Leyendas del mañana es una serie de televisión estadounidense desarrollada por Greg Berlanti, Andrew Kreisberg y Geoff Johns. Es un spin-off de la serie Flecha y Flash, siendo parte del mismo universo en una Presentación de Berlanti Productions y DC Comics de DC Entertainment en Asociación con Warner Bros. Television.
Sumario
Reparto
Personajes secundarios
Imagen | Personaje | Actor original | Actor de doblaje | Temporada | Muestra de audio |
---|---|---|---|---|---|
Personajes secundarios | |||||
![]() |
Damien Darhk | Neal McDonough | César Soto | 1ª-3ª, 5ª | |
![]() |
Rex Tyler / Hourman | Patrick J. Adams | Gabriel Ortiz | 1ª-2ª | |
![]() |
Lily Stein | Christina Brucato | Alicia Barragán | 2ª-3ª | |
![]() |
Winter Lily White (niña) |
¿? | 3ª | ||
![]() |
Vándalo Salvaje / Dr. Curtis Knox | Casper Crump | Carlos Hernández | 1ª, 4ª | |
Behrad Tarazi | Shayan Sobhian | Miguel de León | 3ª- | ||
![]() |
Insertos | N/D | Salvador Delgado | 1ª- |
Personajes recurrentes
Personajes episódicos
Voces adicionales
Curiosidades
- A pesar de que originalmente Morena Baccarin no repite a Gideon (a quien anteriormente hizo en Flash), sí lo hace Circe Luna en el doblaje.
- Los "Time Masters" son traducidos regularmente como "Amos del Tiempo", en esta serie se realiza una traducción más literal, "Maestros del Tiempo".
- Por alguna razón, "Hawkgirl" es traducido como "Mujer Halcón" mientras que en Flecha, Flash y los cómics es traducido como "Chica Halcón".
- Durante el transcurso de la serie el nombre de Vándalo Salvaje es abreviado como "Savage" en la versión original, en el doblaje es abreviado como "Vándalo" hasta el episodio 7 de la primera temporada cuando lo abrevian como "Salvaje" siendo más fiel a la versión original a excepción de Kendra y Ray que siguen refiriéndose con el como "Vándalo", sin embargo desde el episodio 8 retoman la abreviación "Vándalo".
- Elena Torres repitió en el personaje de Vixen, a pesar de que esta vez la identidad del personaje es Amaya Jiwe y la que le tocó doblar anteriormente es Mari McCabe. Cabe mencionar que ambos personajes son nieta y abuela.
- El nombre de Leonard Snart es pronunciado como se escribe, pero desde el episodio 8 comienzan a pronunciarlo como "Lenard".
- La nave "Windrider" es pronunciado como se escribe y como "Weidraider", mientras que la nave auxiliar "Jumpship" se le llama nave auxiliar.
- Durante la recapitulación de cada episodio aparecen algunas escenas de las series Flecha y Flash las cuales son redobladas y se respetan a los actores de doblaje de cada serie dependiendo cada escena que aparece en la recapitulación.
- En el episodio 1 de la primera temporada el hijo de Rip Hunter, Jonas pronuncia su nombre como se escribe "Jonás", mientras que Rip lo pronuncia con su pronunciación inglesa "Younas".
- Durante su transmisión por Cartoon Network es censurada gran parte de la escena en la que Sara, Mick y Leonard están en un bar debido a la presencia de bebidas alcohólicas.
- En el episodio 3 de la primera temporada el loop de Rip Hunter "Previamente en Leyendas del Mañana" es cambiado por "En capítulos anteriores".
- Circe Luna utilizó un tono más serio al interpretar a Gideon en el episodio 3 de la primera temporada.
- En el episodio 4 de la primera temporada cuando Sara menciona a Big Bird de Plaza Sésamo al referirse a Kendra se utiliza el nombre anteriormente usado en el personaje y utilizado para su versión mexicana "Aberlado".
- Todas las frases dichas en idiomas extranjeros y alienígenas son interpretados por los actores de doblaje a excepción de algunos alienígenas, durante su transmisión por Warner Channel estos son subtitulados.
- Se conserva el acento ruso de Valentina Vostok en el doblaje.
- Christian Strempler utilizó el mismo acento de su personaje Klaus Heissler de la serie Un agente de familia al interpretar a Mikhail Arkadin, pero utilizando un tono de voz mas grave.
- En el episodio 4 de la primera temporada la palabra Curriculum es traducida como Currículo.
- En el episodio 5 de la primera temporada los diálogos en ruso de los guardias no son doblados.
- En el episodio 6 de la primera temporada la voz de Gideon no es digitalizada para sonar como una computadora.
- El término "Hijo de Perra", era traducido como "Maldito", a partir del episodio 7 de la primera temporada se comienza a usar dicho término incluyendo la recapitulación del episodio anterior.
- En el episodio 6 de la primera temporada Gideon se refiere a Ray como "Tú" en lugar de "Usted" como lo ha hecho en todas sus apariciones en la serie y Flash, lo mismo sucede con Rip al hablar con la Capitana Baxter.
- En el episodio 6 de la primera temporada Rip llama a la Capitana Baxter como Capitán Baxter.
- Rafael Pacheco utilizó un tono de voz diferente en la introducción del episodio 7.
- En el episodio 8 de la primera temporada el nombre del Sheriff Bud Ellison es dicho como Bob Allison por error.
- En el episodio 8 de la primera temporada Rip pronuncia el nombre de Chronos como en la versión original en vez de leerlo como se escribe (Cronos).
- En el episodio 8 de la primera temporada la desorientación lingüística del Profesor Stein es doblada ademas de que se subtituló durante su transmisión por Warner Channel.
- En el episodio 9 la mayoría de los loops de Sara hablando la lengua de la "Liga de los Asesinos" son dejados de la versión original, sin embargo los de Rip son doblados, además de que todos son subtitulados durante su transmisión por Warner Channel.
- En el episodio 9 de la primera temporada se cambia la adaptación de la introducción.
- En el episodio 9 de la primera temporada leen el año 2149 como "Veintiuno cuarenta y nueve", tal como se leen los años en ingles.
- En el episodio 9 de la primera temporada cuando Sara y Jax adivinan lo que Stein dirá del futuro dicen los dos increíble cuando en la versión original dicen fascinante y sorprendente, respectivamente.
- En el episodio 9 de la primera temporada se refieren a vándalo. Como Mr. Savage y Vandal en la versión original pero en el doblaje es sólo Vándalo.
- En el episodio 9 de la primera temporada en la versión original mencionan a Vándalo como el último y peor dictador pero en doblaje se refieren en ambos casos como el último dictador.
- En el episodio 9 de la primera temporada Snart pronuncia el nombre de Chronos como "Cronus" por error.
- En el episodio 9 de la primera temporada Vándalo menciona a Edipo Rey sin embargo no es traducido su nombre y se utiliza el nombre en latín Oedipus Rex.
- El pueblo "Salvation" es traducido como "Salvación".
- En el episodio 9 de la primera temporada el loop de Ray "Me veo como Wyatt Earp" es cambiado por "Me veo fantástico".
- En el episodio 9 de la primera temporada Jonah Hex se refiere a Rip como Rip Hunt por error.
- El nombre de la pandilla y el apellido de Jeb Stillwater es pronunciado como se escribe.
- El nombre de la reencarnación de Carter en el Siglo 19 "Hannibal" es dicho como "Annibal".
- El nombre de The Pilgrim es traducido como La Peregrina.
- Los loops "Sabía que diría eso" y "¿Quién es la Peregrina?" no son dichos por Luis Leonardo Suárez, si no por dos actores diferentes.
- Valentina Souza utilizó un tono más infantil al interpretar a la versión joven de Sara.
- En el episodio 12 de la primera temporada cuando Stein se refiere a Rory como "Señor Rory" en un loop se omite el "Señor" debido al Lip Sync.
- Durante la serie Jax se refiere a Stein como "Grey" (canoso o viejito) en la versión original, la palabra no es traducida y se dice al igual que la versión original.
- En el episodio 14 de la primera temporada el loop de Gideon "Previamente en Leyendas del mañana" no cuenta con la digitalización de voz para sonar como una computadora.
- En el episodio 14 de la primera temporada Rip dice "carajo Gideon" siendo el insulto más fuerte utilizado en la serie.
- En el episodio 14 de la primera temporada el loop "Ups" de Carter se queda mudo.
- En el episodio 15 de la primera temporada Sara pronuncia el apellido de Stein como "Stain".
- En el episodio 16 de la primera temporada el loop de Gideon "Esta temporada en Leyendas del mañana" junto a los flashbacks no tienen el efecto robot en los loops pero sí en el resto del episodio.
- Los flashbacks del episodio 16 de la primera temporada son redoblados con cambios en la adaptación.
- En el episodio 16 de la primera temporada los diálogos en francés de Vandalo Salvaje y el ejército Frances son interpetados por los actores de doblaje y subtitulados en su transmisión por Warner Channel.
- Las frases "¿Qué carajo fue eso?" y "Carajo, yo quería ser quien lo matara otra vez" de Jax y Mick del episodio 16 de la primera temporada no son suavizados.
- A partir de la segunda temporada, Víctor Covarrubias hace un poco más rasposa la voz de Mick Rory /
Ola de Calor, seguramente para diferenciar mejor su voz con la de Quentin Lance. - Carlos Díaz redobló los diálogos de Oliver Queen en su participación en el crossover "Invasión" para su distribución por Netflix y DVD/Blu Ray, para mantener continuidad con su voz con respecto a la quinta temporada de Flecha.
- En la temporada 3, se respetó la voz de Rolando de Castro como John Noble, interpretando a Denethor en El Señor de los Anillos: El retorno del Rey.
Errores
- En el episodio 3 de la primera temporada Rip dice: "He visto hombres de acero morir y noches oscuras caer". Es un grave error de traducción, confundieron la palabra Noche (Night) con Caballero (Knight). La frase original es "He visto hombres de acero morir y caballeros de la noche caer" (o caballeros oscuros, caballero de la noche fue la adaptación en latinoamérica), es una referencia a Superman y Batman respectivamente.
- En el episodio 6 de la primera temporada Mick dice: "Si me libera yo puedo decirle donde metersela" cuando en la versión original dice "Si me libera yo puedo decirle que se vaya al diablo", volviendo la frase mas fuerte en el doblaje hasta ahora.
- En el episodio 9 de la primera temporada Joe Boardman (Carter) dice: "Yo solo se que Vándalo no es lo más importante en nuestras vidas, yo también" cuando en la versión original dice "Yo solo se que Vándalo no es lo único que es inmortal, mi amor, eso también es".
- En el episodio 9 de la primera temporada Gideon le dice a Sara: "Anoche tuviste una fantasía interesante que involucraba a un hombre" cuando en la versión original dice "Anoche tuvo una juguetona fantasía con una enfermera" omitiendo la bisexualidad de Sara, a pesar de que se ha mostrado en la serie y en Flecha.
- En el episodio 9 de la primera temporada Ray dice: "No hasta que golpeamos unos perritos o domemos unos caballos." en vez de "No hasta que golpeamos unas vacas o domemos unos caballos salvajes".
- En el episodio 9 de la primera temporada Cuando el Profesor Stein esta hablando con H.G. Wells se refiere a el como "Amo Neal" en vez de "Joven Wells".
- En el episodio 16 de la primera temporada Sara dice: "¿Cómo contactamos a Rip?" cuando en la versión original dice "¿Cómo contactamos a la Waverider?".
- En el episodio 2x14, cuando Atom queda en la luna sin salida dice "Ahora sé lo que sintió Matt Damon", fue cambiado por "Ben Affleck", un error dado que las escenas próximas son en referencia a Misión rescate, película del propio M. Damon.
Transmisión
* Corresponde al episodio Piloto Parte 1, transmitidos con escenas censuradas.
Edición en video
Véase también
- Series de TV
- Doblaje mexicano
- Series de The CW
- Series de Warner Bros. Television
- Series de DC Comics
- Series de Berlanti Productions
- Series transmitidas por Warner Channel
- Series transmitidas por Cartoon Network
- Series de TV de 2010s
- Doblajes de 2010s
- Spin-off
- Series transmitidas por Citytv
- Páginas con muestra de audio
- Muestras de audio años 2010
- Universo Televisivo de DC Comics
- Películas y series disponibles en Netflix
- Series transmitidas por Canal 2
- Series transmitidas por Teletica
- Series transmitidas por Telemicro
- Series transmitidas por TCS+
- Doblajes de 2020s
- Series basadas en historietas
- Series transmitidas por Andina
El contenido de la comunidad está disponible bajo CC-BY-SA a menos que se indique lo contrario.