Hola Arpaestelar, perdona por molestarte otra vez pero por alguna razón un usuario me envió información acerca del doblaje que se realizaba en Miami en los años 60's y entre esa información estaba una del diario "Miami New Times" en el que mencionan que la serie "Yo amo a Lucy" se dobló en Miami, en el estudio SoundLab. También me pasó una cita de la revista EXILIO de 1967, en dicha cita mencionan que los actores y actrices de dicho estudio eran cubanos. Si quieres te puedo pasar el mensaje completo.
Ummm, esa información ya circulaba desde el inició de la wikia , pero nunca le preste importancia , doblaje cubano de Miami? eso ya rompe mis esquemas mentales, 1967 ?, Ummmm Ok ............., si la información es delicada, me puedes buscar en el facebook y por el messanger me lo pasas, sino adelante pasala por acá,
Ok gracias, trataré de recordarlo, aunque ya mi cabeza está llena , el artículo es importante y ojalá con las otras partes que faltan pueda resolver este enigma.
Soy Playsonic2 y formo parte del equipo de TV/Películas de Fandom. He estado dejando mensajes a algunos usuarios activos en wikis en español, ya que estamos considerando ciertos proyectos para el futuro, y estoy tratando de averiguar si hablan inglés (ya que esto es relevante en el caso de realizar esos proyectos).
Así que me preguntaba si es posible saber si tienes cierto nivel/conocimiento de inglés.
(Si esto es algo a lo que prefieres no responder, no hay problema - tan solo intento conocer un poco más sobre nuestros usuarios :D)
Si, ya estaba enterado que están buscando personas que sepan inglés, y debo decir que lamentablemente mi nivel es bastante deficiente, nunca he podido con los idiomas, y menos el inglés, desde que en 5to grado nos tocó una maestra americana, de grandes ojos azules, pelo rubio cortito y fan a muerte de los Beatles, lo único que aprendi de ella fue a decir She´s love you yeah yeah yeahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh ., pero muchas gracias por el ofrecimiento y si algún día necesitan alguién que domine el idioma alemán , pues tampoco me llamen , porque conocí en la universidad a una chica de allá y hasta ahora no me recupero. Ok eso es todos y saludos.
Ya veo. Bueno, en cualquier caso agradezco la respuesta - y ahora tengo ganas de escuchar los Beatles, jaja.
Ya que estoy por aquí, aprovecho para compartir este blog de Fandom sobre la taxonomía global. Es una herramienta que tratará de "mejorar la habilidad de los usuarios para descubrir wikis relacionados," como dice el blog, teniendo en cuenta la relación entre su contenido - debería ser bastante útil.
Para cambiar la foto de perfil de un actor de doblaje a una más actual, ¿primero tengo que pedirle permiso al usuario quien agregó la primera foto para hacerlo?.
En esos casos puedes cambiarlo sin tener que pedir permiso, pero tiene que ser una foto mejor o sino el cambio se puede interpretar como injustificado .
Buenos días Administrador hay un canal de televisión peruano que es ATV pero como quise poner la categoria a la serie Lucifer a "Series transmitidas por ATV" en que tambien hay otra categoria llamada "Series transmitidas por Andina"
Por mientras pon las dos, ya después veremos eso de las categorías........
Ya revice y borre la de ATV, esa se hizo posterior, siempre que recuerdo fue para el canal 9 de Lima , la categoría Series y películas transmitidas por Andina, que así se llamo originalmente el canal...
Queria consultarte algo, vi que tienes publicado entre otros "La princesa que quería vivir (1953)" queria saber donde la puedo conseguirla ya que la version q se consigue es solo la del doblaje espanol. Honestamente creo que todas estas peliculas con su doblaje original deberia ser preservadas por su excelete calidad. Saludos
Hola usuario Klaatu, te refieres a tener la película completa con su doblaje original?
Bien si te refieres a eso en concreto, debo decirte que si tengo la película, pero no puedo pasartela, 1ero porque cuando me la dieron fue solo para mi uso exclusivo y para identificar las voces y así tenerlas registradas en la wikia.
Todas esas películas que he registrado en la wikia me las alcanzan otros usuarios que solo se dedican a eso, a justamente recuperar y preservar esos doblajes originales , me dan un link de descarga en sitios como MEGA., pero esos links en esos sitios no duran mucho, se tienen que retirar y volver a subirlas.
A mi me encantaría compartirlas, pero como te explico, es un favor que me hacen a "mi" , por ser el que las registras en la wikia, pero de todos modos lo puedo consultar, si tienes facebook búscame allá., y ya veremos si se puede o no se puede.
Hola Arpaestelar, lamento mucho escuchar eso ya q como cinefilo y q ademas fiel seguidor del doblaje, disfruto mucho del D. latino hecho en Mexico y de las voces de por ejemplo Don Francisco Colmenero, me traen muchos gratos recuerdos de mi nines. Pienso q deberia ser para el disfrute de todos, no te parece? creo q ese es precisamente la meta del cine. Te busco en el Face, gracias.
Que onda Arpa?, dado a que en un hilo que se dejo a Dubbling sobre 2 inconvenientes como las imágenes en galerías y transmisiones pues leyendo de como iba el asunto pues como probablemente ya leyó deje un comentario del segundo punto que se estaba discutiendo al respecto, por lo que el hilo que iba a redactar acá termino allá y bueno supongo que ya lo leyó, pero bueno no vengo a tocar ese tema dado que ya lo toque allá.
Ya que eres conocedor de casi los inicios del doblaje latino hasta los 80s necesito preguntar para así educarme: es sobre Alvin y Las Ardillas, pero viendo en el wiki a partir de la serie de 1983 en adelante ha sido doblado al latino, así que decidí ir mas atrás a 1958... bueno no tan atrás... a 1961 cuando salio su primera serie animada: "The Alvin Show", desconozco si las ardillas fueron conocidas en los 60s dada la influencia estadounidense en los países latinoamericanos, también desconozco si la serie de 1961 tuvo doblaje, la mentirosa de Wikipedia dice que en Chile lo emitió, de ser así entonces debería existir un doblaje de dicha serie, en resumidas cuentas no se si exista o no un doblaje, por lo que te pregunto si existe o no un doblaje a esa primera serie y solo así me sacare las dudas al respecto y sip mire muestras en ingles que de ahí me intuyo a preguntar.
Sácame esa duda si es que se puede espero su señal...
Y si se lo pregunta: no, no sigo esas series, pero dado su pasado pues por intuición y como se hacia las cosas en los 50s y 60s al traer material de interés para doblar pues decidí averiguar y al no ver nada me decidí preguntarte, no se si haya o no respuesta, pero espero que haya una que despeje mi duda y sip Wikipedia es mentirosa a veces.
Hello Homero, siempre es un gusto poder ayudarte, bien sobre el hilo de fotos en galerias y tus comentarios., si claro que los he leído es un tema importante y trataremos de llegar a un acuerdo, cualquier comentario
adicional se puede hacer hasta el 25 de Nov. , sobre las transmisiones igual lo trataremos más adelante, estos y otros temas se deben conversar bastantes pero no siempre se llegan a estar todos de acuerdo, lo importante es conversar y dejar nuestras opiniones y las tuyas son importantes.
Bien ahora sobre el ,tema de Alvin y las ardillas series de 1960s, ummm estoy seguro que si hubo un doblaje original de esos años, personalmente no me acuerdo haberlo visto, lo más adecuado es poder encontrar esos videos con sus doblajes originales, si no se encuentran no importa, aún así se puede crear una página poniendo todos los detalles y datos que se encuentran en IMDb o en la wikipedia en inglés, sobre el año que se produjo, los personaje y las voces en inglés, en doblaje se pone ¿?, y en categorías se pone doblajes en investigación y doblajes desconocidos ., y así al tener la página creada algunas personas al verlas quizás puedan recordar algo, eso lo digo ya que a mi cuando recién ingrese me pasaba mucho, al ver un título o una pág o un video en inglés, zazzz me venía a mi cabeza algunas voces que recordaba y eso me ayudo bastante , muchas personas pueden recordar ciertas cosas y especialmente ciertas voces en su memoria .
En este caso en particular cobre Alvin y las ardillas series animadas o shows hechos en los 50s o 60s, te recomiendo busques bien si esas páginas ya han sido creados , ya que pueden tener títulos parecidos, si no hay puedes crearlos para dejar constancia que si tuvieron doblajes originales, no importa ahora si no hay pruebas concretas, como videos o audios, eso más adelante se podrá completar.
Ok amigo Homero espero haberte despejado tus dudas, y si tienes más consultas acá estoy para ayudarte, saludos y allí nos vemossssssssssssssssssssss.
PDTA
Y sobre wikipedia, no, no son mentirosos, lo que sucede es que tienen como en todas las wikias informaciones equivocadas hechas por usuarios inexpertos o sin la suficiente experiencia y conocimientos, son en todo caso informaciones incompletas o tienen errores involuntarios pero depende del tema en estos asuntos del doblaje en Wikipedia no son confiables, la wikia más completa y exacta es la nuestra ya que acá están los mejores y más experimentados usuarios que si saben de doblajes hechos desde 1944 hasta nuestros días., yrecibimos ayuda y aportaciones de los mismos actores antiguos, y actuales además de casi todas las empresas de doblaje se reciben aportaciones.
Bueno debo admitir que me dio mucha pena dejarte mi pregunta, porque no sabia que respuesta me darías, es extraño pero cuando investigue de esa serie pensé en como se manejaba los productos a exportar a LA en los 60s, lo que nos llegaba ni sabíamos de que era, solo veíamos lo que nos traían a la tele, así como muchas series que por criterios para exportar llegaron a nuestros países quizá esta tuvo o quizá no esa misma suerte o también pueda darse de que dada a su poca difusión la haya arrastrado a un olvido, de Supervivencia serie documental de la NBC a la que me ayudaste a que no sea olvidada pues desde que me acorde de ella con ansias buscaba en el wiki su información, pero al no encontrar nada quise asegurarme de tener evidencias de su existencia y es donde tu me diste esa motivación para continuar investigando y así quedar registrado en el wiki.
Sin salirme del tema pues no se, me quedaría encontrar al menos una muestra para corroborar su existencia, algo que me diga que estuvo ahí, siendo una caricatura de 1961 naturalmente debieron exportarla a LA que en ese momento recibía series principalmente de USA y del resto de países que se iniciaban en la industria de ficción, me toca encontrar al menos una pagina de teleguia de antes de los 80s para no confundirla con la serie de 1983.
Sobre Wikipedia en parte lo dije como una broma interna en la wiki de The Loud House sobre un incidente con un usuario que especulaba de la edad del protagonista principal y afirmaba que lo vio ahí y parte porque lo que mencionaste, pero también hay aprovechados que se aprovechan del sitio y de las wikis para crear especulación o falsear información. Me despido con la esperanza de encontrar algo, es mejor algo que nada.
OK, ojala tengas suerte en tu búsqueda, al inicio también lo hice de esa manera, registraba todo lo que podía recordar, sin tener nada de pruebas en videos ni en audios, poco a poco descubrí que muchas de esas cosas eran exactas, claro también tuve muchos errores , aprendí de mis errores y de mis confusiones , espero que tu también puedas aprender y volverte en un gran conocedor. Saludos cordiales y allí nos vemosssssssssssssssssssssss.
Arpa o mejor dicho Hombre Par n° 1 (así decía?) buscando en el dios Google sobre la serie de las ardillas solo encontre una mísera mencion: un blog, así es un blog del que sólo tengo como única pista y del que no puedo dar como evidencia sólida por ser un comentario de una persona, resulta que tampoco se ponen de acuerdo si el doblaje era mexicano o puertorriqueño, pero leyendo también se menciona de parte de la persona que contesto al comentarío de que también se emitió en España esa dicha serie con doblaje latino, en resumidas esto me confundió aun más sobre el tema a investigar.
Ya que es la unica referencia que tengo y de la que no puedo dar por seguro hasta hallar una muestra dejare el blog y ya que eres experto pues confiare en tu criterio.
No quiero demostrar nada o especular, hasta tener algo sólido y eso es solo una pista estaria seguro, pero no ahora, espero tu autenticacion como experto.
UMmm, bueno no entiendo bien exactamente a que te refieres, pero te explico lo que creo entender, los blogs son personales allí puedes publicar lo que desees, por ejemplo ahora muchos usuarios los emplean para poner los cast de voces soñados por ellos, allí no hay problema, puedes crear un blog y desatar tu fantasía, claro nada de obscenidades ni lenguaje ofensivo, después lo que se te ocurra o lo que te guste del doblaje, solo sobre este tema, ya han habido casos que algunos desubicados los emplean para poner recetas de comida o de hablar de modas u otros temas , eso es todo.
Ok espero hallas comprendido..........................
Bueno, no soy conocedor de ese tema, pero si lo haces en un blog personal, no creo que haya ningún problema, hazlo y que tengas suerte, saludos cordiales y bienvenida a la wikia de doblaje en donde todos pueden pasarla bien...........................
Como te dije , no soy conocedor de esas cosas, soy ya mayor para que me gusten Mi little pony y otras series que son ya muy modernas para mi, pero si te hace feliz haberlo hecho OK, de eso se trata de poder aportar con cosas que te agradan y que te motiven .
Si tu intención es seguir creando historias fanon , te recomiendo la sgte wikia, allí si no tendrás ningún tipo de problema con tus propuestas , tus ideas y tus fantasías las podrás desarrollar con mucho mayor libertad.
Quería quejarme acerca de su abuso de poder al bloquear mi cuenta "AsuharaMoon" con una justificación muy incoherente e irracionable. El que haya mencionado que fuese "spam" no tiene sentido alguno (y ni siquiera se aplica en mi caso), ya que esa revisión mia en "Snoopy, Vuelve a casa" constaba en sacar ese redireccionamiento que llevaba a la MISMA PÁGINA, que encima no estaba bien escrito, y ni siquiera estaba funcionando.
Desde ya espero que tenga en cuenta el error que cometió y solucione esto cuanto antes, por favor.
Hola, tu cuenta ya fue desbloqueada. No sé los motivos de por qué Arpa te bloqueó. Revisé tus contribuciones y no van más allá de fechas de emisiones, url a los logos de canales (lo que veo totalmente innecesario). Hay uno que otro dato de doblaje como el de los Looney Tunes de un corto de la primera etapa que se dobló hace no muchos años. Si bien las transmisiones son algo relevante, no es lo principal de esta wiki. Esta no es Guía programática Wiki. Noto que tienes cierta obsesión para obtener fechas precisas de tal transmisión, por ejemplo poner "Fines de 2002-2005", que para mí es un intento frustrado por no recordar la fecha exacta. Quizás por eso Arpa te bloqueó.
Yo me he quejado de usuarios como Eduardosanz16 que estaba todo el santo día poniendo categorías y podía estar todo un mes así, hasta que Arpa le llamó la atención y ahora no lo hace con esa exageración; o AngelChavezMartinez, que llevaba poniendo todas las banderas de Centroamérica y poniendo transmisiones de Canal 6 de Guatemala, varios le llamamos la atención con eso, que también intentara hacer identificación de voces, pero siguió. Finalmente le encontré una solución para no tener que poner todas las banderas de los países de Centroamérica, pero ahí se puso ahora a poner información histórica de canales de televisión, y volvieron a llamarle la atención, y no hizo caso y lo bloquearon por una semana.
Entonces, ¿a qué voy con el segundo/anterior párrafo? Que le bajes el ritmo a la ficha de transmisiones, no digo que pares, pero que te midas, no poner url innecesarios, y que busques otra cosa además que hacer.
En cuanto a Arpa, perdón, no pretendo pasar tu autoridad pero como a Kriztoval no le dijiste nada por desbloquear a Lin PARADISE, a quien consideraba que realmente no es un aporte a esta wiki o tú mismo después le quitaste el bloqueo permanente a Anthony Solano, dejándoselo por 3 meses. No pretendo vengarme ni nada, solo considero que es mejor solucionar este tema con AsuharaMoon ya.
AsuharaMoonAlt escribió: ya que esa revisión mia en "Snoopy, Vuelve a casa" constaba en sacar ese redireccionamiento que llevaba a la MISMA PÁGINA, que encima no estaba bien escrito, y ni siquiera estaba funcionando.
Ya investigué mejor y noté que hubo una pequeña guerra de edición en Snoopy, Come Home. Si bien es algo innecesario dejar un enlace de la misma página, es una práctica muy común que han hecho varios usuarios para no perder el hilo a la cronología de una determinada franquicia que cada año saca algo nuevo de su serie o saga de películas. Para la próxima te recomiendo que cuando saques un dato lo dejes especificado en la caja de resúmenes de ediciones, y si el usuario lo saca, ve a su muro para debatir el asunto.
En cuanto a todo lo que dije antes, lo sigo manteniendo.
Gracias! Es que ví en casi la mayoria de los artículos que siempre había alguna que otras fechas específicas y esas cosas, y pues como yo siempre suelo echar un vistazo a videos de viejas grabaciones por mera nostalgia, siempre trato de brindar las fechas que pueda para djar los artículos más completos. Pero si no es uno de los puntos que deseen ver tanto al respecto en la wiki, entonces por mí está bien.
Y vale, ya capté el resto. Estaré borrando la otra cuenta ahora mismo.