Doblaje Wiki

Hola, ¡bienvenido a Doblaje Wiki!. Antes de iniciar te pedimos de favor que te tomes un poco de tiempo para leer el reglamento de la comunidad y de esta manera, sepas qué hacer y qué no hacer en materia de ediciones de páginas entre otros.

Por favor, ¡deja un mensaje a alguno de los administradores disponibles si podemos ayudarte con cualquier cosa!.

LEE MÁS

Doblaje Wiki
Advertisement

Pinocho (Kashi no ki mokku) es una serie de anime de 1972, creada por Tatsunoko Productions y basado en el libro italiano de Carlo Collodi. Años después, específicamente en 1990, fue editada por Saban Entertainment. También existe una película basada en la serie que es una recopilación de los episodios más representativos de la misma.

Sinopsis

Está basada en la novela homónima de Carlo Collodi. La historia comienza cuando Geppetto, un viejo carpintero que vive solo y desea tener un nieto que pueda acompañarlo. Un día ,comienza a tallar un tronco de madera de un árbol mágico para hacer una marioneta a la que llama Pinocho. Durante la noche, el hada de pelo azul le da vida al títere y promete que si resulta ser una buena persona de buen corazón, lo convertiría en un humano.

El grillo parlante, actúa como la conciencia o el "ángel guardián" de Pinocho (murió después de que Pinocho accidentalmente le arrojara un martillo en la cabeza, y que con el ayuda del Hada, se convirtió en un fantasma visible solo a los ojos de Pinocho); sin embargo, Pinocho rara vez lo escucha, y esto termina causándole las peores consecuencias. Pinocho es extremadamente ingenuo, por lo tanto, fácilmente influenciado por malas compañías y, de una forma u otra, siempre se las arregla para sufrir el peligro del mundo que lo rodea. Un privilegio que le ha otorgado el Hada es entender el lenguaje de los animales (en particular, a menudo interactúa con el Gato, el Zorro y con el Ratón que vive en la casa de Geppetto) y también con las plantas (que se comunican con él a través de una especie de mensajes telepáticos, que lo favorece cuando se comporta correctamente con ellos y en caso de que les falte el respeto). Incluso puede leer los pensamientos de títeres y otros juguetes inanimados.

Los problemas comienzan cuando Pinocho es llevado al circo de marionetas y es vendido al dueño "Tragafuegos". Este lo encarcela y lo esclaviza haciendo de el un nuevo espectáculo. Así pasan muchas aventuras, donde el protagonista hace nuevos amigos y, a la vez, paga las consecuencias de sus malas acciones y debido a sus limitaciones y condición como títere de madera a través de maltratos físicos y psicológicos. Al final de la historia, Pinocho, después de haber salvado a su amiga y a los otros niños de la ciudad de una epidemia grave, con una una flor curativa que logró obtener con su fuerza y voluntad, recibe un regalo de Navidad, el cual es convertirse en un niño de verdad y el Hada se le aparece por última vez, diciéndole que ahora podrá sobrevivir solo.

Hay algunas ligeras diferencias con la historia original, por ejemplo, "Gepetto" es llamado "Abuelito" y hay un ratón llamado "Barbarroja" quien siente celos por la llegada de Pinocho.


Reparto[]

Personaje Seiyū Actor de doblaje
Doblaje original
Desconocido
Redoblaje
México
Pinocho Hiroko Maruyama María Fernanda Morales
Geppetto Minoru Yada Álvaro Tarcicio
Pepe Grillo Kaneta Kimotsuki Luis Alfonso Mendoza
Ricardo Hill (2ª voz)
Hada Madrina Masako Ikeda Mónica Manjarrez
Barbarroja Kazuya Tatekabe Humberto Vélez
Narrador Akira Kamiya Gerardo Reyero

Voces adicionales[]

Otros datos[]

  • Los episodios tienen tema de apertura y de cierre en español. Existe un doblaje más antiguo, de finales de los setenta, con la introducción original y tema de cierre japonés, pero ambos con audio latino. La película cuenta con varios doblajes: dos en latino y uno en castellano. Sin embargo, los actores se desconocen.

Transmisión[]

Año / Tiempo Cadena Canal Versión del doblaje País
1981
Desconocido Original México México
1997 México Redoblaje
1980s RTP Desconocido Original Perú Perú
Canal 10 El Salvador El Salvador
1978-1979 Desconocido Original Panamá Panamá
1981-1982
1986-1987
1978
Chile Chile
1982
1997-1998, 1999
México Redoblaje

Enlaces externos[]

Véase también[]

Advertisement