Renewal of Evangelion (lit. Renovación de Evangelion) es una edición remasterizada de Neon Genesis Evangelion lanzada en Japón en formato DVD en el año 2003 y relanzada en posteriores años en formato BD, consta de la misma serie original pero con audio y vídeo remasterizados, algunas escenas completamente reanimadas y algunas escenas eliminadas en la versión de 1995. Contiene las ediciones Director's Cut de los episodios 21 al 24, conocidos como episodios 21', 22', 23' y 24'.
|
Datos técnicos
Puesto | Versión | ||
---|---|---|---|
![]() |
![]() | ||
Estudio | New Art Dub | Audiomaster Candiani | |
Dirección | Gerardo García | América Torres | |
Dirección de casting | No hubo casting | ||
Ingeniero de grabación | Victor Medina | ||
Kami Wolf | |||
Luis Daniel Garza Fragoso | |||
Luis Miguel Morales Martínez | |||
Yoliztli Vidal | |||
Fecha de grabación | 2007 - 2008 | 2019 | |
Año de emisión | 2008 | 2019 | |
Versión doblada | ![]() (Audio referencia) ![]() |
![]() (Audio referencia) Script en inglés (Khara) |
Doblaje para Animax
- Para 2008, en la primera distribución en Latinoamérica de esta segunda edición de la serie, tuvo que hacerse un nuevo doblaje debido a la remasterización en audio 5.1 y el material adicional. Animax adquirió esta versión de ADV Films, y produjo el doblaje, que en esta ocasión fue realizado en el estudio New Art Dub. La dirección estuvo a cargo de Gerardo García. Las grabaciones iniciaron en 2007 y duraron unos pocos meses, mientras que la serie fue transmitida a partir de mayo de 2008 por Animax.
Doblaje para Netflix
- A finales de 2018, Netflix anunció la adquisición de los derechos de transmisión a nivel mundial de la serie, el cual, por mandato de Khara, contaría con un nuevo doblaje en cada región. En marzo de 2019 se anunció su estreno para junio del mismo año. Durante un tiempo se rumoreó que, en el caso del doblaje latinoamericano, se estaba contactando con actores que anteriormente habían participado en los dos doblajes anteriores.
- Netflix, a través de VSI Group, produjo el nuevo doblaje en Audiomaster Candiani, bajo la dirección de América Torres, con un elenco compuesto principalmente por actores del doblaje de Animax y algunos del doblaje de la serie original. Se dobló utilizando los libretos traducidos del japonés al inglés por Dan Kanemitsu en el estudio Khara. Estrenado el 21 de junio de 2019.
Repartos
Personajes principales
Imagen | Personaje | Seiyū | Actor de doblaje | Temp. | Ep(s). | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Animax | Netflix | |||||||
Personajes principales | ||||||||
![]() |
Shinji Ikari | Megumi Ogata | Víctor Ugarte | ▶️ | Víctor Ugarte | ▶️ | 1.ª | |
![]() |
Xóchitl Ugarte (niño) |
▶️ | Sammir Hernández (niño) |
▶️ | ||||
![]() |
Rei Ayanami | Megumi Hayashibara | Gaby Ugarte | ▶️ | Circe Luna | ▶️ | 1.ª | |
![]() |
▶️ | ▶️ | ||||||
![]() |
Asuka Langley Sōryū | Yūko Miyamura | Georgina Sánchez | ▶️ | Georgina Sánchez | ▶️ | 1.ª | |
Nallely Solís [N 1] | ▶️ | ▶️ | 1.ª | 22-24 | ||||
![]() |
Georgina Sánchez | ▶️ | ▶️ | 1.ª | ||||
Nallely Solís [N 1] | ▶️ | ▶️ | 1.ª | 22, 24 | ||||
![]() |
Misato Katsuragi | Kotono Mitsuishi | Marisol Romero | ▶️ | Marisol Romero | ▶️ | 1.ª | |
![]() |
(niña) | ▶️ | ▶️ | |||||
![]() |
Gendō Ikari / Gendō Rokubungi |
Fumihiko Tachiki | Humberto Solórzano | ▶️ | Idzi Dutkiewickz | ▶️ | 1.ª | |
![]() |
▶️ | ▶️ | 1.ª | 21 | ||||
![]() |
Ritsuko Akagi | Yuriko Yamaguchi | Gabriela Gómez | ▶️ | América Torres | ▶️ | 1.ª | |
![]() |
Kōzō Fuyutsuki | Motomu Kiyokawa | Rolando de Castro | ▶️ | Jesse Conde | ▶️ | 1.ª | |
![]() |
1.ª | 21 | ||||||
Notas: |
Personajes secundarios
Imagen | Personaje | Seiyū | Actor de doblaje | Temp. | Ep(s). | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Animax | Netflix | |||||||
Personajes secundarios | ||||||||
![]() |
Ryōji Kaji | Kōichi Yamadera | Gerardo García | ▶️ | Gerardo García | ▶️ | 1.ª | |
![]() |
Kaworu Nagisa | Akira Ishida | Edson Matus | ▶️ | Alberto Bernal | ▶️ | 1.ª | |
![]() |
Makoto Hyūga | Hiro Yūki | Roberto Mendiola | ▶️ | Enzo Fortuny | ▶️ | 1.ª | |
![]() |
Shigeru Aoba | Takehito Koyasu | Rodrigo Carralero | ▶️ | Rodrigo Carralero | ▶️ | 1.ª | |
![]() |
Maya Ibuki | Miki Nagasawa | Mariana Ortiz | ▶️ | Anette Ugalde | ▶️ | 1.ª | |
![]() |
Tōji Suzuhara | Tomokazu Seki | Luis Daniel Ramírez | ▶️ | Carlos Hernández | ▶️ | 1.ª | |
![]() |
Kensuke Aida | Tetsuya Iwanaga | Gabriel Ortiz | ▶️ | Gabriel Ortiz | ▶️ | 1.ª | |
![]() |
Hikari Horaki | Junko Iwao | Adriana Núñez | ▶️ | Ana Lobo | ▶️ | 1.ª | |
![]() |
Yui Ikari | Megumi Hayashibara | Adriana Casas | ▶️ | Adriana Casas | ▶️ | 1.ª | |
![]() |
Naoko Akagi | Mika Doi | Yolanda Vidal | ▶️ | Yolanda Vidal | ▶️ | 1.ª | |
![]() |
Keel Lorenz | Mugihito | Carlos Águila | ▶️ | Pedro D'Aguillon Jr. | ▶️ | 1.ª | |
![]() |
Pen Pen | Megumi Hayashibara | Amanda Winn Lee (del doblaje en inglés) |
▶️ | Diego Becerril | ▶️ | 1.ª | |
![]() |
Presentación, títulos e insertos |
No aplica | Gerardo García | ▶️ | No aplica | 1.ª |
Personajes recurrentes
Personajes episódicos
Imagen | Personaje | Seiyū | Actor de doblaje | Ep. | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Animax | Netflix | ||||||
![]() |
Operadora | Gabriela Guzmán | ▶️ | Elena Torres | ▶️ | 1 | |
Voz de alerta | Daniel Lacy | ▶️ | Eleazar Muñoz | ▶️ | |||
![]() |
Alumna #1 | Sin identificar | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | 3 | |
![]() |
Alumna #2 | Sin identificar | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | ||
![]() |
Alumna #3 | Sin identificar | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | ||
![]() |
Alumna #4 | Sin identificar | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | ||
![]() |
Agente de NERV | Sin identificar | ▶️ | Esteban Desco | ▶️ | 4 | |
![]() |
Anunciador de la estación | Fumihiko Tachiki | Andrés García | ▶️ | Eleazar Muñoz | ▶️ | |
![]() |
Soldado | Kōichi Nagano | Miguel Ángel Botello | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | 6 |
![]() |
Comentarista de Tv | Gabriela Guzmán | ▶️ | Isabel Romo | ▶️ | ||
![]() |
Voz de técnico | Tomokazu Seki | Edson Matus | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | |
![]() |
Shiro Tokita | Hōchū Ōtsuka | Moisés Iván Mora | ▶️ | Moisés Iván Mora | ▶️ | 7 |
![]() |
Hombre en avión | Kōichi Nagano | Andrés García | ▶️ | Óscar López | ▶️ | |
![]() |
Técnico #1 | Edson Matus | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | ||
![]() |
Técnico #2 | Sin identificar | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | ||
![]() |
Técnico #3 | Edson Matus | ▶️ | Ricardo Bautista | ▶️ | ||
![]() |
Voz en teléfono | Sin identificar | ▶️ | Gerardo García | ▶️ | ||
![]() |
Almirante naval | Tomomichi Nishimura | Miguel Ángel Ghigliazza | ▶️ | Esteban Desco | ▶️ | 8 |
![]() |
Subalmirante naval | Andrés García | ▶️ | Andrés García | ▶️ | ||
![]() |
Mujer con perro | Junko Iwao | Katalina Múzquiz | ▶️ | Yedir Silva | ▶️ | 10 |
![]() |
Técnico de NERV | Sin identificar | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | ||
![]() |
Repartidor | Raymundo Armijo | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | ||
![]() |
Vocera en automóvil | Gabriela Guzmán | ▶️ | Iarel Verduzco | ▶️ | 11 | |
![]() |
Técnico de NERV | Sin identificar | ▶️ | Andrés García | ▶️ | ||
Rolando de la Fuente (un loop) |
▶️ | ||||||
![]() |
Trabajador en NERV | José Luis Miranda | ▶️ | Rolando de la Fuente | ▶️ | ||
![]() |
Niños en exterior | Sin identificar | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | ||
Sin identificar | Sin identificar | ||||||
![]() |
Técnico de NERV | Edson Matus | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | 12 | |
![]() |
Técnico en NERV | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | 13 | ||
![]() |
Mujer con gatos | Miki Nagasawa | Katalina Múzquiz | ▶️ | Vivian Magos | ▶️ | 15 |
![]() |
Voz en autobús | Magdalena Tenorio | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | 16 | |
![]() |
Doctora #1 | Sin identificar | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | 17 | |
Doctora #2 | Masako Katsuki | Mónica Pavón | ▶️ | Ireri Yunuen | ▶️ | ||
Doctora #3 | Katalina Múzquiz | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | |||
Piloto #1 | Gerardo del Valle | ▶️ | No aplica | 18 | |||
Piloto #2 | Raymundo Armijo | ▶️ | |||||
Doctora | Katalina Múzquiz | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | 19 | ||
![]() |
Agente de NERV | Daniel Lacy | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | ||
![]() |
Hombre huyendo #1 | José Luis Miranda | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | ||
![]() |
Hombre huyendo #2 | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | |||
![]() |
Voz de alerta | Gabriela Guzmán | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | ||
![]() |
Agente inteligente | Óscar Gómez | ▶️ | Carlos Mireles | ▶️ | 21 | |
![]() |
Agente secreto | ▶️ | Alan Juárez | ▶️ | |||
![]() |
Estudiante #1 | Sin identificar | ▶️ | Diego Ramora | ▶️ | ||
![]() |
Estudiante #2 | Pablo Sosa | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | ||
![]() |
Profesor | Urike Aragón | ▶️ | Alejandro Mayén | ▶️ | ||
![]() |
Tripulante del barco | Julián Lavat | ▶️ | ▶️ | |||
![]() |
Guardia de seguridad | Gerardo del Valle | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | ||
![]() |
Abuela de Asuka | Megumi Hayashibara | Sin identificar | ▶️ | Mildred Barrera | ▶️ | 22 |
![]() |
Científico #1 | Raymundo Armijo | ▶️ | Diego Ramora | ▶️ | ||
Científico #2 | José Luis Miranda | ▶️ | Alberto Bernal | ▶️ | |||
Científico #3 | Daniel Lacy | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | |||
Voz en hospital | Gabriela Guzmán | ▶️ | No aplica | ||||
Operadora | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | ||||
Voz en estación | Raymundo Armijo | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | |||
![]() |
Rescatista #1 | Daniel Lacy | ▶️ | Sin identificar | ▶️ | 23 | |
![]() |
Rescatista #2 | Julián Lavat | ▶️ | Diego Becerril | ▶️ | ||
![]() |
Voz en hospital | Gabriela Guzmán | ▶️ | Joaquín López | ▶️ | ||
![]() |
Agente secreto | Gerardo del Valle | ▶️ | ▶️ | 24 |
Voces adicionales
|
Créditos
Muestras multimedia
Animax
- Clips
- Promos
Netflix
- Promos
Datos de interés
Sobre el doblaje
Animax
- Se doblaron dos versiones de los episodios 21-24, la primera en base a la edición televisiva normal y la segunda correspondiente a la extendida (Director's Cut). Siendo la segunda la que siguió transmitiéndose hasta cesada la transmisión en el canal.
Sobre el reparto
Animax
- Víctor Ugarte mencionó en una entrevista que le fue más difícil realizar los gritos agudos de Shinji en esta versión, debido a que él era muy joven cuando lo había doblado por primera vez, y al momento de doblarlo nuevamente ya habían pasado varios años.
- Para la segunda grabación con las versiones extendidas de los episodios 21-24, Nallely Solís reemplazó a Georgina Sánchez, debido a que estos se grabaron tiempo después de haber concluido el doblaje de la serie y Georgina se encontraba fuera de Ciudad de México.
- Algunos actores que participaron en el doblaje anterior volvieron para participar en personajes diferentes o retomando sus personajes originales:
- Solo Víctor Ugarte, Humberto Solórzano y Andrés García retoman a sus respectivos personajes Shinji Ikari, Gendo Ikari y el Subalmirante naval luego de interpretarlos en la versión original de la serie.
- Gaby Ugarte, Rolando de Castro, Luis Daniel Ramírez y Roberto Mendiola quienes hicieron personajes incidentales en el primer doblaje, hacen a Rei Ayanami, Kozo Fuyutsuki, Toji Suzuhara y Makoto Hyuga, respectivamente.
- Ernesto Lezama, quien dobló a Kaworu Nagisa en el primer doblaje, volvió como el miembro de SEELE 04.
- Miguel Ángel Ghigliazza, quien dobló al miembro de SEELE 05 en el doblaje anterior, volvió como el Almirante naval.
Netflix
- Víctor Ugarte y Andrés García retoman a Shinji Ikari y al Subalmirante naval, siendo los únicos actores en interpretar a su personaje en todas las producciones de la franquicia.
- Del primer doblaje, regresaron Circe Luna, Jesse Conde, Enzo Fortuny, y Gaby Willer en sus respectivos papeles.
- Del segundo doblaje regresaron Georgina Sánchez, Marisol Romero, Gerardo García, Rodrigo Carralero, Yolanda Vidal, Adriana Casas, Gabriel Ortiz, Mildred Barrera, Óscar Gómez, Isabel Romo y Moisés Iván Mora en sus respectivos papeles.
- Rodrigo Carralero empleó en Shigeru Aoba un tono de voz más grave en comparación al que utilizó en el segundo doblaje.
- Ana Lobo quien interpretó a Rei Ayanami en el doblaje original de la película Evangelion 3.33 You Can (Not) Redo, dobla a Hikari Horaki.
- Vivian Magos, quien dobló a Misato Katsuragi en el doblaje original de Evangelion 3.33 You Can (Not) Redo regresa como voces adicionales.
Sobre la adaptación
Animax
- A diferencia del primer doblaje, prácticamente nunca se utilizan voces de inserto para las escenas que muestran textos en japonés, salvo en el episodio 25.
- Sobre la pronunciación de algunos términos:
- A diferencia del primer doblaje, la mayoría de los nombres respetan la pronunciación original. Sin embargo, Fuyutsuki y Ritsuko son pronunciados de forma literal, al igual que en el doblaje anterior.
- Evangelion fue pronunciado «Ivanguelion», su pronunciación en inglés.
- EVA es pronunciado «Éiva», su pronunciación en inglés.
- MAGI es pronunciado «Mayái» en lugar de «Magui».
- SEELE fue pronunciado de forma literal en lugar de «Siile».
- Cada vez que se hace mención al idioma "japonés", es adaptado como "español".
- Human Instrumentality Project fue adaptado como «Proyecto de Instrumentación Humana»; a diferencia del primer doblaje, donde fue adaptado como «Proyecto de Instrumentalización Humana».
Netflix
- A diferencia de los doblaje anteriores, en esta ocasión no fueron usados los guiones en inglés de ADV Films, sino los guiones en inglés de Khara.
- También, a diferencia de los doblajes anteriores y del doblaje original de los Rebuilds, en esta ocasión no se utilizaron insertos ya que se emplearon subtítulos forzados.
- Sobre la pronunciación de algunos términos.
- La mayoría de los nombres respetan la pronunciación original. Sin embargo, el apellido de Kozo Fuyutsuki es pronunciado de forma literal, al igual que los anteriores doblajes.
- Evangelion es pronunciado como «Evanyelion», al igual que en el doblaje original de Evangelion 3.33 You Can (Not) Redo, en lugar de «Evanguelion».
- SEELE fue pronunciado de forma literal, en lugar de «Siile».
- Al igual que en el segundo doblaje, cada vez que se hace mención al idioma "japonés", es adaptado como "español".
- En el episodio 24, cuando Shinji y Kaworu están en el baño, el diálogo final de la escena en el guión de Khara traduce la línea de Kaworu como «It means I like you» (Significa que me agradas), sin embargo, en el doblaje, el diálogo fue cambiado por uno más cercano al de los doblajes anteriores (basados en el guion de ADV Films), quedando como «Te amo, Shinji», y las posteriores menciones de este diálogo son adaptadas a este cambio también.
Errores
Animax
- Algunos términos no tuvieron una traducción estable a lo largo de esta versión:
- El Proyecto de Instrumentación Humana fue llamado «Proyecto de Mejoras a la Humanidad» durante el segundo episodio.
- El Campo A.T. fue llamado «Campo Atómico» durante los primeros dos episodios.
- En algunos episodios, el profesor de la escuela se refiere a Rei Ayanami como «Anayami».
- En el episodio 8, cuando Shinji menciona que Kaji es alguien interesante, pronuncia su nombre como «Kanyi».
- Cuando Hikari menciona a su hermana, Kodama, la llama «Kodami».
Netflix
- En el episodio 4, en la escena en la que Kensuke y Shinji hablan en la fogata, Kensuke dice «Este lugar era más tranquilo, habían muchas cigarras», cuando debió decir que había menos cigarras.
- En el episodio 6, en la escena que Shinji despierta en el hospital, Rei pronuncia el apellido de la doctora Ritsuko Akagi como «Ikagi» .
- En el episodio 12, en la escena de la reunión de Misato con los tres pilotos, Rei la llama Asuka.
- En el episodio 21, Naoko en lugar de confundir a Rei por el hijo de Gendo (Shinji) la identifica como niña, causando un error de continuidad en la siguiente frase de Naoko siendo "Perdón, por un momento pensé que era un niño".
Sobre la comercialización
Animax
- En las transmisiones de Animax, el opening y ending tenían los créditos en inglés editados por ADV Films. [1]
Netflix
- Por cuestiones de licencias, en este doblaje, el ending «Fly Me to the Moon» es reemplazado por «Rei I» de la banda sonora de la serie, afectando también cuando la primera es usada como canción de inserto. También es eliminada la acreditación de dicha canción en el opening.
- La serie también se encuentra disponible con subtítulos al español. El trabajo de subtitulado a este idioma fue hecho por Paulina López de Lara y Carolina Salazar y curiosamente se hizo en Audiomaster Candiani, el mismo estudio encargado de realizar este doblaje.
Curiosidades
- Toji Suzuhara es el tercer personaje que Luis Daniel Ramírez hereda del fallecido Enrique Mederos, después de Davis Motomiya en Digimon 02 y Leonardo en Las Tortugas Ninja (2003).
- En el episodio 22 de Renewal, aparece una escena adicional situada antes de que Asuka y Kaji llegaran a Japón. Dado que esta escena no estaba incluida en la primera versión de la serie, Norma Echevarría y Enrique Cervantes no doblaron a sus respectivos personajes en la misma. Sin embargo, ambos actores lo grabaron para un fandub.[2]
Transmisión televisiva
Cadena | Canal | Fecha | Versión de doblaje | Región | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Mayo de 2008 | Primer doblaje | Latinoamérica | ![]() ![]() |
Transmisión vía Streaming
Empresa | Fecha | Categoría | Clasificación | Versión de doblaje | Región | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
21 de junio de 2019 | Anime | +13 | Segundo doblaje | Latinoamérica | ![]() ![]() |