Hola, ¡bienvenido a Doblaje Wiki!. Antes de iniciar te pedimos de favor que te tomes un poco de tiempo para leer el reglamento de la comunidad y de esta manera, sepas qué hacer y qué no hacer en materia de ediciones de páginas entre otros.
Por favor, ¡deja un mensaje a alguno de los administradores disponibles si podemos ayudarte con cualquier cosa!.
S.O.S: Hay un loco perdido en el espacio (también conocida como La guerra de los esféricos) es una película estadounidense de comedia y ciencia ficción de 1987, escrita, producida, dirigida y protagonizada por Mel Brooks. Su elenco incluye a Bill Pullman, Daphne Zuniga, John Candy y Rick Moranis como Dark Helmet.
Sinopsis
La princesa Vespa decide huir justo antes de su boda con el príncipe Valium, para ello se lleva a su robot Dot Matrix, y una pequeña nave espacial.
Ante esto su padre, el rey Roland de Druidia ofrece una recompensa a quien encuentre a su hija. La recompensa interesa mucho a Lone Starr y a su ayudante Vasca que deben mucho dinero a un delincuente llamado Pizza el Hutt. En su huida la princesa Vespa es interceptada por la nave del malvado Gran Yelmo que trabaja para Pol, el presidente del planeta Spaceballs, que ansía el aire puro del planeta Druidia.
Lone Starr, con la ayuda del maestro Yogurt, que le enseña a usar la suerte, debe rescatar a la princesa y acabar con los Spaceballs.
S.O.S. Hay un Loco Suelto en el Espacio -1987- Doblaje Original y Redoblaje - Latino - Comparación
1ª versión
SOS un loco en el espacio - voz de Optimus Prime
2ª versión
La guerra de los esfericos 1987 primer doblaje
Datos de interés
En el doblaje de México, el personaje del Coronel Sandurz tiene un cambio significativo, Alan Miró lo dobla imitando al "General Agallón Mafafas"; personaje del programa cómico mexicano "Los Polivoces" interpretado por Eduardo Manzano quien a su vez es parodia la voz de Pedro Armendáriz, incluso en algunas escenas dice su típica frase "Muy bien, muchachito, muy bien" y en algunas ocasiones incluso esta imitando su risa.
En la versión original Barf se presenta como un Mog, es decir mitad hombre (Man) mitad perro (dog), mientras que en el doblaje mexicano este se refiere a si mismo como un "Chuperro", ademas en una escena se inserta el dialogo "Soy Chuperro, primo de Chewbacca" un dialogo que no estaba en la versión original, pero que enriquece mas la parodia a Star Wars.
En el doblaje de Intersound los Spaceballs son llamados Astrobolos. Sin embargo en una escena son llamados Astrobalones. Por su parte en la versión de Procineas S.C.L. son los epónimos Esféricos.
El cameo de John Hurt como el Segundo oficial Kane (personaje de Alien: El octavo pasajero) cuando repite su famosa escena del parásito en el ombligo, no fue doblado por Jesús Barrero para su doblaje mexicano (ya que este lo había doblado en la ya mencionada película), sino que fue doblado por Gerardo Vásquez.
Edición en vídeo
DVD
Empresa
Categoría
Formato
Región
Calidad de audio
Versión de doblaje
Año de edición
País
Películas
4 NTSC
1.0
¿?
2011
México
Blu-Ray
Logo
Empresa
Categoría
Formato
Versión de doblaje
Calidad de audio
Región
País
20th Century Fox Home Entertainment MGM Home Entertainment