Once Upon a Time es una serie de televisión de la cadena ABC, creada por Edward Kitsis y Adam Horowitz y protagonizada por Ginnifer Goodwin, Jennifer Morrison y Lana Parrilla.
|
Sumario
Datos técnicos de doblaje
Estudios
Non Stop Digital: Es el estudio designado para la Versión Disney, donde se han doblado todas las temporadas.
Diseño en Audio: En dicho estudio se grabaron solamente los diálogos de los personajes doblados en México para la Versión Disney.
Made in Spanish: Fue el estudio designado para la Versión Sony realizado por el estudio Caaliope Dubbing & Distribution. El doblaje se inició desde la cuarta temporada de la serie sin tomar en cuenta las tres primeras ya que Sony aún no emitía la serie con doblaje.
Caaliope Dubbing & Distribution: Desde la séptima temporada se encargan de doblar la serie para Sony ahora que tienen sus propios estudios y terminaron su asociación con Made.
Dirección
Alejandro Outeyral: Es el director de la Versión Disney.
Francisco Colmenero: Es el director de los personajes doblados en México para la Versión Disney.
Gabriel Cobayassi: Fue el director de la Versión Sony de la cuarta a la sexta temporada.
Erika Rendón: Dirigió algunos episodios de la Versión Sony durante la quinta temporada.
Marcela Páez: Es la directora de la Versión Sony desde la séptima temporada.
Reparto
Personajes principales
Personajes secundarios
Personajes recurrentes
Personajes episódicos
Voces adicionales
- Lucho Piazza - Enano de Blanca Nieves
- Gonzalo Moreno - Gigante
- Gisela Viviano
- Gustavo Dardés
- Karin Zavala
- Lourdes Cetrángolo
- Mara Brenner
- María Laura Cassani
- Dylan Uriel (temp.1-5)
- Nicolás Ginesin
- Noelia Culshaw
- Pablo Meneses
- Valeria Gómez
- Enrique Porcellana
- Alessio Bucci
- Hernán Palma
- Franco De Candia
- Alvaro Pandelo
- Damian Stavros
- Mariana de Iraola
- Sol Nieto
- Valentina Rossi
- Lucila Wowczuk
- Adolfo Duncan
- Luisa Quijano
- Catalina Merlach
- Hernán Tracchia
Créditos de doblaje
Curiosidades
- Al igual que la serie Marvel: Agentes de S.H.I.E.L.D., ABC produjo su propio doblaje de la serie independiente de Disney, el cual es transmitido por Canal Sony. Dicho doblaje se empezó a realizar a partir de la cuarta temporada. Según Alejandro Outeyral, director de la versión de Disney en Argentina, esto se debió a que Sony quería emitir la serie doblada y requería unos plazos de entrega a los que Disney se negó por ser demasiado ajustados. Por eso, para no descuidar el doblaje ni la forma en la que se venía trabajando, Sony decidió enviar la serie a México.
- Raúl Anaya, Adriana Casas, Erika Rendón, Abraham Vega y Ricardo Bautista participan en ambas versiones con diferentes papeles.
- La serie es presentada en el canal colombiano Citytv y en canal 2 de El Salvador como "Eráse una vez", traducción literal del título, a partir de junio de 2016 es transmitida en Canal Sony bajo ese mismo titulo.
- Por razones desconocidas la temporada 5 se encuentra disponible en Netflix con la versión de doblaje de Canal Sony (excepto los 6 últimos episodios) sin embargo se acredita el doblaje de la versión Disney.
- Nunca doblaron las canciones del capitulo musical de la serie, a pesar de que es de Disney.
Versión Disney
- En los créditos de doblaje:
- Se acredita al personaje de David como "John Doe", el cual es un nombre que comúnmente se emplea en las acciones legales o discusiones legales, en el caso de los hombres, para reemplazar un nombre (para mantener el real anónimo) o porque se desconoce también el nombre real. Esto se debe a que David en el primer episodio aparece en Historioburgo como un NN, pero en el bosque encantado aparece como el príncipe, esto se corrige en la cuarta temporada, sin embargo vuelve a ocurrir en los creditos de la quinta temporada.
- Se acredita a Lucila Gómez como la voz de Emma incluso cuando ya no la doblaba, esto se corrige en la tercera temporada.
- El apodo de Rumplestiltskin en inglés es "The Dark One" (literalmente "El Oscuro"), en el doblaje ha sido adaptado como "Espectro".
- Hernán Palma audicionó para el papel de el Príncipe Phillip.
- La serie es presentanda en el canal colombiano Citytv y en canal 2 de El Salvador como "Eráse una vez", traducción literal del título.
- Siguiendo la política de Disney de mantener voces recurrentes para ciertos actores o personajes, los personajes de Anton, Zelena, Ingrid, el príncipe Leopold y Barba Negra son doblados por actores mexicanos debido a producciones anteriores (Lost para los primeros cuatro casos y Esposas desesperadas para el quinto). Curiosamente Lana Parrilla, Emilie de Ravin y Alan Dale también actuaron en Lost, donde fueron doblados por Gabriela Guzmán, Erica Edwards y Alfonso Ramírez respectivamente, y Christopher Gorham actuó en Ugly Betty donde fue dolado por Alejandro Graue y Rodrigo Carralero, en esta serie no se mantuvo ninguna de las voces anteriores. El personaje de Anton fue doblado por un actor diferente (Juan Manuel Echave) en su primera aparición y reemplazado por Noé Velázquez a su siguiente aparición, quizá el director no tenía conocimiento sobre las voces y luego fue corregido por algún supervisor.
- En la versión original la ciudad ficticia donde se desarrolla la serie es llamada Storybrooke (literalmente arroyo de historias), el cuál es un juego de palabras con story book (libro de historias). Sin embargo, en el doblaje se adapto como Historioburgo, tal vez con el fin de mantener la relación con los cuentos de hadas.
- El nombre de Graham, el cazador en la primera temporada e inicios de la segunda temporada la pronunciación era diferente a la versión original (Grajam), después en sus demás apariciones o menciones se pronuncia como en la versión original en donde la letra "h" es muda.
- En ocasiones en la pronunciación del nombre Baelfire se omite la letra a por lo que lo pronuncian como "Belfire" en vez de "Beilfire" la cual es la pronunciación correcta del nombre.
- El nombre del barco de Garfio "The Jolly Roger" fue adaptado como El Calavera.
- La palabra "wicked" (malvado) fue traducida como cruel para no confundirla con la palabra "evil" (malvado), pues estas dos palabras son comparadas en varias ocasiones en la serie.
- Rebeca Patiño (Zelena) pronuncia el nombre de Regina en español (Rejina) la mayoría de veces mientras que los otros personajes lo hacen con pronunciación inglesa (Reyina), tambien llama a Rumpelstiltskin con la pronunciación inglesa (Rompolstiltskin), esto se corrige en el episodio 20 de la tercera temporada unicamente en las apariciones de Zelena.
- Romina Marroquín Payró (Anna) e Ingrid (Carola Vázquez) también pronuncian el nombre de Rumpelstiltskin con la pronunciación inglesa (Rompolstiltskin).
- Carmen Sarahí (Elsa), Ingrid (Carola Vázquez) y Erika Rendón (Úrsula) también pronuncian el nombre de Regina en español.
- Romina Marroquín Payró, Carmen Sarahí y Héctor Lama Yazbek volvieron a doblar a los personajes de Anna, Elsa y Gran Pabbie a quienes anteriormente doblaron en la película de Frozen: Una aventura congelada.
- En Netflix en el episodio 15 de la tercera temporada y el episodio 20 de la cuarta temporada se omite el inserto "Previamente en Once Upon a Time", mientras que en los episodios anteriores y siguientes si se cuenta con el inserto.
- El nombre de Greg Mendell es pronunciado como "Greg Mendél".
- A partir de la cuarta temporada en Netflix hay subtítulos para insertos como es costumbre en todos los trabajos de Disney, ademas de traducir el título de la serie como "Había una vez" en los insertos.
- A difierencia de que el nombre de Regina mantiene su pronunciación original (exceptuando los cambios en algunas de las voces grabadas en México) el nombre de Isaac Heller (el autor) tiene la pronunciación en español.
- Gracias a una entrevista que le hicieron al director Alejandro Outeyral en Dubbing Zone se dio a conocer que Lucila Gómez deja de doblar a Emma Swan porque salio del país.
- Tambien se dio a conocer que Vannina Garcia dejó la serie por problemas personales.
Versión Sony
- Laura Ayala vuelve a doblar a Jennifer Morrison después de haberla interpretado en Doctor House.
- El apodo de Rumplestiltskin en inglés es "The Dark One" (literalmente "El Oscuro"), en el doblaje ha sido traducido como "Tenebroso".
- A diferencia de la versión Disney en la que se pronuncia Rumpelstiltskin como se escribe, en el doblaje se utiliza la pronunciación inglesa (Rompolstiltskin).
- El nombre de la ciudad Storybrooke no fue traducido.
- A difierencia de la versión Disney en donde el termino "Dearie" es traducido como "Querido/Querida", en el doblaje se traduce como "Cariño", pero se empieza a usar como "Querido/Querida" desde el segundo episodio de la temporada 5.
- El apodo de Emma "The Savior" seria "La Salvadora" pero a diferencia del doblaje de disney se refieren a ella como "Salvador" (cuando desconoce que ella es la salvadora)
- En algunas ocasiones el nombre de Zelena es dicho como se escribe, en vez de usar la pronunciación inglesa (Zelina).
- En el episodio 1 de la quinta temporada al inicio del episodio el nombre del Rey Arturo es llamado "Arthur", en su siguiente aparición de ese mismo episodio se le llama "Arturo".
- Al referirse a Emma como "The Dark One" en la quinta temporada, en el doblaje se refieren a ella como "La Tenebrosa".
- En la mayoría de los loops de Gabriel Cobayassi como Rumpelstiltskin, el pronuncia los nombres como se escriben, a diferencia de los demás que utilizan las pronunciaciones inglesas en los nombres de los personajes.
- Arturo Cataño deja de interpretar a David en los episodios 13 y 14 de la quinta temporada por razones desconocidas, siendo reemplazado por Abraham Vega, pero vuelve a retomarlo en el episodio 15 de la quinta temporada, lo mismo sucedió con los mismos actores de doblaje en la versión de Canal Sony de Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D que son dobladas en el mismo estudio y al mismo tiempo. En la sexta temporada, Cataño dejó de doblar definitivamente a David siendo reemplazado por Luis Daniel Ramírez.
- Ángela Villanueva vuelve a doblar el personaje de la Bruja a quien anteriormente doblo en la película Valiente.
- En el episodio 14 de la quinta temporada Rumple y Milah pronuncian el nombre de Bael como se escribe en algunos loops.
- A partir del episodio 15 hasta el episodio 21 de la quinta temporada no hay insertos mas que el inserto "Previamente en Once Upon a Time".
- En el episodio 15 de la quinta temporada Zelena pronuncia el nombre de Regina como se escribe.
- En el episodio 20 de la quinta temporada los últimos cuatro loops de la Tía Em ("¿Conocen a mi Dorothy?", "Ella no está aquí, ¿O si?", "¿Que me está pasando?" y "No") se quedan mudos.
- En el episodio 20 de la quinta temporada Robin Hood pronuncia el nombre de Regina como se escribe.
- En el episodio 21 de la quinta temporada Garfio pronuncia el nombre de Zelena como se lee.
- En el episodio 21 de la quinta temporada Hades dice: "Una vez ahí, pero estarás solo", como un hombre en vez de una mujer.pero se esta refiriendo a Emma.
- La operación Firebird es traducida como Operación Fenix.
- En el episodio 22 de la quinta temporada Little John pronuncia el nombre de Regina como se escribe.
- En el episodio 22 de la quinta temporada Zelena dice Richard y Emma cuando se debe referir a Regina y Emma
- A partir del episodio 22 de la quinta temporada el nombre de Violeta es dicho como Violet.
- En el episodio 22 de la quinta temporada el loop ¿Cómo? de Regina se queda mudo.
- En el episodio 23 de la quinta temporada se menciona a August, pero es llamado como Augusto.
- En el episodio 23 de la quinta temporada la Reina Malvada se dice él nombre de Regina como se escribe.
- En la sexta temporada, Gabriel Ortiz retomó el personaje de Jafar luego de doblarlo en Érase una vez en el País de las Maravillas, a pesar de ser interpretado ahora por otro actor.
- Se desconoce el por qué muchos de los actores previos no retomaron sus papeles en está temporada.
Transmisión
Transmisión vía Streaming
Veasé también
- Series de TV
- Doblaje argentino
- Doblaje mexicano
- Doblajes en colaboración
- Doblajes simultáneos
- Series de ABC
- Producciones con doblaje acreditado
- Series transmitidas por Sony Entertainment Television
- Series transmitidas por Citytv
- Series de TV de 2010s
- Doblajes de 2010s
- Series de ABC Studios
- Adaptaciones
- Series transmitidas por Canal 2
- Series transmitidas por Andina
- Doblajes realizados por Disney Characters Voices Latin America
- Fantasía
- Aventura
- Drama
- Series transmitidas por WAPA
- Series transmitidas por Telesistema RD
- Series transmitidas por NexTV
- Series transmitidas por GamaTV
- Series transmitidas por Latele
- Series transmitidas por ATV Sur
- Series transmitidas por SNT
- Series transmitidas por Global
- Películas y series disponibles en Disney+ Latinoamérica