Hola, ¡bienvenido a Doblaje Wiki!. Antes de iniciar te pedimos de favor que te tomes un poco de tiempo para leer el reglamento de la comunidad y de esta manera, sepas qué hacer y qué no hacer en materia de ediciones de páginas entre otros.
Por favor, ¡deja un mensaje a alguno de los administradores disponibles si podemos ayudarte con cualquier cosa!.
Mafalda es una película animada basada en la historieta cómica argentina creada por Quino. Producida por Daniel Mallo, se trata de una recopilación de los cortos de la serie animada de 1971, pero con voces, música y montaje distinto. La película se estrenaría en cines de Argentina el 3 de diciembre de 1981, con la distribución de Aries Cinematográfica Argentina.
Sinopsis
Los personajes del dibujante argentino Quino nos presentan un divertido largometraje, con el que podemos disfrutar de sus aventuras más alocadas, presentando una visión crítica del mundo de los adultos.
Según cuenta Susana Klein, en el proceso del casting, le pidieron que pruebe siete voces distintas para la voz de Mafalda, eventualmente ella se quedaría con el papel. También comentó que a Quino, el autor de la tira, le había gustado el resultado de las voces, pero no lo conoció en persona hasta años después.
Aunque en la película se hizo un re-casting para la mayoría de las voces de los personajes, Cecilia Gispert y Nelly Hering, quienes ya habían participado en la serie de 1971, participaron de vuelta en el doblaje de esta.
Nelly Hering retoma el papel de la Mamá de Mafalda, mientras que Cecilia Gispert, si bien dobló a Manolito en la serie original, dobló a Miguelito y Felipe, personajes en el que ella es más reconocida en el mundo de Mafalda que del personaje de Manolito.