
Metro Goldwyn Mayer - Estudios en Nueva York. Fue allí en 1944 que un grupo de actores y locutores mexicanos (y de otras nacionalidades como Cubanos, Españoles) iniciaron la aventura del doblaje sincronizado al español, contratados por la Metro-Goldwyn-Mayer, empresa que estaba interesada en doblar sus películas para el mercado Latinoamericano. El proyecto duró desde finales de 1944 hasta agosto de 1947.
- Reseña histórica - véase el libro de Don Salvador Nájar - págs. 230 al 237.

Los primeros actores de doblaje de México en los estudios MGM - Nueva York.
1era fila parados (7): Pablo Ruelas Núñez, Edmundo García, José Cataño, Armando Velasco, Roberto Ayala, Galo Díaz Barriga y Guillermo Portillo Acosta.
2da fila parados (15): María Porras, Rafael Carbajal, Miguel Montemayor, Carmen Rodríguez, Miguel Ángel Ferriz, Rodolfo Navarrete Jr., Amalia Ferriz, Ernesto Finance, Ciro Calderón, Cuca Escobar, Salvador Carrasco, Víctor Alcocer, Amparo Villegas, Carlos David Ortigosa y Carlos Galán.
3era fila sentados (6): Pilar Arcos, Matilde Palou, Consuelo Orozco, Estrellita Díaz, María Luisa Hernández y Dolores Muñoz Ledo.
4ta fila sentados en el píso (7): Rosario Muñoz Ledo, Jesús García, Teresita Escobar, Carlos Montalbán, Martha Ofelia Galindo, Pedro Cardoso y Francisco Mejía Iglesias.

Carlos Montalbán , Mujer (¿?) , Pablo Ruelas Núñez, Armando Velasco ,María Porras, Blanca Estela Pavón, Miguel Montemayor, Rodolfo Navarrete Jr., Niña (¿?) , Víctor Alcocer, Hombre agachado ¿?, Niño (¿?)


Actores[]
Paramount
- Arturo de Córdova
- Jesús Alvariño
- José Crespo
- Raúl de León
MGM
- Alberto Galán
- Alberto Gandero
- Alberto Gavira
- Aníbal de Mar
- Armando Velasco
- Carlos David Ortigosa
- Carlos Galán
- Carlos Montalbán
- Ciro Calderón
- Dagoberto de Cervantes
- Dante Aguilar - (locutor)
- David Silva
- Ernesto Finance
- Edmundo García - (locutor)
- Francisco Mejía Iglesias
- Galo Díaz Barriga
- Guillermo Portillo Acosta
- Jesús García - "El camello"
- José Ángel Espinosa - "Ferrusquilla"
- José Cataño - (locutor)
- Juan Domingo Méndez
- Luis de Llano Palmer
- Luis M. Farías - (locutor)
- Manolo Fábregas
- Miguel Ángel Ferriz
- Miguel Montemayor (Eduardo)
- Pablo Ruelas Núñez - (locutor)
- Pedro Cardoso
- Pedro D'Aguillón
- Rafael Carbajal
- Roberto Ayala
- Roberto Espriú
- Rodolfo Navarrete
- Rodolfo Navarrete Jr.
- Rogelio González - (locutor)
- Salvador Carrasco
- Salvador Quiroz
- Tony Carbajal
- Víctor Alcocer
Actrices[]
Paramount
- Juanita Caldevilla
- Norma Suárez
MGM
- Amparo Villegas
- Amalia Ferriz
- Blanca de Castejón
- Blanca Estrada
- Blanca Estela Pavón
- Carmen Madrigal
- Carmen Rodríguez
- Consuelo Orozco (XEQ)
- Cuca Escobar
- Dolores Muñoz Ledo
- Estrellita Díaz
- Eusebia Cosme
- Lucila de Córdova
- Matilde Palou
- María Luisa Hernández
- Margarita Castejón
- Martha Ofelia Galindo
- María Porras
- Milissa Sierra
- Mimí Bechelani
- Pilar Arcos
- Rosario Muñoz Ledo
- Teresita Escobar
- Virginia Zurí
Trabajos[]
Películas de MGM








1947
- El caso Arnelo
- El principio o el fin
- Fiesta
- El pequeño señor Jim
- La dama en el lago
- Mar de hierba
- Sucedió en mi tierra
1946
- Corazón secreto (The Secret Heart)
- Corrientes ocultas
- Cupido contra Andy Hardy (Love Laughs at Andy Hardy)
- El despertar
- El ruiseñor mentiroso
- El cartero llama dos veces
- Esposa para dos (Two Smart People)
- Festival en México
- Las chicas Harvey
- La ley del valor
- Los verdes años (The Green Years)
- Oro en el barro
- Sargento al agua
- ¡Que siga la boda!
1945
- A París, señor recluta (What Next, Corporal Hargrove?)
- Abbott y Costello: En Hollywood
- Aventura
- Béseme, doctor
- Campanas del destino
- Cuando empieza la vida (Week-End at the Waldorf )
- Cuatro testamentos
- Doble ilusión (Twice Blessed)
- El hijo de Lassie
- El regreso de aquel hombre
- El retrato de Dorian Gray
- El rosal de la vida
- El valle del destino
- Ella fue a las carreras (She Went to the Races)
- Éramos tres mujeres (Keep Your Powder Dry)
- Fuimos los sacrificados
- Juego de pasiones
- Perfume de oriente (The Hidden Eye)
- Una gran dama
- Lazos humanos
- La mujer lejana (Perfect Strangers)
- Leven anclas
- Rompenubes
- Sin amor
- Su alteza y el botones
- Yolanda y el ladrón
1944
- Abbott y Costello: Perdidos en el harén
- Al compás del corazón
- Cuando ellas quieren (Maisie Goes to Reno)
- Fiebre rubia
- El fantasma de Canterville
- El matrimonio es un asunto privado
- Kismet
- Escuela de sirenas
- Fuego de juventud
- La estirpe del dragón
- La rueda de la fortuna
- La séptima cruz
- La ciudad del oro (Barbary Coast Gent)
- Las llaves del reino (doblaje original)
- Los blancos acantilados de Dover
- Los cocineros del rey
- Luz que agoniza
- Treinta segundos sobre Tokyo
1943
1942
1941
1940
1939
1938
- El gran vals
- María Antonieta
1937
1936
1935
1934
1932
Series animadas de MGM
- Tom y Jerry (1940s - doblaje original)
Películas de Paramount Pictures
- Revolución en alta mar (1946)
- Cartas a mi amada (1945)
- Donde nacen los héroes (1945)
- Rubia incendiaria (1945)
- La bribona de armiño (1945)
- La favorita de los dioses (1945)
- Boda sin compromiso (1944)
- Días sin huella (1945)
- El mañana es nuestro (1944)
- Escapada de amor (1944)
Películas de 20th Century Fox
- Concierto macabro (1945) (Hangover Square)
- Junior Miss (1945)
- La casa de la calle 92 (1945)
- La reina de los mares (1945) (The Fighting Lady)
- La zarina (1945) (A Royal Scandal)
- Toreros (1945) (The Bullfighters)
- Las llaves del reino (1944)
- Laura (1944)
- Tiburones de acero (1943)
Películas de RKO Pictures
- Tuyo es mi corazón (1946)
- Amor sublime (1946) (Sister Kenny)
- Ese encanto irresistible (1945) (Those Endearing Young Charms)
- Romance y fantasía (1945) (It's a Pleasure)
- Su milagro de amor (1945)
- Tarzán y las amazonas (1945)
- El cofre del pirata (1944) (The Princess and the Pirate)
- Noche en el alma (1944) (Experiment Perilous)
- La divina aventurera (1944) - (Belle of the Yukon)
Películas de Universal Pictures
- Ojos del alma (1944) (Destiny)
- La garra escarlata (1944) (The Escarlet Claw)
- Las mil y una noches (1942)
- Vuelve el hombre invisible (1940)
Películas de Monogram Pictures
- El retorno del hombre bestia (1944) (Return of the Ape Man)
- ¡Vamos a bailar! (1944) (Lady, Let's Dance)
- El huésped misterioso (1943) (The Unknown Guest)
Películas de Dore Schary Productions, Vanguard Films, Selznick International Pictures
- Duelo al sol (1946)
- Te volveré a ver (1944) (I'll Be Seeing You)
Películas de United Artists
- Cuerpo y alma
- El truhán (1946) (Whistle Stop)
- Esclava de un recuerdo (1946) (Young Widow)
- Memorias de una doncella (1946) (Diary of a Chambermaid)
- Cuéntame tu vida (1945)
- Desde que te fuiste (1944)
Películas de William Cagney Productions
- Sangre sobre el sol (1945)
Directores de doblaje[]
- Alan Antik
- Carlos Montalbán
- Carlos David Ortigosa
- José Crespo
Traductores[]
- Ciro Alegría
- Lucille Henderson (esposa de Tony Carbajal)
- Margarita Michelena
- María Luisa Bombal [1]
- Octavio Paz
- Ramón Sender
Supervisores[]
- Martínez Sierra
Notas adicionales[]
- Como un dato interesante, el famoso y laureado Octavio Paz, también participó, en ese mismo tiempo, lugar y empresa, traduciendo los libretos de las películas.. (tomado de un comentario del Sr. Salvador Nájar hecho en el Facebook 16/12/2014.)
- Martínez Sierra, que había publicado con su firma traducciones de obras clásicas de la literatura inglesa, viaja a Hollywood contratado por MGM para adaptar al castellano guiones de películas norteamericanas, pero los directivos del estudio -también según declaraciones de José Crespo- quedan consternados al saber que el escritor no puede desempeñar el trabajo requerido porque desconoce el idioma inglés, y aprovechan su presencia para asignarle la supervisión del diálogo en un rodaje. (tomado de "Los que pasaron por Hollywood" [2])
Véase también[]
Enlaces externos[]
- [3] - Pág. web de Gisela Casillas
- [4] - Doblajes Disney
- [5] - Doblajes Disney
- [6] - Libro "El doblaje de voz"
- [7] - La industria de doblaje en México entre 1944 y 1947: Polémicas y consecuencias
Fuentes[]
- Tesis Profesional de Cecilia Armida Mendívil Iturríos El doblaje de voz para la televisión en México. UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Agradecimientos[]
- Salvador Nájar - Foto B/N tomada de su cuenta en Facebook.
- Adrian Gundislav - Por restaurar foto y ponerle a color (Facebook).
- Linda Smith - Artículo y fotos con todos los nombres de los actores (Facebook).
- Wendy Smith - Artículo y fotos con todos los nombres de los actores (Facebook).
- Alfonso Antonio Carralero - Foto con nombres insertos. (Facebook).