MCS (conocida originalmente como Macias Group o en español Grupo Macías) es un conjunto mexicano de estudios de doblaje, post-producción de audio y traducción de diálogos fundada originalmente por Julio Macías a finales de los años 70. Casi todas ubicadas en la colonia Parque San Andrés de Coyoacán y Periférico Sur № 3445 en San Jerónimo Lídice, al sur de la Ciudad de México. También cuenta con estudios y oficinas en Miami, Estados Unidos y Sao Paulo, Brasil.
Con el pasar de los años han habido dos generaciones de la familia Macías que tomaron control de la empresa, primero con Arturo Macías hasta el 2016, y en la actualidad con su hija Valeria. Desde el 2022, el conglomerado cambió de nombre a MCS, también conocido como Macías Next Generation.

Mural con los distintos estudios a lo largo de la historia del Grupo Macías
Historia
Julio Macías fundó originalmente Sono-Mex Doblajes, S. A. en 1968 en asociación con Enrique Rodríguez Ruelas y Enrique Rodríguez López-Montoya, y ocupó las instalaciones de la desaparecida empresa Estudios Sonoros Mexicanos, ubicada en la Av. División del Norte № 2817, Ciudad de México. En 1979, Macías rompió su sociedad con los hermanos Rodríguez y se quedó con la razón social de Sono-Mex. Macías asignó este nombre a su nuevo recinto de doblaje, ubicado en la calle América № 224 de la colonia Parque San Andrés de Coyoacán, al sur de la Ciudad de México.
Ya trabajando independientemente, Macías empezó un plan para expandir la empresa, abriendo años después en Los Ángeles la empresa Roman Sound International, nombrando como uno de sus hijos, donde se harían algunos doblajes con actores mexicanos que viajaron allá y otros actores que que ya se encontraban viviendo en dicho país, en una época que estaba emergiendo el doblaje en español realizado en Los Ángeles. Años después Roman Sound sería trasladada a México, siendo renombrada Macías TV mientras que la sede de L.A. quedaría como los cuarteles principales de la empresa.
En 1994 se fundó Art Sound México y con tres estudios funcionando simultáneamente ya estaba establecida la idea de una conglomerado de empresas de doblaje llamada comercialmente The Macias Group, o en español el Grupo Macías. Fue durante la década de los 90 que Julio Macías se fue alejando del mando de sus empresas hasta que le heredó el control a su hijo Arturo Macías, quien obtuvo el rol de CEO y tuvo la visión de seguir expandiendo el grupo. De igual forma se contó con la colaboración de estudios de doblaje o de otros ámbitos externos al grupo. Es el caso del doblaje de Remi el cual Macías alquiló el estudio de publicidad Track 3 para crear el mejor audio posible. De la misma forma para el doblaje de Barney y sus amigos que se hizo en Ki Audio propiedad de Eduardo Tejedo.
A inicios de la década del 2000 el grupo Macías obtuvo como cliente exclusivo a la productora Globo de Brasil, luego de años de haber trabajado en Venezuela. A la par empezaron a incursionar en el doblaje en portugués empezando con Le Sound-Sonomex en Sao Paulo, Brasil. En mayo de 2001 se fundó Art Sound Miami, que sería utilizado para tráfico, duplicación y otros servicios relacionados con su oficio. Este establecimiento se convertiría en las oficinas principales del grupo luego del cierre definitivo de Roman Sound en Los Angeles. Muchos años después se abrieron dos salas de grabación para incursionar en el doblaje al inglés.
Luego del cierre de Sonomex en 2004 y Macías TV en 2006, Grupo Macías ingresa a la producción de series de televisión en el 2006 al crear para Nickelodeon en México la serie Skimo en su recién creado estudio Sebastians, conocido en ese momento como Foro Macías. Fue la única serie grabada en dicho estudio y el lugar del set de grabación fue utilizada años después para inaugurar las salas especiales de Globo en el 2012.
En el 2008 el grupo planeó expandirse a Argentina y se asociaron con la empresa de producción audiovisual Efellco Producciones ubicado en Buenos Aires con la intención de abrir un estudio llamado Art Sound-Efellco, sin embargo la sociedad no prosperó luego de realizar unos cuantos proyectos.
En el 2012, Julio Arturo Macías, hijo de Arturo Macías, abre su propia empresa productora en Los Ángeles llamada Blank Films especializada en proyectos de imagen como largometrajes y videos musicales. Luego se le añadió la extensión "By Macias Group", aunque no está relacionada con el ámbito de doblaje.
En el 2016, Arturo Macías le otorgó el cargo de COO a su hija Valeria Macías, quien estudió administración de empresas en Orlando, Florida. De esta forma la tercera generación de la familia Macías tomó las riendas del grupo hasta el día de hoy. Ese mismo año, IDF, estudio fundado por el grupo en el 2014, fue elegido para concentrar la mayor parte del trabajo de doblaje y terminar la relación que tuvo el conglomerado desde sus inicios con la Asociación Nacional de Actores, lo que ocasionó también la renuncia de muchos actores y directores que trabajaron en lasempresas por muchos años.
Desde marzo del 2019, el grupo forma parte del Consejo de Empresas Mexicanas de la Industria del Doblaje (CEMID), junto con Caaliope y Labo. En el 2020, IDF y Sebastians obtuvieron certificados de aprobación por parte de la empresa TPN (Trusted Partner Network).
A finales del 2021 empezaría una reorganización del grupo con el cierre de las empresas Sebastians y Globo a favor de su nueva empresa Produbb. El inmueble de la empresa es ahora ocupada por la empresa Famasound propiedad del actor y director de doblaje Marcos Patiño y su hija Fernanda Patiño donde Macías ahora alquila las salas para grabar algunos proyectos. En el 2022, ocurrió el mayor cambio al renombrar el conglomerado, pasando a llamarse MCS, también conocido como Macías Next Generation.
Estudios
Actualidad
- IDF - Fundada en 2014 y desde 2016 está a cargo de la mayor parte de los proyectos de doblaje en México. También incluye una sala dedicada a doblajes para cine (theatricals).
- Produbb - Empresa mexicana fundada en diciembre de 2021 encargada actualmente de las producciones brasileñas de Globo, además de proyectos de otros clientes.
Otros
- Art Sound Miami - Cuarteles principales de la empresa ubicado en Estados Unidos en la ciudad de Miami. También cuentan con salas de grabación para realizar doblaje en inglés.
- Macias Audivisuais Brasil - Es la entidad de doblajes en portugués realizados por Grupo Macías en Brasil. Actualmente consiste de una sede brasilera de IDF con su propio estudio de mezcla llamada La Fabrika. Anteriormente tenían como estudios una sede brasilera de Art Sound y otra llamada Le Sound-Sonomex.
- Blank Films - Estudio de producción no asociado al doblaje ubicado en Los Ángeles. No supo de proyectos de la empresa desde 2016, por lo que habría la posibilidad que la empresa ya no esté em actividad.
Anteriores
- Sono-Mex Doblajes, S. A. - Primera sede principal de doblaje en México. Cerró en 2004.
- Roman Sound International Inc. - Cuarteles principales del grupo originalmente ubicados en Los Ángeles y trasladada a Miami posteriormente. Actualmente está clausurada.
- Macías TV - Conocida también con el nombre Roman Sound en sus inicios. Cerró en 2006.
- Art Sound México - Desde 2017 no recibe ningún proyecto de doblaje. Se sigue usando esporádicamente para algunos procesos de post-producción.
- Sebastians - Estudios ubicado en la Ciudad de México encargada en menor medida de los proyectos de doblaje, originalmente incluía un foro de grabación.
- Globo - Especialmente diseñada para el doblaje de las producciones brasileras de la empresa del mismo nombre. Ocupaba el mismo inmueble de Sebastians.
Colaboraciones
Estos estudios no forman parte del Grupo Macías, sino que fueron contratados en más de una ocasión para grabar algunos proyectos, la mayoría de las veces porque sus propias salas estaban saturadas de trabajo. Con el tiempo dejaron de trabajar con estas empresas para seguir concentrando sus proyectos en sus propias instalaciones.
- Track 3
- Ki Audio
- Made in Spanish
- Efellco Producciones
- Fogarty Studios
- Elefante Films
- Top Audio
- SIGE Produciendo
- MVS
- Famasound
Lista parcial de trabajos
Series de televisión
- 24 (temporadas 7-8)
- África salvaje
- Alcatraz
- American Gothic
- Arriesgados
- Caso cerrado
- Charmed
- El show de Amanda
- Engáñame si puedes
- Eureka
- Fuerza Danger
- Hechiceras
- Huesos (temporadas 4-12)
- ICarly (2021)
- Incorporated
- Joan de Arcadia
- Joey (serie de TV)
- Kath y Kim
- King & Maxwell
- La Bella y la Bestia (2012)
- La guerra en casa (serie de TV)
- La juez Amy
- La peor semana
- Las aventuras del suspenso
- Las chicas Gilmore
- Las Vegas
- Louie (serie de TV)
- Lucifer (serie de TV)
- Madam Secretary
- Mi estupenda amiga
- Moby Dick (2011)
- Monstruos de río
- No hay mañana
- Penny Dreadful: City of Angels
- Picnic at Hanging Rock
- Second Chance
- Sin límites
- Sorpresas de la vida
- Star Trek: Discovery
- Súper natural
- The Dead Zone: La zona muerta
- The Forgotten
- The Glades: Sol mortal
- The Luminaries
- Sacrificios de familia (4ª temporada)
- Wisdom of the Crowd
- Zoo
Películas
- ¡Te atrapé!
- Agente Salt
- Algún día este dolor te será útil
- Annabelle
- Annabelle 2: La creación
- Antes de partir (2014) (redoblaje)
- Bad Boys (redoblaje)
- Bikinis, autos, espuma y diversión
- Broken City
- Chocolate (2016)
- Comer, rezar, amar
- Crossing Point
- El Cadillac de Dolan
- El castigador
- El color del crimen
- El exorcista (Redoblaje)
- El gran pez
- El nunca murió
- El tren atómico
- El turista
- El violinista del diablo
- Espía por casualidad
- Felon
- Hércules salva la Navidad (Antigua)
- Horas desesperadas
- Infiltrado (2016)
- La bruja de los cabellos blancos
- La guerra de las bodas
- La habitación del pánico
- La niñez de un líder
- La operadora
- La vida secreta de las palabras
- Lamentos del viento
- Las alucinantes aventuras de Bill y Ted
- Las hermanas vampiro (Antigua)
- Las hermanas vampiro 2: Murciélagos en el estómago
- Lejos de los hombres
- Lobo guerrero 2
- Los intrusos (2015)
- Lupin III y el corazón púrpura de Cleopatra
- Matrix recargado (Made in Spanish)
- Mi ángel guardián (Made in Spanish)
- Mother and Child
- Nightworld
- Niños al rescate (película)
- Nuevas estrellas (Top Audio)
- Punisher: Zona de guerra
- Rápidos y peligrosos
- Rápidos y peligrosos 2
- Reina de la tierra
- Rock It! (Top Audio)
- Rudderless
- Saber dar
- Sangriento San Valentín
- Sobibor
- Taking 5: Mis bellas secuestradoras
- Terror en la niebla
- Tropa de élite
- Un hogar de cabeza (1ª versión)
- Una historia de amor y oscuridad
- Urge
- Vengando a Jolly
- Vida de motel
- Violencia diabólica
Telefilms
- Atrapados en navidad (Top Audio)
- Bobby y los cazafantasmas
- El reencuentro
- Eres tan Cupido (Antigua)
- Estrellas de Navidad
- Gemela asesina
- Los Pee Wee: El invierno que cambió mi vida
- Mis pequeños invasores
- Oddball
- Pequeños detectives
- Prison Break: Evasión final
- Recital de Navidad: Peligro en la montaña (Sebastians)
- Sabrina va a Roma
- Secreto de Navidad
- Solo en Navidad
- The Bridge (2015)
- Todo lo que quiero es una Navidad (Art Sound México)
- Vuelo mortal
Películas animadas
- ¡Oye Arnold!: La película de la jungla
- Alfie Atkins Abracadabra
- Cigüeñas: La historia que no te contaron
- Jorge, el curioso 2: Siguiendo a sus amigos
- Open Season 3
- Resident Evil: Degeneración
- Teana 10.000 años despues
Películas de anime
- Paprika: El reino de los sueños
- Steamboy, la máquina de vapor
- Soreike! Anpanman: The Adventure of Happie
- Soreike! Anpanman: Star-Spirited Dollie
- Soreike! Anpanman: Purun, The Soap Bubble
- Soreike! Anpanman: The Secret of Fairy Rin-Rin
- Soreike! Anpanman: Blacknose and the Magical Song
- Soreike! Anpanman: Revive Banana Island!
- Soreike! Anpanman: Apple Boy and Everyone’s Hope
- Soreike! Anpanman: Nanda and Runda from the Star of Toys
- Soreike! Anpanman: Shine! Kulun and the Stars of Life
- Soreike! Anpanman: Twinkle! Princess Vanilla of Ice Cream Land
Series animadas
- Arthur y los minimoys (serie animada)
- Catscratch
- Close Enough
- Danger Mouse (2016)
- La abeja Maya (2013)
- Las aventuras de Tom y Jerry
- O'Grady
- Rubbadubbers
Anime
- Doraemon
- Doraemon (2005)
- Los Guerreros del Zodiaco: El lienzo perdido (doblaje realizado en el estudio Made in Spanish)
Reality show
- Tácticas de terror (temps. 3-5)
Documentales
Telenovelas brasileñas
Producciones originales
- Little Goose
- Por Sofia (2016)
- Obsidian (2014)
- Processing (2014)
- Baby talk (2014)
- Blazed to the future II (2014)
- The visit (2013)
- The lonely walk (2013)
- Blazed to the future (2013)
- Cupid is full of shit (2013)
- The show must go on (2011)
- Skimo (2006-2008)
Traductores y adaptadores
- Adrián Fogarty
- Amalia Bobadilla
- Arturo Martínez Ortiz
- Bernardo López
- Brenda Nava
- Catalina Calvo
- Cecilia Lasserre
- Diana B. Gurrola García
- Emiliano López Cervantes
- Hilda Alegre Tapia
- Homero Villarreal
- Jesús Vallejo
- Julio César Alcántara
- Lucila Galindo de Navarro
- Rebeca Brillas
- Román Segura
- Santiago Von Raesfeld
- Vanessa Villegas
- Yuri Takenaga
Directores
- Andrea Coto
- Armando Coria
- Carlos Becerril
- Eduardo Garza
- Enrique Cervantes
- Gabriel Cobayassi
- Guillermo Rojas
- Humberto Solórzano
- Jaime Vega
- Jorge Palafox
- Jorge Roig
- Jorge Roig Jr.
- José María Negri
- Laura Torres
- Luis Alfonso Mendoza
- María Fernanda Morales
- Martín Soto
- Maru Guzmán
- Miguel Ángel Leal
- Pedro D'Aguillón Jr.
- Rebeca Patiño
- Rocío Garcel
- Rocío Prado
- Toni Rodríguez
- Yamil Atala
Personal
- Valeria Macias Flores - COO (Desde 2016)
- Julio Macías - Fundador
- Jesús Pacheco - Presidente
- Arturo Macías - CEO
- Mar Enriquez-Macías - Vicepresidente ejecutivo (desde 2016)
- María Elena Macías - Vicepresidente Financiero
- Gina Gallegos-Macías - Directora de Recursos Humanos y Ventas Internacionales (desde 2016)
- Alexandro Galina - Vicepresidente senior de Doblaje
- Héctor Solís - Director de producción
Clientes
- Disney Character Voices International
- 20th Television (desde 2021)
- 20th Century Fox Television
- ADV Films
- Beta Film
- Cloverway
- Comarex
- DHX Media
- Fremantle
- Hasbro
- Gaumont
- Ledafilms
- Locomotion
- NBCUniversal
- Polar Star
- Rede Globo
- Rose Entertainment
- SNAP TV
- Sony Pictures
- Paramount
- CBS Entertainment Group
- Paramount Media Networks
- Viz Media
- Warner Bros. Discovery
- Warner Bros.
- Warner Bros. Discovery Networks Group
Trivia
- Muchos actores de doblaje colaboraron en las producciones originales realizadas por el estudio, siendo el caso más notorio Skimo donde participaron actores como Gerardo Reyero, Ángeles Bravo y Angélica Villa, quien tuvo un rol recurrente tiempo antes de que se dedicara de lleno al doblaje. También en la cinta Por Sofía grabada en Los Ángeles se contó con la participación de Nathalia Hencker, Beatriz Aguirre y Fabiola Stevenson.