Love Hina es un manga shonen creado por Ken Akamatsu, adaptado a una serie de anime de 25 episodios por el estudio XEBEC, estrenada en Japón el 19 de abril de 2000 por la cadena TV Tokyo. Posteriormente se estrenaron dos especiales de televisión (de Navidad y Primavera respectivamente) y una miniserie en formato OVA de tres capítulos llamada Love Hina Again.
En Latinoamérica, la serie de anime se transmitió solo por el canal de cable Cartoon Network dentro del bloque Toonami, desde el 11 de abril hasta el 23 de mayo de 2006, sin repetición.
Reparto
Foto | Personaje | Seiyū | Actor/Actriz de doblaje |
---|---|---|---|
![]() |
Keitaro Urashima | Yuji Ueda | Ricardo Bautista |
![]() |
Naru Narusegawa | Yui Horie | Gaby Ugarte |
![]() |
Mitsune Konno | Junko Noda | Adriana Núñez |
![]() |
Shinobu Maehara | Masayo Kurata | Adriana Casas |
![]() |
Motoko Aoyama | Yū Asakawa | Isabel Romo |
![]() |
Kaolla Sū | Reiko Takagi | Azucena Martínez |
![]() |
Otohime Mutsumi | Satsuki Yukino | Liliana Barba |
![]() |
Haruka Urashima | Megumi Hayashibara | Verónica Rivas |
![]() |
Noriyasu Seta | Yasunori Matsumoto | Carlos Galindo |
![]() |
Sarah McDougal | Yumiko Kobayashi | Magdalena Tenorio |
![]() |
Hina Urashima | Masako Nozawa | Erika Mireles |
![]() |
Mei Narusegawa | Yuri Shiratori | Georgina Sánchez |
![]() |
Haitani Masayuki | Hiroyuki Yoshino | Christian Strempler |
![]() |
Shirai Kimiaki | Michio Miyashita | Rafael Borguez |
![]() |
Kikuko Onoue | Akita Madoka | Erica Edwards |
![]() |
Sachiyo Matsumoto | Yukie Maeda | Vanessa Azturiaga |
![]() |
Emi Ichikawa | Yuki Hokimoto | Marianna Santiago |
![]() |
Kentarō Sakata | Ryotaro Okiayu | Gerry Meza |
![]() |
Presentador de episodios | N/A | Ricardo Bautista |
Insertos | Fabián Mejía |
Voces adicionales
Curiosidades
- En vista de que el doblaje usó los guiones del doblaje estadounidense de Bandai Entertainment, hay varias curiosidades heredadas de ese doblaje, así como algunos errores en la traducción inglés-español:
- El personaje infantil "Liddo-Kun" fue traducido como "señor Chupi", tal como en la versión en inglés (Mr. Chupi).
- Sin embargo, en el episodio 2, cuando le ponen trampas a los padres de Shinobu, Naru nombra a los muñecos que salen de la habitación como "Lidokun".
- Al final del episodio 14, en la versión original, Keitaro le pide su trabajo de vuelta a Ken Akamatsu (una caricaturización del autor de la serie). No obstante, en la versión doblada, este último es cambiado por Seta.
- En el episodio 16, la frase "The scene now changes to the home of the Village Elder" (La escena ahora cambia al hogar del anciano del pueblo) fue traducida como "La escena cambia a la villa donde vive elder", habiendo mezclado el inglés y el español.
- En el episodio 17, la frase de Keitaro "Then how do you explain that ghost in the shipwreck?!" (Entonces, ¡¿cómo explicas ese fantasma en el barco naufragado?!") fue traducida como "Entonces, dime qué era la cosa esa en shipwreck".
- En el episodio 23, la frase de Keitaro: "The character for "ephemeral" literally means "a person's dreams" (El carácter para "efímero" significa, literalmente, "el sueño de una persona") fue traducida como: "El mundo efímero está compuesto de personajes con significado, personas y sueños". El error aquí fue que la palabra "character" se interpretó como "personaje", y no como "carácter", que era la acepción correcta dado el contexto. De igual forma, el sentido de la frase fue modificado para hacer calzar la traducción errada.
- En el mismo episodio, Sara le menciona a Keitaro la expresión "ir tras el arcoíris", a lo que Keitaro le responde: "¿Qué? ¿A qué te refieres?", mientras ojea un libro. Esto se debe a que en la versión original, Sara le menciona la frase en inglés ("Chasing after rainbows"), por lo que Keitaro se pone a buscar en un diccionario qué es lo que significa.
Transmisión
Fecha de transmisión | Cadena | Canal | Horario | País | |
---|---|---|---|---|---|
11 de abril de 2006 | ![]() |
![]() |
12:00 am | Hispanomérica | ![]() ![]() |
El contenido de la comunidad está disponible bajo CC-BY-SA a menos que se indique lo contrario.