
Romana era una ciudad pacífica, hasta que un enmascarado decide atacar, junto a sus tres "Sexadolls" viciosas y potentes máquinas asesinas. Máscara ha hecho de todo, hasta matar a toda la familia real, exceptuando a Júnior y sus marionetas que lograron escapar e intentarán recuperar el trono del estado de Romana.
Saber Marionette J (セイバーマリオネットJ Seibā Marionetto J), en Latinoamérica Chica Marioneta J, es la primera serie de la saga Saber Marionette J, consta de 25 capítulos que fueron emitidos en Japón por TV Tokyo. La historia fue creada por Satoru Akahori y el diseño de personajes corrió a manos de Tsukasa Kotobuki.
Sinopsis
cuenta la historia de un muchacho llamado Otaru Namiya, que descubre en distintos lugares a 3 marionetas: Lima , Cereza y Zarzamora. Estas marionetas tienen el llamado Circuito Virgen (Otome kairo) que le da a ellas emociones, sentimientos y una personalidad determinada por el circuito. Pero a su vez se muestra como el país de Gartland liderado por el führer Fausto sigue con las hostilidades a las otras ciudades estado, pero el país de Japanes liderado por el shogún Ieyasu Tokugawa resiste todos sus ataques con éxito. Esto es crucial en la historia, ya que la rivalidad entre estas dos ciudades no solo se basa en el expansionismo de Gartland, sino también en que ambos líderes buscan lo mismo, rescatar a Lorelei. Otaru jugará un papel muy importante además de ser el protagonista, ya que el ayudará a salvar a Japanes junto a sus marionetas. Así la historia versa sobre la vida de Otaru y sus marionetas además del contexto en que este vive.
Saber Marionette J Again (またまたセイバーマリオネットJ, mata mata Seibā Marionetto J), es una miniserie de 6 OVAs de 30 minutos cada uno aproximadamente. Es la continuación inmediata de Saber Marionette J y se toma como el capítulo 26 de la misma, divido en 6 partes (loads).
Saber Marionette J to X (トJ to X) es la última serie de la saga Saber Marionette y el final de Saber Marionette J, ocurre unos meses después del final de Saber Marionette J Again. Por TV Tokyo fueron emitidos 25 episodios, y posteriormente fue lanzado el episodio 26 en formato OVA.
Saber Marionette J to X tuvo notables cambios en algunos aspectos del doblaje, en relación con sus dos antecesoras, la causa es desconocida. Los más importantes son:
Sergio Gutiérrez Coto ya no lee el título del anime ni los eyecatch, sólo hace los insertos.
La presentación de episodios, que en las dos series anteriores hizo Cristina Hernández, aquí se dejan todas sin doblar.
Isabel Martiñón regresa como la voz de Lorelei, después de haberla doblado en la primera serie, pero luego de haber sido sustituida en la segunda serie por Elsa Covián.
El personaje de Yang Ming debutó en la segunda serie, siendo doblado por Genaro Vásquez (con voz juvenil), pero cuando reaparece en la tercera serie es doblado por Jesse Conde (con voz madura) siendo que el personaje no crece en edad.
Sobre la adaptación
El nombre de la ciudad donde viven Otaru y sus amigos se tradujo oficialmente como "Japanés" en todas las series, sin embargo en los últimos episodios de la tercera serie se le cambia el nombre por "Japán".
Las primeras dos series de la saga J se encuentran disponibles con doblaje en los volúmenes individuales lanzados por Bandai.