Patoaventuras: La película - El tesoro de la lámpara perdida es una película animada estadounidense de 1990 dirigida por Bob Hathcock, basada en la famosa y aclamada serie de televisión Patoaventuras.
|
Reparto

Créditos de doblaje
Imagen | Personaje | Actor de voz original | Actor de doblaje |
---|---|---|---|
![]() |
Rico McPato | Alan Young | Arturo Mercado |
![]() |
Hugo | Russi Taylor | María Fernanda Morales |
![]() |
Paco | ||
![]() |
Luis | ||
![]() |
Rosita | Diana Santos | |
![]() |
Joe McQuack | Terence McGovern | Raúl Aldana |
![]() |
Genio | Rip Taylor | |
![]() |
Sra. Beakley | Joan Gerber | Ángela Villanueva |
![]() |
Bautista | Chuck McCann | Esteban Siller |
![]() |
Sra. Featherby | June Foray | Nancy MacKenzie |
![]() |
Dijon | Richard Libertini | Herman López |
![]() |
Merlock | Christopher Lloyd | Luis Puente |
Voces adicionales
- Maru Guzmán - Camarera
- Francisco Colmenero - Presidente de la Sociedad de Arqueología
Trivia
- Los créditos de doblaje poseen varios errores:
- Se acredita erróneamente a Cristina Camargo como la voz de Rosita, cuando es doblada por Diana Santos.
- Se acredita a un tal Gerardo Solís como la voz del Genio, cuando es doblado por Raúl Aldana.
- Este doblaje fue el que se utilizó en España tanto en su estreno en cines como para su explotación en cintas de vídeo de VHS. Pero ya en México se hicieron "retakes". Es decir, se volvieron a grabar algunas frases por segunda vez pero cambiando los nombres de Rico McPato, más de los sobrinitos, Hugo, Paco y Luis a como se los conocen en España. Tío Gilito o Gilito McPato, y los sobrinitos se cambiaron por Juanito, el sobrino de rojo, Jorgito, el sobrino de azul y Jaimito, el sobrino de verde. Ambas grabaciones se realizaron al mismo tiempo y, por supuesto, con los mismos actores. Arturo Mercado para "Gilito" y María Fernanda Morales para "Juanito, Jorgito y Jaimito", También en los créditos se agrego el tema de la serie hecha para el bloque de España "Club Disney". Pero cuando se editó el DVD para España se cometió el error de editar la película con los nombres y la canción que estaban destinados para Hispanoamérica.
- En la parte de atrás del VHS de Argentina, por alguna razón, a Hugo, Paco y Luis se les nombran como "Huguito, Dieguito y Luisito" y Rico McPato es nombrado como "MacPato".
Transmisión
Cadena | Canal | Bandera | País |
---|---|---|---|
Disney | Disney Channel | ![]() ![]() |
Hispanoamérica |
TCS | 6 | ![]() |
El Salvador |
REPRETEL | 6 | ![]() |
Costa Rica |
TNT | 7 | ![]() |
Venezuela |
Véase también
- Películas Animadas
- Doblaje mexicano
- Películas animadas de Walt Disney
- Películas de DisneyToon Studios
- Textos en español
- Edición videográfica
- Producciones con doblaje acreditado
- Doblajes para cine
- Películas animadas de 1990s
- Películas animadas de 1990
- Doblajes de 1990s
- Películas transmitidas por Disney Channel
- Películas transmitidas por TNT
- Películas transmitidas por Global
- Películas distribuidas por Buena Vista International Television
- Películas transmitidas por Disney XD
- Películas transmitidas por Canal 6
- Películas y series disponibles en Netflix
- Películas basadas en series de televisión
- Películas transmitidas por TCM
- Películas transmitidas por Panamericana
- Películas transmitidas por Disney Junior
- Doblajes disponibles en España
- Películas y series editadas por Videovisa
- Películas y series editadas por Gativideo
- Doblajes realizados por Disney Characters Voices Latin America
- Películas y series disponibles en Disney+ Latinoamérica
El contenido de la comunidad está disponible bajo CC-BY-SA a menos que se indique lo contrario.