Madre (título internacional: Mother) es una serie de origen turco. Es una adaptación de Mother, un exitoso drama japonés del autor Yuji Sakamoto.
Sumario
Reparto
Imagen | Personaje | Actor original | Actor de doblaje |
---|---|---|---|
![]() |
Zeynep | Cansu Dere | Cecilia Valenzuela |
![]() |
Gönül / Sra. Torpe | Vahide Perçin | Mónica Pozo |
![]() |
Melek / Turna | Beren Gökyıldız | Camila Herrera |
![]() |
Şule | Gonca Vuslateri | Carmen Amadori |
![]() |
Cengiz | Berkay Ateş | Óscar Flores |
![]() |
Cahide | Gülenay Kalkan | ¿? |
Ali Arhan | Can Nergis | Darwin Le Roy | |
![]() |
Sinan | Serhat Teoman | Javier Jiménez |
Arif | Şükrü Türen | Cristián Lizama | |
![]() |
Gamze | Alize Gördüm | Josefina Becerra |
![]() |
Duru | Ahsen Eroğlu | Carolina Cortés |
Zeynep Aslan | Meral Çetinkaya | María Teresa Pinochet |
Voces adicionales
- Consuelo Pizarro
- Dianela Campos
- Gigliola Mariangel
- Jessica Toledo
- Lucia Suarez
- Sandro Larenas
- Elías Gutiérrez
Curiosidades
- En el primer tráiler dado por el canal Mega de Chile, algunas voces fueron cambiadas por ejemplo: la voz del personaje de Cengiz lo haría Cristián Lizama, pero al final lo hizo Óscar Flores.
- En un episodio, Melek se pone a vender flores en la calle, y dice que el brazalete de lirios cuesta 1000 pesos. Es curioso, ya que la moneda nacional de Turquía es la lira.
- No es la única ocasión que esto sucede. Las veces que se nombra una unidad monetaria, se hace mención del peso y no la lira.
- En Colombia, ya se había transmitido por el Canal Uno, y en 2021 se anuncia su transmisión por Caracol Televisión
sobre transmisión y distribución
- En su segunda emisión en el canal mega se confirmó su cancelación de transmisión por motivos desconocidos.
Premios y nominaciones
Latina Turkish Awards
Año | Integrante | Categoría | Puesto |
---|---|---|---|
2019 | Camila Herrera | Mejor actriz de doblaje | Nominada[1] |
2019 | Cecilia Valenzuela | Mejor actriz de doblaje | Nominada[1] |
Transmisión
País | Inicio de transmisión | Fin de transmisión | Cadena | Horario | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Puerto Rico | 23 de abril de 2018 | 13 de agosto de 2018 | Wapa [2] | 21:00 |
13 de mayo de 2019 (Repetición) | 20 de septiembre de 2019 | 14:00 | |||
![]() |
Argentina | 7 de mayo de 2018 | 12 de octubre de 2018 | Telefe [3] | 22:45 |
![]() |
Chile | 25 de junio de 2018 | 6 de diciembre de 2018 | Mega | 23:30 |
23 de marzo de 2020
(Repetición) |
10 de abril de 2020
(cancelada) |
19:00 | |||
![]() |
Perú | 16 de julio de 2018 | 21 de noviembre de 2018 | Latina | 20:00 |
2 de febrero de 2022 (repetición) | En emisión | 18:40 | |||
![]() |
Paraguay | 23 de julio de 2018 | 29 de noviembre de 2018 | Telefuturo | 21:00 |
![]() |
México | 6 de agosto de 2018 | 26 de noviembre de 2018 | Imagen Televisión | 18:00 |
![]() |
Honduras | 8 de octubre de 2018 | 18 de febrero de 2019 | Canal 11 | 20:00 |
![]() |
Costa Rica | 1 de noviembre de 2018 | 17 de abril de 2019 | Teletica | 21:00 |
![]() |
Uruguay | 22 de enero de 2019 | 11 de julio de 2019 | Canal 10 [4] | 22:00 |
![]() |
Ecuador | 25 de marzo de 2019 | 23 de julio de 2019 | Teleamazonas | 22:00 |
![]() |
Colombia | 29 de abril de 2019 | 10 de octubre de 2019 | Canal 1 | L-J 20:10 |
27 de abril de 2020
(repetición vía app) |
2020 | Variado | |||
25 de enero de 2021 | 14 de mayo de 2021 | Caracol Televisión | 15:30 | ||
![]() |
Bolivia | 22 de mayo de 2019 | 25 de octubre de 2019 | Unitel | 21:00 |
27 de abril de 2021 (Repetición) | 16 de agosto de 2021 | 16:00 | |||
![]() |
El Salvador | 10 de febrero de 2020 | 12 de junio de 2020 | TCS Canal 2 | 20:00 |
![]() |
Perú | 20 de abril de 2020 | En emisión | Panamericana | 17:30 |
![]() |
Panamá | 19 de abril de 2021 | 7 de septiembre de 2021 | TVN Canal 2 | 20:00 |
![]() |
República Dominicana | 14 de abril de 2021 | 9 de agosto de 2021 | Antena 7 | 20:00 |