Phineas y Ferb es una serie animada estadounidense de Disney Television Animation creada por Dan Povenmire y Jeff "Swampy" Marsh (escritores de Los Simpson y La vida moderna de Rocko) para Disney Channel.
La serie fue emitida en Estados Unidos del 17 de agosto de 2007 al 21 de junio de 2015, y en Latinoamérica del 1 de febrero de 2008 al 21 de junio de 2015.
En el año 2019 se estrenó un episodio especial crossover con la serie La ley de Milo Murphy, de los mismos creadores.
La serie también cuenta con dos películas: Phineas y Ferb la película: A través de la segunda dimensión, estrenada en 2011 y Phineas y Ferb, la película: Candace contra el universo, estrenada en 2020.
|
Sumario
Datos técnicos
Puesto | ![]() |
![]() | ||
---|---|---|---|---|
Encargado | Temporada | Encargado | Temporada | |
Estudio de doblaje | SDI Media de México | 1ª-2ª | Media Pro Com | 4ª (episodio "Misión Marvel") |
Diseño en Audio"DNA" | 2ª-4ª | |||
Dirección de doblaje | Francisco Colmenero | 1ª-4ª | Tian Brass | |
Yadira Aedo | 1ª | |||
Traducción y adaptación | Carolina Fierro | 1ª-4ª | Sandra Brizuela | |
Adaptación musical | Álvaro Cerviño | 1ª-2ª | ||
Gaby Cárdenas | 3ª-4ª | |||
Gerardo Australia | 4ª |
Reparto
Imagen | Personaje | Actor de voz original | Actor de doblaje | Temporada | Episodios | Demo de voz |
Personajes principales | ||||||
![]() |
Phineas Flynn | Vincent Martella | Memo Aponte | 1ª (primeros episodios) | ||
1ª-2ª | ||||||
2ª-4ª | ||||||
![]() |
Ferb Fletcher | Thomas Sangster | Marco Portillo | 1ª-2ª | ||
3ª | 66 - 85 | |||||
Diego Ángeles | 2ª | 59 - 61 | ||||
3ª-4ª | ||||||
![]() |
Candace Flynn | Ashley Tisdale | Christine Byrd | 1ª (primeros episodios) | ||
1ª-4ª | ||||||
![]() |
Perry el ornitorrinco / Agente P |
Dee Bradley Baker | 1ª-4ª | |||
Óscar Flores (en ocasiones) | ||||||
![]() |
Dr. Heinz Doofenshmirtz | Dan Povenmire | Germán Fabregat | 1ª-4ª | ||
Mario Filio | 1ª | 9 - 10 | ||||
![]() |
Isabella García-Shapiro | Alyson Stoner | Pau García Casillas | 1ª | ||
2ª-4ª | ||||||
![]() |
Baljeet Tjinder | Maulik Pancholy | Héctor Ireta de Alba | 1ª-4ª | ||
![]() |
Buford Van Stomm | Bobby Gaylor | Rodrigo Gutiérrez | 1ª-2ª | ||
2ª-4ª | ||||||
Alejandro Orozco | 2ª | 90 | ||||
Personajes secundarios | ||||||
![]() |
Linda "Mamá" Flynn-Fletcher | Caroline Rhea | Rommy Mendoza | 1ª-4ª | ||
![]() |
Lawrence "Papá" Fletcher | Richard O'Brien | Arturo Mercado | 1ª-4ª | ||
![]() |
Jeremy Johnson | Mitchel Musso | Abraham Vega | 1ª-4ª | ||
![]() |
Stacy Hirano | Kelly Hu | Karla Falcón | 1ª-4ª | ||
![]() |
Mayor Francis Monograma | Jeff "Swampy" Marsh | Mario Díaz Mercado | 1ª-4ª | ||
César Soto | 2ª | 89 - 90 | ||||
![]() |
Carl | Tyler Alexander Mann | Javier Olguín | 1ª-4ª | ||
![]() |
Norm | John Viener | Rafael Pacheco | 1ª | 29 - 35 | |
José Gilberto Vilchis | 1ª-4ª | |||||
![]() |
Vanessa Doofenshmirtz | Olivia Olson | Erica Edwards | 1ª-4ª | ||
Personajes recurrentes | ||||||
Familia Flynn-Fletcher | ||||||
![]() |
Reginald "Abuelo" Fletcher | Malcolm McDowell | Herman López | 1ª | 10 | |
Raúl de la Fuente | 1ª-3ª | |||||
![]() |
Winifred "Abuela" Fletcher | Jane Carr | Rosanelda Aguirre | 1ª-3ª | ||
![]() |
Clyde "Abuelo" Flynn | Barry Bostwick | Humberto Vélez | 1ª-3ª | ||
![]() |
Betty Jo "Abuela" Flynn | Caroline Rhea | Ángela Villanueva | 1ª-3ª | ||
Habitantes de Danville | ||||||
![]() |
Sra. Johnson (mamá de Jeremy) |
Jane Lynch | Magda Giner | 3ª | 114-115 | |
Claudia Motta | 3ª-4ª | |||||
![]() |
Suzy Johnson | Kari Wahlgren | Monserrat Mendoza | 1ª-4ª | ||
![]() |
Vivian García-Shapiro | Eileen Galindo | Irene Jiménez | 1ª-4ª | ||
Lourdes Morán | 2ª | 13a | ||||
![]() |
Charlene Doofenshmirtz | Allison Janney | Dulce Guerrero | 1ª | 22 | |
Elsa Covián | 47 | |||||
2ª | 60 | |||||
Ángela Villanueva | 79 | |||||
![]() |
Roger Doofenshmirtz | John O'Hurley | ¿? | 1ª | ||
José Luis Orozco | 2ª-4ª | |||||
![]() |
Jenny Brown | Alyson Stoner | Gaby Ugarte | 1ª | 3 | |
Alondra Hidalgo | 2ª | |||||
Mariana Ortiz | 4ª | |||||
![]() |
Wendy | Brenda Song | 1ª | |||
![]() |
Irving | Jack McBrayer | Miguel Calderón | 2ª-4ª | ||
Albert | Diedrich Bader | Manuel Campuzano | 2ª-4ª | |||
![]() |
Django Brown | Alec Holden | José Antonio Toledano | 1ª | ||
Alex Garrett | ¿? | 4ª | ||||
![]() |
Rodney | Joe Orrantia | José Antonio Macías | 2ª-4 | ||
![]() |
Vocero de M.E.R.M.E.L.A.D.A. | Martín Soto | 1ª-2ª | |||
![]() |
Monty Monograma | Seth Green | Yamil Atala | 3ª-4ª | ||
![]() |
Dr. Diminutivo | Dee Bradley Baker | Héctor Emmanuel Gómez | 2ª-4ª | ||
![]() |
Almirante Wanda Acrónimo | Jane Leeves | Magda Giner | 2ª-4ª | ||
![]() |
Profesora Esmeralda Poofenplotz | Amanda Plummer | Olga Hnidey | 2ª-4ª | ||
![]() |
Mindy | Ashley Tisdale | Mariana Ortiz | 1ª | ||
Alyson Stoner | ||||||
![]() |
Lacie | Benita Schekel | Alondra Hidalgo | 1ª-4ª | ||
![]() |
Melanie | Pamela Adlon | Liliana Barba | 2ª | ||
Claudia Motta | 3ª-4ª | |||||
![]() |
Carla | Jennifer Hale | Jessica Ángeles | 4ª | ||
Exploradoras | ||||||
![]() |
Adyson Sweetwater | Madison Pettis | Andrea Arruti | 2ª-4ª | ||
![]() |
Holly | Cymphonique Miller | Gaby Ugarte | 1ª | ||
Mariana Ortiz | 2ª | 53 | ||||
Diamond White | Itzel Mendoza | 2ª-4ª | ||||
Dana Davis (adolescente) |
4ª | 219 | ||||
![]() |
Ginger Hirano | Tiffany Espensen | Gaby Ugarte | 1ª | ||
Mariana Ortiz | 2ª-4ª | |||||
Ming-Na Wen (adolescente) |
4ª | 219 | ||||
![]() |
Milly | Isabella Murad | Monserrat Mendoza | 1ª-4ª | ||
Dannah Phirman (adolescente) |
4ª | 219 | ||||
![]() |
Katie | Isabella Acres | Jessica Ángeles | 4ª | ||
Soleil McGhee (adolescente) |
Verania Ortiz | 4ª | 219 | |||
![]() |
Gretchen | Ariel Winter | Jimena Flores Arellano | 4ª | ||
Extraterrestres | ||||||
![]() |
Gran Mitch | David Mitchell | Raúl Anaya | 2ª-3ª | ||
![]() |
Meap | Lorenzo Lamas | José Gilberto Vilchis | 2ª-3ª | ||
![]() |
Meap del Sur | Jeff Foxworthy | Luis Daniel Ramírez | 3ª | ||
![]() |
Meap Británico | Jeff "Swampy" Marsh | Mario Díaz Mercado | 3ª | ||
Otros | ||||||
![]() |
Insertos | No aplica | Francisco Colmenero | 1ª-4ª |
Personajes episódicos
Imagen | Personaje | Actor de voz original | Actor de doblaje | Episodio |
Primera temporada | ||||
![]() |
Cita Cibernética de Doofenshmirtz | Sandra Oh | María Fernanda Morales | 6:
"Bravucón salvaje" |
![]() |
Gaston Le Mode | French Stewart | José Antonio Macías | 9:
"El desfile de modas" |
![]() |
Candace Flynn (voz alérgica) | Dan Povenmire | José Gilberto Vilchis | 12:
"El cirque de Phineas y Ferb" |
![]() |
Missy | María Fernanda Morales | 14:
"Un día con las Bettys" | |
![]() |
Crash | Lucy Davis | Cony Madera | |
Olivia Olson (canción) | ||||
![]() |
Tink | Maggie Vera | ||
![]() |
Dra. Gevaarlijk | Jennifer Grey | Cristina Camargo | 24:
"La balada de Barba Fea" |
![]() |
Lulú Jones | Vicki Lewis | Lourdes Morán | 26:
"Nosotros lo atraparemos" |
![]() |
Fifi | Gwendoline Yeo | Georgina Sánchez | |
![]() |
Vance Ward | Diedrich Bader | César Soto | 28:
"El día más tranquilo de todos" |
![]() |
Charles Pipping IV | Dominic Wood | Carlos Enrique Bonilla | 31:
"La leyenda del Caballero Negro" |
![]() |
Inspectora Iniciales | Jane Leeves | Cony Madera | 42:
"Héroes de caricatura" |
![]() |
Agente Doble 0-0 | Damian Lewis | Gerardo Reyero | |
![]() |
Sr. MacGillycuddy | Brian Stepanek | Luis Alfonso Mendoza | 46:
"Feria científica injusta" |
![]() |
Sargento de Escuela Reformatoria "Sin Sonrisas" |
Clancy Brown | Gerardo Vásquez | 45:
"Al fin" |
![]() |
Morty Williams | Geraldo Rivera | Roberto Mendiola | |
Segunda temporada | ||||
![]() |
Pájaro | Tara Strong | Monserrat Mendoza | 49 |
![]() |
Ardilla | Tom Kenny | Elsa Covián | 49 |
![]() |
Mishti Patel | Tiya Sircar | Alondra Hidalgo | 50 |
![]() |
Thaddeus Weaver | Danny Cooksey | José Antonio Toledano | 60 |
![]() |
Mandy Weaver | Aliki Theofilopoulos | Carla Castañeda | |
Mónica Pavón | 149 | |||
![]() |
El regurgitador | Clancy Brown | Humberto Solórzano | 64 |
![]() |
Capitán Bob Webber | John Larroquette | Sergio Gutiérrez Coto | 48 |
Mario Filio | 86 | |||
![]() |
Tiana Webber | Megan Hilty | Liliana Barba | |
![]() |
Amanda Johnson-Flynn | Jennifer Stone | Georgina Sánchez | 72 |
![]() |
Wendy Stinglehopper | Ariel Winter | 82 | |
![]() |
Gerente del hotel | Phill Lewis | José Gilberto Vilchis | 100 |
![]() |
Melissa | Meira Blinkoff | Jimena Flores Arellano | 104 |
Tercera temporada | ||||
![]() |
Annabelle Johnson | Tina Fey | Patricia Hannidez | 115 |
![]() |
Glenda | Joan Cusack | Elena Ramírez | 116 |
![]() |
Capitán Squint | Nick Frost | Humberto Vélez | 119 |
![]() |
Súpercomputadora | Corey Burton | René García | 121 |
![]() |
Greg LeMond | Ismael Castro | 131 | |
![]() |
Nana Shapiro | Carol Kane | Diana Pérez | 136 |
![]() |
Vendedor de Doonkel-moras | John Hodgman | Ulises Maynardo Zavala | 153 |
![]() |
Paul "El chico repartidor" | Christian Slater | Carlos Hernández | 155 |
![]() |
Rodrigo | Jorge Garcia | Jesús Barrero | 160 |
![]() |
Worthington Dubois | Tim Curry | Enrique Cervantes | 165 |
Cuarta temporada | ||||
![]() |
Mike Van Hatofapilgrim | Gordon Tokumatsu | Jaime Alberto Carrillo | 181 |
![]() |
Liam McCracken | Jesse Spencer | Idzi Dutkiewicz | 183 |
![]() |
Morg | Carlos Alazraqui | Luis Daniel Ramírez | 184 |
![]() |
El que sabe cómo conseguir las cosas | Jeff Bennett | Mario Arvizu | 184 |
![]() |
Rosie | Jaime Pressly | Romina Marroquín Payró | 184 |
![]() |
Parry Gripp | David Bueno | 185 | |
![]() |
Don (Guía) | Wayne Brady | Mario Filio | 189 |
![]() |
Abuelo Van Stonm | Bobby Gaylor | Mario Arvizu | 193 |
![]() |
Lyla Lolliberry | Samantha Bee | Rebeca Gómez | 197 |
![]() |
Prof. Bannister | Kevin McDonald | Miguel Ángel Ruiz | |
![]() |
Adrian | Jeremy Clarkson | Mario Filio | 206 |
![]() |
Ian | James May | Carlos Enrique Bonilla |
Voces adicionales
|
|
Música
- Tema de apertura
Intérprete original: Bowling for Soup
Intérprete en español: Roberto Velázquez
La mayoría de personajes mantienen sus actores de doblaje para cantar, aunque los personajes del elenco principal fueron interpretados por más de un actor en las canciones:
- Phineas: En un principio era interpretado por Roberto Velázquez hasta el episodio "Sí, vamos a reunir a la banda" donde Memo Aponte, su voz oficial, comenzó a interpretar sus propias canciones, con excepción de "Un buen susto te ayudará".
- Ferb: En su caso, no tiene algún actor fijo que sea el responsable de sus canciones.
- Isabella: Durante la primera temporada las canciones eran dobladas por Diana Santos. Más adelante, Paulina García Casillas, su voz oficial, comenzó a interpretar sus canciones a partir de "Las vacaciones de Navidad de Phineas y Ferb", con excepción de la canción "El camino amarillo" en el episodio "El mago de Ocio", que fue interpretada por Natalia Sanchez.
- Candace: Normalmente sus canciones son interpretadas por Christine Byrd, su voz oficial, pero para el álbum de Phineas y Ferb la película: A través de la segunda dimensión, la canción "Misterioso Poder" fue interpretada por Carolina Ayala.
- Buford: Normalmente sus canciones son interpretadas por Rodrigo Gutiérrez, su voz oficial, pero la canción "Con los planos" en "Ingenio Interrumpido", la interpretó Alejandro Orozco, quien anteriormente ya había prestado su voz a Buford en el episodio "El gran desfile".
- Baljeet: Normalmente sus canciones son interpretadas por Héctor Cuevas Ireta De Alba, su voz oficial, pero también Gerardo Velázquez ha interpretado varias de sus canciones.
Imagen | Personaje | Cantante original | Intérprete | Temporada | Episodios | Demo de voz |
---|---|---|---|---|---|---|
Personajes principales | ||||||
![]() |
Phineas Flynn | Vincent Martella | Memo Aponte | 1ª-4ª | ||
Roberto Velázquez | 1ª | 3-18, 39 | ||||
![]() |
Ferb Fletcher | Danny Jacob | 1ª-4ª | |||
Horacio Alonso | ||||||
Polo Rojas | 4ª | 207 | ||||
![]() |
Candace Flynn | Ashley Tisdale | Christine Byrd | 1ª-4ª | ||
Carolina Ayala (versión extendida «Les va ir mal» y canción «Pastel de carne») | 2ª | 110 | ||||
3ª | 125 | |||||
Dan Povenmire (voz alérgica) | José Gilberto Vilchis | 1ª | 12 | |||
![]() |
Dr. Heinz Doofenshmirtz | Dan Povenmire | Germán Fabregat | 1ª-4ª | ||
Personajes secundarios | ||||||
![]() |
Linda "Mamá" Flynn-Fletcher | Olivia Olson («Soy Lindana») | Alma Delia Pérez | 1ª-2ª | ||
Caroline Rhea | Rommy Mendoza | 3ª-4ª | ||||
![]() |
Lawrence "Papá" Fletcher | Richard O'Brien | Roberto Velázquez («Es una alien») | 2ª | 104 | |
Arturo Mercado | 3ª-4ª | |||||
![]() |
Isabella García-Shapiro | Alyson Stoner | Diana Santos | 1ª | ||
Natalia Sanchez («El Camino Amarillo») | 2ª | 93 | ||||
Pau García Casillas | 2ª-4ª | |||||
![]() |
Baljeet Tjinder | Maulik Pancholy | Héctor Ireta de Alba | 1ª-4ª | ||
Gerardo Velázquez (algunas canciones) | 2ª | |||||
![]() |
Buford Van Stomm | Bobby Gaylor | ? («El canto de Barba Fea») | 1ª | 24 | |
Rodrigo Gutiérrez | 1ª-4ª | |||||
Alejandro Orozco («Con los planos») | 3ª | 129 | ||||
![]() |
Jeremy Johnson | Mitchel Musso | Abraham Vega | 1ª-4ª | ||
![]() |
Stacy Hirano | Laura Dickinson | Simone Brook («Hermanitos») | 1ª | 28 | |
Karla Falcón | 2ª-3ª | |||||
![]() |
Mayor Francis Monograma | Jeff "Swampy" Marsh | Mario Díaz Mercado | 1ª-4ª | ||
![]() |
Carl | Tyler Alexander Mann | Javier Olguín | 3ª | 168 | |
![]() |
Norm | John Viener | José Gilberto Vilchis | 3ª-4ª | ||
![]() |
Vanessa Doofenshmirtz | Olivia Olson | Alma Delia Pérez | 1ª-3ª | ||
Fela Domínguez | 4ª | |||||
Personajes recurrentes | ||||||
Familia Flynn-Fletcher | ||||||
![]() |
Reginald "Abuelo" Fletcher | Malcolm McDowell | Ricardo Murguía | 4ª | 209 | |
![]() |
Clyde "Abuelo" Flynn | Barry Bostwick | Humberto Vélez | 1ª | ||
Habitantes de Danville | ||||||
![]() |
Vivian García-Shapiro | Eileen Galindo | Irene Jiménez | 2ª, 4ª | ||
![]() |
Charlene Doofenshmirtz | Allison Janney | Alma Delia Pérez | 4ª | 220 | |
![]() |
Roger Doofenshmirtz | John O'Hurley | José Luis Orozco | 4ª | 181 | |
![]() |
Jenny Brown | Alyson Stoner | Alma Delia Pérez | 2ª | 110 | |
Ana Sandoval | 2ª | 110 | ||||
![]() |
Irving | Jack McBrayer | Miguel Calderón | 4ª | 208 | |
![]() |
Rodney | Joe Orrantia | José Antonio Macías | 3ª | 134 | |
![]() |
Dr. Diminutivo | Dee Bradley Baker | Héctor Emmanuel Gómez | 3ª | 134 | |
Exploradoras | ||||||
![]() |
Adyson Sweetwater | Danny Jacob | Alma Delia Pérez | 1ª-4ª | ||
![]() |
Holly | Cymphonique Miller | Gaby Ugarte | 1ª | 24 | |
Laura Dickinson | Alma Delia Pérez | 2ª-3ª | ||||
Fela Domínguez | 4ª | |||||
![]() |
Ginger Hirano | Michaela Zee | Erika Ugalde | 2ª-4ª | ||
![]() |
Milly | Danny Jacob | Alma Delia Pérez | 1ª-3ª | ||
Monserrat Mendoza | 4ª | |||||
![]() |
Katie | ¿? | Carolina Ayala | 2ª-3ª | ||
Sara Sosa | 4ª | |||||
![]() |
Gretchen | Ariel Winter | Gaby Ugarte | 1ª | ||
Alma Delia Pérez | 2ª-3ª | |||||
Jimena Flores Arellano | 4ª |
Especiales
Espectáculos en vivo
Bumpers
Personaje | Actor de voz original | Actor de doblaje |
---|---|---|
Disney XD | ||
Phineas Flynn | Vincent Martella | Memo Aponte Jr. |
Ferb Fletcher | Thomas Sangster | Marco Portillo |
Mayor Monograma | Jeff "Swampy" Marsh | Mario Díaz Mercado |
Dr. Doofenshmirtz | Dan Povenmire | Germán Fabregat |
Disney Channel | ||
Phineas Flynn | Vincent Martella | Memo Aponte Jr. |
Ferb Fletcher | Thomas Sangster | Marco Portillo |
Candace Flynn | Ashley Tisdale | Christine Byrd |
Muestras multimedia
Añadir una imagen a esta galería
Créditos
Datos de interés
Datos técnicos
- A partir de la tercera temporada, en la secuencia de apertura, se traducen los textos al español del calendario que dice "Junio" al inicio, y de los nanobots que dicen "Hola". Como consecuencia, el intro fue re-interpretado. Curiosamente, las voces de Phineas y Candace no fueron regrabadas.
- Hubo rumores que decían que Óscar Flores doblaba a Perry para Latinoamérica, esto fue desmentido por el mismo actor en la Expo Vianco en el 2011, donde aclaró que él prestó su voz para imitar el sonido de Perry únicamente en los mínimos casos donde el sonido original venía defectuoso.
- Luis Daniel Ramírez confirmó en su Twitter que el sonido de Perry fue creado en el entonces estudio de la serie, SDI Media de México. Esto explica por qué Perry suena distinto entre la versión en inglés y la versión latinoamericana.
- Curiosamente, el sonido de Perry en la versión latinoamericana es el mismo que se escucha en la mayoría de los doblajes de la serie, excluyendo el inglés original. Luis Daniel Ramírez indica que es posible que la grabación haya sido redistribuida desde Latinoamérica hacia otras zonas para sus doblajes. La razón por la cual el sonido original no se utiliza en la serie es porque este no viene incluido en la pista internacional, aunque sí se utiliza en audios promocionales de Disney.
- Luis Daniel Ramírez confirmó en su Twitter que el sonido de Perry fue creado en el entonces estudio de la serie, SDI Media de México. Esto explica por qué Perry suena distinto entre la versión en inglés y la versión latinoamericana.
- En la versión original, Norm el robot no posee la típica voz robótica que sí le pusieron en Latinoamérica, en algunos episodios como "El concurso de baile".
- En el episodio "Retrospectiva", se redoblaron y reutilizaron los loops de episodios anteriores.
- La canción "Hoy nada hay que hacer", que apareció en "El día más tranquilo de todos", también sonó en "La casa del ornitorrinco" como tono del celular de Candace, eran los mismos loops. Pero en el capítulo "La doble", la canción fue redoblada y la letra fue cambiada en su totalidad.
Sobre el reparto
- Memo Aponte, Pau García Casillas, Rodrigo Gutiérrez y Héctor Ireta de Alba comenzaron a doblar a sus respectivos personajes en la pubertad, por lo que su voz estaba en pleno cambio, así que sufren cambios rotundos en la voz en el transcurso de las tres temporadas, hasta que cada uno logró el tono característico enmarcado de cada personaje.
- Rodrigo Gutiérrez inicialmente había participado en el casting para interpretar a Phineas. Sin embargo, al no ser elegido, se le dió la oportunidad de hacer prueba para Buford, resultando seleccionado.
- Christine Byrd dobló a Candace en los primeros episodios de la serie estando resfriada, razón por la cual el tono que usaba sonaba similar al que usó para Helga Pataki en ¡Oye Arnold! Asimismo, a medida que fueron pasando las temporadas, le empezó a dar al personaje un tono más maduro.
- Otra que doblaba a su personaje con un tono más agudo en los primeros capítulos era Rommy Mendoza, quién también al paso de los episodios le empezó a poner más madurez a Linda Flynn-Fletcher.
- Abraham Vega vuelve a interpretar a Mitchel Musso (dando continuidad como su voz oficial) en el personaje de Jeremy.
- Alondra Hidalgo vuelve a interpretar a Tiya Sircar (Zack y Cody: Gemelos a bordo) en el personaje de Mishti Patel del episodio "Un crucero romántico".
- Magda Giner vuelve a interpretar a Jane Lynch (voz oficial) en el personaje de la señora Johnson en los episodios "Canderemy" y "Corre, Candace, corre".
- Georgina Sánchez es la voz recurrente en México de Ashley Tisdale (Candace), pero no fue seleccionada en el casting para interpretar este personaje, de todas maneras pudo participar en la serie como Amanda, la futura hija de Candace en el episodio "El viaje cuántico de Phineas y Ferb".
- Christine Byrd sólo había interpretado a Ashley Tisdale en Una tierna historia navideña (1998) antes de doblarla como Candace (2007). Tras tomar el personaje la volvió a doblar en Pequeños invasores (2009) y en el doblaje mexicano de Scary Movie 5.
- Para el episodio "Sí, Vamos a reunir a la banda" se utilizaron Startalent. Participaron en el doblaje actores de televisión mexicanos tales como Evita "Chachita" Muñoz para Fabiana, la recepcionista del salón de belleza, y Juan Manuel Bernal para la voz de Bobbi Fabuloso.
- A Christine Byrd le llevó alrededor de tres episodios poder conseguir imitar a la perfección la risa característica de Candace lo que, según la actriz, resulta ser demasiado. Tuvo que ensayarla tanto que ahora la actriz cuenta, como experiencia personal, que la ha asimilado y se ríe usualmente y sin intensión de igual forma en su vida cotidiana.
- Durante los episodios "Carl al descubierto" y "El gran desfile", Mario Díaz Mercado fue reemplazado por Raúl Aldana en la voz del Mayor Monograma: lo curioso es que cuando esos episodios se estrenaron también se proyectaron los cortos especiales de Dan Povenmire enseñando a dibujar a los personajes de la serie, y la única aparición de este personaje también fue interpretada por Aldana.
- Así mismo, en estos episodios, la voz de Buford fue doblada por Alejandro Orozco, reemplazando a Rodrigo Gutiérrez, y por lo tanto, en estos episodios, no se utilizaron los créditos del doblaje de la segunda temporada al final.
- Santa Claus, en sus dos apariciones, fue doblado por los actores que más han interpretado a este célebre personaje: Francisco Colmenero en "Yo Hermano-Bot" y Esteban Siller en "Las vacaciones de Navidad de Phineas y Ferb".
- La razón del cambio de voz de Ferb fue porque la serie dejó de doblarse en SDI Media de México. Ahora se hace en Diseño en Audio ("DNA"), y posiblemente Marco Portillo no puede transportarse hasta allí, ni tampoco le permiten doblar a su personaje desde otro estudio.
- A pesar de que "El área prehistórica" contaba en casi su totalidad de gemidos y expresiones primitivas, todos los actores originales repitieron sus papeles.
- A pesar de que raramente aparece, y a pesar de los grandes cambios que ha habido en este doblaje, el padre de Doofenshmirtz casi siempre ha sido doblado por Martín Soto, incluyendo sus expresiones en alemán.
- En la tercera temporada fue la última participación de Rosanelda Aguirre ya que se retiró en el año 2013 y murió tres años después.
Sobre la grabación
- En algunos episodios, hay diferencias entre el doblaje disponible en el SAP de los canales de Disney en los Estados Unidos y en la versión final que llega a Latinoamérica:
- El episodio "El Viaje Cuántico de Phineas y Ferb" contiene dos diálogos de doblaje diferentes. El primero contiene una escena en la que la Candace del futuro menciona que Stacy es presidenta de Uruguay, como el original, y el otro menciona que Stacy es presidenta de Suiza. El dialogo original solo se puede ver en los Estados Unidos vía SAP,[2][3] mientras que el diálogo alternativo es mostrado durante la transmisión del episodio por Azteca 7 de México y en las transmisiones por los canales hispanoamericanos de Disney.
- El episodio "Último día de verano" también tiene dos diálogos de doblaje que son prácticamente iguales, con excepción de una palabra. En el doblaje del SAP, Doofenshmirtz dice que N.T. (No Tardo) es un acrónimo, mientras que en la versión final dice que es una sigla; siendo correcto éste último.[4]
- Las últimas líneas de Doofenshmirtz en el episodio "No es un juego de niños" fueron redobladas luego de un cambio en el diálogo original en inglés, que se realizó en respuesta a un reclamo realizado por los productores de aerosol de Estados Unidos en 2011, en cuanto a la manera en que estos productos son presentados en el capítulo.
- Originalmente Doofenshmirtz dice: “Bien, muy bien. Me atrapaste en mi trampa. No es irónico, Perry el ornitorrinco. Es un cliché, eso es lo que es. Es muy perezoso de tu parte. ¡Te odio, Perry el ornitorrinco!” El redoblaje cambia el diálogo a: “¿Sabes qué? Yo no voy a tu casa… alto, ¡esto no tiene nada de lo que necesito! Todo esto es completamente inofensivo. ¿En qué estaba pensando? ¡Te odio, Perry el ornitorrinco!”.
- Desde la reedición de los capítulos en HD, en los canales Disney de Hispanoamérica se volvió a transmitir el capítulo con su doblaje original para estas líneas.
- Todas las canciones de la serie fueron interpretadas en español, sin embargo en el episodio "El viaje cuántico de Phineas y Ferb" la melodía se dejo en ingles.
Sobre la distribución
- El primer soundtrack de la serie editado en Latinoamérica sólo fue una recopilación de audios de la TV, ya que se oían claramente sonidos ajenos a la canción como golpes y otros ruidos, además de que dejó afuera varias canciones y sólo "Gitchee Gitchee Ki" apareció en su versión completa. La versión extendida del opening nunca fue doblada.
- Tambien se hizo el 2o CD con todas las canciones de la pelicula A traves de la 2a Dimensión junto con otras canciones de la serie,de la segunda temporada.
Censura
- La frase del Dr. Doofenshmirtz, "Curse you, Perry the Platypus!" (¡Maldito seas, Perry el ornitorrinco!) fue adaptada como "¡Te odio, Perry el ornitorrinco!". El uso de la palabra "Maldición" fue irregular, ya que en algunas ocasiones (como en "La maldición de Candace") se dejó y en otros (como en "¡Luces, Candace, acción!") se quitó, aún si no tenía connotación ofensiva.
- Aunque se respetaron los nombres de festividades como Navidad y Hanukkah, algunas palabras religiosas como "Holy" (Santo) o "Gnome-ageddon" ("Gnomo-gedón", derivado de Armagedón) fueron eliminadas. En el episodio "El Rápido y Phineas", la madre de Isabella originalmente decía palabras en yidis, como "Oy-vey" y "Bubela" que tampoco fueron incluidas en la traducción. Posteriormente, términos usados por la comunidad judía se mantendrían, como en "El foto transportador", donde se realiza un Festival de México e Israel.
- Todas las palabras que podían resultar malsonantes, como "Stupid", "Idiot", "Sucker" o "Dillweed", entre otras, fueron suavizadas. Algunos términos usados para cambiarlas fueron "Inútil", "Ingenuo" e "Inocente". También se quitaron palabras como "Hot" ("Caliente") y "Smokin'" ("Ardiente") al ser usadas para referirse a una persona, posiblemente para evitar connotación sexual.
- El tratamiento que se le dio a las referencias a la muerte en el doblaje fue inconsistente: en algunos episodios fueron censuradas y en otros las dejaron. El caso más curioso ocurrió en el episodio "Un mal día" en el que Candace le dice a Phineas "Sí, sí, muérete", diálogo que no era tan agresivo en la versión original ("Yeah, yeah, tick-tock", imitando a un reloj, ya que Phineas se tardaba demasiado al explicar el invento del día).
- Algunas referencias a películas y series se suprimieron del guión. Por ejemplo, "Nosebud" (referenciando a "Rosebud" de la película Ciudadano Kane) en el episodio "El monstruo del lago nariz" o la célebre frase introductoria de Las chicas superpoderosas : "Azúcar, flores y muchos colores" ("Sugar, spice and everything nice") incluida en el episodio "Un crucero romántico".
Curiosidades
- El servicio Contestone, de la empresa mexicana Telcel, utiliza cómo uno de sus tonos de espera la frase Ya sé qué vamos a hacer hoy con la voz de Phineas (Memo Aponte).
- En la película de Los Pitufos (2011), Germán Fabregat prestó su voz para Gargamel. En la versión doblada este hechicero, en una de las escena del largometraje, nombra a uno de sus inventos el “Pitufi-inador” haciendo una obvia alusión a su personaje, el Doctor Doofenshmirtz.
- Tanto Memo Aponte, Christine Byrd, Héctor Ireta de Alba y Pau García Casillas han afirmado por distintos medios que entre los personajes que más les han gustado prestar su voz en su trayectoria como actores, se encuentran sus respectivos personajes dentro de la serie Phineas y Ferb.
- El personaje Phineas Flynn comparte actor de doblaje con Cody Martin tanto en español latino como en castellano.
Transmisión
Edición en video
Referencias
Véase también
- Series Animadas
- Doblaje mexicano
- Doblaje argentino
- Doblajes en colaboración
- Caricaturas de Walt Disney
- Series de Disney Channel
- Series de Disney XD
- Series de Rough Draft Studios
- Doblajes con Startalents
- Textos en español
- Edición videográfica
- Subtítulos forzados
- Producciones con doblaje acreditado
- Musicales
- Series animadas de 2000s
- Doblajes de 2010s
- Doblajes de 2000s
- Series transmitidas por Azteca 7
- Series transmitidas por TV+
- Series transmitidas por Canal 13
- Series transmitidas por El Trece
- Series transmitidas por RCN
- Series transmitidas por Canal 2
- Series transmitidas por Canal 4
- Series transmitidas por Canal 6
- Series transmitidas por Televen
- Doblajes realizados por Disney Characters Voices Latin America
- Series transmitidas por Telesistema RD
- Series transmitidas por Teletica
- Series transmitidas por Teleamazonas
- Series transmitidas por TC Televisión
- Series ganadoras del Emmy
- Series nominadas al Emmy
- Series transmitidas por ATV Sur
- Series transmitidas por LaTele (Paraguay)
- Series transmitidas por Telefuturo
- Series Transmitidas por RPC
- Series transmitidas por Unitel
- Series transmitidas por Trecevisión
- Series transmitidas por Latele
- Comedia
- Ciencia ficción
- Series transmitidas por Global
- Series transmitidas por Teledoce
- Películas y series disponibles en Disney+ Latinoamérica
- Páginas con muestra de audio
- Muestras de audio años 2000
- Muestras de audio años 2010
- Series transmitidas por Canal 9 (Nicaragua)