Las nuevas películas de Scooby-Doo (presentada en el doblaje como Misterio a la orden III) es la segunda serie de la franquicia de Hanna-Barbera, Scooby-Doo. Fue emitida por la cadena CBS entre 1972 y 1974.
El formato de la serie consiste en episodios largos de una hora, cada uno siguiendo la fórmula tradicional de los misterios de Scooby-Doo, pero presentando a estrellas invitadas, ya sean celebridades reales o personajes ficticios, como Don Knotts, Davy Jones, Cass Elliott, Sony y Cher, Batman y Robin, La familia Addams, Josie y sus gatimelódicas, Jeannie, etc.
Las nuevas películas de Scooby-Doo (Misterio a la orden III) - latino
Sumario
Reparto
Imagen | Personaje | Actor original | Actor de doblaje | |
---|---|---|---|---|
Doblaje original | Redoblaje | |||
![]() |
Scooby-Doo | Don Messick | Jorge Arvizu | Jorge García |
Santiago Gil (Eps. 9, 13, 18, 23) | ||||
Ismael Larumbe Sr. (Ep. 06) | ||||
Víctor Guajardo (Ep. 19) | ||||
![]() |
Shaggy Rogers | Casey Kasem | Santiago Gil | Javier Rivero |
Jorge Arvizu (Ep. 16) | ||||
Arturo Mercado (Últimos 10 minutos del Ep. 18) | ||||
Jorge Sánchez Fogarty (Ep. 20) | ||||
![]() |
Fred Jones | Frank Welker | José Lavat | Óscar Flores |
Arturo Mercado (Inicio ep. 18) | ||||
José Antonio Macías (Episodio 24) | ||||
![]() |
Daphne Blake | Heather North | Azucena Rodríguez | Yolanda Vidal |
Cony Madera (Episodio 24) | ||||
![]() |
Vilma Dinkley | Nicole Jaffe | Rocío Garcel | Elsa Covián |
Gloria Rocha (Ep. 15, 17-23) | ||||
Gaby Willer (Episodio 24) | ||||
![]() |
Insertos | N/A | José Lavat | Javier Rivero |
Jorge Arvizu | ||||
Carlos David Ortigosa |
Personajes episódicos
Imagen | Personaje | Actor original | Actor de doblaje | Episodio |
---|---|---|---|---|
1era temporada del 01 al 16 | ||||
![]() |
Curly | Frank Welker | José Lavat Jorge Arvizu (algunos dialogos y loop) |
01![]() - The Ghastly Ghost Town - |
![]() |
Moe | Moe Howard | José María Iglesias | |
![]() |
Larry | Larry Fine | Ángel Aragón | |
![]() |
Rihno | ¿? | Jorge Arvizu | |
![]() |
Amos | Claudio Brook | ||
![]() |
Batman | Olan Soule | Ángel Aragón | 02![]() -The Dynamic Scooby Doo Affair - |
![]() |
Robin | Casey Kasem | Manuel de la Llata | |
![]() |
Sra. Baker | ¿? | Magdalena Ruvalcaba | |
![]() |
El Pingüino | Jorge Arvizu | ||
![]() |
El Guasón/Bufón | Larry Storch | Luis Rizzo | |
![]() |
Homero Addams | John Astin | Maynardo Zavala | 03![]() -Wednesday is Missing- |
![]() |
Morticia Addams | Carolyn Jones | Magdalena Ruvalcaba | |
![]() |
Merlina Addams | Cindy Henderson | Gloria Rocha | |
![]() |
Pericles Addams | Jodie Foster | María Antonieta de las Nieves | |
![]() |
Largo | Ted Cassidy | Antonio Raxel | |
![]() |
Tío Lucas | Jackie Coogan | Jorge Arvizu | |
![]() |
Abuela Addams | Janet Waldo | ¿? | |
![]() |
Jonathan Winters | Víctor Alcocer | 04![]() - The Frickert Fracas - | |
![]() |
Vernon | ¿? | Enrique Pontón | |
![]() |
Maude Frickers | Silvia Rey | ||
![]() |
Sr. Shaky Simon | Eduardo Liñán | ||
![]() |
Hippie # 1 | Jorge Arvizu | ||
![]() |
Hippie # 2 | Claudio Brook | ||
![]() |
Él mismo | Don Knotts | Luis Rizzo | 05![]() - Guess Who's Knott Coming to Dinner? - |
![]() |
Sirvienta | Rocío Garcel | ||
![]() |
El General Franco | ¿? | Santiago Gil | |
![]() |
Don Knotts | Carlos Rotzinger | 09![]() - The Spooky Fog - | |
![]() |
Comisario Dante Griffin | ¿? | Humberto Valdepeña | |
![]() |
Jim Hartrick | Víctor Alcocer | ||
![]() |
George 'Meadowlark' Lemon | Scatman Crothers | Claudio Brook | 16![]() - The Loch Ness Mess - |
![]() |
Freddie 'Curly' Neal | Stu Gilliam | Jorge Sánchez Fogarty | |
![]() |
Hubert 'Geese' Ausbie | Johnny Williams | Jorge Arvizu | |
![]() |
Pablo Robertson | Robert DoQui | Ángel Aragón | |
![]() |
Bobby Joe 'B.J.' Mason | Eddie 'Rochester' Anderson | ||
![]() |
J.C. 'Gip' Gipson | Richard Elkins | Víctor Alcocer | |
![]() |
Morgan / Winslow | John Stephenson | ||
![]() |
Fantasma de Paul Reveer | Ted Knight | Alberto Gavira | |
![]() |
Tío Daniel |
Personajes episódicos
Imagen | Personaje | Actor original | Actor de doblaje | Episodio |
---|---|---|---|---|
2da temporada del 17 al 24 | ||||
![]() |
George 'Meadowlark' Lemon | Scatman Crothers | Eduardo Liñán | 17![]() (T2, E1) - Mystery of Haunted Island - |
![]() |
Freddie 'Curly' Neal | Stu Gilliam | Arturo Mercado | |
![]() |
Hubert 'Geese' Ausbie | Johnny Williams | Ángel Aragón | |
![]() |
Pablo Robertson | Robert DoQui | José Lavat | |
![]() |
Entrenador de los Escorpiones | Mel Blanc | ||
![]() |
J.C. 'Gip' Gipson | Richard Elkins | Víctor Alcocer | |
![]() |
Dueño de los Escorpiones | John Stephenson | ||
![]() |
Bobby Joe 'B.J.' Mason | Eddie 'Rochester' Anderson | Jorge Sánchez Fogarty | |
![]() |
Anunciador | Mark Hamill | ||
![]() |
Don Adams | Jorge Arvizu | 21![]() (T2, E5) - The Exterminator - | |
![]() |
Loone Chaney | ¿? | Claudio Brook | |
![]() |
Mayordomo | Jorge Sánchez Fogarty | ||
![]() |
El Súper Buggy veloz | Mel Blanc | Jorge Arvizu | 22![]() (T2, E6) - The Weird Winds on Winona - |
![]() |
Marco | Michael Bell | Edgar Wald | |
![]() |
Sylvia | Arlene Golonka | Sylvia Garcel | |
![]() |
Tuerquitas | Phil Luther Jr. | Jorge Arvizu | |
![]() |
Granjero - Sr. Duncan | John Stephenson | Luis Rizzo | |
![]() |
J.P. Peabody / Windmaker #4 | Alan Oppenheimer | José Lavat | |
![]() |
Sheriff | Bob Hastings | Quintín Bulnes | |
![]() |
'Mama' Cass Elliot | Carmen Donna-Dío | 23![]() (T2, E7) - The Haunted Candy Factory - | |
![]() |
Sterling Smith - Malo # 1 | ¿? | Víctor Alcocer | |
![]() |
Detective Storm | |||
![]() |
Sr. Franklin (verdadero) | |||
![]() |
Monstruo verde | Jorge Sánchez Fogarty | ||
![]() |
Sr. Kring | Eduardo Liñán |
Voces adicionales
- Stan Laurel - Miguel Ángel Sanromán
- Oliver Hardy - Carlos Riquelme
- Sonny Bono - Jorge Arvizu
- Cher - Gloria Rocha
- Encargado del hotel - Juan Domingo Méndez
- Sandy Duncan - Gloria Rocha
- Tío Cedrick - Rubens Medel
- Jerry Reed - José Lavat
Redoblaje (Algunas escenas DVD)
Personaje | Actor original | Actor de doblaje |
---|---|---|
Curly | Daws Butler | Humberto Vélez |
Moe | ¿? | Martín Soto |
Larry | ¿? | José Luis Orozco |
Stan Laurel | ¿? | Ernesto Lezama |
Oliver Hardy | ¿? | Raúl de la Fuente |
Barbaroja | Michael Bell | Alejandro Villeli |
Batman | Olan Soule | Salvador Delgado |
Robin | Casey Kasem | Benjamín Rivera |
El Guasón | Larry Storch | Herman López |
El Pingüino | Ted Knight | Alfonso Obregón |
Fantasma/Hombre fuerte | Don Messick | Víctor Hugo Aguilar |
Muestras multimedia
Datos de interés
Sobre el reparto
- Por motivos de sindicato, esta serie, la segunda producida de Scooby-Doo no fue doblada en SISSA con el equipo de Francisco Colmenero, sino que pasó al estudio CINSA quedando a cargo de Jorge Arvizu. Esto trajo un cambio completo en el elenco de voces para los protagonistas con respecto a la serie original de 1969, al tratarse de un proyecto nuevo doblado en otro estudio. Pese a ello, hubo algunas excepciones notables donde actores del doblaje anterior retomaron a sus personajes:
- En el episodio 6, "El hombre y el monstruo", Ismael Larumbe Sr. retomó por única vez a Scooby-Doo tras haberlo doblado en la serie anterior. Fue la última vez en que Larumbe encarnó al personaje, antes de su fallecimiento en 1975.
- En los últimos 10 minutos del episodio 18, "El espectacular barco encantado", específicamente a partir del minuto 33:50, Shaggy deja de ser doblado por Santiago Gil y, sorpresivamente, es retomado por Arturo Mercado, voz original del personaje, quien había participado en ese mismo episodio doblando a Fred. Se desconocen los motivos que posibilitaron la participación de Mercado en el equipo de Arvizu, por qué sólo intervino en dicho episodio, y por qué dobló a Shaggy únicamente en los minutos finales, y no en todo el capítulo o en toda la serie.
- Alberto Gavira, que participó en el doblaje de la serie anterior, regresa interpretando voces adicionales.
- En esta serie, hay muchos actores de doblaje que repiten sus interpretaciones, en gran parte debido a que CINSA fue el estudio encargado de doblar las producciones de origen:
- Jorge Arvizu repite su papel como El Pingüino luego de haberlo doblado en La serie televisiva de Batman de 1966. Se desconoce por qué Víctor Alcocer no retomó a El Guasón pese a encontrarse disponible.
- Antonio Raxel, Jorge Arvizu y Magdalena Ruvalcaba vuelven a doblar a sus personajes de Los locos Addams en el episodio 3, tras haberlos interpretado en la serie original. Por razones desconocidas María Antonieta de las Nieves interpreta a Pericles en esta ocasión, siendo Gloria Rocha quien dio voz a Merlina Addams. Algunos de estos cambios se conservaron para la serie animada del mismo año.
- Azucena Rodríguez, Jorge Sánchez Fogarty y Víctor Alcocer repiten sus papeles como Jeannie, Corey y Babú, luego de haberlos doblado en la serie Jeannie de Hanna-Barbera, que por entonces se doblaba también en CINSA.
- Edgar Wald, Silvia Garcel y Jorge Arvizu retoman sus papeles de Marco, Silvia y El superveloz Buggy Buggy, protagonista de la serie homónima de Hanna-Barbera que por entonces se doblaba en el mismo estudio. Asimismo, Arvizu se encarga de cubrir a Salvador Nájar en la voz de Tuerquitas.
- Jorge Arvizu vuelve a doblar a Don Adams luego de haberlo interpretado en El súper agente 86, doblada en CINSA en los años 60. En el episodio los personajes hacen referencia al Súper Agente e incluso preguntan por la 99, a lo que Arvizu responde que es su actual secretaria.
- Finalmente, se logró conservar a casi todo el reparto de Josie y sus Gatimelódicas (Azucena Rodríguez, María Antonieta de las Nieves, Gloria Rocha, Santiago Gil, Olga Donna-Dío y Jorge Sánchez Fogarti) para su participación en el episodio 18, gracias a que la serie se doblaba en el mismo estudio. En este caso, Rocha, Gil y Rodríguez utilizaron distintos tonos de voz para doblar tanto a sus personajes fijos de Scooby-Doo como a los miembros del grupo musical.
Sobre la adaptación
- En el doblaje, la serie es presentada con el título de Misterio a la Orden III (probablemente en referencia a ser la tercera temporada de Scooby-Doo luego de las dos primeras de la serie original), conservando el título Misterio a la Orden acuñado por Francisco Colmenero en la serie anterior.
- Debido al cambio de estudio y, por tanto, del personal encargado de la traducción, algunos términos establecidos en la serie original fueron cambiados, entre ellos:
- El nombre de la Máquina del Misterio se cambia a "Máquina misteriosa" en algunos episodios.
- Las expresiones clásicas de los personajes sufren cambios ocasionales (por ejemplo, la frase característica de Vilma, "¡Cielos!" es cambiada por "¡Chirimbas!")
- En la mayoría de episodios del doblaje original, los personajes pronuncian el nombre de Vilma como originalmente se dice en inglés ("Velma") en lugar de usar su nombre adaptado como en el resto de proyectos de la franquicia. Sin embargo, en algunos episodios y en el redoblaje, se recupera la pronunciación correcta. Para la siguiente serie, doblada en el mismo estudio, se retomó la adaptación habitual del nombre, quedando así hasta la actualidad.
- El nombre del Joker se tradujo como Bufón en el episodio 15, aunque en su primera aparición se conservó su nombre oficial, El Guasón.
- En el capítulo 5 de esta serie, "El general desaparecido", la pandilla conoce a un personaje llamado El General Franco, haciendo referencia al infame dictador español cuyo régimen duró varias décadas. En una entrevista muchos años después, Jorge Arvizu reveló que él le cambió el nombre al personaje (que en inglés se llamaba Captain Moody) como una forma de burla sugerente hacia los españoles y una forma irónica de mostrarles compañerismo en un momento difícil para su país. El capítulo además, contiene numerosas referencias a España (incluso recitan un poema de Campoamor) y el General Franco, que aparece al final del capítulo, habla con un marcado acento ibérico. Esta es una de muchas referencias, chistes, frases e improvisaciones que Arvizu incorporó en el doblaje, como acostumbraba hacer en los proyectos a su cargo.
- En el episodio 8 cuando ingresan al hotel, Sonny dice que el encargado se parece a un tío suyo llamado Ortigosa, haciendo referencia al Lic. Carlos David Ortigosa, dueño del estudio donde se dobló la serie.
- En el mismo episodio, cuando Cher le dice a Sonny que pensó que era Richard Burton y ella Elizabeth Taylor, Sonny le contesta que nunca viajó a Puerto Vallarta y ni siquiera conoce Acapulco, haciendo referencia a la película La noche de la iguana y al sonado romance que vivieron Burton y Taylor en 1963, cuando ambos visitaron el mencionado puerto en el estado de Jalisco.
Redoblaje
- Existen algunas escenas intermedias entre los episodios que no pudieron ser restauradas o recuperadas del doblaje original, posiblemente por el paso del tiempo. De hecho, cuando la serie se estrenó por el canal de cable Boomerang de Cartoon Network en octubre de 2005, los episodios se emitieron sin dichas escenas intermedias, y el episodio 24 jamás fue transmitido sin razón alguna. Sin embargo, cuando Warner Bros. lanzó al mercado un DVD recopilatorio con 15 capítulos de la serie, dichas escenas fueron restauradas con un doblaje totalmente nuevo, así como el episodio 24 donde participa el actor Dick Van Dyke.
- El Redoblaje se realizó en Sensaciones Sónicas (estudio encargado de todos los doblajes de la franquicia desde 1998) bajo la dirección de Víctor Hugo Aguilar. Arturo Mercado, Luis Alfonso Padilla e Irene Jiménez no pudieron participar como sus personajes Shaggy Rogers, Fred Jones y Vilma Dinkley por cuestiones de disponibilidad, por lo que fueron reemplazados en las escenas redobladas por Javier Rivero, Óscar Flores y Elsa Covián. Asimismo en el episodio 24, Fred, Daphne y Vilma fueron doblados por actores diferentes, por motivos desconocidos.
- Se pensó en un inicio que únicamente esas escenas en específicas fueron redobladas, pero se descubrió años después que los episodios fueron redoblados por completo, y las versiones completas de esos redoblajes están disponibles en la app de Boomerang de Estados Unidos.
- En el redoblaje, hay actores que repiten o retoman sus interpretaciones:
- Yolanda Vidal retoma su papel de Daphne Blake luego de haberla doblado en la mayoría de reencarnaciones modernas de la franquicia desde el año 2001. Curiosamente, es el único miembro del reparto recurrente que regresó a redoblar a su personaje en una serie anterior.
- Herman López repite su papel de El Guasón luego de haberlo doblado en su aparición en la serie Static Shock, ya que dicha serie al ser parte del Universo de series animadas de DC por Bruce Timm, fue la única que se dobló en México.
Edición en vídeo
Empresa | Formato | Contenido | Región | Año de edición | País | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
4 discos 15 episodios |
1 NTSC |
2005 | Estados Unidos | ![]() |
4 NTSC |
Latinoamérica | ![]() ![]() | ||||
2 PAL |
España | ![]() |
Transmisión
Cadena | Canal | País |
---|---|---|
Telecentro | 6 | ![]() |
Teletica | 7 | ![]() |
Turner | Cartoon Network | ![]() |
Boomerang |