Riverdale es una serie de televisión desarrollada por Roberto Aguirre-Sacasa y Greg Berlanti, basada en las historietas de Archie creada por John L. Goldwater. Es producida por Berlanti Productions y Warner Bros. Television. La serie se estrenó en latinoamérica el día 26 de Abril de 2017 a través de las pantallas de Warner Channel.
Fue ganadora en Nickelodeon Kids' Choice Awards 2019 a "Serie de TV Drama favorito".
|
Sumario
Reparto
Personajes episódicos
Voces adicionales
- Amanda Hinojosa
- Diego Becerril
- Carlos Domínguez
- Cassandra Valtier
- Jorge Roig
- Juan Carlos Revelo
- Lorena Villegas
- Osvaldo Trejo Rodríguez
- Vivian Magos- Profesora
- Gustavo Melgarejo- Empleado del Gimnasio de Hiram
- Eduardo Martínez - Ben
- Magda Giner
- María José Guerrero
- Marcos Patiño
- Raúl Solo
Muestras multimedia
Datos de interés
Sobre el reparto
- Azul Valadez tuvo que hacer prueba de voz para el director para quedarse con el personaje de Betty Cooper.
- Miguel de León participó en la primera temporada como Chuck Clayton antes de heredar el personaje de Archie. Cuando Chuck reapareció en la segunda temporada, pasó a ser interpretado por Ricardo Bautista. Pepe Torres fue sustituido por Miguel de León.
- El episodio 75 fue grabado durante la semana que se anunció el brote de COVID-19 en México por lo que muchos actores decidieron no salir a trabajar por medidas de precaución incluyendo al director Rafael Pacheco. Para poder entregar el correspondiente doblaje, algunos de ellos grabaron los diálogos desde sus casas y Pacheco los dirigió remotamente, mientras que los que si decidieron ir al estudio fueron dirigidos por Armando Guerrero, quien semanas antes debutó como director de doblaje en Grupo Macías. Aún así hubo personajes que tuvieron cambios de voz como Verónica, Penélope y el sr. Honey, sin embargo para el siguiente episodio (que también fue el final de temporada), todos los actores grabaron a sus personajes habituales.
Sobre la adaptación
- Al igual que ocurrió con anteriores series live-action de Warner como Gotham, los nombres de los personajes no son adaptados al español, ni siquiera los nombres más conocidos como Carlos, el Sr. Paz, Torombolo o Gorilón, siendo esta la primera vez que los nombres son dejados en inglés, a diferencia de las series animadas originales.
- Lo mismo ocurre con el nombre de la banda Josie and the Pussycats, que anteriormente había sido adaptado como "Josie y sus gatimelódicas" o "Josie y sus melódicas."
- Sin embargo en el episodio 10 de la primera temporada Veronica felicita a Jughead y lo llama por el nombre que se le dió en latinoamerica en anteriores producciones "Torombolo", tanto en la versión original en inglés como en el doblaje.
- En el primer episodio Patricia Hannidez pronuncia el nombre de Mary como "Mari" en vez de "Meri" y el de Hiram como "Iram" en vez de "Jairam".
- En el noveno episodio, Penelope llama a Archie por su nombre adaptado en español, Archibaldo.
- En algunas escenas en que en la versión original los personajes se refieren a Verónica como "V", en español se usó la palabra "Vero", la cual es muy común para abreviar el nombre en Latinoamérica. Lo mismo ocurría en las series originales de Archie, donde los personajes también usaban el nombre "Vero" para referirse a Verónica, siendo una adaptación del diminutivo "V" o "Ronnie" en inglés, siendo este el único aspecto que comparten ambas series en lo que se refiere a la traducción. Sin embargo, posteriormente se pasó a usar el diminutivo "Ronnie" también en el doblaje.
- En el episodio 2 se hace referencia a la serie de Netflix Making a Murderer, pero en el doblaje el nombre es traducido como Fabricando un asesino.
- En el episodio 21, Jughead hizo referencia al granjero que conoció en el episodio anterior como "Al parecer Freddy Krueger no me mintió". Dicho personaje fue doblado por Pedro D' Aguillón Jr. quien también le prestó voz a Freddy Krueger en varias ocasiones.
- En el episodio 12 de la segunda temporada se usa el nombre de la pelicula Juegos sexuales tal cual como se adaptó en Latinoamérica.
- A pesar de que las canciones interpretadas por los miembros del reparto fueron dejadas en inglés, en el episodio 31, las canciones del musical de Carrie fueron dobladas debido a su intención narrativa.
- A partir del episodio 2 de la tercera temporada, en su versión de televisión, la serie no incluye insertos (titulo de la serie, titulo del episodio) como las versiones de Netflix.
- La familia de Veronica habla "espanglish" en muchas ocasiones, en la versión doblada solamente hablan español. Por ejemplo, en el episodio 10, tanto en la versión original como en la doblada, Veronica llama a Jughead "Torombolo", que es el nombre adaptado al español de este personaje.
- Las canciones del episodio 16 "VAMOS A DIVERTIRNOS" de la tercera temporada basado en Heathers: El musical fueron dejadas en inglés, a diferencia del episodio musical Riverdale: Una noche para recordar que fueron dobladas a pesar de que las canciones forman parte de la narración del episodio.
- En el episodio 82, la canción "Defying gravity" fue traducida como "Desafiando la gravedad"
Sobre la comercialización
- Netflix de Estados Unidos incluye el doblaje al español de la serie, por lo que los episodios 11 al 13 ya podían verse doblados antes de su estreno por televisión para Latinoamérica.
- En Netflix los episodios no tienen insertos, en cambio en su transmisión en televisión todos los episodios tienen los insertos (nombre de la serie, título del episodio, lectura en voz alta de mensajes de textos, etc).
- La segunda temporada se estrenó en las señales HD y SD de Warner una hora después de Estados Unidos, y los episodios son transmitidos doblados.
Curiosidades
- Los créditos de doblaje son mostrados en simultáneo con los de los doblajes alemán, francés, italiano, portugués de Brasil, y turco.
- La segunda temporada no cuenta con créditos sobre el doblaje a pesar de que la primera si.
Transmisión vía Streaming
Transmisión
Créditos
Véase también
- Series de TV
- Doblaje mexicano
- Series de Warner Bros. Television
- Series de Berlanti Productions
- Series de The CW
- Series de CBS Television Studios
- Doblajes de 2010s
- Series de TV de 2010s
- Adaptaciones
- Series transmitidas por Warner Channel
- Series de Archie Comics
- Páginas con muestra de audio
- Muestras de audio años 2010
- Producciones con doblaje acreditado
- Drama
- Películas y series disponibles en Netflix
- Misterio
- Series transmitidas por Canal 2
- Subtítulos forzados
- Series basadas en historietas
- Doblajes de 2020s
El contenido de la comunidad está disponible bajo CC-BY-SA a menos que se indique lo contrario.