Sésamo (anteriormente conocido como Plaza Sésamo) es una serie de TV creada por una co-producción entre Sesame Workshop, Televisa en Mexico (anteriormente) y RCN Televisión en Colombia (actualmente) como una versión latinoamericana de la serie Sesame Street.
El programa sigue el mismo formato de Sesame Street y comparte una gran cantidad de escenas con ese programa dobladas al español; pero también hay una gran cantidad de escenas propias y únicas del programa, especialmente las que contienen actores en vivo. La serie debutó en Discovery Kids desde 1997
Sumario
Datos técnicos
Estudio de doblaje | Dirección de doblaje | Traducción y Adaptación | Dirección musical | Versión |
---|---|---|---|---|
CINSA | Jorge Arvizu | Original | ||
Audiomaster 3000 | Carolina Fierro | |||
Art Sound México | Eduardo Tejedo | |||
AF The Dubbing House | Toni Rodríguez | Francisco Rocha | Maggie Vera | |
Marina Huerta | ||||
Adrián Fogarty | ||||
Queta Calderón | ||||
Carlos del Campo | ||||
Candiani Dubbing Studios | Arturo Mercado | |||
Alejandro Mayén | Alejandro Mayén (canción del abecedario y otras) | |||
Central Entertainment | Gabriel Gama | |||
LAS Dubbing | Miguel Ángel Flores | HBO |
Reparto
Imagen | Personaje | Actor original | Actor de doblaje | |
---|---|---|---|---|
Original | HBO | |||
![]() |
Beto (Bert) |
Frank Oz (1969-2006) |
Jorge Arvizu (primera voz) |
Gerardo Alonso (hasta 2019) |
Eric Jacobson (1997-Presente) |
José Antonio Macías (segunda voz) |
Edson Matus (actual) | ||
![]() |
Enrique (Ernie) |
Jim Henson (1969-1990) Steve Whitmire (1993- 2014) Billy Barkhurst (2014-2017) Peter Linz (2017-presente) |
Jaime Vega |
René García |
![]() |
Lucas, el monstruo comegalletas (Cookie Monster) |
Frank Oz (1969-2004) David Rudman (2001-Presente) |
Jorge Arvizu (primera voz) René García (segunda voz) Ricardo Rocha (voz actual) | |
![]() |
Zoe | Fran Brill (1993-2015) |
Pilar Escandón | Analiz Sánchez |
Jennifer Barnhart (2016-presente) |
Marina Huerta | |||
![]() |
Elmo | Kevin Clash (1985-2012) | Jorge Roig Jr. (primera voz) | Eduardo Garza |
Eduardo Garza (segunda voz, voz actual) | ||||
Ryan Dillon (2013-Presente) | Igor Cruz (tercera voz) | |||
Carlos Marttelo (2011-2015) | ||||
![]() |
Oscar el gruñón | Caroll Spinney (1969-2018) |
Ricardo Mendoza (primera voz) | Christian Strempler |
Eric Jacobson (ca.2015-presente) |
Alejandro Mayén (voz actual) | |||
![]() |
Rosita | Carmen Osbahr | Laura Torres | Nallely Solís |
![]() |
Snuffy | Jerry Nelson (1971-1978) Michael Earl (1978-1981) Martin P. Robinson (1981-presente) |
Eduardo Borja (primera voz) ¿? (segunda voz) |
Raymundo Armijo |
![]() |
Conde Contar | Jerry Nelson (1972-2012) Matt Vogel (2013-Presente) |
Jaime Vega (primera voz) Martín Soto (segunda voz) Rubén Trujillo (alg. capítulos) Daniel Abundis (alg. capítulos) Marco Guerrero (2004-2007, 2017-presente) Carlos Torres (2007-2017) |
Carlos Torres |
![]() |
La Rana René (Kermit) |
Jim Henson (1969-1990) |
Salvador Nájar | |
Steve Whitmire (1996-2001,2009) | ||||
![]() |
Archibaldo (Grover) |
Frank Oz (1970-2012) |
Jose María Iglesias (primera voz) |
Alejandro Mayén |
Eric Jacobson (1998-Presente) |
Ricardo Mendoza (segunda voz) |
Juan Alfonso Puente (Central) | ||
Alejandro Mayén (Voz actual) | ||||
![]() |
Bebé oso | David Rudman | Ricardo Mendoza | Carlo Vázquez |
Carlos Íñigo | ||||
¿? (tercera voz) | ||||
![]() |
Roxie Marie | Fran Brill | Marina Huerta | |
![]() |
Abby Cadabby | Leslie Carrara | María Fernanda Morales | Liliana Barba |
Liliana Barba | ||||
![]() |
Big Bird | Caroll Spinney (1969-2018) |
Jesús Guzmán | Eduardo Garza |
Matt Vogel (ca.1998-Presente) |
Eduardo Garza | |||
![]() |
Monstruo de dos cabezas | Joey Mazzarino | Maynardo Zavala | |
David Rudman | José Antonio Macías | Daniel Lacy | ||
![]() |
Prairie Dawn | Fran Brill (1971-2015) |
Maggie Vera | Montserrat Aguilar |
Stephanie D' Abruzzo (2016-presente) | ||||
![]() |
Telly | Brian Muehl (1980-1984)
Martin P. Robinson (1984-presente) |
Herman López |
Pedro D'Aguillón Jr. |
Pedro D'Aguillón Jr. | ||||
Sebastián Llapur | ||||
![]() |
Sr. Johnson (cliente de Archibaldo) |
Jerry Nelson | Jorge Arvizu (primera voz) |
|
Jesse Conde (1 capitulo) | ||||
César Árias (segunda voz) | ||||
Walo (Wally) |
Joe Ponazecki | ¿? | ||
Rafa (Ralph) |
Paul Price | Jorge Arvizu | ||
Juan José (John-John) |
John Williams III | ¿? |
Reparto (Versión mexicana)
Imagen | Personaje | Titiritero |
---|---|---|
![]() |
Abelardo Montoya | Alberto Estrella (1981-1992) |
Héctor Márquez (1992-1995) | ||
Eugenio Bartilotti (1995-ca.2004) | ||
Héctor Loeza (ca.2004-presente) | ||
![]() |
Bodoque | Jaime Vega (1981-1993) |
![]() |
Lola | Rocío Lara |
![]() |
Pancho Contreras | Odín Dupeyrón (1993 - 2009) |
Alfonso Soto (2010-presente) | ||
![]() |
Elefancio | Itzel Tapia |
![]() |
Gaby | Verenice Callejo |
![]() |
Elmo | Eduardo Garza |
Carlos Marttelo | ||
Multimuppet y Multimonstruo | Igor Cruz |
Voces adicionales
- Gloria Rocha
- Jorge Sánchez Fogarty
- Lety Amezcua
- Mario Filio
- Jose María Iglesias
- Luis Manuel Pelayo - Serpiente en forma de "S"
- Víctor Alcocer - Juan Pescador
- Alejandro Illescas
- Arturo Mercado
- Adal Ramones - Conductor de "Cantando por una Fruta" (un ep.)
- Magda Giner
- Rocío Garcel
- Humberto Vélez
- Jorge Arvizu
- Santiago Gil
- Claudio Brook
- Alfonso Obregón
- Luis Alfonso Padilla
- Sylvia Garcel
Candiani
- Adriana Casas
- Betty Lobo
- Carlos Ruiz Mireles
- Desireé González - Canción del Abecedario (2012)
- Eleazar Muñoz
- Isabel Romo
- Óscar López
- Vanessa Olea
- Vivian Magos
Central
- Gabriel Gama
- Lili Barba
- Mario Castañeda
- Octavio Rojas - Forest Whitaker
- René García
- Yotzmit Ramírez - Sarah Jessica Parker, Bunny, Elle, Sam.
- Aidreth Díaz
- Juan Alfonso Puente
Trivia
Datos técnicos
- Cuando los segmentos estadounidenses de Sesame Street pasaron a doblarse en AF The Dubbing House, la dirección de diálogo nunca estuvo a cargo de un director fijo.
Sobre la adaptación
- Abelardo Montoya (la versión mexicana de Big Bird) originalmente solo se llamaba "Serapio Montoya" (tercera temporada, 1982), y Big Bird (que también tenia sus apariciones en la serie) se llamaba "Abelardo" (primera temporada, 1972), ya después a Montoya se le cambió el nombre a como hoy lo conocemos, Abelardo Montoya, y con ese cambio Big Bird recuperó su nombre en inglés original.
- En la segunda temporada (c. 1975) hubo un dragón que también se llamaba "Abelardo".
- En Estados Unidos en el año 1997 se hizo un especial con motivo al 5 de mayo en el cual Abelardo va a Sesame Street, a visitar a su "primo" Big Bird, el primero interpretado por su actor original mexicano y hablando en español a diferencia de Big Bird que hablaba en inglés. Este especial al parecer no fue traducido para Latinoamérica debido a la mezcla de personajes estadounidenses y mexicanos, y también por la alta diferencia entre los idiomas que le daban sentido al episodio.
Sobre el reparto
- Salvador Nájar es el único que ha doblado a su personaje La Rana René desde el inicio de la serie sin ser sustituido, además de que también retoma al personaje en la versión de HBO. Además de que fue él único trabajo de doblaje que el actor hizo en la empresa Audiomaster 3000.
- Se desconoce parte del reparto de actores de la primera temporada, así como los personajes que interpretaban, excepto el de el tendero Ramón (Carlos Ancira), María Luisa" (Dunia Zaldívar) y Rosita (Luisa Huertas). También participó el actor Juan Ángel Martínez.
- Eduardo Garza mencionó en una entrevista con Georgina Sánchez que la primera voz de Elmo cuando se doblaban las pequeñas cápsulas fue en realidad Jorge Roig Jr., pero que al irse éste a San Francisco, el cliente pidió casting y fue en ese momento que Jorge Roig lo convocó a presentarse en Audiomaster 3000 y finalmente se quedó con el personaje.
- En la segunda temporada los personajes fueron: el mecánico Toño (Mauricio Herrera), su esposa la enfermera Alicia (Irene de Bari), el tendero José (Jorge Arvizu), la estudiante Mercedes (Xóchitl Vigil), el chofer (Tony Díaz) y el piloto aviador Fernando (Fernando Balzaretti). También había un loro gruñón llamado "Paco", el cual era manejado junto con Abelardo por Justo Martínez.
- En la versión de HBO, Eduardo Garza pudo retomar el personaje de Elmo. Pero en la versión que se emite en Televisa, "Sésamo", para las escenas de "Sesame Street" el actor Carlos Marttelo redobló los diálogos del personaje en algunas partes donde Garza había doblado para la versión de HBO dejando solo el resto de las voces que se grabaron en esa ultima versión. Sin embargo se mantuvo la voz de Eduardo Garza como Big Bird.
Muestras Multimedia
Plaza Sesamo on Sesame Street - Big Bird's cousin Abelardo Montoya visits (Part 2)
Escenas del episodio del cruze ente Big Bird y Abelardo
Añadir una imagen a esta galería
Transmisión
Notas
Véase también
- Series de TV
- Doblaje mexicano
- Producciones originales
- Series de HBO
- Series de PBS
- Series de PBS Kids
- Series de Sesame Workshop
- Series y Películas de Jim Henson Productions
- Series de TV de 1970s
- Series de TV de 1980s
- Series de TV de 1990s
- Series de TV de 2000s
- Series de TV de 2010s
- Doblajes de 1970s
- Doblajes de 1980s
- Doblajes de 1990s
- Doblajes de 2000s
- Doblajes de 2010s
- Series ganadoras del Emmy
- Series nominadas al Emmy
- Series transmitidas por Canal 5
- Series transmitidas por WAPA
- Películas y series disponibles en Netflix
- Series transmitidas por La Red
- Series transmitidas por Telecanal
- Series transmitidas por RCN
- Series transmitidas por Andina
- Series transmitidas por Discovery Kids
- Series transmitidas por RTP
- Series transmitidas por Señal Colombia
- Series transmitidas por Canal 12
- Series transmitidas por Latele
- Series transmitidas por Canal 10
- Series transmitidas por Teleantioquia
- Series transmitidas por Telefe
- Series transmitidas por Telepacífico
- Series transmitidas por Mexiquense TV
- Series transmitidas por Las Estrellas
- Series transmitidas por Canal 13
- Series transmitidas por Telenorte
- Series transmitidas por RCTV
- Series transmitidas por Capital 21
- Series transmitidas por Canal Capital
- Series transmitidas por Ecuavisa
- Series transmitidas por Teletica
- Series transmitidas por Repretel
- Series transmitidas por Trecevisión
- Marionetas
- Producciones de Televisa
- Series transmitidas por Canal 2
- Series de HBO Max
- Franquicias
- Series transmitidas por TV! Educa Chile
- Series transmitidas por Global
- Series web
- Series web de 2020s
- Series transmitidas por Azteca 7
- Series transmitidas por Canal 4
- Series transmitidas por Panamericana
- Series transmitidas por C7 Jalisco
- Series transmitidas por V-me
El contenido de la comunidad está disponible bajo CC-BY-SA a menos que se indique lo contrario.