Hola, ¡bienvenido a Doblaje Wiki!. Antes de iniciar te pedimos de favor que te tomes un poco de tiempo para leer el reglamento de la comunidad y de esta manera, sepas qué hacer y qué no hacer en materia de ediciones de páginas entre otros.
Por favor, ¡deja un mensaje a alguno de los administradores disponibles si podemos ayudarte con cualquier cosa!.
Los Jóvenes Titanes en acción es una serie animada basada en los personajes de DC Comics, Los Jóvenes Titanes, producida por Warner Bros. Animation y DC Entertainment.
Sinopsis
Los Jóvenes Titanes en acción se centra en el "terreno divertido" que se da entre los Jóvenes Titanes cuando se trata de no salvar al mundo y vivir juntos como adolescentes sin supervisión de un adulto. Los Jóvenes Titanes deben hacer frente a situaciones como las travesuras típicas de unos adolescentes alcanzando todo un nuevo nivel, o tener que volver a tomar la prueba de conducir después de destrozar el Batimóvil.
En este doblaje, solo el actor Ángel Balam retomó a su personaje original (Cyborg), ya que Ezequiel Serrano (Robin y Chico Bestia) esta retirado del doblaje, la actriz Anabella Silva (Raven) Esta residiendo en Londres y Úrsula Cobucci (Starfire) ya no trabaja para el estudio Etcétera.
Los actores que participan en esta serie, fueron los mismos quienes los doblaron en los cortos de Los nuevos Jóvenes Titanes de DC Nation, por lo que el nuevo reparto de actores de dichos cortos, fue retomado para esta serie.
Este fue el último proyecto de doblaje para Melanie Henríquez ya que en 2015 vive en España por lo que actualmente esta retirada del doblaje.
Guillermo Martínez repite su papel de Trigon quien fue su segunda voz en la serie original, posteriormente sería reemplazado por Ángel Mujica debido a su fallecimiento el 17 de noviembre de 2014.
Otros actores no retomaron sus personajes originales:
Yaraiví Alcedo no repite su papel de Terra, debido que ella esta retirada del doblaje, siendo reemplazada por María José Estévez.
Rebeca Aponte no repite su papel de Jinx, debido que ella estaba retirada del doblaje temporalmente, siendo reemplazada por Melanie Henríquez, no obstante, tras su renuncia a la empresa Etcétera Group, fue reemplazada por Navid Cabrera a partir de la cuarta temporada.
Ricardo Sorondo no repite su papel de Gizmo debido a la madurez de su voz, siendo reemplazado por David D'Urso.
Néstor Araújo no repite su papel de Hermano Sangre, debido a su fallecimiento el 29 de junio de 2012, siendo reemplazado por Henrique Palacios.
Framk Maneiro no repite su papel de Polilla Asesina debido a su renuncia a Etcétera Group Desde 2006, siendo reemplazado por Héctor Indriago. Como dato curioso, es el segundo personaje dentro de DC Comics que Indriago hereda de su tío Framk Maneiro, siendo el primero, Batman.
Jorge Bringas Tampoco repite su papel de Tim Drake, siendo reemplazado por Paolo Campos, ya que al momento de grabar, hubo una confusión y se pensó que ese Robin era Jason Todd y que por descarte, el Robin de los 60 era Tim Drake.
Ni Régulo Ríos y ni Luis Miguel Pérez tampoco repiten su papel de Slade debido a que el primero está retirado del doblaje desde 2005 y el segundo porque ya no trabaja en Etcétera Group, siendo reemplazados por Angel Lugo.
Sobre el doblaje
En los episodios "Asistente" y "Fiesta de Pijamas", las risas de Batman son dobladas por Héctor Indriago a pesar de que en sus apariciones previas se dejó el audio original como normalmente se realiza en este tipo de efectos de sonido.
El episodio "Aves" es el único de la serie en tener subtítulos en español.
En el episodio "Sueños", en la escena cuando en el sueño de Robin se puede ver una escena de la película de Los Jóvenes Titanes: Misión Tokio y el episodio Titanes del Oeste Parte 1, al ser una parodia de la película y del episodio El Reto, los creadores de la serie modificaron las escenas de la película y del episodio, y ninguna de las regiones, incluyendo Estados Unidos y Latinoamérica, utilizaron la parte original de la película.
En el episodio de El Mejor Robin, aparecen cuatro versiones de Robin por lo cual se generan algunas situaciones curiosas:
En la versión original en Inglés, los cuatro Robins son doblados por el mismo actor de voz, mientras que en el doblaje cada uno posee una voz diferente
El Robin principal y el de los 60 son el mismo personaje: Ricardo Tapia. Esta incoherencia se hizo por motivos de comedia.
El Robin de traje rojo al poseer un carácter agresivo pareciera ser Jason Todd, el Segundo Robin por lo que es doblado por Paolo Campos, quien doblo al personaje en Batman: El misterio de Capucha Roja. Sin embargo se trata de Tim Drake, el tercer Robin, quien no fue doblado por Jorge Bringas gracias a esa confusión.
En el episodio "Te Veo", cuando Starfire se disfraza de Jeff, utiliza el mismo tono de voz que utiliza con Steven de la serie Steven Universe, debido a que Leisha Medina dobla a ambos personajes.
El episodio "Aventura Corporal" tiene un pequeño error de mezcla que hace que los sonidos en el episodio suenen "robóticos". Esto es corregido luego de su primer emisión.
Sin embargo, para los episodios crossover con ThunderCats Rugen y DC Super Hero Girls, no se realizó ninguna colaboración con México pese a que ambas series fueron dobladas en dicho país, y en su lugar, se optó por doblar a los personajes de dichas series también en Venezuela.
En la canción "Camarones y Costillas", del mismo episodio, la canción de fondo es doblada por Ángel Balam y Leisha Medina. Y se le añade la expresión "Ven a comer", la cual no estaba en la letra original del coro en inglés.
En el episodio "Hamburguesa vs. Burrito", Reinaldo Rojas, al doblar a Chico Bestia mientras hace su presentación y canta "Mi burrito", lo hace con acento mexicano, pero su tono de voz se parece más al de Robin (a quien también dobla) que al del propio Chico Bestia.
En el episodio "Licación", Starfire llama "Dr. Light" al Dr. Luz y luego Chico Bestia vuelve a llamarlo "Dr. Luz".
En el episodio "Chica Bestia" aunque las contrapartes masculinas de Starfire y Raven fueron interpretadas por actores masculinos en el idioma original, en el doblaje las mismas actrices femeninas Leisha Medina y Lileana Chacón respectivamente doblaron también a sus contrapartes masculinas, siendo apenas las contrapartes femeninas de Robin, Chico Bestia y Cyborg dobladas por actrices femeninas tal como en el idioma original, de esta forma, todas las contrapartes del sexo opuesto de los Titanes fueron dobladas por actrices femeninas en Latinoamérica.
El episodio "Más y Menos" es el único de toda la serie cuyo inserto del título está escrito en español, razón por la cual no fue doblado. Esto debido a que Más y Menos son gemelos provenientes de Guatemala.
En una de las escenas del episodio "Bebé: Parte 1", Chico Bestia intenta dedicarle a Raven la misma canción que le dedicó a Terra en el episodio "Sé mía", pero es golpeado por Starfire para evitar que lo hiciera. El pequeño fragmento que logra cantar Chico Bestia difiere de la letra original, además de que en esta ocasión es Ángel Balam y no Reinaldo Rojas quien interpreta las canciones del personaje.
En el episodio 200, los actores de voz originales de los Titanes aparecieron en el episodio y fueron doblados respectivamente por sus actores de doblaje, con el caso curioso de que Reinaldo Rojas dobla a 2 de ellos (Scott Menville y Greg Cipes). Se dejaron los nombres de los actores originales en el doblaje.
Para el doblaje de la película para cines basada en la serie: ¡Jóvenes Titanes en acción! La película se realizó en México, debido a la política de Warner Bros. de doblar sus películas para cine allí. Esto último ya ha sido ratificado actualmente, debido a que la empresa responsable de realizar los doblajes para cine de Warner Bros. no tiene sucursal en Venezuela. Pero no obstante, para esta ocasión, los actores venezolanos que dan voces a los personajes principales, viajaron a México a grabar sus diálogos allí, volviéndose asi la primera vez que una producción de la franquicia se dobla fuera de Venezuela.
El promocional de Cartoon Network "Conoce a los Jóvenes Titanes" fue doblado en el estudio Candiani de México con un elenco de actores mexicanos, siendo así la única vez en la franquicia que todos los titanes (excepto Starfire quien no tuvo diálogos) no contaron con sus voces venezolanas.
Sobre la adaptación
Al personaje de Joe, el Pegajoso, luego de su primer aparición, se lo llama "Pegajoso Joe".
En los primeros episodios, "Jump City" había sido adaptado como "Ciudad Salto", pero luego se dejó el nombre en inglés.
El Pegajoso Joe dice "Buenas" en lugar de "Hola" desde el episodio "La Racha: Parte 2". Sin embargo, en el episodio "Brebré: Parte 2", el dice hola, al igual que la Pegajosa Joan.
En el episodio "Raritos de Pascua" la canción "Hop Hop Hop" fue adaptada como "Salta Ya", pues la palabra "hop" es tanto el sonido del salto como la palabra saltar.
En la cuarta temporada la mayoría de las canciones fueron adaptadas por Ángel Balam, como "Frutas de la Derrota" (canción de Robin); "Se Trata de Raven" y "No Juegues con el" (canciones de Chico Bestia); "Lo que Importa eres Tú" (canción de Santa Claus), y "Salta Ya" (canción del Conejo de Pascua), pero no dos canciones de Cyborg; "Mi Noche de Película" (en "Noche de Película", cantada por Reinaldo Rojas) y "Vegetales" (en "El Horario de Verano Titán", cantada por David D'Urso).
Sobre la distribución
El capitulo "Patear un Balón y Fingir Estar Lastimado" fue censurado para su exhibición para Latinoamérica.
En "próximo ídolo de la liga de la justicia" parte 2, en la escena en la que Chico Bestia se transforma en vaca y rocía de leche al jurado fue mostrada sin censura en su primera aparición. En sus posteriores retransmisiones la escena es censurada.
Sobre los créditos
Durante los especiales Lo mejor de los Titanes se acredita el reparto de doblaje al español latino siendo esta la primera serie de Warner Bros. Animation en hacerlo.
Muestra Multimedia
Teen Titans GO! - The Night Begins to Shine (Latin American Spanish)
Canción "La Noche Brillará" del cap "40%, 40%, 20%"
Transmisión
Fecha de transmisión
Cadena
Canal
Horario
País
2 de septiembre de 2013-presente
Variado
Latinoamérica
24 de septiembre de 2018-30 de abril de 2020
17 de junio de 2015-2019
4:10 am
Costa Rica
2015-2016
R Media
Fines de semana
Honduras
2016-2017
7:30 am
El Salvador
2017-presente
6:00 am
01 de febrero de 2015 7 de marzo de 2015-2019, Junio 2021