Ponyo (崖の上のポニョ Gake no ue no Ponyo) (conocida como Ponyo y el secreto de la sirenita en Sudamérica y en México originalmente como El secreto de la sirenita, reeditándose después como Ponyo y el secreto de la sirenita) es una película de animación japonesa de 2008 producida por Studio Ghibli, de la mano de Toshio Suzuki. Realizada, escrita y dirigida por Hayao Miyazaki. Trata la relación entre los seres humanos y la naturaleza, el respeto y la amistad. Adaptación sui generis basada en "La Sirenita" de Hans Christian Andersen, sin embargo, el reconocido cineasta explica que el origen de Ponyo está en "La Dama de Shalott", una pintura de John William Waterhouse.
|
Sumario
Datos técnicos
Puesto | Versión | ||
---|---|---|---|
![]() |
![]() | ||
Primera versión | ![]() | ||
Estudio | Video Dub | New Art Dub | |
Dirección | Gerardo García | ||
Traducción | Jennifer Medel | ||
Mezcla | Maximiliano González Gorriti | ||
Estudio de mezcla | Elefante Post Producción | ||
Dirección de casting | Ignacio Rezzano | ||
Maximiliano Ventola | |||
Productora de doblaje | ![]() | ||
Fecha de grabación | 2009 | Enero de 2020 | |
Versión doblada | ![]() |
Repartos
Imagen | Personaje | Seiyū | Actor de doblaje | |||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() | |||||
![]() |
Ponyo | Yuria Nara | Lucila Gómez | Denisse Aragón | ||
![]() | ||||||
![]() |
Sosuke | Hiroki Doi | Sol Nieto | Georgina Sánchez | ||
![]() |
Lisa | Tomoyo Yamaguchi | Luciana Falcón | Jocelyn Robles | ||
![]() |
Fujimoto | George Tokoro | Marcelo Armand | Raúl Anaya | ||
![]() |
Madre Naturaleza / Granmamare |
Yuki Amami | Valeria Gómez | Edurne Keel | ||
![]() |
Koichi | Nazushige Nagashima | Diego Brizzi | Miguel Ángel Ruiz | ||
![]() |
Yoshie | Tomoko Naraoka | Livia Fernán | Yolanda Vidal | ||
![]() |
Toki | Kazuko Yoshiyuki | Ariel Cister | Magda Giner | ||
![]() |
Noriko | Akiko Takeguchi | Silvia Aira | Cynthia Alfonzo | ||
![]() |
Kayo | Tokie Hidari | Mirna Fonseca | Isabel Romo | ||
![]() |
Kumiko | Emi Hiraoka | Natalia Rosminati | Verania Ortiz | ||
![]() |
Título | N/D | Gustavo Bonfigli | Sin doblaje |
Voces adicionales y ambientes
Original
|
Wild Bunch
|
Créditos
Música
Solo se dobló la música en la primera versión.
- Ponyo
- Interpretada por: Lucila Gómez y Sol Nieto
Datos de interés
Sobre la adaptación
- En la primera versión, a diferencia de la versión original y al igual que el doblaje americano de Disney, Sosuke no llama a sus padres Lisa y Koichi por sus nombres, si no que les llama mamá y papá. Esto no pasa en la versión de WildBunch.
- En la primera versión, el nombre por el que Fujimoto llama a Ponyo es "Brunilda", mientras que en la versión de WildBunch es "Brunjilda".
Sobre el reparto
- En la primera versión el personaje de Toki es interpretado por un hombre (Ariel Cister), aunque caracterizado como una mujer.
Sobre la distribución
- Sin razón aparente, en Discovery Kids, la película se exhibe con el doblaje en español de España.
Errores
- En la primera versión, el nombre de Fujimoto es pronunciado tal y como se lee, en lugar de la forma correcta "Fuyimoto".
- En la versión de WildBunch, en algunas escenas el nombre de Koichi es pronunciado como "Kóichi" y en otras "Koíchi".
Comparación de Doblajes
Ponyo y el Secreto de la Sirenita -2008- Doblaje Original y Redoblaje - Español Latino - Comparación
Muestras multimedia
Doblaje original
Edición en vídeo
Empresa | Categoría | Formato | Región | Calidad de audio | Versión de doblaje | Fecha de edición | País | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Anime/Infantil | ![]() |
4 NTSC |
![]() |
Primera versión | ![]() |
17/03/2010 | Argentina | ![]() |
![]() |
Rincon Ghibli | 1 / 4 NTSC |
01/06/2010 | México | ![]() |
Streaming
Empresa | Fecha | Categoría | Versión de doblaje | País | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
1 de abril de 2020 | Películas de anime | ![]() |
Latinoamérica | ![]() ![]() ![]() |
España | ![]() |
Transmisión
Fecha de transmisión | Cadena | Canal | Versión de doblaje | Horario | País | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
28 de julio de 2011 | ![]() |
![]() |
Primera versión | ![]() |
15:30 | Latinoamérica | ![]() ![]() ![]() |
07 de noviembre de 2015[1] | ![]() |
![]() |
20:00 | Argentina | ![]() | ||
13 de diciembre de 2015[2] | ![]() |
![]() |
22:15 | Colombia | ![]() | ||
3 de enero de 2018 | 12:00 m. y 8:00 p.m | ||||||
13 de febrero de 2021 | ![]() |
![]() |
11:00 am | Chile | ![]() | ||
1 Anunciada con el título de Ponyo en el acantilado del mar. 2 Anunciada con el título de Ponyo en el acantilado.[3] 3 Anunciada con el título de Ponyo. |
Referencias
- ↑ Benedine, Marina (14 de octubre de 2015). «Ciclo de Miyazaki en Pakapaka». Sala de prensa Educ.ar. Consultado el 4 de noviembre de 2015.
- ↑ González Rodríguez, Gabriel (11 de diciembre de 2015). «Studio Ghibli para todos: 5 razones para ver sus películas». Señal Colombia. Consultado el 18 de diciembre de 2015.
- ↑ https://youtu.be/2VNNWBxZNeI