Doblaje Wiki

Hola, ¡bienvenido a Doblaje Wiki!. Antes de iniciar te pedimos de favor que te tomes un poco de tiempo para leer el reglamento de la comunidad y de esta manera, sepas qué hacer y qué no hacer en materia de ediciones de páginas entre otros.

Por favor, ¡deja un mensaje a alguno de los administradores disponibles si podemos ayudarte con cualquier cosa!.

LEE MÁS

Doblaje Wiki
Advertisement

Ranma ½ (léase como Ranma y medio) es una serie de anime emitida entre 1989 y 1992, producida por Studio DEEN y Kitty Films. Está basada en el manga homónimo de comedia romántica, acción y artes marciales de la mangaka Rumiko Takahashi, publicado entre 1987 y 1996.

El 25 de junio de 2024, Takahashi dio el anuncio oficial de que se estrenará una segunda adaptación al anime -que abarcaría todo el manga-, la cual se estrenó el 5 de octubre del presente año por medio de la plataforma Netflix. Cabe destacar que gran parte del reparto de seiyūs de la serie original retoman a sus personajes.

Sinopsis

Ranma Saotome es un joven cuya vida cambió para siempre debido a una peculiar maldición. Durante un riguroso entrenamiento de artes marciales en China, cayó en un estanque maldito. Desde entonces, cada vez que se moja con agua fría, se transforma en una hermosa chica pelirroja, y solo el contacto con agua caliente puede devolverle su forma original.

Esta maldición no solo afecta a Ranma, sino también a su padre, Genma Saotome, quien se convierte en un panda cada vez que se moja. Además, otros personajes también han caído en diferentes estanques malditos, sufriendo transformaciones insólitas.

Como si esta situación no fuera lo suficientemente complicada, Genma le revela a Ranma que ha arreglado un matrimonio para él con Akane Tendo, la hija de un viejo amigo. Desde el primer encuentro, está claro que Ranma y Akane no están dispuestos a aceptar este compromiso. Su primer encuentro es cualquier cosa menos convencional, lleno de malentendidos y roces.

A pesar de su resistencia inicial, sus padres están convencidos de que, con el tiempo, la convivencia y el destino a su favor, Ranma y Akane terminarán por enamorarse.


Reparto[]

Imagen Personaje Seiyū Actor de doblaje Temp(s). Ep(s).[2] Audio
Personajes principales
Ranma Saotome Kappei Yamaguchi
(chico)
Carlos H. Hidalgo 1.ª-7.ª ▶️
Gustavo Carrillo 5.ª 68
(un loop)
▶️
Megumi Hayashibara
(chica)
Irma Carmona 1.ª-7.ª ▶️
Rocío Prado 3.ª 45
(un loop)
▶️
Kappei Yamaguchi
(preadolescente)
Carlos H. Hidalgo 1.ª 7
Megumi Hayashibara
(niño)
4.ª, 6.ª-7.ª ▶️
Rocío Prado 3.ª 41
Akane Tendo Noriko Hidaka Rossy Aguirre 1.ª 1-8 ▶️
4.ª 63
1.ª-7.ª
Personajes secundarios
Familiares
Genma Saotome Kenichi Ogata Alejandro Illescas 1.ª-7.ª ▶️
Daniel Abundis 2.ª 40
(un loop)
▶️
Alejandro Illescas 1.ª-7.ª ▶️
Alfonso Mellado
(forma gigante)
2.ª 38 ▶️
Soun Tendo Ryūnosuke Ōbayashi Bardo Miranda 1.ª-7.ª ▶️
Gustavo Carrillo 3.ª 43
(un loop)
▶️
Jesse Conde 44 ▶️
Kasumi Tendo Kikuko Inoue Mayra Arellano 1.ª-7.ª ▶️
Norma Iturbe 1.ª 19
(un loop)
▶️
Martha Ceceña 3.ª 42 ▶️
Nabiki Tendo Minami Takayama 1.ª-4.ª ▶️
5.ª 89-99
Ana María Grey 5.ª-7.ª ▶️
Rocío Prado 2.ª 28
Rossy Aguirre 3.ª 50 ▶️
Rivales
Ryoga Hibiki / P-Chan Kōichi Yamadera Gerardo del Valle 1.ª 7-12 ▶️
3.ª-7.ª 56-158
Benjamín Rivera 1.ª-2.ª 13-30 ▶️
Humberto Ramírez 2.ª-3.ª 34-54 ▶️
Gerardo del Valle 1.ª 9-12
3.ª-7.ª 56-158
Benjamín Rivera 1.ª-2.ª 13-30 ▶️
Humberto Ramírez 2.ª-3.ª 34-54
Gerardo del Valle
(preadolescente)
1.ª 7
Shampoo / Shanpis Rei Sakuma Araceli de León 1.ª-7.ª ▶️
▶️
Kuno Tatewaki
(Tatewaki Kuno)
Hirotaka Suzuoki Gabriel Gama 1.ª-7.ª 2-157 ▶️
Kōji Tsujitani 4.ª 83-86
Hirotaka Suzuoki Gustavo Carrillo 2.ª 22-23,
37 (un loop)
▶️
Ana María Grey
(niño)
6.ª 113
Kodachi Tatewaki
(Kodachi Kuno)
Saeko Shimazu Rocío Prado 1.ª-7.ª ▶️
6.ª 113
Ukyo Kuonji Hiromi Tsuru Gaby Willer 3.ª-7.ª ▶️
3.ª 41 ▶️
4.ª 85
6.ª 128-129
Mousse Toshihiko Seki Daniel Abundis 2.ª 23 ▶️
Pepe Toño Macías 2.ª-7.ª ▶️
▶️
Rocío Prado
(niño)
2.ª 32
Abuela Cologne Miyoko Asō Magda Giner 2.ª-7.ª ▶️
Yūko Kobayashi
(joven)
4.ª 55
5.ª 68
Maestro Happosai Ichirō Nagai Daniel Abundis 2.ª-7.ª ▶️
Takehito Koyasu
(joven)
4.ª 55
5.ª 68
Personajes recurrentes
Guía de Jusenkyo Kōichi Yamadera Martín Soto 1.ª-7.ª ▶️
Daniel Abundis 1.ª 15 ▶️
Víctor Delgado 2.ª 21 ▶️
Dr. Tofu Ono Yūji Mitsuya Jorge Ornelas 1.ª-7.ª ▶️
Héctor Reynoso 1.ª 14 ▶️
Sasuke Sarugakure Shigeru Chiba Herman López 2.ª-7.ª ▶️
Bakeneko Yō Yoshimura Esteban Siller 4.ª 72
Masahiro Anzai César Arias 5.ª 91
7.ª 143, 156
Sentaro Daimonji Bin Shimada Yamil Atala 5.ª 93, 97
6.ª 130
7.ª 152
Abuela Daimonji Hisako Kyōda Diana Pérez 5.ª 93, 97
6.ª 130
7.ª 152
Matsu Chie Kitagawa Vicky Burgoa 5.ª 97
6.ª 130
Laura Torres 7.ª 152
Take Natsumi Sakuma Rebeca Manríquez 5.ª 97
Aurora Mijangos 6.ª 130
7.ª 152
Ume Natsuko Fuji Liliana Barba 5.ª 97
6.ª 130
7.ª 152
Preparatoria Furinkan
Director Kuno Tatsuyuki Jinnai [N 1] Carlos del Campo 3.ª-7.ª
Yuka Masami Toyoshima Diana Pérez 1.ª-7.ª ▶️
Ada Morales 1.ª 9
Rocío Prado 4.ª 87
Sayuri Yoshiko Kamei Isabel Romo 1.ª 8
Vicky Burgoa 1.ª-7.ª
Rocío Prado 1.ª 16
7.ª 154
(un loop)
Aurora Mijangos 6.ª 127
Hiroko 1.ª-7.ª
Norma Iturbe 1.ª 8
7.ª 154
Vicky Burgoa 154
(un loop)
Asami Yūko Kobayashi Norma Echevarría 1.ª-2.ª ▶️
Norma Iturbe 7.ª 120
Hiroshi Kōji Tsujitani Gustavo Carrillo 1.ª-4.ª
Rafael Pacheco 1.ª 5
6.ª 116
Rubén León 1.ª 8
6.ª 131
Eduardo Garza 2.ª 25
Eduardo Ménez 5.ª 107
Carlos Enrique Bonilla 6.ª-7.ª
Humberto Ramírez 7.ª 137
Daisuke Takehito Koyasu Eduardo Garza 1.ª-7.ª
Carlos Enrique Bonilla 1.ª 5
Carlos Íñigo 2.ª 25
Eduardo Ménez 5.ª 107
Rafael Pacheco 6.ª 120
Hikaru Gosunkugi /
"Beto Fetiches"
Issei Futamata Carlos Íñigo 6.ª-7.ª
Ryonami Ada Morales 1.ª 2
Norma Iturbe 8 ▶️
Vicky Burgoa 2.ª 40
Kikuko Haydeé Unda 1.ª 2
Vicky Burgoa 8 ▶️
Mayra Arellano 2.ª 40
Profesor Gustavo Carrillo 1.ª 2
6.ª 120
Eduardo Ménez 3.ª 64
Héctor Reynoso 6.ª 114
Profesor de teatro Sukekiyo Kameyama Gustavo Carrillo 3.ª 39 ▶️
4.ª 65
Otros
Títulos Noriko Hidaka Rossy Aguirre 1.ª ▶️
2.ª-7.ª ▶️
Irma Carmona 1.ª 16 ▶️
3.ª 48
Roberto Molina 2.ª 19 - 23
Mayra Arellano 26
Araceli de León 3.ª 43 ▶️
Rocío Prado 4.ª 70
Carlos H. Hidalgo 74
Narración Tadashi Nakamura Roberto Molina 2.ª-3.ª ▶️
Avances Noriko Hidaka Rossy Aguirre 1.ª-7.ª ▶️
Irma Carmona 1.ª 15
2.ª 38
3.ª 45
Insertos No aplica Rocío Prado 2.ª-7.ª
Carlos Enrique Bonilla 1.ª 4
7.ª 156
(un letrero)
Carlos del Campo 1.ª 7 ▶️
4.ª 85
6.ª 117, 120
Mayra Arellano 2.ª 26
Carlos H. Hidalgo 7.ª 142
Alejandro Illescas 161
(algunos letreros)
▶️
Eyecatch Rossy Aguirre 1.ª ▶️
Rocío Prado 1.ª 13 ▶️
Alejandro Illescas
Carlos H. Hidalgo 17-18
Rossy Aguirre 2.ª-7.ª ▶️
Martha Ceceña 2.ª 19, 21-22 ▶️
Roberto Molina 20 ▶️
Irma Carmona 23 ▶️
4.ª 82
Carlos H. Hidalgo 2.ª 25, 31, 33 ▶️
3.ª 44 - 45, 60
4.ª 66, 84
Bardo Miranda 2.ª 46 ▶️
Pepe Toño Macías 6.ª 117
Letreros de Genma
como Panda
Kenichi Ogata Alejandro Illescas 1.ª-7.ª ▶️
Carlos H. Hidalgo 1.ª 16 ▶️
Notas:
  1. En algunos casos, aparece Hitochi Tateno como la voz del Director Kuno, de acuerdo a IMDb, este fue un nombre alternativo (junto con Kôichi Hôtatsu) de Tatsuyuki Jinnai.

Personajes episódicos[]

Imagen Personaje Seiyū Actor de doblaje Ep(s). Audio
Primera temporada
Hombre en calle Carlos Íñigo 1
Estudiante karateca Rafael Pacheco 4
Estudiante de boxeo Carlos Enrique Bonilla
Pareja en ventana ¿?
Carlos Íñigo
Profesor de educación física Herman López 4, 5
Rubén León 73 (temp. 4)
Estudiante resignado Carlos Enrique Bonilla 5
Ancianos Olga Hnidey 6
César Arias
Carlos del Campo
Atsuko Vicky Burgoa
Granjero que huye de cerdo salvaje Eduardo Garza 7
Rafael Pacheco
(última escena)
Aldeano de Shikoku Carlos Enrique Bonilla
Granjero con vaca Rubén León
Estudiante Rafael Pacheco
Ciudadano de Asakusa Rubén León
Ciudadano de Yokohama Daniel Abundis
Cocinera Diana Pérez
Estudiantes de química Carlos Íñigo 8
Carlos Enrique Bonilla
Rubén León
Granjero Rubén León
Jugadores de fútbol soccer Carlos Enrique Bonilla
Rubén León
Rafael Pacheco
Estudiante que observa Mónica Estrada
Cuidador de animales Rubén León
Estudiantes de Furinkan ¿? 9
Rubén León
Jorge Ornelas
Carlos Enrique Bonilla
Anciana que viaja con Ryoga Olga Hnidey
Oficial de policía Víctor Delgado
Chica que sale de vestidor Martha Ceceña 10
Chicas en vestidores
Norma Iturbe
Pareja de millonarios Kenichi Ogata Víctor Delgado
Toshiko Sawada Olga Hnidey
Golgei Víctor Delgado
Rubén León
(un loop)
Sasaki Gustavo Rocha
Anunciadora Diana Pérez 12-13, 18,
98 (temp. 5)
Réferi Norma Iturbe 12
Mónica Estrada 13
Kin Ono
(madre del Dr. Tofu)
Yoshiko Ōta Laura Torres 14
Taxista Víctor Delgado
Vendedor de helados Daniel Abundis 15
Segunda temporada
Mikado Sanzenin Kazuhiko Inoue Gerardo Reyero 25-27 ▶️
Azusa Shiratori Naoko Matsui Socorro de la Campa 25-27,
86 (temp. 4)
▶️
Mayordomo Robespierre Jorge Ornelas 26
Juez del concurso de patinaje Rubén León
Ismael Castro 27
Kaori Daikoku Hiromi Tsuru Gisela Casillas 19
Padre de Kaori Raúl de la Fuente
Anunciador de competencia Akira Murayama José García 24
Destructor de dojos Takuzō Kamiyama Alfonso Mellado 30
Dueño de circo Kōzō Shioya José María Iglesias 31
Gabriel Gama 32
Mousse
(niño)
Toshihiko Seki Rocío Prado 32
Monje chino José Luis Castañeda 34
Profesora de cocina Adriana Casas 37
Repartidores de comida Bardo Miranda 38
Gerardo del Valle
Vicky Burgoa
Niño en baños públicos Mayra Arellano 40
Tercera temporada
Padre de Ukyo Ryūzō Ishino Rafael Pacheco 41
Compañera de Akane Vicky Burgoa
Tsubasa Kurenai /
Benny Tsubasa
Eiko Yamada Socorro de la Campa
(voz femenina)
45
Rafael Pacheco
(voz masculina)
Carlos Íñigo 156 (temp. 7)
Yang Gui Fei Masako Katsuki Eugenia Avendaño 46
Antiguo representante del vecindario Mahito Tsujimura Alfredo Lara
Kinnii Takeshi Aono Alfonso Mellado
(forma verdadera)
48
Carlos Íñigo
(sacerdote bondadoso)
Compañero de Kinnii Hiroshi Masuoka César Soto
Presidente del Comité de Jusenkyo Mugihito Esteban Siller
Maestro Chingensai Kinto Tamura Jorge Ornelas 50
Luis Alfonso Padilla 138 (temp. 7)
Miyo Masako Katsuki Mónica Estrada 57
Rin Rin Yūko Mita Ana María Grey 58,
90 (temp. 5)
Ran Ran Yūko Kobayashi Mónica Estrada
Espíritu diabólico de Ranma chica Megumi Hayashibara Irma Carmona 59
Ken, el camaleón Masami Kikuchi Rubén León 60
Anunciador de la carrera Eduardo Garza 62
Cuarta temporada
Sakura Kazuko Sugiyama Diana Pérez 70
Entrenador del circo Herman López
Payaso
Torajiro Higuma Hideyuki Tanaka César Soto 73
Heita Genji Shinnosuke Furumoto Benjamín Rivera 74
Yotaro Naoko Matsui Ana María Grey 75
Madre de Yotaro Mari Yokoo Loretta Santini
Midori Yumi Takada Ana María Grey 77
Gindo Hōchū Ōtsuka Luis Alfonso Padilla 78
Profesor Fernando Manzano
Anciano del truco de la inscripción Jōji Yanami César Arias 79
Yasukishi "Yasu" / Yakun Kōji Tsujitani Irwin Daayán 81
Minami Takayama
(niño)
Kasumi
(niña)
Kikuko Inoue Mayra Arellano
Ousho Eiji Maruyama Daniel Abundis 82
Vendedor del Hilo Mágico Álvaro Tarcicio 83
Sacerdote Gonzalo Curiel
Madre de Mousse Rebeca Manríquez 84
Rey del Juego Takeshi Aono Carlos del Campo 85 ▶️
Niños en el casino ¿? Mayra Arellano ▶️
¿? ▶️
¿? ▶️
¿? ▶️
¿? ▶️
¿? Rocío Prado
Niño que pierde con el Rey del Juego ¿? ▶️
Cliente del restaurante de Ukyo ¿? Luis Daniel Ramírez ▶️
Quinta temporada
Dueño del restaurante chino Tomomichi Nishimura Gustavo Carrillo 88, 89
Panes de carne Isamu Tanonaka Rafael Pacheco
Shigeru Chiba Jorge Ornelas
Bin Shimada Daniel Abundis
Arihiro Hase Eduardo Ménez
Temari Kaminarimon Minori Matsushima Pilar Escandón 94
Ultra
(Kumajiro Kaminarimon)
Kōichi Kitamura Luis Alfonso Padilla
Hyottoko
(Ryukichi)
Rokurō Naya Rafael Pacheco
Okame
(Torahachi)
Jun Hazumi Daniel Abundis
Daitokuji Kimiyasu Keiji Fujiwara Benjamín Rivera 98
Yutaro Yudoro Akira Ishida Roberto Molina 99
Gustavo Carrillo
(un loop)
Mayordomo del hotel Masashi Sugawara Rafael Pacheco
Mago Rana Ryūji Saikachi Gabriel Pingarrón 100,
159 (temp. 7)
Joe Le Crep Kōji Tsujitani Benjamín Rivera 101
Sacerdote Kōhei Miyauchi Miguel Ángel Sanromán
Sankichi Uragishi Katsuji Mori César Soto 103
Koharu Uragishi Kachiko Hino Mónica Villaseñor
Picolette Chardin II Keiichi Nanba Eduardo Garza 105-106,
147 (temp. 7)
Madame Saint Paul Yūko Mita Patricia Hannidez
Anna Yūko Kobayashi Diana Pérez 108
Abuelo de Anna Ryūji Saikachi Alfonso Mellado
Uchinosuke Oshamanbe Shō Hayami Luis Alfonso Padilla
Chicas del sueño de Happosai Diana Pérez 109
Aurora Mijangos
Isabel Romo
Vendedor de albóndigas de pulpo Carlos Íñigo 111
Niño de la Mostaza Verde Rei Sakuma Carlos Íñigo
Mayra Arellano
(risa)
Sexta temporada
Sotatsu Jikeiin Kōji Tsujitani Ricardo Mendoza 115
Toramasa Kobayakawa Hiroshi Masuoka César Arias 116, 135
Vendedor de productos chinos Gustavo Carrillo 117
Rinko Yō Inoue Norma Iturbe 119
Estudiante consultada por Ranma Claudia Motta 120
Pantimedias Taro Shinnosuke Furumoto Irwin Daayán 121-122
Sonidos de bestias No se dobló
Yukinko Masako Sugaya Isabel Romo 124
Enfermera Rocío Prado 131
Panda pintado Mika Kanai Diana Pérez 125
Pintor del panda César Arias
Kotaro Kappei Yamaguchi Carlos H. Hidalgo 127
Kanna Noriko Hidaka Rossy Aguirre
Hayato Ryuujin Hirotaka Suzuoki Gabriel Gama
Padre de Kanna Ryūnosuke Ōbayashi Bardo Miranda
Padre de Kotaro Tatsuyuki Jinnai Carlos del Campo
Hermana mayor de Kanna Kikuko Inoue Mayra Arellano
Hermana del medio de Kanna Minami Takayama Ana María Grey
Soldado de Hayato Shigeru Chiba Herman López
Brujos curanderos Ichirō Nagai Daniel Abundis
Miyoko Asō Magda Giner
Pareja de granjeros Luis Alfonso Padilla
Socorro de la Campa
Tsukasa Mitsuki Yayoi Diana Pérez 132
Vendedor de muñecas de papel Fumihiko Tachiki Luis Alfonso Padilla 133
Satori Kazue Ikura Enzo Fortuny 134
Kogane Musashi Mako Hyōdō Vicky Burgoa 135,
153 (temp. 7)
Séptima temporada
Hanako Vicky Burgoa 137
Taro Humberto Ramírez
Harumaki Jōji Yanami César Soto 144
Nieto de Harumaki Hisayoshi Izaki Benjamín Rivera
Gyoko Reiko Suzuki Ada Morales
Megumi Hayashibara
(joven)
Irma Carmona
Doctor de Harumaki Humberto Vélez
Sacerdote del templo de los hongos Toshiya Ueda Pepe Toño Macías 145
Guía del templo de los hongos Carlos del Campo
Princesa Ori Yūko Mita Maru Guerrero 148
Kengyu Takehito Koyasu Héctor Reynoso
Vendedor de las tartas de cereza Kōichi Kitamura Gabriel Chávez 149
Inoshi Terue Nunami Socorro de la Campa 152
Shika Haru Endō Ada Morales
Cho Yoshiko Ōta Ángeles Bravo
Satsuki Miyakoji Momoko Ishii Liliana Barba
Mariko Konjo Yūko Kobayashi Carmen Martínez 154-155 ▶️
Estudiantes de kendo de Seinan Alfredo Gabriel Basurto
Rafael Pacheco
Árbitro Adriana Casas 155
Sra. Tendo Kayo Sanpei Isabel Romo 160
Nodoka Saotome Masako Ikeda Rebeca Manríquez 160-161

Voces adicionales[]

Música[]

Multimedia[]

Créditos[]

Galería[]

Videos[]

Cronología del doblaje[]

Inicialmente la serie se dobló con los episodios desordenados, por lo que se generaban algunas inconsistencias en la voz de Ryoga por ejemplo (ver abajo). Durante las primeras transmisiones, los openings y endings se dejaron sin doblar, luego el cliente mandó a doblar el primer opening y el tercer ending, dejando el resto de las canciones sin doblar. Posteriormente, el opening y el ending doblados son editados por Audiomaster 3000 y estos incluyen créditos de doblaje que contienen algunos errores menores.

El nombre de Tatewaki Kuno es cambiado de orden en el doblaje por razones desconocidas, quedando como Kuno Tatewaki, y por ende, su hermana Kodachi es renombrada como Kodachi Tatewaki, aunque esto no afecta a su padre. A lo largo de la serie se producen cambios de voz en varios personajes secundarios que duran pocos episodios, así mismo, se producen inestabilidades en cuanto a la traducción de diversos términos. Hay varias escenas con errores en el lipsync y cambios en algunos dialogos, ya sea por la idea de la traductora de que podrían llegar a ser censurados o por motivos desconocidos, además en diversas ocasiones los insertos se mantienen sin doblar o tienen traducciones completamente diferentes a la versión original. A algunos personajes se les modifica el nombre por razones desconocidas. También se producen varias modificaciones en cuanto a los eyecatchs.

A lo largo de la serie, el único personaje notable que recibe un cambio de voz definitivo es Nabiki Tendo, que pasa a ser doblada por Ana María Grey a partir del episodio 102.

Películas y especiales[]

Poco antes de finalizar la serie, se envían a doblar únicamente las primeras dos películas, y cuatro OVAs, pero estos son doblados en Intertrack con un plantel de actores totalmente diferente por diversos motivos.

Debido a que primero se doblaron los OVAs 7 y 8 luego las películas y OVAs 5 y 6 estos tienen diferencias notables en el elenco, una de ellas es que en los OVAs 7 y 8 participan del elenco de la serie regular Carlos H. Hidalgo e Irma Carmona como Ranma en su forma masculina y femenina respectivamente y Gerardo del Valle como Ryoga. Posteriormente, para las otras producciones estos son sustituidos en sus personajes por razones desconocidas. Solo regresan con sus personajes de la serie regular Benjamín Rivera como Ryoga (quien ya lo había doblado en algunos episodios), Gaby Willer como Ukyo y Magda Giner como Cologne, otros actores participaron con otros personajes o haciendo voces adicionales.

Datos de interés[]

Datos técnicos[]

  • Ranma ½ es el primer título doblado de las obras de Rumiko Takahashi, en México. Si bien el primero fue "Maison Ikkoku" (con el nombre francés "Juliette je t'aime"), este fue doblado en Los Ángeles para el público de España (en 1993), por lo que Ranma ½ fue el primero para los hispanohablantes de América.
  • Ranma ½ se estrenó primero en España antes que en Hispanoamérica, cuyo primer doblaje al español fue realizado en 1993. Posteriormente, la distribuidora española Jonu Media, realizó un redoblaje sin censura y más fiel al japonés, sin embargo este fue cancelado.
  • Ranma ½ tuvo una transmisión casi "simuldub"a la produción del doblaje en México por parte de Televisa en Canal 5, ya que en las primeras emisiones aún no se doblaban los temas de entrada y salida: Cuando se transmitió por primera vez la serie en 1998, se puso el tercer tema de entrada llamado "Omoide ga Ippai" (en su versión original en japonés) en los primeros episodios. Posteriormente se hizo el doblaje del primer tema de entrada y del tercer tema de salida (esto al parecer por decisión del cliente), más permanecieron las secuencias de entrada y salida correspondientes a la versión original. Ya en la transmisión posterior, se emitieron las secuencias de entrada y salida editadas por Audiomaster 3000, que se transmitieron en casi todas las televisoras; excepto en Cartoon Network (que transmitió una versión alternativa editada por Cloverway, donde se dejaron las secuencias de la primera entrada y salida con créditos en japonés en todos los episodios).
    • Tanto en el opening como en el ending editados por Audiomaster 3000, hay algunos errores. En el opening, a Satoshi Miura se lo acredita como "Satashi Miura", mientras que en el ending erróneamente acreditan a Shampoo como "Shampu", a Mousse como "Moose" y a Soun como "Sawun"; además se acredita a Norma Echevarría como "Norma Echavarría" y a Pilar Escandón como la voz de Azusa Shiratori, siendo que las actrices que la doblaron fueron Socorro de la Campa en su primera aparición y Ada Morales en la última (además la misma Pilar confirmó no haber doblado al personaje).
    • El personaje Mikado Sansenin es acreditado dos veces en los créditos de doblaje. Primero figura como Mikado y posteriormente, como Sansenin.
    • Debido a que existe solo una versión del tema de cierre con los créditos de doblaje, hay personajes como Ryoga y Nabiki, que son acreditados hasta el final de la serie con sus primeras voces, siendo que en el transcurso de ésta fueron reemplazadas.
    • Se desconoce por qué en la emisión de Locomotion Iberia, para España y Portugal respectivamente, el vídeo de entrada fue el realizado por Audiomaster 3000. Este termina antes de que aparezca el logo de dicho estudio de doblaje, sin mencionar que solo doblaron los primeros 32 episodios con base en el doblaje francés de AB Groupe.[1] Algo similar ocurre con el master original del doblaje griego de Dragon Ball Z, donde algunos episodios durante la saga de Cell usaron el máster de Cloverway localizado para Latinoamérica, doblando incluso los avances (algo no común de los doblajes europeos que aquella época) y el doblaje de la serie para Indonesia.
  • Debido a que la serie nunca tuvo un lanzamiento oficial con el doblaje para Latinoamérica en formato físico o digital, el audio de los vídeos y material que circula por Internet procede de grabaciones realizadas por fanáticos de las emisiones por televisión de la serie, durante las cuales se realizaban censuras a los episodios y cortes al metraje. En consecuencia, muchas partes de los de audios se encuentran parchadas con el audio japonés. Además, debido a la antigüedad de estas grabaciones, los audios son de baja calidad.
  • En el episodio 133 ("El misterio de la montaña Kokuri"), cuando Kogane aparece por primera vez en casa de los Tendo, se puede escuchar por algunos segundos su cántico en japonés. Esto puede deberse a que venía incluido en la pista de audio internacional.
  • Cuando se transmitió la última mitad de la serie, la empresa Sabritas en México sacó una promoción conocida como "Yokos de Sabritas", en cuyos comerciales se llamó a los actores Rossy Aguirre, Carlos Hugo Hidalgo y Alejandro Illescas para que hicieran los papeles de Akane, Ranma y Genma respectivamente. En total fueron 2 comerciales en los que participaron.
  • Se hizo una pequeña broma mencionando al personaje de Ranma en la famosa serie de Los Simpson: En el episodio "Pigmoelion" de la temporada 11, el mismo Carlos H. Hidalgo menciona que "ha sido la voz de Ranma por 25 años".

Sobre el reparto[]

  • En los primeros episodios la voz de Ryoga es la de Gerardo del Valle, pero durante la primera aparición de Shampoo, las sagas del patinaje y del Truco de la Explosión es la de Benjamín Rivera; en algunos episodios posteriores a esta, es la de Humberto Ramírez. Luego es nuevamente la de Gerardo del Valle por el resto de la serie. Esto se debió a que los episodios llegaron en desorden y por lo mismo fueron doblados así; en consecuencia, la primera voz de Ryoga fue en realidad la de Benjamín Rivera. Luego de que este se fuera de vacaciones, el papel quedó a cargo de Humberto Ramírez, pero prontamente lo dejó al renunciar al SITATYR (Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio), que tenía exclusividad con Audiomaster 3000, por lo que no siguió trabajando para dicha compañía. Finalmente el papel fue cedido a Gerardo del Valle quien le dio voz durante el resto de la serie y los primeros episodios. Es por eso que también fue habitual escuchar después la voz de Benjamín Rivera en otros personajes de la serie, incluso en algunos que dialogan con Ryoga.
  • En una conversacion con el elenco de la serie en el canal de Jade Anime entre amigos Gerardo conto la anecdota de que el estaba grabando en otra sala de Audiomaster con Alvaro Tarcicio, y al mismo tiempo se estaba grabando Ranma en otra sala y Rocio al no tener a un actor para hacer a Ryoga la directora fue a la sala donde estaba Gerardo y lo llevo para grabar al personaje.
    • Por la misma razón en el episodio 18 ("¡Soy un hombre! Ranma quiere volver a china"), en un flashback donde se muestra una escena del episodio 7, Ryoga es doblado por Benjamín Rivera, siendo que en el episodio 7 Ryoga había sido doblado por Gerardo del Valle. Así mismo, en otros episodios donde Ryoga es doblado por Gerardo del Valle, aparecen flashbacks de episodios donde Ryoga era doblado por Benjamín Rivera.
  • En los eyecatch, se puede escuchar en mayoría de episodios a Rossy Aguirre (Akane) y en algunos casos a Carlos Hugo Hidalgo (Ranma Hombre) e Irma Carmona (Ranma Mujer) diciendo el nombre de la serie. En algunas ocasiones, el eyecatch es doblado por otros actores:
    • En el episodio 13, Rocío del Prado se encarga del inserto y Alejandro Illescas de los sonidos de Genma en forma de panda.
    • En el episodio 19, Martha Ceceña se encarga del inserto.
    • En el episodio 20, Roberto Molina se encarga del inserto, mencionando a la serie como "Ranma Mitad y Mitad".
    • En el episodio 46, Bardo Miranda hace el inserto.
    • En algunos episodios, Benjamín Rivera añade el grito de P-Chan cuando Ranma lo pisa.

Sobre la traducción y adaptación[]

  • El doblaje de la serie sufrió numerosos errores en la traducción. Aunque Clemen Larumbe, traductora y adaptadora de guiones asignada por el estudio, tenía conocimientos básicos del idioma debido a su estancia en Japón durante su etapa estudiantil, se utilizó una traducción directa al inglés desde Japón por cuestiones técnicas. Esta táctica, común en diversos doblajes, también se aplicó en series como Los Caballeros del Zodiaco (a partir del episodio 27), Sailor Moon (hasta la primera parte de la temporada R), y otras producciones proporcionadas por Cloverway en lugar de traducir directamente del japonés.
    • Este tipo de guiones a menudo presentan una traducción bastante literal, sin considerar el contexto lingüístico y cultural del idioma original. Como resultado, se producen cambios y discrepancias en el contexto de muchas escenas, lo que lleva a varios errores notables en el doblaje. Los más destacados son:
      • En muchas ocasiones, personajes que no conocen a Ranma lo llaman por su nombre en el doblaje.
      • En ocasiones nombran a los personajes en su orden asiático (Por ejemplo: Saotome Ranma y Tendo Akane)
      • En muchas ocasiones la traducción de insertos (textos en japonés) es menos exacta, llegando a ser totalmente diferente de la versión original, así como también se traduce de formas totalmente diferentes el mismo inserto, o simplemente no se traduce. Pero cuando se traducen insertos en inglés, este problema no sucede.
        • Ocurre algo similar cuando los personajes hablan al mismo tiempo: se puede escuchar que dicen la misma frase, pero suelen diferir en alguna palabra.
      • En los adelantos del próximo episodio no se utiliza la pista musical de fondo correspondiente, sino que se introduce una porción de la pista internacional de dicho episodio, por lo que en muchas ocasiones aparecen efectos ambientales, como golpes y explosiones.
        • Los diálogos de los adelantos del próximo episodio difieren totalmente respecto de la versión japonesa.
  • En la versión japonesa, todos los nombres de episodios son dichos por Noriko Hidaka (voz de Akane). Si bien en la mayoría de los episodios del doblaje esto se respetó, en muchos episodios los títulos son dichos por distintos actores.
  • En el doblaje, debido a la gran polémica que causaría la asamblea de padres de familia en México, Clemen Larumbe se ocupó de suavizar las traducciones para evitar controversias y censura de la serie:
    • Se tiende a evitar usar la palabra "pervertido". Por ejemplo en los primeros episodios, Akane se refiere a Ranma como "fenómeno"; o al Maestro Happosai se le refiere como "libidinoso" u "obcecado", para reemplazar el término mencionado.
    • Aunque en el doblaje de algunos episodios se menciona la ropa interior de las mujeres y la conducta de Happosai de robarlas, esto se omite en otras ocasiones.
      • Por ejemplo, en el episodio 4, en la versión original Ranma menciona la ropa interior de Akane, pero en el doblaje menciona la forma de sus rodillas.
      • En el episodio 142, en la versión original, Ranma le dice a Ryoga que mire la ropa interior de Akane, pero en la versión doblada dice que mire sus piernas.
    • En el primer episodio, uno de los argumentos dados por sus hermanas a Akane para que se comprometa con Ranma es que a "ambos les gusta el karate" y que "ambos tienen mucho en común". En la versión japonesa el argumento es que, como Akane odia a los hombres, Ranma sería su mejor opción ya que era mitad mujer.
      • En el episodio 18 ("Soy un hombre, Ranma quiere volver a China"), donde se retoma esta escena, la censura continúa, sin embargo se añade el argumento de que ambos tienen la misma edad.
    • En los episodios 121 y 122 ("El demonio del estanque Jusenkyo", partes I y II ), Pantimedias Taro insulta a Ranma diciéndole "afeminado", mientras que en la versión original le dice "travesti".
  • El nombre del personaje Tatewaki Kuno fue cambiado de orden en el doblaje, quedando como Kuno Tatewaki. Esto también afectó a Kodachi, quien fue nombrada como Kodachi Tatewaki y no como Kodachi Kuno. Sin embargo, este cambio no afectó al director Kuno.
    • En el episodio 13, así como en otros episodios, Kodachi es llamada Kodachi Kuno. De la misma manera, hay episodios en los que la familia es nombrada como "Familia Kuno".
    • El episodio 151 es nombrado como "La guerra de los Kuno", haciendo alusión a Kuno como el apellido de la familia.
  • Algunos personajes recibieron nombres diferentes por escasos episodios:
    • El nombre de Gosunkugi Hikaru fue cambiado en el capítulo 114, ya que el título del episodio fue "Un nuevo oponente: Beto Fetiches". En el episodio 120, se lo llama Gosunkugi Fetiches. Estas serían las únicas veces que se cambia su nombre ya que para el resto de la serie se conservaría el nombre original del personaje.
    • En los episodios 45 y 156, Tsubasa Kurenai fue llamado Beni Tsubasa.
    • En los episodios 22 y 23 (de los primeros en doblarse), Kuno Tatewaki fue llamado Kuryu.
  • En la serie se tienden a traducir al español los nombres de técnicas y de las pozas de Jusenkyo (que están en chino). Sin embargo, en algunos episodios (los que corresponderían a la primera tanda de doblaje sobre todo), estos nombres no son traducidos, como en el episodio 18 ("Soy un hombre, Ranma quiere volver a China"), donde el estanque de la chica ahogada es dicho como "Nyaneechuan", mientras que en el episodio 24 ("La Bola Fénix"), "La técnica de las castañas" es mencionada sin traducción ("Kachu Tenshin Amaguri Ken").
    • En el episodio 126, en ocasiones se refieren al "Truco de la Explosión" como el "Truco de la Bomba".
    • En el episodio 50, la técnica "Happo-dai-karin" se traduce como "Happo-bomba" cuando ataca a Kuno, y luego cómo "Truco-Happosai" cuando pelea contra Soun, Genma y Ranma. En algunos episodios, como el 68, se traduce como "Bomba-Happosai".
  • El Director Kuno en la versión original tiene diálogos en donde combina tanto el japonés como el inglés, posiblemente por su estadía en Hawáii. Este modismo fue suprimido en el doblaje, debido al uso de guiones internacionales en inglés.
    • Con respecto a esto, en el episodio 96 ("¿Ese es el papá de Kuno?") el director le dice a los estudiantes: «Los que lleguen tarde, lavarán los inodoros por una semana», a lo que uno de ellos se pone a buscar en un diccionario, lo cual no tiene sentido. Lo que sucede es que en la versión japonesa lo que dijo fue: «Los "students" que lleguen tarde, tendrán que "washing" los inodoros por una semana», siendo la palabra "washing" lo que el estudiante buscaba en el diccionario.
  • En algunos casos, se tomaron libertades en la adaptación de ciertos diálogos, llegando a incluir tropicalismos o términos familiares al público latinoamericano que no están presentes en la versión original.
    • En el episodio 8 ("Ranma vs. Ryoga"), cuando Ranma se convierte en mujer durante su pelea con Ryoga, y este le pregunta quién es, él contesta: «¿Y quién más crees que podría ser, Cindy Crawford?», cuando en la versión original solo lo insulta.
    • En el episodio 69 ("¿Por qué se vestirá así Ukyo?"), cuando Happosai incita a Ranma a salir con Ukyo, su justificación se adaptó como originalmente lo justifica con el dicho «Lo cortés no quita lo valiente», y Ranma responde «Eso dicen». Originalmente, la justificación es que la cita es parte del entrenamiento.
  • En el episodio 85 ("La peor apuesta del mundo"), algunos diálogos son adaptados:
    • Cuando Ukyo invita a Ranma a quedarse en su casa, dice «Puedes quedarte aquí, me vendría bien tu ayuda». Originalmente, dice «Yo cuidaré de ti».
    • El pensamiento de Akane «Aunque se conocen desde niños, estoy segura de que hay algo mas entre los dos» originalmente es «Aunque se conocen desde niños, siguen siendo un chico y una chica». Luego, dice «Esto no me gusta», mientras que originalmente dice «Aunque no se si sean capaces...».
    • Nabiki dice que Ranma se quedará con Ukyo y se justifica diciendo «Ella siempre ha estado enamorada de él», mientras que en la versión original hace referencia a que ella es su prometida.
  • En el episodio 94 ("¿Una niña es la retadora?"), cuando Temari dice que incluso podrán practicar para ir a los juegos olímpicos, Ranma le dice: «Creo que esta vez los juegos olímpicos serán en Australia», haciendo alusión a los juegos olímpicos de Sidney. En la versión japonesa, Temari dice que se esforzará para ir a los juegos olímpicos en Tokio, a lo que Ranma le responde: «Oye, oye, ¿No que los próximos juegos olímpicos serán en Barcelona?"». El cambio es lógico debido a la diferencia de años entre la realización de la serie y el doblaje.
  • En el episodio 119 ("La familia Tendo va al parque de diversiones"), al adelantar a un grupo de mujeres en la carrera Happosai exclama «Mis reinas, ya llegó su Luis Miguel», en referencia al popular cantante mexicano.
  • En el episodio 131 ("¡Ay, no! Akane está en el hospital"), en la versión original las amigas de Akane, Yuka y Sayuri cantan un fragmento del primer opening de la serie. En el doblaje, por alguna razón, la letra es totalmente distinta a la del opening verdadero.

Cambios y errores del doblaje[]

  • En el episodio 2 ("La escuela no es un parque de diversiones"), cuando Ranma y Kuno se lanzan del tercer piso a la piscina, este último menciona que él «no sabe nadar». Esto fue añadido en la traducción, ya que en la versión japonesa solo balbucea. Más tarde, esto carece de sentido, ya que en el episodio 107 ("Las temibles lecciones de natación de Akane"), Kuno se ofrece como maestro de natación para Akane.
    • A su vez la palabra que Ranma le escribe a Kuno en la frente se traduce como Insufrible, sin embargo en el doblaje se dice que es el nombre de Tatewaki siendo este un error ya que se tomo como referencia la traducción en ingles del guion.
  • En el episodio 3 ("Y de pronto, surgió el amor"), Kasumi le pregunta a Genma si él iba a dormir convertido en panda («Tío Genma, ¿vas a dormir convertido en panda?»), lo cual lógicamente carece de sentido, dado que ya era de día (Genma incluso leía un periódico). Aquí hubo un error en la traducción de los tiempos, dado que lo que originalmente dice Kasumi es: «Tío, ¿durmió con esa apariencia?», frase claramente en pasado.

Error de pronunciación de Kasumi en el episodio 8.

  • En el episodio 8 ("¡La escuela es el campo de batalla! Ranma contra Ryoga"), cuando Kasumi le dice a Ranma que le llegó una carta de Ryoga, esta pronuncia su apellido como «Ibiki» en lugar de «Jibiki».
    • En el mismo episodio, cuando Ranma y Akane caen del árbol, se especuló que Ranma le dice a Akane una grosería que no logra entenderse, pero eso es incorrecto. La frase que dice es «No quise tocarte. Ojalá te hagas daño...». Al final de esta frase, se escucha que Ranma le dice a Akane «Ingrata». Esto se confirmó en TV Azteca con la opción de subtítulos cerrados (CC) o Subtitulado Oculto.
  • En el episodio 10 ("P-Chan, eres un pícaro"), durante la mañana que Ranma fuera sorprendido por Akane en su habitación, Kasumi, Nabiki y Soun lo regañan por ello en el doblaje; mientras que en la versión japonesa es solo Kasumi quien le llama la atención, ya que Nabiki solo le sugiere que sea más silencioso y Soun menciona que es muy bueno que Ranma tenga coraje.
  • El episodio 18 ("¡Soy un hombre! Ranma quiere volver a china") se trata de una recopilación de eventos pasados en la serie regular, por ende, muchos diálogos fueron redoblados e incluso cuenta con varias incongruencias:
    • En el episodio 15 ("Aparece la poderosa Shampoo ¡Sálvese quien pueda!"), cuando Shampoo ataca a Ranma mujer, en el flashback de Ranma, ésta le habla en lengua china de su natal, siendo fiel a la versión japonesa. Sin embargo, en el recuento de la temporada, habla con un perfecto español.
    • También en el episodio 18, cuando se recuerda la confesión de Kuno a Ranma, además que los diálogos son completamente distintos a la versión japonesa (y por ende, a los del episodio 3), se censura el «Te amo» dicho por Kuno, cambiándolo por un «Cuídate»".
      • Con respecto a esta misma escena, en el episodio 4 ("¿Ranma y Ranma? Vaya confusión?"), cuando Ranma la recuerda, el «Te amo» es cambiado por un «No me abandones».
  • En las escenas donde no hay necesidad de sincronía labial (pensamientos del personaje o diálogos fuera de la toma) en muchas ocasiones hay incidencias: mientras que algunas veces estos diálogos no son dichos, en otras se mezclan los diálogos de los personajes, provocando que el diálogo que debía decir un personaje, lo diga otro. Un ejemplo de esto es en el episodio 61 ("Un cambio en el cuerpo de Ryoga"), cuando Shampoo revisa a Ryoga en busca del jabón, el pensamiento de Ryoga es omitido y la escena se deja sin diálogo. Otro ejemplo es en el episodio 28 ("El terrible entrenamiento en la montaña"), cuando Ranma menciona que ni Akane ni los demás lo verán derrotado frente a Ryoga: en el momento en que la imagen de Ryoga y Akane aparecen en su pensamiento, la línea «Akane estará presente» es dicha por Benjamín Rivera (Ryoga), no por Carlos H. Hidalgo (Ranma), quien debió decir la frase completa.
    • Con respecto a lo mencionado anteriormente, en escenas de peleas cuando la modulación del personaje no es tanta, sus diálogos en muchas ocasiones son reemplazados por expresiones.
  • En el episodio 20 ("¿En verdad no te gustan los gatos?"), Soun menciona al leer el libro de Genma que «Se debe cubrir el cuerpo de la persona con panes de pescado como dijo Ranma...», cuando en realidad fue Genma quien lo había mencionado.
  • Por motivos desconocidos, en el episodio 29 ("La venganza de Ryoga"), cuando Cologne le explica a Ranma el origen del "Truco de la Explosión" ("Bakusai Tenketsu") y su efecto en los seres vivos, esta es totalmente omitida, dejando solo una pelea entre ambos sobre la felicidad de Shampoo.
  • En el episodio 30 ("Un reto para dos"), además de que se omite el hecho de que Ranma heredaría el dojo Tendo durante la discusión inicial, se producen dos errores:
    • Cuando Soun va a buscar a Ranma antes de su cita con Shampoo y lo acusa de traidor, le dice: «¿Cómo sabes que el retador vendrá esta tarde?», cuando en realidad debió decir «Sabes que el retador vendrá esta tarde».
    • Luego de que Akane afirma que ella podrá con el retador, Kasumi mira a su padre y dice: «No creo que puedas tú sola contra un hombre», aunque debió decirlo en tercera persona ya que no se estaba dirigiendo a su hermana.
    • Luego de tirarle agua a Shampoo y a Ranma en la bicicleta, Genma dice que «si no viene Ranma no se que va a pasar», lo cual queda ligeramente fuera de contexto.
  • En el episodio 32 ("¡Ranma contra Mousse! Perder para ganar"), cuando Akane interrumpe la boda de Ranma con el pato que supuestamente era ella, Nabiki dice: «Si has llegado un poco después, no se que habría pasado» en lugar de «hubieras».
  • En el episodio 34 ("Ataque al vestidor de mujeres"), se agrega un grito de Ryoga fuera de contexto justo cuando Ranma le quita el mapa del manantial («¿¡Qué te pasa!?»), debido a que la anterior frase («Esta es la razón») es dicha antes de tiempo.
  • En el episodio 38 ("Cuidado con el ladrón"), se producen distintos cambios y errores:
    • Se cambian los insertos para los letreros que Ranma añade detrás de Genma mientras este último habla con Happosai, los cuales originalmente son insultos.
    • Soun exclama: «¿Dices que Genma y Ranma hicieron enojar al maestro? ¡Es lo que he temido todos estos años!», al enterarse del enojo de Happosai, lo cual probablemente debió ser «¡Es lo que he temido todo este tiempo!», debido a que tanto Ranma y Genma como Happosai eran huéspedes recientes del Dojo Tendo.
    • La mujer que va en busca de Ranma para reclamarle el supuesto robo de su ropa íntima se presenta como alguien que va a entregarle un pedido, lo cual genera una incongruencia en su actitud.
    • Cuando Happosai se enfrenta con Soun en la cena y lo termina sometiendo, Nabiki dice: «El hombre es de decisiones firmes», lo cual carece de sentido en el contexto de dicha escena.
    • Cuando Soun y Genma discuten en el comedor acerca de si es posible que reconozcan a Happosai como el ladrón de ropa íntima, Genma dice «Yo fingiré», a lo que Soun responde: «¿Y de qué servirá?», pero luego Genma en lugar de contestar la pregunta, completa su frase diciendo: «...que no lo conozco».
    • Happosai, luego de enterarse del incienso antimujer que Ranma le aplicó, lo enfrenta y le dice: «Ahora lo pagarás» e inmediatamente después dice: «Rápido, tienes que hacer algo», lo cual queda fuera de contexto.
  • En el episodio 45 ("¡Vaya confusión!"), tienen lugar los siguientes errores:
    • Cuando hace su aparición Tsubasa, además de cambiarle el nombre por "Beni Tsubasa", nunca se hace mención de que él ame a Ukyo, simplemente menciona que quiere ser "amigo/a" de ella.
    • Cuando Ranma está triste por haber perdido, y comienza a pensar que como mujer se ve fea, Kuno contesta sus pensamientos con la frase «Y no lo eres, eres muy bonita».
    • Se cambia un dialogo para evitar hacer referencia a los gustos de Tsubasa, cuando este se confronta a Ranma en el baño: originalmente, al darse cuenta que Ranma es hombre, Tsubasa menciona que odia a los hombres y que su última opción es Akane, por lo que se dispone a ir por ella. Sin embargo, el dialogo se cambió por «¿Por qué me engañaste? ¡Me hiciste creer que eras una chica, ahora vas a ver!». El cambio hace parecer como si Tsubasa fuese a atacar a Ranma, pero las acciones del personaje muestran claramente que no se estaba dirigiendo a el, ni tenía intenciones de atacarlo.
  • En el episodio 48 ("El vengador de Jusenkyo"), tanto en el título como en el episodio, "Jusenkyo" es pronunciado «Yusenko».
  • En el episodio 49 ("¿Ranma se volvió mujer?"), cuando Ranma se vuelve a golpear la cabeza y comienza a comportarse normalmente, lo primero que grita es: «¡Deja de ser femenina!», lo cual no tiene sentido, ya que se está dirigiendo a Akane.
  • En el episodio 52 ("El fantasma y la espada encantada"), se producen dos cambios:
    • Cuando Ukyo termina de explicar el plan, dice: «Ese fantasma debe cuidarse», y todos caen al suelo, por lo que no se entiende. Originalmente dice que el fantasma no tiene nada en su cabeza, debido a que no sigue un patrón claro.
    • Luego de salir del gimnasio, Ukyo dice: «Oye Ranma, ¿crees que podríamos comer las tortas que preparé?», pero en la versión original le pregunta si podrá cocinar con la espátula rota.
    • Luego de descubrir que el fantasma era Kuno, y de refugiarse de él, Ranma dice: «Oye Kuno, veo que has estado practicando», a pesar de que no se dirige a él ni está presente.
  • En el episodio 54 ("La decisión de Ryoga"), se producen distintos errores:
    • Originalmente, Mousse en su encuentro con Ryoga hace que este caiga en un truco barato al hacer que mire "algo" arriba. Sin embargo, en el doblaje Mousse dice: «No, solo quiero tu atención», por lo que no se comprende porque Ryoga mira hacia arriba, ni porque luego Mousse se burla por haber caído ante semejante truco. Mas adelante, Ryoga intenta hacer lo mismo con Ranma. En el doblaje, sin embargo, dice: «¡Ranma! ¡Vas a pagar por todo lo que me has hecho!», provocando que no se entienda el motivo por el que señala hacia arriba.
    • Ryoga comienza a atacar a Ranma diciendo originalmente: «¿Por qué me tiraste a la basura Ranma?», haciendo referencia a la escena donde Ryoga imagina a Ranma tarándolo a la basura en el futuro. Sin embargo, en la traducción se cambió el dialogo por «Me has tratado como basura», perdiéndose el chiste. Más adelante, Ranma le pregunta: «¿Se puede saber cuando te he tratado como basura?», lo que en realidad hubiese sido «¿Se puede saber cuando te he tirado a la basura?».
    • Cuando Ranma esta desnudo como mujer, y Ryoga le dice que se ponga ropa, Ranma contesta: «Estoy listo» inmediatamente. Sin embargo, esta frase debió decirla después de fingir vestirse, para molestar a Ryoga, no inmediatamente luego de agarrar su ropa.
  • En el episodio 55 ("Recordando a Happosai"), por motivos desconocidos, después de que Cologne y Happosai viejos se toman de la mano, no se oyen en el doblaje las arcadas que hacen en la versión japonesa.
  • En el episodio 56 ("Kodachi y su gran amor"), Soun se dirige a Genma como «Señor Tendo».
  • En el episodio 66 ("Ranma pierde su fuerza"), originalmente Mousse piensa que Cologne es Shampoo, y luego se da cuenta al ponerse los lentes de quien se trata. Sin embargo, en el doblaje Mousse le pregunta a la abuela donde esta Shampoo, dando a entender que este si sabe que está hablando con ella.
  • En el episodio 79 ("El hombre más fuerte del mundo"), cuando Ranma vuelve a pelear con Ryoga en el dojo, menciona que utilizará la técnica "Aotome", cuando debió decir "Saotome". El error persiste a lo largo del capítulo, hasta que finalmente es corregido luego de que Ranma moja a Ryoga y le dice: «¿Qué te parece Ryoga? Esta es una técnica Saotome.»
  • En el episodio 81 ("Un lindo recuerdo"):
    • Cuando el Dr. Tofu está en su estado de "enamoramiento" tras ver a Kasumi, Yasukishi le menciona que debe confesarle sus sentimientos ya que es un hombre. En el doblaje, el Dr. Tofu le dice que no le grite, y se pone a llorar con él. En la versión japonesa, el Dr. Tofu continúa en su estado, por lo que además de no decir nada, es solo Yasukishi quien llora, mencionando lo difícil que es ser un hombre.
    • Cuando Nabiki, Ranma, Soun y Genma discuten el supuesto enamoramiento de Kasumi, luego de que Soun le encuentre toda la razón a Nabiki en su afirmación, Genma y Ranma se ríen sin motivo aparente (Se debe añadir además de que solo se escucha la risa de Genma). Esto se debe a que en la versión japonesa Soun afirma que Kasumi es una chica de corazón puro, y que no posee buen ojo para los hombres, siendo por esto que se reían Genma y Ranma.
  • En el episodio 85 ("La peor apuesta del mundo"), cuando Ranma y Ukyo están entrenando jugando a las cartas, estos discuten por la indecisión de Ranma respecto a que carta elegir, mientras Akane escucha del otro lado de la puerta creyendo que Ranma está decidiendo entre ella y Ukyo. Originalmente, Ranma elige una carta y exclama «Te elijo a ti», lo que causa el enojo de Akane quien interrumpe abruptamente. En el doblaje esta situación no se comprende debido a que la frase fue cambiada a «He tomado una decisión».
  • En el episodio 98 ("La maldición del leotardo"), a la voz de la estudiante de Furinkan que comenta las características de los tesoros de cada escuela se le añade el mismo filtro que la comentarista con el micrófono, a pesar de que en realidad está hablando con Akane en persona.
  • En el episodio 110 ("¿Ranma es prometido de Nabiki?"), Nabiki dice «También yo tengo que ofrecerte disculpas» luego de que Akane manchase la blusa que estaba usando. Sin embargo, lo que originalmente dice es que no debería habérsela puesto sin permiso (haciendo referencia a que la blusa en realidad es de Akane). Inmediatamente, Akane responde «Ese era mi letrero» sosteniendo la prenda, lo cual carece de sentido.
  • En el episodio 111 ("El misterio de las albóndigas de pulpo"), mientras hace el recuento de lo que vio, Nabiki dice incorrectamente «Es todo» luego de ver el vaso de agua derramado, sin embargo, el diálogo correspondiente a la escena («Ya veo») lo menciona un momento antes. Es probable que el diálogo «Es todo» correspondiese al final del recuento, inmediatamente después de terminar de contar lo que vio en la cocina.
  • En el episodio 114 ("Un nuevo oponente: Beto Fetiches"), cuando Gosunkugi deshoja una margarita para saber si tendrá amigos («tendré amigos, no los tendré»), al principio lo dice en el mismo orden que en japonés, sin embargo cuando continúa luego de tropezarse con la piedra lo dice en orden inverso a la versión original, por lo que en el penúltimo pétalo dice: «voy a tener amigos», y se alegra porque al sacar el siguiente tendrá amigos, lo cual carece de lógica (el siguiente debió ser «no los tendré»). Además, se enfada con Ranma luego de que lo derribara y destruyera el último pétalo de la margarita que era «no tendré amigos» alegando que debido a ello no tendría amigos.
  • En el episodio 117 ("Todos quieren volver a ser normales"), Ryoga menciona su apellido como «Budo» y en otra escena como «Budoka».
  • En el episodio 122 ("El demonio del estanque Jusenkyo, parte II"), el Maestro Happosai realiza el Happo-Dai-Karin, pero Akane dice que fue un cohete.
  • En el episodio 123 ("Una navidad sin Ranma"), cuando Akane llega donde están las otras chicas peleándose por pasar la Navidad con Ranma, en la versión japonesa ella realiza una imitación de lo que egoístamente dicen las demás, imitando incluso la risa de Kodachi. Sin embargo en el doblaje dicha imitación es omitida, reemplazada con un diálogo en el que Akane menciona que Ranma es su prometido, donde curiosamente la imitación de risa es hecha por Rocío Prado sin motivo aparente, quedando fuera de lugar.
  • En el episodio 155 ("Guerra de animadoras parte 1"), después de que Ranma le da un codazo a Kuno un estudiante dice ¿Oigan, y el capitán, donde esta? a lo que Kuno contesta Quien sabe no lo vi; siendo que este diálogo no tiene coherencia con la escena.
  • En el episodio 160 ("Ranma conoce a su mamá"), la carta de Nodoka originalmente decía: «Yendo directo al grano, voy en camino a verlos. Atentamente, Nodoka». Sin embargo, en la versión doblada fue adaptada como: «Estimado señor Tendo, quiero informarle que iré a visitarlos. Un saludo de Nodoka Yori». Además del evidente error en el destinatario (la carta estaba claramente dirigida a Genma), se le añadió el apellido "Yori" a Nodoka.
    • Cabe destacar que este error provino de una mala traducción del japonés, puesto que el término yori es usado en aquel idioma para describir el remitente de una carta (una traducción aproximada sería "de" o "de parte de"). En este caso, el término fue usado simplemente para describir que la carta la enviaba Nodoka y, bajo ninguna circunstancia, se trataba de su apellido.

Sobre la censura[]

  • Durante su transmisión en Canal 5 México (Desde el año 2000-2004), Magic Kids Argentina y otros, la serie fue recortada en varios episodios. Esto se debió a escenas donde había desnudos (sobre todo en los primeros capítulos). Sin embargo, en internet y recientes emisiones en Perú, Ecuador y Chile confirmaron que esas escenas sí fueron dobladas, porque la serie tuvo un material integro. En una ocasión, durante el auge de la serie en Canal 5, se transmitió un episodio "especial" fuera del horario infantil (después de las 8.30pm) en el que la trama se desenvuelve en unos baños de aguas termales, mostrando algunas escenas sin censura; fue la única ocasión en la que sucedió.
    • Leandro Oberto, fundador de la editorial argentina de manga japonés Ivrea, hizo público el hecho de que los masters que llegaban al canal argentino Magic Kids se encontraban completos, siendo el propio canal quien cortaba las escenas directamente del mismo (causando su despido por publicar sus quejas respecto a las políticas del canal y revelar todo lo contado sobre la emisión de la serie).
    • Durante la primera emisión de la serie por el canal de televisión abierta Chilevisión, la serie fue emitida sin censura. Sin embargo, cuando volvieron a emitirla a mitades de la década del 2000, el canal cortó muchas escenas subidas de tono. Por otro lado, etc...TV también llegó a realizar lo mismo que Chilevisión, y por este motivo, se emitían episodios de la serie animada Dos perros tontos para completar el horario programado.

Sobre la distribución de Artworks Entertainment[]

  • En el regreso a la televisión abierta en México después de 14 años, por TV Azteca, se usaron masters de cuestionable calidad provistos por Artworks Entertainment: Vídeo saturado en colores, y audio proveniente de versiones piratas disponibles en internet, mencionados anteriormente. El opening y parte del ending utilizado corresponde a las versiones DVD creditless, con créditos localizados añadidos (con ciertos problemas técnicos); y con las canciones en español interpretados por Jade.
    • Incluso las tarjetas de título de los episodios fueron localizadas, a diferencia de la versión de Cloverway, en la que se conservaron los títulos en japonés.
    • Por utilizar audios provenientes de internet, como se dijo anteriormente, en varios episodios se escucha el diálogo en japonés con subtítulos en español, lo cual se evidencia en el capítulo 112.
  • El 14 de noviembre de 2018, en Azteca 7 se estrena un nuevo opening de la serie llamado "Little Date" en su nombre original en japonés, siendo adaptado al español con el nombre de "Pequeña Cita"; y es interpretado nuevamente por la cantante Jade, como lo hizo con el primer opening de la serie. Lo más relevante de esto es que, lamentablemente, corresponde a otro vídeo proveniente de internet (específicamente de YouTube), con créditos agregados.
    • El 26 de noviembre de 2018, Azteca 7 transmitió por accidente el ending "Hinageshi", el cual es el séptimo tema de cierre, en su idioma original en japonés, pero fue cortado por el canal.
  • La transmisión por parte de TV Azteca sólo llegó hasta el episodio 125 ("Una Navidad sin Ranma") el día 20 de diciembre de 2018; y regresó a partir del sábado 26 de enero de 2019 a las 12:30 PM, continuando con el episodio 126.
  • El 9 de marzo, al iniciar el episodio 139 ("El guía de Jusenkyo está aquí"), en Azteca 7 se emitió el vídeo dudoso del opening "Little Date" casi completo, durando poco más de 3 minutos.
  • El 14 de enero de 2019 regresó a la televisión abierta en Perú después de 18 años, por Willax TV. En esta ocasión se transmitió una segunda tanda de masters provistos por Artworks Entertainment. En esos se usó el opening y ending de la primer tanda, con correcciones de color y ortografía en los créditos.
    • Debido a que el canal no censuró escenas como lo hizo Azteca 7, se confirmó que el material provenía de internet, evidenciando ediciones poco profesionales.
  • El 31 de marzo de 2019 regresó a la televisión abierta de Ecuador, al canal Ecuavisa, 8 años después de la última transmisión oficial en Latinoamérica, por parte de dicho canal en 2011. En esta ocasión, se especuló que Ecuavisa utilizaría los mismos masters de Cloverway que había utilizado la última vez. Sin embargo, el canal transmitió una tercer tanda de masters provistos por Artworks, los cuales cuentan con ciertas irregularidades:
    • Como se evidencia en el episodio 1 ("De china llega un extraño"), el audio se encuentra completo y presenta una mayor calidad. Esto se debe a que Artworks utilizó los audios extraídos de los archivos de Ecuavisa en episodios donde el audio de internet no estaba completo. Al principio solo en los episodios 1, 6 y 8 se realizó esta práctica. A partir del episodio 42 ("¿Ryoga y Akane son novios?") son varios los episodios con el audio íntegro. Sin embargo, debido a que el vídeo no cuenta con avances, estos no son sincronizados, perdiéndose parte del doblaje debido a la decisión de no transmitir el material original de Cloverway.
    • En algunos episodios solo se parchó con el audio del archivo aquellos segmentos que faltaban, dejando el resto del audio de internet. Esto se puede ver en el episodio 5 ("Akane y su amor salvaje"), en el cual de manera muy desprolija se parcha con el audio de archivo el segmento en que el Sr. Tendo se encuentra con Ranma desnuda. Cabe destacar que el parche termina antes de tiempo, escuchándose los quejidos en japonés de Ranma cuando Akane le tira agua caliente encima.
    • En varios episodios se mantuvo el audio descargado de internet, el cual tiene un gran contraste en cuanto a calidad con los episodios que utilizan audios de archivo.
  • El 2 de marzo de 2020 regresó a la televisión de paga en Chile, por el canal ETC. Según sus promocionales, siguen conservando los masters originales de Cloverway, lo que hizo pensar a muchos que se usarían para su reemisión. Sin embargo, Artworks Entertainment les hizo llegar el material nuevo a pocos días antes del estreno y finalmente se terminó transmitiendo esta versión, con algunos cambios:
    • En su mayoría es igual a la emitida por Ecuavisa, y en sus últimas temporadas por Willax, con la única diferencia de que no cuenta con la versión en español de los temas de entrada y salida debido a que Jade demandó a Artworks Entertainment por usar las canciones sin su permiso.
    • Más episodios recibieron una resincronización usando los audios originales, sin embargo varios aún conservan material pirata, y los avances tampoco fueron incluidos en el material.

Master[]

Diferencias entre los master de Cloverway y Viz Media.

  • Cloverway V1 (1998): Se utilizó como opening y ending secuencias de imagen editados por Audiomaster 3000, con el tema del primer opening y tercer ending doblado al español. Logo de la serie y títulos en japonés, creditos en español.
  • Cloverway V2 (2006): Se transmite el primer opening y ending para toda la serie, con el tema del primer opening y tercer ending doblado al español. Títulos y creditos en japonés. Transmitido por Cartoon Network.
  • Viz Media (2018): En base a los Blu-ray de Japón, se deja opening y ending en japonés. Se muestra créditos en español como el nombre del episodio y el logo de la serie.

Transmisión[]

Período Cadena Canal Horario Master Región/País
24 de agosto de 1998 - 23 de marzo de 1999,
Marzo - 9 de junio de 1999 (rep.)[3],
2000 - noviembre de 2004,
Febrero de 2005
Televisa Canal 5 19:30
(16 de junio de 1999)
Cloverway
(Versión 1, con cortes)
México México
Televisa Canal 5 14:00
10 de septiembre - 20 de diciembre de 2018
(eps. 1 - 125)*,
26 de enero - febrero de 2019,
8 de febrero de 2020 - 2 de enero de 2021
TV Azteca Azteca 7 19:30
(10 de septiembre)
16:00 - 17:30
(22 de octubre)
Sáb. 12:30
Viz Media
(Video saturado V1; Artworks Entertainment, con cortes)
Sáb.
09:00 - 09:30
16 de enero de 2021 16:30 Viz Media
(Video saturado V1; Artworks Entertainment, sin cortes pero con efectos blur)
Visat Unicable Cloverway
(Versión 1, con cortes)
1999 - 2001 Telecorporación Salvadoreña Canal 2 Cloverway
(Versión 1)
El Salvador El Salvador
1998 - 2006 Telesistema Dominicano República Dominicana República Dominicana
2000 - 2007 Antena Latina
14 de enero de 2019 - 27 de enero de 2020 Corporación EW Willax 21:00 Viz Media
(Video saturado V1 y V2; Artworks Entertainment, sin cortes)
Perú Perú
1998 - 2001 18:00 Cloverway
(Versión 1, sin cortes)
Cloverway
(Versión 1, con cortes)
2000 Cloverway
(Versión 1)
Venezuela Venezuela
2002
1999 - 2001 5/10 Cloverway
(Versión 1, sin cortes)
Colombia Colombia
1999 - 2002 Telesistema Ecuatoriano (hoy RTS) Ecuador Ecuador
2009 - 2011,
2019 - 2020
Cloverway
(Versión 2)
Viz Media
(Video saturado V2 y V3; Artworks Entertainment)
2000 - 2001 Corporación Televicentro Canal 5 Cloverway
(Versión 1)
Honduras Honduras
Julio de 1999 - diciembre de 2000 Corporación Medcom Telemetro 16:00 Panamá Panamá
2005 - 2006 Tele7 20:00
2012 - 2013 RPC 10:00
13 de julio de 1998 - 2000,
2006 - 10 de febrero de 2007
Chilevisión 17:00 Cloverway
(Versión 1, sin cortes)
Chile Chile
Bancard Chilevisión Lun. - sáb.
17:30
(2006)
Cloverway
(Versión 1, con cortes)
Chilevisión
Sáb. 18:00
(Enero de 2007)
1998 - 2001,
2 de marzo de 2020 - 18 de octubre de 2021
Telefilms Ltda. Etc...TV
ETC 18:30 Viz Media
(Video saturado V4; Artworks Entertainment, sin cortes)
2022 - 2023 Variado
1999 - 2001 PRAMER Magic Kids Cloverway
(Versión 1, con cortes)
Argentina Argentina
4 de julio de 2006 - 25 de abril de 2007 01:35 Cloverway
(Versión 2, con cortes)
Hispanoamérica
1998 - 2004 Repretel Canal 4 Cloverway
(Versión 1)
Costa Rica Costa Rica
Canal 6
Canal 11
2002[4] 06:00 Puerto Rico Puerto Rico
Uruguay Uruguay
Nicaragua Nicaragua
Guatemala Guatemala

Referencias[]

  1. Oberto, Leandro (29 de abril de 1999). «Ranma ½». Lazer (Ivrea) (13): 14. ISSN 0329-7314. «El segundo y último bloque de episodios (caps 81-161) fue doblado [...] a finales del año pasado.»
  2. Wikipedia List of Ranma ½ episodes.
  3. https://www.tapatalk.com/groups/clubdomo/el-anime-que-se-ha-transmitido-en-mexico-t1718.html
  4. https://web.archive.org/web/20020306120313/http://www.telemundopr.com:80/programG.htm

Véase también[]

vde
Serie principal Ranma ½Ranma ½ (2024)
Películas

Ranma ½: Gran aventura en Nekonron, ChinaRanma ½: La isla de las doncellas

OVAs
Nota: varios OVAs no fueron doblados por diversos motivos
Akane y sus hermanasEl dragón de las siete cabezas
Personajes

Ranma Saotome • Akane Tendo • Nabiki TendoKasumi TendoSoun TendoGenma SaotomeRyoga Hibiki / P-Chan • Shampoo / Shanpis • MousseUkyo KuonjiCologneHapposaiTatewaki Kuno • Kodachi KunoTofu OnoMikado SanzeninAzusa ShiratoriGuía de JusenkyoSasuke SarugakureDirector KunoYukaSayuriAsamiHiroshiDaisukeHikaru Gosunkugi

Enlaces externos
Advertisement