Doblaje Wiki

Hola, ¡bienvenido a Doblaje Wiki!. Antes de iniciar te pedimos de favor que te tomes un poco de tiempo para leer el reglamento de la comunidad y de esta manera, sepas qué hacer y qué no hacer en materia de ediciones de páginas entre otros.

Por favor, ¡deja un mensaje a alguno de los administradores disponibles si podemos ayudarte con cualquier cosa!.

LEE MÁS

Doblaje Wiki

Naruto es una serie de anime dirigida por Hayato Date y producida por Studio Pierrot para el canal de TV Tokyo en Japón, estrenada el 3 de octubre de 2002, mientras que en Latinoamérica se estrenó por Cartoon Network el 1 de enero de 2007. La serie está basada en el manga del mismo nombre escrito e ilustrado por Masashi Kishimoto para la revista Shonen Jump.

La serie fue un rotundo éxito a nivel mundial, tanto económica como social y culturalmente, dejando un legado como uno de los mangas más importantes de la historia.

Sinopsis

Narra la historia de un ninja adolescente hiperactivo, impredecible y ruidoso llamado Naruto Uzumaki, quien aspira a convertirse afanosamente en Hokage, el máximo grado ninja en su aldea, con el propósito de ser reconocido como alguien importante dentro de la misma.


Reparto[]

Imagen Personaje Actor de voz Temp(s). Ep(s).
Doblaje
al inglés
Seiyū
original
Doblaje
latinoamericano
Equipo 7
Naruto Uzumaki Maile Flanagan Junko Takeuchi Isabel Martiñón 1ª-9ª
Stephanie Sheh
(Jutsu sexy)
Ema Kogure
Maile Flanagan Junko Takeuchi Fabrizio Santini
(bebé)
1-2
Sakura Haruno Kate Higgins Chie Nakamura Christine Byrd 1ª-2ª
Montserrat Aguilar
(escenas añadidas)
26
Christine Byrd 2ª-9ª
32, 41
Sasuke Uchiha Yuri Lowenthal Noriaki Sugiyama Víctor Ugarte 1ª-7ª
Erica Mendez
(niño)
Nao Tōyama 4ª, 5ª-6ª 84, 129-131
Kakashi Hatake Dave Wittenberg Kazuhiko Inoue Alfonso Obregón 1ª-9ª
Equipo 10
Shikamaru Nara Tom Gibis Nobutoshi Canna Javier Olguín 141
Shōtarō Morikubo 1ª-9ª
5ª-6ª 114, 129, 131
Ino Yamanaka Colleen O'Shaughnessey Ryōka Yuzuki Karla Falcón 1ª-9ª
32, 41
Chouji Akimichi Robbie Rist Kentarō Itō Manuel Campuzano 1ª-9ª
Colleen O'Shaughnessey
(niño)
Yūmi Kawashima 5ª-6ª 114, 129, 131
Asuma Sarutobi Doug Erholtz Jūrōta Kosugi Andrés García 1ª-9ª
Equipo 8
Hinata Hyuga Stephanie Sheh Nana Mizuki Alondra Hidalgo 1ª-9ª
Shino Aburame Sam Riegel Shinji Kawada Óscar Flores 23-24
Derek Stephen Prince 2ª-9ª
Kiba Inuzuka Doug Erholtz Kōsuke Toriumi Enzo Fortuny 3
Kyle Hebert 1ª-9ª
Akamaru Jamie Simone Junko Takeuchi Eduardo Garza 1ª-9ª
Kurenai Yuhi Saffron Henderson Rumi Ochiai Ilia Gil 3
Mary Elizabeth McGlynn 1ª-2ª 3-51
Anabel Méndez 3ª-9ª
Equipo Gai
Neji Hyuga Steve Staley Kōichi Tōchika José Gilberto Vilchis 1ª-9ª
Wendee Lee
(niño)
Keiko Nemoto Brandon Santini 61-63
Rock Lee Brian Donovan Yōichi Masukawa Carlos Díaz 1ª-9ª
2ª, 4ª 49-50, 100
Tenten Danielle Judovits Yukari Tamura Gaby Ugarte 1ª-9ª
Gai el Poderoso Skip Stellrecht Masashi Ebara Gerardo Reyero 1ª-9ª
Equipo de la Arena
Gaara Liam O'Brien Akira Ishida Eduardo Garza 1ª-9ª
58, 76-77
Kankuro Michael Lindsay Yasuyuki Kase Sergio Morel 1ª-9ª
Temari Tara Platt Romi Park Mayra Arellano 1ª-9ª
Baki Sam Riegel Jōji Nakata Humberto Vélez 2ª-4ª, 9ª
Hokages
Hashirama Senju
(Primer Hokage)
Jamieson Price Takayuki Sugō Andrés Gutiérrez Coto
73
Tobirama Senju
(Segundo Hokage)
Peter Lurie Kenyū Horiuchi Armando Coria
73
Hiruzen Sarutobi
(Tercer Hokage)
Steve Kramer Hidekatsu Shibata César Arias 1ª-4ª
83
Sannin
Tsunade Senju
(Quinto Hokage)
Debi Mae West Masako Katsuki Dulce Guerrero 4ª-9ª
Mary Elizabeth McGlynn
(niña)
Haruhi Terada 4ª, 8ª 83, 185
Jiraiya David Lodge Hōchū Ōtsuka Paco Mauri 2ª-9ª
Brad McDonald
(niño)
Tōru Nara Alfredo Leal 4ª, 8ª 83, 185
Orochimaru Steve Blum Kujira José Arenas 2ª-7ª
Mayumi Yamaguchi
(niño)
4ª, 8ª 83, 185
Mary Elizabeth McGlynn
(mujer)
Sachiko Kojima Irina Índigo 71-72
Crispin Freeman
(Cuarto Kazekage falso)
Masahiko Tanaka Ricardo Brust 60-68
Mary Elizabeth McGlynn
(Shiore)
Yuriko Yamaguchi Lourdes Morán 27-30
Academia Ninja
Iruka Umino Quinton Flynn Toshihiko Seki José Antonio Macías 1ª-6, 9ª
Taisuke Yamamoto
(niño)
1ª, 4ª, 6ª 1, 80, 144
Wataru Takagi
(ninja de la lluvia)
21
Konohamaru Sarutobi Colleen O'Shaughnessey Ikue Ōtani Gaby Ugarte 1ª-7ª
Moegi Kazamatsuri Wendee Lee Noriko Shitaya Lupita Leal 1ª-7ª
Udon Ise Kate Higgins Tomo Shigematsu Rossy Aguirre 1ª-7ª
Equipo de Kabuto
Kabuto Yakushi Henry Dittman Nobutoshi Canna Moisés Iván Mora 1ª-6ª
Kirk Thornton 135
Misumi Tsurugi Richard Cansino Kunihiro Kawamoto Ricardo Mendoza 40-41
Ichirōta Koizumi 171
Yoroi Akado Grant George Takuya Kirimoto Héctor Moreno 38
Anri Katsu 169-172
Akatsuki
Itachi Uchiha Skip Stellrecht Hideo Ishikawa Héctor Emmanuel Gómez 29-30
Crispin Freeman 4ª-6ª
Michelle Ruff
(niño)
Yuka Terasaki 1ª, 4ª-5ª 84, 129-131
Kisame Hoshigaki Michael McConnohie Tomoyuki Dan René García 80
Kirk Thornton 4ª-6ª
Zetsu Brian Beacock
(Blanco)
Nobuo Tobita Víctor Hugo Aguilar 134
Peter Lurie
(Negro)
134-135
Deidara Quinton Flynn Katsuhiko Kawamoto Jesús Barrero 135
Pain Dave Wittenberg Kenyū Horiuchi Arturo Mercado Jr.
Hiruko (Sasori) J.B. Blanc Yutaka Aoyama Moisés Palacios 135
Hidan Chris Edgerly Masaki Terasoma Mario Castañeda
Los Cinco del Sonido
Kimimaro Keith Silverstein Toshiyuki Morikawa Irwin Daayán
Kari Wahlgren Makoto Tsumura
(niño)
126-127
Tayuya Akeno Watanabe Cristina Hernández 3ª, 5ª
Sakon Brian Beacock Shunsuke Sakuya Luis Alfonso Mendoza 3ª, 5ª
Ukon
Kidomaru Peter Lurie Susumu Chiba Sergio Gutiérrez Coto 3ª, 5ª
Jirobo Michael Sorich Kenta Miyake Erick Salinas 3ª, 5ª
Equipo del Sonido
Dosu Kinuta John DeMita Daisuke Egawa Dan Osorio 1ª-3ª
Zaku Abumi Sam Riegel Keijin Okuda Antonio Gálvez 1ª-2ª
Sōichirō Hoshi
(niño)
Enzo Fortuny 40
Kin Tsuchi Stephanie Sheh Akiko Koike Erica Edwards 1ª-2ª
Ninjas de la Neblina
Zabuza Momochi Steve Blum Unshō Ishizuka Ricardo Tejedo 1ª, 3ª, 5ª
Haku Susan Dalian Mayumi Asano Carola Vázquez 1ª, 3ª
Mona Marshall
(niño)
14
Michelle Ruff
(niño)
17-18
Kate Higgins
(niño)
126
Raiga Kurosuki Roger Craig Smith Keiji Fujiwara Gabriel Cobayassi 6ª-7ª
Ranmaru Kari Wahlgren Akiko Yajima Susana Moreno 6ª-7ª
Meizu Kirk Thornton Toshiaki Kuwahara Eduardo Ménez
Gozu Daniel Woren Roberto Carrillo
Censores de los Exámenes Chunin
Ibiki Morino Kim Strauss Taiten Kusunoki Carlos Segundo 1ª-5ª
Anko Mitarashi Julianne Buescher Takako Honda Cony Madera 1ª-6ª 21-152
Laura Bailey 169-173
169
Hayate Gekko Lex Lang Nozomu Sasaki Irwin Daayán 2ª-3ª
Genma Shiranui Johnny Yong Bosch Hiroaki Hirata Rafael Pacheco 3ª-5ª
Servidores del Hokage
Shizune Megan Hollingshead Keiko Nemoto Mireya Mendoza 4ª-8ª
Kotetsu Hagane Liam O'Brien Tomoyuki Kōno Carlos Íñigo 1ª-9ª
Benjamín Rivera 37
Izumo Kamizuki Quinton Flynn Tomohiro Tsuboi Gabriel Gama 25
Richard Cansino 21-25
Carlos Hernández 2ª-9ª
Raido Namiashi Patrick Seitz Hiroshi Tsuchida Kaihiamal Martínez 1ª-5ª
Aoba Yamashiro Wally Wingert Kenjirō Tsuda Christian Strempler 3ª-4ª
Iwashi Tatami Michael P. Greco Masato Funaki Ernesto Lezama 34, 111
Steve Kramer 146
Invocaciones
Gamabunta Michael Sorich Takeshi Watabe Arturo Casanova 3ª-4ª, 7ª
Gamakichi Dave Wittenberg Yōji Ueda Luis Alfonso Mendoza 3ª-4ª, 6ª-7ª
Gamatatsu Tomo Shigematsu Eduardo Garza 4ª, 7ª
Pakkun J.B. Blanc Shinpachi Tsuji Herman López 3ª, 5ª-7ª, 9ª
Tonton Megan Hollingshead Keiko Nemoto Patricia Acevedo 4ª, 6ª, 8ª
Enma Michael McConnohie Hiroshi Naka Eduardo Fonseca
Ningame Skip Stellrecht Katsuhiro Kitagawa Arturo Mercado
Katsuyu Mari Davon Mamiko Noto Rocío Garcel 95
Mary Elizabeth McGlynn 161
Manda Richard Epcar Masuo Amada Salvador Reyes
Bestias con cola
Zorro de nueve colas Paul St. Peter Tesshō Genda Irwin Daayán 3ª-5ª, 7ª
Shukaku /
Espíritu del desierto
Kirk Thornton Hiroshi Iwazaki Eduardo Garza
Otros Ninjas
Ebisu Crispin Freeman Nobuo Tobita Alejandro Illescas 1ª-2ª 2-52
Javier Rivero 53-54
Mizuki Michael Reisz Shinichirō Miki José Gilberto Vilchis
Hisayoshi Suganuma
(niño)
144
Inoichi Yamanaka Kyle Hebert Daiki Nakamura Raúl Anaya
Shikaku Nara Jonathan Fahn Hiroshi Yanaka Gerardo Vásquez 3ª, 5ª
Choza Akimichi Michael Sorich Nobuaki Fukuda Salvador Nájar 59, 79
Jorge Roig 114, 135
Tsume Inuzuka Colleen O'Shaughnessey Seiko Fujuki Patricia Acevedo 79
Mary Elizabeth McGlynn 121
Kuromaru Steve Blum Yukihiro Misono Leonardo García
Hana Inuzuka Kari Wahlgren Eri Saitō Lety Amezcua 3ª, 5ª, 8ª
Shibi Aburame Crispin Freeman Kenji Hamada Octavio Rojas
Nawaki Senju Brianne Siddall Yumiko Kobayashi Luis Fernando Orozco
Dan Kato Roger Craig Smith Takuma Susuki Luis Daniel Ramírez
Tsubaki Wendee Lee Miki Ono Liliana Barba
Tienda Ichiraku Ramen
Teuchi Lex Lang Eisuke Asakura Alfonso Mellado 52
Alejandro Villeli 3ª-5ª, 7ª-8ª
Ayame Danielle Judovits Masayo Hosono Mireya Mendoza 2ª-3ª, 5ª, 7ª-8ª
Kate Higgins 79, 101
Consejeros
Koharu Utatane Mary Elizabeth McGlynn Junko Midori Joana Brito 3ª-4ª
Wendee Lee 200
Homura Mitokado Beau Billingslea Hikaru Miyata Carlos Águila 3ª-4ª, 8ª
ANBU
ANBU
máscara de águila
Sam Riegel Keijin Okuda Héctor Moreno 30
Roberto Mendiola 34
Kim Strauss Eisuke Asakura 67
Patrick Seitz 184
ANBU
máscara de jabalí
Skip Stellrecht Kazuki Ogawa 30
Óscar Gómez 34
Lex Lang Juan Alfonso Carralero 184
ANBU
máscara de zorro
Steve Blum Keiichi Sonobe Alan Prieto
Kirk Thornton Yōji Ueda Jorge Roig Jr.
Lex Lang Keigo Suzuki Alan Prieto 197-198
ANBU Tom Fahn Yukihiro Mizono Ricardo Mendoza 69, 71
Steve Blum Keiichi Kuwabara Irwin Daayán 197-198
Capitán ANBU Steve Staley Kōzō Dōzaka Salvador Reyes 72
ANBU
máscara de pájaro
David Lodge Octavio Rojas 72
Yugao Uzuki Jeannie Elias Keiko Nemoto Marina Reséndiz 54
Susan Dalian Carla Castañeda 79-80
Prisioneros
Fujin Bob Joles Hidenari Ugaki Irwin Daayán
Raijin Skip Stellrecht Keiko Sakai Eduardo Garza
Aldeanos
Mebuki Haruno Saffron Henderson Kazue Ikura Irina Índigo 1ª, 3ª 3, 55
Kate Higgins 83
Yoshino Nara Megan Hollingshead Naoko Matsui Laura Ayala
Kanna Daniel Woren Tetsuo Gotō José Luis Orozco
Tierra de las Olas
Tazuna Kirk Thornton Takeshi Aono Alfonso Ramírez
Inari Mona Marshall Shizuka Ishikawa Elsa Covián
Kaiza Wally Wingert Akimitsu Takase Salvador Delgado
Tsunami Cindy Robinson Misa Watanabe Diana Pérez
Gatoh Fred Tatasciore Naoki Bandō Humberto Solórzano
Waraji Daniel Woren Keiko Sakai Jorge Ornelas 10
Wally Wingert 13
Zouri Sam Riegel Keijin Okuda Omar Soto 10
David Rasner 13
Aldea oculta de la Lluvia
Oboro Stephen Apostolina Tadasuke Oomizu José Arenas 2ª, 4ª
Kagari John DeMita Masao Harada Ricardo Rocha 2ª, 4ª
Mubi Sam Riegel Yōji Ueda 2ª, 4ª
Shigure Johnny Yong Bosch Takuo Kawamura
Baiu Robbie Rist Takayuki Fujimoto Eduardo Ménez
Midare Stephen Apostolina Yasuhiro Fujiwara Dafnis Fernández
Aoi Rokusho Cam Clarke Ryōtarō Okiayu Yamil Atala
Clan Hyuga
Hiashi Hyuga John DeMita Eizō Tsuda José Luis Orozco 2ª-3ª, 6ª
Hizashi Hyuga Kazuaki Itō
Hanabi Hyuga Colleen O'Shaughnessey Kiyomi Asai Monserrat Mendoza 2ª-3ª
Anciano Hyuga William Frederick Knight Katsumi Chō Jorge Santos
Aldea del Sonido
Otomatsu Jamieson Price Hideo Watanabe Mario Castañeda
Gen'yumaru Johnny Yong Bosch Takashi Mito Salvador Reyes
Aldea de la Arena
Rasa
(Cuarto Kazekage)
Crispin Freeman Masahiko Tanaka Ricardo Brust 3ª-4ª
Yashamaru Brian Beacock Sōichirō Hoshi Benjamín Rivera 3ª, 9ª
Matsuri Lara Jill Miller Maaya Sakamoto Andrea Orozco
Clan Uchiha
Fugaku Uchiha Wally Wingert Dai Matsumoto Héctor Reynoso 82
Doug Stone Kenji Hamada 5ª-6ª 128-131, 134
Mikoto Uchiha Kari Wahlgren Emi Sagara Gaby Willer 4ª-5ª
Inabi Uchiha Roger Craig Smith Yoshimitsu Shimoyama Christian Strempler
Yashiro Uchiha Troy Baker Takashi Nagasako Moisés Palacios
Uruchi Uchiha Megan Hollingshead Miyako Tao Ana María Grey
Teyaki Uchiha Doug Stone Keiko Sakai Pedro D'Aguillón Jr.
Ninjas Médicos
Iyashi Richard Cansino Kenichi Sasaki Marcos Patiño 39
Steve Blum Óscar Gómez 143
198
Mitate Grant George Hideaki Nonaka Óscar Gómez 50
Sam Riegel Eleazar Muñoz 143
Kyle Hebert Kenichi Mochizuki Marcos Patiño 213
Aldea Moya
Aniki
(Líder de la Triada Moya)
Steve Blum Yutaka Aoyama Javier Rivero
Soldados de la
Triada Moya
Jonathan Fahn Hideo Watanabe Víctor Delgado
Tom Fahn Jorge Ornelas
Tierra del Té
Idate Morino Roger Craig Smith Hiromichi Kogami Alfredo Leal
Jirocho Wasabi Paul St. Peter Yōsuke Akimoto Pedro D'Aguillón Jr.
Fukusuke Hikyakuya David Vincent Hisao Egawa Ricardo Mendoza
Kyuroku Wagarashi Michael McConnohie Kazuo Oka Víctor Delgado
Gokaro Wagarashi Doug Erholtz Aruno Tahara Martín Soto
Tokoro Kirk Thornton Yutaka Shimaka Francisco Colmenero
Clan Fuma
Sasame Fuma Michelle Ruff Sanae Kobayashi Leyla Rangel
Kamikiri Fuma Sam Riegel Bin Shimada Dafnis Fernández
Jigumo Fuma Lex Lang Kōzō Shioya Jesse Conde
Kagero Fuma Steve Blum
(hombre)
Tadahisa Saizen Bardo Miranda
Karen Strassman
(mujer)
Mioko Fujiwara Claudia Motta
Arashi Fuma Benjamin Diskin Hikaru Midorikawa Luis Daniel Ramírez
Hanzaki Fuma Jamieson Price Masaki Aizawa Armando Coria
Kotohime Cindy Robinson Shōko Okamoto Rebeca Gómez
Clan Kamizuru
Kurobachi Kamizuru Beau Billingslea Tomoyuki Shimura Humberto Solórzano
Suzumebachi Kamizuru Cindy Robinson Rika Matsumoto Gisela Casillas
Jibachi Kamizuru Tony Oliver Tokuyoshi Kawashima Germán Fabregat
Tierra del Río
Abuela Sansho Barbara Goodson Shō Saitō Magda Giner
Karashi Ogie Banks Daisuke Kirii Rodrigo Carralero
Hachidai Travis Willingham Tomomichi Nishimura Jorge Palafox
Rokusuke Joe Ochman Makoto Nagai Roberto Carrillo
Sangoro Daran Norris Mitsuru Ogata Arturo Mercado
Sukeza William Frederick Knight Ikuo Nishikawa Francisco Colmenero
Tierra de la Piedra
Sazanami /
Tokichi
Steve Blum Shūichi Ikeda Mario Castañeda
Gatsu Jamieson Price Fumihiko Tachiki José Lavat
Gosunkugi J.B. Blanc Kōsei Hirota Martín Soto
Michizo Manaka Kyle Hebert Shigenori Sōya Dan Osorio
Tierra de los Pájaros
Chishima Sam Riegel Takashi Mito Arturo Castañeda
Sagi Johnny Yong Bosch Tomokazu Seki Ricardo Bautista
Toki Laura Bailey Miki Nagasawa Laura Ayala
Moso /
Hoki
Michael McConnohie Katsuhisa Hōki Jorge Roig
Kōji Totani Octavio Rojas
Komei Paul St. Peter Aruno Tahara Raúl Anaya
Hokushin Troy Baker Kiyomitsu Mizūchi Antonio Gálvez
Nagare Wally Wingert Eiji Itō Leonardo García
Tierra del Mar
Isaribi Bridget Hoffman Sayaka Aida Xóchitl Ugarte
Amachi Doug Stone Hideyuki Umezu Rafael Pacheco
Hitode Peter Spellos Yoshiyuki Kaneko Blas García
Niño Debi Mae West Tōko Aoyama Manuel Díaz
Tierra del Colmillo
Señor de la
Tierra del Colmillo
Peter Spellos Roberto Mendiola
Aldea de la Estrella
Sumaru Matthew Yang King Daisuke Namikawa Alan Fernando Velázquez
Kate Higgins
(niño)
Tomo Shigematsu María Fernanda Morales
Hokuto Michelle Ruff Ayumi Tsunematsu Cristina Hernández
Mizura Brian Beacock Tōko Aoyama Alejandro Orozco
Natsuhi Kirsten Potter Rika Fukami Maru Guzmán
Shiso Patrick Seitz Kōji Tobe Marcos Patiño
Yotaka Travis Willingham Kunihiko Yasui Óscar Gómez
Akahoshi
(Cuarto Hoshikage)
Kirk Thornton Mitsuru Miyamoto Víctor Covarrubias
Tercer Hoshikage Jamieson Price Yoshito Ishinami Armando Réndiz
Tierra de las Verduras
Haruna Julia Fletcher Yumi Fukamizu Irene Jiménez
Yurinojo Peter Doyle Tōru Furusawa René García
Kikunojo Ezra Weisz Hideo Watanabe Andrés Gutiérrez Coto
Momiji Sandy Fox Eriko Kigawa Montserrat Mendoza
Abuela de Momiji Debi Mae West Masako Nozawa Sylvia Garcel
Renga Troy Baker Masaki Terasoma Guillermo Rojas
Jiga J.B. Blanc Tadahisa Saizen Marcos Patiño
Ruiga Brian Dunckleman Katsuhiko Kawamoto David Bueno
Padre de Haruna Tony Oliver Mitsuaki Hoshino Humberto Vélez
Señor Feudal
de la Tierra
de las Verduras
Kirk Thornton Masato Funaki Pedro D'Aguillón Jr.
Clan Ryudoin
Gensho Ryudoin Michael P. Greco Masatoyo Tetsuno Eduardo Garza
Rokkaku Ryudoin Keith Silverstein Daisuke Egawa Alan Prieto
Jako Ryudoin Lex Lang Gō Inoue Héctor Emmanuel Gómez
Aldea de la Libélula
Genno Kirk Thornton Ken Shiroyama Francisco Colmenero
Clan Kurama
Yakumo Kurama Kari Wahlgren Tomoe Hanba Monserrat Mendoza
Ido Víctor Delgado
Unkai Kurama Douglas Rye Keisuke Ishida Eduardo Fonseca
Murakumo Kurama Kirk Thornton Masato Funaki Jorge Santos
Uroko Kurama Kari Wahlgren Shiho Hisajima Carola Vázquez
Ninjas que sirven
a Unkai
Travis Willingham
Derek Stephen Prince
Kyle Hebert
Toshitsugu Takashina
Kazuki Ogawa
Keigo Suzuki
Mario Castañeda
Ricardo Rocha
Aldea Takumi
Los cuatro celestiales
Kujaku Cindy Robinson Yōko Sōmi Mónica Villaseñor
Ryugan Mona Marshall Daisuke Kirii Miguel Ángel Leal
Suiko Jamieson Price Akihiko Ishizumi Miguel Ángel Ghigliazza
Hoki Dave Mallow Junpei Morita Ricardo Tejedo
Líder
Seimei Daran Norris Junichi Suwabe Óscar Bonfiglio
Aldea de los Campos de Arroz
Ran Michelle Ruff Kaori Mine Elena Ramírez
Nan Tony Oliver Hiroki Tōchi Daniel Abundis
Fuki Dina Sherman Masayo Hosono Lourdes Moreno
Shiin Wally Wingert Kazuhiro Nakata Kaihiamal Martínez
Aldeanos Dave Mallow Ernesto Lezama
Kyle Hebert Irwin Daayán
Otros
Cuervo / Pájaro Aho Dave Wittenberg Irwin Daayán 4ª, 7ª
Agari Kaisen John DeMita Yutaka Nakano Víctor Hugo Aguilar
Capitán Todoroki Troy Baker Eiji Hanawa Luis Daniel Ramírez
Gantetsu Keith Silverstein Taiten Kusunoki Dan Osorio
Shura Christopher Corey Smith Keijin Okuda Roberto Mendiola
Akio Johnny Yong Bosch Satoshi Hino Rodrigo Gutiérrez
Mami Shitara
(menor)
Tsuzumi Tony Oliver Kazuki Ogawa Pedro D'Aguillón Jr.
Toki Andrew Kishino Hiroshi Shirokuma Leonardo García
Monju Quinton Flynn Masayuki Katō Alan Prieto
Menma Wil Wheaton Kenji Nojima Yamil Atala

Personajes episódicos[]

Imagen Personaje Actor de voz Episodio
Doblaje
al inglés
Seiyū
original
Doblaje
latinoamericano
Primera temporada
Ibara Stephanie Sheh Keiko Sonoda Liliana Barba 1
Tsubaki Miyuki Ono Patricia Acevedo
Bekko Phil Hayes Nobuaki Fukuda Jorge Ornelas
Iwana Akame Jeff Nimoy Kan Tanaka Carlos Íñigo
Yajirobee Wally Wingert Tomoyuki Shimura Christian Strempler
Genzo Eiji Yanagisawa Maynardo Zavala 2
Tobio Tom Gibis Taisuke Yamamoto Gabriel Ortiz 3
Madame Shikimi Mona Marshall Nozomi Takatsuki Elena Ramírez 6
Ageha Kate Higgins Kiyomi Asai Georgina Sánchez 11
Akane Julianne Buescher Yūko Satō Miguel Ángel Leal
Amigo de Akane Yuri Lowenthal Carlos Díaz
Madre de Haku Cindy Robinson Junko Minagawa Elsa Covián 17
Kusabi Wally Wingert Mizuki Saitō Gustavo Melgarejo 19
Dueña del jardín Colleen O'Shaughnessey Ángeles Bravo 20, 26
Komaza Doug Erholtz Kunihiro Kawamoto Gustavo Melgarejo 24
Komugi Dave Wittenberg Yasuhiro Fujiwara Irwin Daayán 25
Segunda temporada
Genin Stephen Apostolina Mizuki Saitō Gabriela Gómez 27
Maestra Suzume Mary Elizabeth McGlynn Tomoko Miyadera Rocío Prado 41
Ami Julianne Buescher Ema Kogure Elsa Covián
Tercera temporada
Kaori Jeannie Elias Liliana Barba 55
Hibari Kate Higgins Cristina Hernández 56
Señor Feudal apostador #1 Kyle Hebert Hideo Watanabe Blas García 65
Señor Feudal apostador #2 Doug Erholtz Toshitaka Hirano Martín Soto
Midori Skip Stellrecht Salvador Reyes
Otora Yōji Ueda Salvador Reyes 76
Cuarta temporada
Riichi Julianne Buescher Gabriela Gómez 83
Momiji Michelle Ruff Mitsuyo Kondo María Fernanda Morales 86
Gantetsu Wally Wingert Masayuki Nakata Jorge Ornelas
Sozu Lex Lang Shigenori Sōya Roberto Mendiola 86, 88
Janto Kim Strauss Masato Funaki Martín Soto
Chohan Henry Dittman Pedro D'Aguillón Jr. 89
Anciana de la lotería Michelle Ruff Sylvia Garcel
Goshiki Steve Blum Keiichirō Satomi Irwin Daayán 90
Dengaku Quinton Flynn Toshitsugu Takashina Ernesto Lezama 91
Steve Kramer Roberto Mendiola 92
Bunzo Richard Cansino Atsushi Gotō Ernesto Lezama 97
Senta Wally Wingert Kōsuke Okano Irwin Daayán
Quinta temporada
Patriarca Kyle Hebert Kinryū Arimoto Ricardo Tejedo 126
Aldeanos del
Clan Kaguya
Henry Dittman
Travis Willingham
Hideo Watanabe
Masayuki Katō
Luis Alfonso Padilla
Salvador Reyes
Dafnis Fernández
Eduardo Fonseca
Daikoku Funeno Robbie Rist Masato Funaki Dafnis Fernández 129
Séptima temporada
Cantinero Michael McConnohie Kenichi Mochizuki Alfonso Ramírez 159
Escrutador Paul St. Peter Hiroaki Ishikawa Dan Osorio 160
Potcha Joe Ochman Toshiharu Sakurai Eduardo Garza 161
Mondai Brad MacDonald Yū Mizushima José Arenas
Granjero Steve Blum Abel Rocha
Hakkaku Eddie Frierson Yūichi Nagashima José Luis Orozco 168
Vendedor Michael Sorich Atsushi Imaruoka Armando Coria 169
Encargado de los barcos Steve Kramer Roberto Mendiola
Aldeana Dorothy Elias-Fahn Ryōko Kuramochi Gabriela Gómez 170
Anciana Megan Hollingshead Yoshiko Okamoto Ángeles Bravo
Kunihisa Kari Wahlgren Sakiko Uran Gaby Willer 174
Kunijiro Jamieson Price Shunsuke Takamiya Raúl Anaya
Shinayakana Liam O'Brien Mitsuo Senda
Fukuyokana Tony Oliver Chafurin Jorge Ornelas
Mensajero 596-03 Yasunori Matsumoto Daniel Lacy 177
Hombre en aguas termales Eduardo Garza
Octava temporada
Onbu Kari Wahlgren Masayo Hosono Circe Luna 185
Onba Mary Elizabeth McGlynn Mayumi Yamaguchi Salvador Reyes
Onbu sobre Tsunade Eduardo Garza
Futa Kagetsu R. Martin Klein Tomoyuki Dan Arturo Mercado 186
Yoshimasa Hosoya
(joven)
Tsukiko Kagetsu Mari Davon Misa Watanabe Loretta Santini
Wendee Lee
(niña)
Lourdes Moreno
Mai Kagetsu Dorothy Elias-Fahn Kyōko Hikami María Fernanda Morales
Kiyoyasu Kagetsu Neil Kaplan Shūhei Sakaguchi Salvador Reyes
Tobei Kagetsu Terrence Stone Naoki Bandō Alfonso Ramírez
Esposo de Tsukiko William Germain Juan Alfonso Carralero
Sacerdote Steve Blum Kazuki Ogawa Miguel Ángel Sanromán
Princesa Fuku Wendee Lee Masayo Hosono Diana Pérez 192
Príncipe Chikara Roger Rose Kiyoyuki Yanada Víctor Hugo Aguilar
Nanafushi Tony Oliver Ken Narita Sergio Morel 193
Princesa Kayö Wendee Lee Yumi Hikita Rossy Aguirre 194
Espectro del castillo Lex Lang Atsushi Imaruoka Ricardo Brust
Yagura Michael P. Greco Masatoyo Tetsuno Miguel Ángel Leal 195
Carpintero Kirk Thornton Ryūsaku Chijiwa Roberto Carrillo 197
Shin'emon Sam Riegel Kenjirō Tsuda Irwin Daayán 208
Maleantes Peter Spellos Shirō Saitō Eduardo Garza
Roberto Mendiola
Novena temporada
Padre de Fuki J.B. Blanc Tōru Nakane Víctor Delgado 213

Voces adicionales[]

Créditos[]

Música[]

  • «夏母子 Natsuhiboshi» (episodio 178)
Intérprete original: Daisuke Namikawa (Sumaru)
Intérprete en español: Alan Fernando Velázquez (Sumaru)
  • «夏母子 Natsuhiboshi» (episodios 179, 183)
Intérprete original: Rika Fukami (Natsuhi)
Intérprete en español: Maru Guzmán (Natsuhi)

Muestras multimedia[]

Promocionales

Datos de interés[]

Sobre el reparto[]

  • En el antiguo foro Pikaflash, Eduardo Garza comunicó el 20 de noviembre de 2005 acerca de la producción, adaptación y reparto que conformaría el doblaje de Naruto. En este mismo comentario dice que la grabación comenzó el 28 de noviembre de ese mismo año y que para ese entonces ya se habían autorizado las voces de los personajes Kakashi (Alfonso Obregón), 3er Hokage (César Arias), Haku (Carola Vázquez), Kurenai (Ilia Gil), Ebisu (Alejandro Illescas), Kiba (Enzo Fortuny), Asuma (Andrés García) e Iruka (José Antonio Macías). Mientras tanto, los personajes Zabuza, Ino, Chouji, Konohamaru, Hinata, Shikamaru, Naruto, Sasuke y Sakura todavía no tenían casting. En este mismo comentario también comenta que se grabó un proyecto de Naruto en el estudio Grabaciones y Doblajes, con un reparto seleccionado por el director pero el cliente lo rechazó, por lo que cambió de estudio. Los actores mencionados que trabajaron en ese proyecto fueron Edson Matus, Nallely Solís y Ana Lobo. También se comentaron otros detalles:
    • En el foro posteriormente Eduardo anuncia que las voces eligidas para Konohamaru, Sakura e Ino fueron seleccionadas el 1 de diciembre de 2005, además para ese entonces aparentemente él desconocía cual personaje iba a interpretar.
    • El 8 de diciembre de ese año VIZ Entertainment eligió a Isabel Martiñón como Naruto después de 18 pruebas con diferentes actores, siendo el personaje principal que fue autorizado más tarde que los otros personajes[1]. El cliente de VIZ seleccionó a Isabel al ser la voz más parecida a la de Maile Flanagan[1].
    • Rossy Aguirre realizó prueba para el papel de Naruto[2].
    • Las pruebas para las voces de Shino, Ten Ten, Gai, Temari, Gaara, Neji, Lee y Kabuto se realizaron en enero de 2006[3].
    • Una de las voces consideradas entre los 18 actores que hicieron prueba para interpretar a Naruto Uzumaki fue Marina Huerta, Lalo Garza (director de doblaje de Naruto) en su comunicado de Pikaflash comentó que él personalmente no la incluyó porque "sintió que no le quedaba la voz"[4].
  • La actriz Isabel Martiñón mencionó que tuvo que pasar por tres instancias al momento de hacer casting para el personaje de Naruto Uzumaki. En la primera instancia tuvo que decir las frases «Dame tu mejor golpe, tonto, y yo te lo devolveré multiplicado por mil» y «Si te atreves a ponerle una mano a mi sensei te mato», entre otras. Tuvo que hacer una segunda prueba debido a que el cliente, pese a que la mandó a felicitar, mencionó que le faltaba energía. Finalmente, pasó a una última instancia ya que le hacía falta mejorar la risa y luego de unas semanas le avisaron que había sido seleccionada para doblar al personaje y convirtiéndose éste en el más querido de la actriz.
  • Alfonso Obregón ha mencionado en varias entrevistas y convenciones, que no quería hacer la prueba para Kakashi Hatake debido a que no le gusta el anime (a pesar de haber protagonizado y dirigido el doblaje de Koni Chan años atrás), pero accedió debido a la insistencia del director, aun así, hizo el casting sin ganas de quedarse con el personaje. Fue esta apatía la razón por la que fue elegido.
  • Karla Falcón hizo prueba para Ino Yamanaka y Sakura Haruno, pero fue seleccionada para doblar a la primera.
  • Javier Olguín mencionó que tuvo que hacer dos rondas de pruebas antes de quedarse con Shikamaru Nara.
  • Para seleccionar las voces de los Akatsukis, quienes aparecerían reunidos por primera vez en el episodio 135, Eduardo Garza, pidió a través de sus redes que los fans les sugieran las voces de los personajes. Después de escuchar y recibir las sugerencias, Garza finalmente anunció por twitter que las voces serían: Jesús Barrero (Deidara), Víctor Hugo Aguilar (Zetsu), Mario Castañeda (Hidan), Arturo Mercado Jr. (Pain) y Moisés Palacios (Sasori como su marioneta Hiruko).[5]
  • En esta serie Mario Castañeda interpreta a un ninja de la aldea del sonido y al miembro de Akatsuki Hidan, quien también aparece también en Naruto Shippuden. Lo interesante es que ambos personajes tienen un encuentro muy similar con Shikamaru Nara. Ademas poseen diálogos muy parecidos en una escena. Incluso se llegaron a hacer vídeos montando el audio del dialogo del ninja del sonido al de Hidan antes que Shippuden empezara a doblarse.
  • En este anime también participaron Luis Daniel Ramírez, doblando al personaje de Dan Kato y Dulce Guerrero, doblando al personaje de Tsunade. Curiosamente ambos actores ya habían interpretado una pareja de jóvenes juntos unos años atrás en la película del 2004 Pandillas de Nueva York, doblando a los personajes Amsterdam Vallon y Jenny Everdeane respectivamente, también en Sakura Card Captors interpretaron a un interés amoroso en los personajes Toya Kinomoto y Kaho Mitsuki.
  • De igual manera en la serie participan Moisés Palacios, doblando al miembro de Akatsuki de Hiruko (Sasori) y Jesús Barrero, doblando al miembro de Akatsuki de Deidara, aunque ambos personajes son compañeros de equipo no llegan a entablar ninguna escena de diálogos entre si hasta Naruto Shippūden sin embargo Palacios ya no retomaría su personaje antes mencionado, siendo reemplazado por Jesse Conde como Hiruko y Alejandro Orozco haría el papel de Sasori, identidad real del personaje, lo curioso es que los actores, Palacios y Barrero, habían doblado 2 personajes que hicieron equipo también, estos eran Roy Fokker y Rick Hunter en la famosa serie de anime Robotech muchos años atrás.
  • Eduardo Fonseca, aquí dobla a Enma el rey mono y curiosamente tiempo después le toco doblar a Enma Daio-Sama en Dragon Ball Z Kai: Los capítulos finales; curiosamente los personajes tienen el mismo nombre.
  • Salvador Nájar dejó de doblar a Choza Akimichi debido a problemas de salario con el estudio, a pesar de la enorme insistencia de Eduardo Garza en que se quedara, por lo que el personaje fue cedido a Jorge Roig.
  • Muchos años después de que haya concluido la producción del doblaje de la serie, se doblaron nuevas escenas del episodio 26 que no estuvieron disponibles en la versión original emitida por Cartoon Network. Estas escenas se doblaron para la versión estrenada en HBO Max/Warner Channel, y en estas Montserrat Aguilar da voz a Sakura Haruno debido al retiro del doblaje de Christine Byrd.
  • En el episodio del enfrentamiento de Temari y Ten Ten en los Exámenes Chunin, Mayra Arellano interpretó a Temari con un tono de voz similar al de Sakura (Christine Byrd) e Ino (Karla Falcón). Esto fue arreglado en las siguientes apariciones de Temari en su enfrentamiento contra Shikamaru.
  • La interpretación de Elsa Covián con el personaje de Inari es bastante parecida a la interpretación original japonesa de Shizuka Ishikawa, a pesar de que el doblaje toma de base a la interpretación de Mona Marshall en el doblaje.
  • La interpretación de Carola Vázquez como Haku coincide con la de Susan Dalian en el doblaje inglés, puesto que ambas interpretaron a su personaje con una voz serena y calmada incluso en escenas de acción. Curiosamente esto no es así en el guion original japonés donde Mayumi Asano interpreta a Haku con diferentes matices.
    • Mayumi Asano y Carola Vázquez también interpretaron a Haku en todas sus etapas, a diferencia del doblaje inglés donde contó con tres actrices diferentes en su etapa infantil (5 y 8 años).
  • Cristina Hernández comentó en una convención que cuando fue elegida como Tayuya, Lalo Garza le dijo que era un personaje diferente a los personajes que normalmente Cristina interpreta (heroínas y princesas). Ella menciona que uno de sus primeros diálogos fue "muere maldito marrano"[6]. En el episodio 108 cuando Jirōbō insulta a Tayuya, ella le dice "cállate marrano".
  • En el doblaje inglés se utilizan a diferentes actores para interpretar a las versiones infantiles de los personajes. Esto es diferente en el doblaje latinoamericano donde los actores en su mayoría interpretan todas las versiones de sus personajes, incluyendo transformaciones por jutsus.
  • Por razones desconocidas, en las plataformas de streaming Prime Video y Max algunos algunos episodios contienen pequeños loops redoblados por los mismos actores de doblaje. Originalmente, en el último tramo del episodio 49 Gai le dice a Rock Lee: "Ahora escucha, solo puedes usar esta técnica prohibida bajo una condición, una estricta condición, y esa es..." mientras que en el episodio incluido en las plataformas previamente señaladas dice: pero escucha, solo podrás usar esta técnica prohibida con una condición, una muy estricta condición, y esta es... alterándose unas cuantas palabras y utilizando un tono de voz ligeramente distinto al de la mezcla original.

Sobre la adaptación[]

  • Al igual que en el doblaje inglés, se conserva el sufijo honorifico japonés -sensei, cosa que rara vez se hace en un doblaje.
    • A pesar de esto, no se mantienen otros sufijos como "-kun" y "-chan".
    • El sufijo "-sama", por su parte, es traducido como "Lord" o "Lady", en concordancia con el doblaje inglés.
  • Varios personajes de la serie poseen tics verbales que repiten constantemente, estos fueron traducidos de las siguientes formas:
    • La frase recurrente de Naruto, "Dattebayo", fue traducida como "¡De veras!"
    • La frase recurrente de Sakura, "Shannaro", fue traducida como "¡Cha!", en concordancia con la versión en inglés.
    • La frase recurrente de Shikamaru, "Mendokuse", fue traducida como "que fastidio" o "que molestia".
    • El insulto recurrente que utiliza Sasuke con Naruto, "Usuratonkachi", fue traducido de diversas formas, entre ellas "perdedor", "inútil" y el utilizado con más frecuencia: "cabeza hueca".
    • La frase recurrente de Itachi, "Mata kondo da", es traducida como "otro día será" u "otra vez será".
    • La muletilla de Konohamaru, en la que dice "kore" al final de todas sus frases, no es traducida.
  • La mayoría de nombres se pronuncian correctamente en japonés salvo por el propio Naruto, puesto que el nombre de Naruto es pronunciado tal como se lee mientras que en el original japonés y en el doblaje inglés se pronuncia como "Ná-ruto" y "Ná-rutou" respectivamente.
  • La serie utiliza algunos modismos de Latinoamérica, en especial de México, esto puede deberse a que se usaron los guiones estadounidenses para la traducción, en lugar del original japonés.
  • Debido a que el doblaje se basa en la versión censurada de Viz Media, algunos diálogos están suavizados.
    • Un ejemplo de esto es cuando el personaje Rock Lee se emborracha con Sake, bebida alcohólica japonesa, siendo cambiado a que enloquece por un "elixir". Esto afectó a la técnica Suiken (酔拳), cuya traducción correcta es «Puño borracho» y debido a la censura fue adaptado como «Puño alegre».
    • En el episodio donde Inari y su madre son interceptados por los ninjas de Gatou (Waraji y Zori), en el guion original japonés, Tsunami les amenaza con acabar con su propia vida si no dejaban en paz a su hijo y por ende ellos quedaría sin rehenes, fallando en su misión por lo que los ninjas no tienen otra opción. Esto es totalmente eliminado en los dos doblajes, donde ella simplemente ruega que no le hagan nada a Inari y que ella irá en su lugar.
  • En los primeros episodios el «Jutsu de sustitución» es llamado «Jutsu de reemplazamiento».
    • Su pronunciación varía también según el personaje, pues aunque se suele usar mayormente la palabra «sustitución», Shino utiliza el menos frecuente (mas no incorrecto) «substitución».
  • Algunos jutsus mantienen su nombre en japonés intacto, como el Rasengan, mientras que otros (por lo general los que tienen nombres más largos y difíciles de pronunciar) son traducidos al español.
    • En el caso del Chidori, técnica insignia de Sasuke y Kakashi. Se deja el nombre original pero se traduce su significado también como "Chidori: Millar de Aves".
  • En la versión original, el personaje de Shiore es un hombre con apariencia y voz femenina. Sin embargo, debido a que nunca se especificó su género textualmente, el doblaje estadounidense adaptó al personaje como mujer y por eso, en las versiones en otros idiomas, incluida la latinoamericana, se refieren al personaje en femenino.
  • En el episodio 44, cuando Naruto y Kiba pelean en los Exámenes Chunin, Naruto le dice «Lo siento. Puedes olvidarte de ser Hokage por que soy el más perrón aquí», cuando en la versión original dice que es mejor que Kiba. Esto, si bien es considerado un coloquialismo, puede referirse a que Kiba se complementa con su perro Akamaru para pelear y Naruto dice ser mejor que ellos dos, pero al mismo tiempo es una adaptación del diálogo de la versión estadounidense —cuyos guiones fueron usados como base para la adaptación al español del doblaje— dice «I'm the top dog around here», que se traduciría como «Soy el mejor perro por aquí». Cabe mencionar que "top dog" es un término inglés se refiere a cuando alguien es el mejor en alguna cosa, realizando un juego de palabras con el contexto de la escena.
    • Cabe mencionar que este diálogo ganó popularidad debido a su curiosa adaptación para otros países, tanto así que Isabel Martiñón suele decir esta frase en convenciones cuando interpreta a Naruto.
    • Si se toma en cuenta solamente el contexto mexicano del doblaje, se realiza un juego de palabras con el contexto de Akamaru y Kiba como ninjas de habilidades perrunas con la expresión mexicana "perrona, perrón" que se refiere a cuando una cosa es muy buena. Es decir, se realiza el mismo juego de palabras del doblaje en inglés.
    • Este juego de palabras está presente también en la versión japonesa, en donde Kiba llama a Naruto "makeinu", lo cual se traduce literalmente como "perdedor", pero dicha palabra contiene también la palabra "inu" que significa perro.
  • En el episodio 88, se usan varios modismos y adaptaciones para hacer más graciosas las escenas.
    • Naruto dice que lo que les cuenta Iruka le parece «pura paja», refiriéndose a que cree que son patrañas.
    • Chōji usa la palabra mexicana "güerito" para referirse a Naruto.
    • Iruka dice "¡Tatatá!" al enojarse, haciendo una muy clara referencia al Profesor Jirafales, personaje de la popular serie mexicana, El Chavo del 8. Curiosamente, varios del reparto de esta serie tanto en el idioma inglés como el español llegaron a doblar a los personajes en la serie animada.
  • En el episodio 92, cuando Jiraiya les cuenta a Naruto y Shizune sobre lo que Tsunade le hizo dice «Maldita zorra, me traicionó», siendo la única vez que se dice una grosería en el doblaje de la serie. Sin embargo, es posible que el calificativo "zorra" sea refiriéndose a que es astuta, en vez de su interpretación vulgar ya que en el idioma inglés se le llama "fox" a una persona inteligente y astuta.
  • En el episodio 185, cuando Naruto se enfrenta al Onbu transformado, intentando que lo recuerde le dice «¡Soy yo! ¡tranquilo Onbu! ¿recuerdas que tú y yo somos uno mismo en referencia a la popular canción ochentera del mismo nombre del grupo mexicano Timbiriche; incluso Naruto entona la frase tal como se escucha en la canción.
  • En el episodio 10, después de ser puesto en estado de inconsciencia por las agujas senbon, Zabuza regaña a Haku y le dice «Haku, ¡Eres un bruto!». Coloquialmente, se le dice "bruto" a una persona que no tiene inteligencia aunque también se refiere a una persona con mucha fuerza desmesurada. En el doblaje inglés él dice «Damn it!, you are brutal!» («Demonios, ¡eres brutal!»), por lo que en el contexto de la escena, se refiere a que el personaje posee demasiada fuerza en sus ataques, aunque muchos espectadores se confundieron por el uso de la palabra.
  • En algunos episodios donde aparece Zabuza Momochi siempre suele decirle a Kakashi que tiene "una boca de changuito" cuando este analiza una situación de jutsus o cuando revela demasiada información, utilizando un modismo mexicano para referirse al animal mono. Esto es una adaptación del guion inglés donde el apodo es "babbler mouth", que se utiliza para una persona que no para de hablar. En México, decir que alguien tiene una boca de chango es una expresión para una persona que no puede parar de hablar o no puede guardar un secreto.
  • En el doblaje se utiliza un pronombre neutro en el título de Tsunade como la cuarta Hokage de Konoha en vez de un pronombre personal femenino, siendo referida como "El cuarto Hokage" por otros personajes y por ella misma. Esto se debe al hecho de que en el idioma japonés e inglés generalmente se utilizan pronombres neutros para títulos de cargo o trabajo.
  • En el guion japonés e inglés del manga y en el doblaje estadounidense del anime, el género de Haku es presentado intencionalmente como un misterio[7] debido a que a el personaje nunca se le refiere con un pronombre masculino o femenino hasta el episodio 12 donde él mismo revela ser un chico. Este detalle no pudo ser replicado en el doblaje latinoamericano y el género de Haku es establecido como masculino desde el principio debido a la gramática de pronombres personales en el idioma español.
  • Cuando Sakura le pide a Naruto que traiga a Sasuke de vuelta, en el doblaje inglés ella dice "Please bring Sasuke back to me" (Por favor, trae a Sasuke de vuelta hacia mi). En el doblaje el diálogo fue adatado como "¡Por favor, devuélveme a mi Sasuke!".
  • Cuando Naruto irrumpe para apoyar a Hinata en su pelea con Neji, este último dice "Annoying little pest" la cual es una expresión inglesa para referirse a personas molestas, sobre todo niños. Esto fue adaptado en el doblaje como "Pequeño parásito...".
  • En la preview del episodio 138, Naruto dice "estos tipos si que son una patada en ya saben donde", haciendo alusión al insulto "una patada en los huevos" para decir que alguien es muy molesto.
  • En el episodio 26, en una escena de Naruto y Sasuke discutiendo, este último dice la frase icónica de Naruto "de veras" de manera burlona, algo que no está presente en la versión japonesa.

Errores[]

  • En el episodio 5, Kakashi dice "Un ninja debe ver a través de la decepción", cosa que es un error de traducción, puesto que en inglés dice Deception, lo que significa engaño y no decepción.
  • En el episodio 18, al morir Haku, Zabuza en sus pensamientos dice «No sólo me diste mi vida, también la de Kakashi», cuando tendría que haber dicho que Haku dio su vida.
  • En el episodio 98, cuando Tsunade se despide de Shikaku le dice «Vámonos Shikaku» cuando en realidad le dice que se verán pronto y Naruto era quien se iba con ella.
  • En el episodio 108, cuando Kakashi le dice a Sasuke que renuncie a su camino de venganza, él dice "suéltalo" al ser un traducción directa de "let go" del guion del doblaje inglés. De acuerdo con el contexto situacional de la escena, la palabra más apropiada sería "déjalo".
  • En el episodio 162, en la escena en la que Naruto, Neji, Tenten y Chishima debaten sobre la muerte de Lord Owashi y Tenten dice que Lord Comei pudo haberlo matado, llama «Lord Oyashi» a Owashi.
  • En el episodio 171, Shino menciona que uno de los laboratorios secretos de Orochimaru se encuentra en la Aldea Demonio, siendo que el lugar en realidad es la Isla Demonio.
  • En el episodio 174, al serle encargada su misión, Naruto dice que no será «la escolta» de Kunihisa, siendo esto incorrecto, pues Naruto es un varón, debiendo haber dicho «el escolta».
  • En el episodio 176, cuando Hinata hace su técnica Ocho Trigramas Sesenta y Cuatro Palmas Protectoras y dice el nombre de esta, el loop quedó largo.
  • En los episodios 180 y 181, Akahoshi pronuncia el nombre de Natsuhi como "Natsúji", en lugar de "Nátsuji".
  • En el episodio 182, cuando Natsuhi muere, Hokuto pronuncia su nombre como "Natsúji", en lugar de "Nátsuji".
  • En el episodio 187, cuando Naruto, Hinata y Chōji aparecen ante la gente de la Tierra de las Verduras, Hinata menciona que Tsunade les dio algo para identificarse y se refiere a ella como Lord Hokage en lugar de Lady Hokage.
  • En el episodio 195, en Netflix, el letrero del Hospital de la Aldea Escondida entre las Hojas es erróneamente traducido con un subtítulo forzado como «Hospital de la Hoja Oculta».
  • En el episodio 209, el nombre de Gangetsu es pronunciado como "Ganguetsó". Solo Shura Sanjo lo pronuncia bien.
  • En el episodio 210, los niños salvados por Gangetsu pronuncian su nombre como "Ganguetsó".

Sobre los créditos de doblaje[]

  • En el ending, los créditos de doblaje aparecen sustituyendo a los créditos puestos por la versión estadounidense.
  • En la versión para Warner Channel, los créditos de doblaje aparecen simultáneamente con los del portugués brasileño a partir del episodio 3.
  • En esta misma versión, el apellido de Enzo Fortuny, voz de Kiba, aparece escrito como 'Fortuni' mientras que Víctor Ugarte, voz de Sasuke no fue acreditado.

Sobre la distribución[]

  • Debido a que el doblaje se basa en la versión de Viz Media, los openings y endings mostrados en la emisión del anime por televisión corresponden a los mismos de la versión estadounidense, al igual que en la edición de DVD distribuida por Tycoon Home Video en México teniendo sólo los primeros 26 episodios. No obstante, en Netflix, Max y Prime Video se mantienen los openings y endings japoneses aparte de ser las únicas plataformas de streaming en tener la versión sin censura.
    • El primer opening de la serie, titulado «R★O★C★K★S», no se usó en su emisión por televisión, sino que en su lugar se usó el tema de apertura «Rise, Tsuyosa!», creado en Estados Unidos para los primeros 52 episodios.
    • El tercer opening, «Kanashimi wo Yasashisa ni» tampoco fue usado en su emisión por televisión, en su lugar se fue mostrada una segunda versión del segundo opening, «Haruka Kanata», que utiliza escenas del arco de los Exámenes Chunin y del arco Destrucción de la Aldea de la Hoja, al igual que mucho material del tercer opening.
    • El quinto opening, «Seishun Kyousoukyoku» tiene tres versiones (todas utilizadas en su distribución americana), pero en su distribución original en Latinoamérica, la misma contó con una traducción de la letra en forma de subtítulos, esta se vio en pocos canales como CityTV, posterior a eso solo se pudieron ver los subtítulos en inglés en plataformas como Pluto TV y Crunchyroll, mientras que en Cartoon Network solo se utilizó la primera versión sin subtítulos para todos los episodios que utilizaban este opening.
    • El séptimo opening, «Namikaze Satellite», consta de dos versiones, el mayor cambio es que una parte de la primera versión es una recopilación de varias escenas importantes de la serie. Esta versión solo se emitió en el primer episodio en el que se estrenó el tema de apertura, el 154. Sin embargo, en la versión estadounidense del anime, así como en su emisión por televisión en Latinoamérica, usan la primera versión del opening en la mayoría de los episodios en los que esté sale y recién por la mitad cambian a la segunda.
    • Ninguno de los endings originales japoneses fue mostrado en su transmisión por televisión, en su lugar fue usada una versión instrumental de «Rise, Tsuyosa!», el opening creado en Estados Unidos, con imágenes referentes a la temporada que se esté emitiendo.
    • En la versión japonesa del episodio 26, el cual es una recapitulación de los eventos de la historia hasta ese punto, Naruto aparece al inicio para decir que movieron la serie de horario, y que por ende necesitan hacer tiempo antes de emitir el "verdadero" episodio. Este segmento fue borrado de la versión de Viz Media por motivos desconocidos.
  • En Netflix, a partir del episodio 157:
    • Se muestra el logo de Viz Media antes del opening.
    • Los letreros y la letra de los openings y endings son traducidos mediante subtítulos forzados, exceptuando algunos episodios.
    • En la mayoría de los episodios dejan de mostrarse los avances del siguiente episodio.
  • En su transmisión por Imagen Televisión, hubo algunos episodios transmitidos sin censura y con los títulos de los episodios en japonés, aún con esto el opening y ending de Viz Media se mantuvieron, así como los avances que aún tenían texto en inglés.
  • A partir de su transmisión por Warner Channel, la serie es emitida con un nuevo master en "HD" y sin censura, recuperando sus openings y endings originales, aunque perdiendo sus avances y teniendo problemas de sincronización.
  • En su transmisión por Warner Channel y Adult Swim, así como en un inicio por la plataforma de HBO Max, el episodio 22 (además de aparecer desordenado y antes de tiempo), el grito de Naruto diciendo "¡Sasuke!" se dañó, esto ya se podía apreciar en el video disponible en Pluto TV y Crunchyroll, sin embargo el resto de plataformas al cambiar el video simplemente mantuvieron el error en el audio. Tiempo después esto sería corregido parchando la escena con el audio en portugués (que se conserva en mejor calidad) durante esos segundos, esto únicamente se puede apreciar en Max y Prime Video, mientras en otras plataformas y en televisión sigue con el audio dañado. Como curiosidad, el audio original en buen estado se puede encontrar en el DVD oficial de Tycoon y también se pudo escuchar en sus primeras transmisiones por canales como Cartoon Network, Canal 5 y BitMe.
  • De acuerdo con Lalo Garza, los clientes americanos de Viz Entertainment y otros clientes desde Japón fueron a supervisar la grabación del doblaje a México los primeros días de grabación.

Master[]

Diferencias entre master de Viz Media.

  • Viz Media V1 (2007): Se uso como opening el tema de apertura «Rise, Tsuyosa!», creado en Estados Unidos para los primeros 52 episodios. Ninguno de los endings originales japoneses fue mostrado, en su lugar fue usada una versión instrumental de «Rise, Tsuyosa!». El tercer opening, «Kanashimi wo Yasashisa ni» tampoco fue usado en su emisión por televisión, en su lugar fue mostrada una segunda versión del segundo opening, «Haruka Kanata». Títulos y créditos en ingles, además de aplicó censura.
  • Viz Media V2 (2014): Utilizó material integro de Japón sin ninguna alteración. Openings y endings originales.
  • Viz Media V3 (2022): Con base en los Blu-ray de Japón sin ninguna alteración.

Edición en vídeo[]

Empresa Categoría Formato Región Contenido País
Anime 1 / 4
NTSC
8 volúmenes de entre 3 y 4 capítulos c/u
(sumando un total de 26 episodios)
México México
Leader Music 4
NTSC
3 volúmenes de entre 4 y 5 capítulos c/u
(sumando un total de 14 episodios)
Argentina y Chile Argentina Chile

Transmisión[]

Televisión[]

Periodo de transmisión Cadena Canal Master Región/País
1 de enero - 29 de marzo de 2007 (eps. 1 - 52),
2 de enero - Septiembre de 2008,
6 de julio - 30 de septiembre de 2009 (eps. 53 - 101),
7 de abril de 2010 - 19 de enero de 2011 (eps. 102 - 157),
20 de enero - 19 de abril de 2011 (eps. 158 - 220),
Diciembre de 2011 (Cese de emisiones),
Enero - febrero de 2013 (Reemisiones)
Turner Cartoon Network Viz Media
(Censurado)
Hispanoamérica
Cartoon Network
1 de agosto de 2022 - 6 de julio de 2023 (eps. 1 - 220),
7 de julio - 29 de septiembre de 2023 (rep. incompleta)
Warner Bros. Discovery Warner Channel Viz Media HD
(Sin censura)
31 de octubre de 2023 - 8 de marzo de 2024 (eps. 1 - 220),
9 de marzo de 2024 - presente (rep.)
Adult Swim
2015 - 22 de septiembre de 2017 Claro Canal Claro Viz Media
(Censurado)
21 de abril - 1 de julio de 2020 (eps. 1 - 52),
2 de julio de 2020 - 11 de septiembre de 2021 (rep.)
Televisa Networks BitMe
30 de junio de 2008 - 23 de junio de 2009 (eps. 1 - 52),
7 - 22 de enero de 2013
Televisa Canal 5 México México
Canal 5
Enero - febrero de 2013 9 (Galavisión Mexicana)
10 de noviembre de 2012 - principios de 2013 (eps. 1 - 52) TV3
18 de julio de 2020 - 9 de enero de 2021 (eps. 1 - 52) Grupo Imagen Multimedia Imagen televisión
30 de mayo de 2010 - 2011,
2015 - 2018 (eps. 1 - 52)
Albavisión Canal 9 Argentina Argentina
Canal 9
Canal 9
El Nueve
2007 - 2015 Bolivisión Bolivia Bolivia
Bolivisión
Bolivisión
2007 - 2012 Grupo Corripio Dominicana Telesistema República Dominicana República Dominicana
2 de julio de 2007 Televen Venezuela Venezuela
29 de octubre de 2007 Albavisión RTS Ecuador Ecuador
3 de marzo de 2008 (eps. 1 - 52),
19 de mayo de 2008 (eps. 53 - 104),
2010 (eps. 105 - 156),
2011 - 2014,
2015 - 2016
CityTV Colombia Colombia
13 de marzo de 2021 - 1 de enero de 2022,
2 de enero - 15 de mayo - 28 de noviembre de 2022,
16 de enero de 2023 - 5 de marzo de 2023 (rep.)
Plural Comunicaciones Canal Uno
2007 Grupo Plural TV America TV Perú Perú
Repretel 11 Costa Rica Costa Rica
Albavisión VTV Honduras Honduras
9 de julio de 2007 - 2008 Bancard Chilevisión Chile Chile
27 de junio de 2010 - agosto de 2011 Albavisión La Red
La Red
Enero de 2011 - 2013 Telecanal
Telecanal
1 de junio de 2015 - 8 de agosto de 2017 Grupo Bethia Etc TV
ETC
2009,
2011 - 2015
TVN Media TVMax Panamá Panamá
2011 - 2016
2018 - 2019 SNT Paravision Paraguay Paraguay
31 de mayo de 2024 - presente Warner Bros. Discovery Adult Swim Viz Media HD
(Sin censura)
Estados Unidos* Estados Unidos
*Transmitido a través de la función SAP

Streaming[]

Empresa Plataforma Fecha Categoría Contenido Master Región
1 de octubre de 2014 Animes Eps. 53-104 Viz Media
(Sin censura)
Latinoamérica
1 de marzo de 2015 Eps. 105-156
1 de febrero de 2016 Eps. 157-220
28 de agosto de 2020 Eps. 1-220 Viz Media
(Censurado)
1 de agosto de 2022 Eps. 1-52 Viz Media HD
(Sin censura)
8 de agosto de 2022 Eps. 53-106
22 de agosto de 2022 Eps. 107-163
7 de noviembre de 2022 Eps. 164-220
27 de febrero de 2024 Eps. 1-220
1 de noviembre de 2023

Fuentes[]

  1. 1,0 1,1 [1]"Queridos amigos, después de mas de un mes de trabajar en el proyecto, y después de probar a mas de 18 grandes actores y actrices, por fin, los clientes de VIZ ENTERTAINMENT escogieron al actor/actriz que interpretará uno de los protagonistas mas famosos en lo que a anime refiere... Naruto. Isabel Martiñón, ella interpretará el papel de Naruto en español. Saludos Eduardo Garza" 08 de diciembre de 2005, consultado el 23 de febrero de 2023
  2. Sin embargo, cabe aclarar que la Prueba de Rossy Aguirre fue ESTUPENDA también, ha de haber estado buena la discusión de los clientes para elejir.... o tal vez no.
  3. Justamente el viernes se harán pruebas de voz para Neji, Tenten, Guy, Kabuto, Lee y Shino, a ver a quien escoge el cliente. La gente ya está citada, solo falta ver el resultado, y pronto resolverán sobre Gaara, Kánkuro y Temari, los cuales ya están probados y esperamos la resolución del cliente.
  4. También les comento que NO incluí a Marina Huerta en las pruebas de Naruto porque yo considero que no le queda la voz. Además que el cliente la hubiera rechazado como a mucha gente que hace voces de niños del rango de Marina. Si me preguntan quien para mí era la mejor opción... sin duda les afirmo que La Martiñón (Dicho con todo mi cariño y respeto para ella... sabe que así le digo). Sin embargo, cabe aclarar que la Prueba de Rossy Aguirre fue ESTUPENDA también, ha de haber estado buena la discusión de los clientes para elejir.... o tal vez no.
  5. https://www.anmtvla.com/2009/09/doblaje-de-naruto-se-anuncian-las-voces.html
  6. https://www.youtube.com/watch?v=OjJ5lsQK-lk&ab_channel=SeleneWeasley
  7. Imagen


[2]

Véase también[]

ve
Series NarutoNaruto ShippudenBoruto: Naruto Next Generations
Películas Naruto la película: ¡Batalla ninja en la tierra de la nieve!Naruto la película: La leyenda de la piedra de GelelNaruto la película: Los guardianes del Reino de la Luna CrecienteNaruto Shippuden: La películaNaruto Shippuden la película: LazosNaruto Shippuden la película: La voluntad de fuegoNaruto Shippuden la película: La torre perdidaNaruto Shippuden la película: Prisión de sangreNaruto la película: El camino ninjaNaruto la película: The LastBoruto: La película
OVAs Misión: ¡Proteger la aldea de la cascada!
Videojuegos Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4Naruto X Boruto: Ultimate Ninja Storm Connections
Personajes Naruto UzumakiSasuke UchihaSakura HarunoKakashi HatakeShikamaru NaraIno YamanakaChouji AkimichiAsuma SarutobiKiba InuzukaHinata HyugaShino AburameKurenai YuhiNeji HyugaRock LeeTentenGai el PoderosoGaaraHashirama SenjuTobirama SenjuHiruzen SarutobiMinato NamikazeTsunadeJiraiyaOrochimaruKushina UzumakiIruka UminoKonohamaru SarutobiKarin UzumakiSuigetsu HozukiJugoKabuto YakushiItachi UchihaTemariKankuroEbisuSaiYamatoAnko MitarashiGamabuntaGamakichiKatsuyuPain (Nagato)KonanObito UchihaDeidaraKisame HoshigakiSasoriHidanKakuzuZetsuHagoromo OtsutsukiZabuza MomochiHakuShizuneShisui UchihaKuramaGyukiShukakuMadara UchihaA (Tercer Raikage)A (Cuarto Raikage)Killer BDaruiOnokiMei TerumiRin NoharaHanabi HyugaHiashi HyugaYugito NiiYagura KaratachiRoshiHanUtakataFuKimimaroTayuyaKurotsuchiAoDanzo ShimuraRasaKaruiOmoiTeuchiAyameKaguya OtsutsukiBoruto UzumakiSarada UchihaKawakiHimawari UzumakiMitsukiMomoshiki OtsutsukiKinshiki Otsutsuki
Enlaces externos