Lawrence de Arabia (Lawrence of Arabia) es una película épica de 1962, dirigida por David Lean, producida por Sam Spiegel, escrita por Robert Bolt y Michael Wilson y protagonizada por Peter O'Toole en el papel titular. Cuenta con banda sonora de Maurice Jarre.
Considerada como uno de los más grandes y clásicos filmes épicos de todos los tiempos fue galardonada con 7 Premios de la Academia entre ellos Mejor Película y Mejor Director.
En 1989 Recibió una restauración como también un Re-estreno mundial en 70mm y 35mm en conmemoración de su 27 aniversario.
|
Reparto
Imagen | Personaje | Actor original | Actor de doblaje |
---|---|---|---|
![]() |
T.E. Lawrence | Peter O'Toole | Jorge Roig |
![]() |
Príncipe Feisal | Alec Guinness | Guillermo Bianchi |
![]() |
Auda Abu Tayi | Anthony Quinn | Carlos Magaña |
![]() |
General Allenby | Jack Hawkins | Luis Manuel Pelayo |
![]() |
Sherif Ali | Omar Sharif | Salvador Nájar |
![]() |
Coronel Harry Brighton | Anthony Quayle | Víctor Mares |
![]() |
Jackson Bentley | Arthur Kennedy | Eduardo Borja |
![]() |
General Murray | Donald Wolfit | Alfredo Lara |
![]() |
Dryden | Claude Rains | Alberto Gavira |
![]() |
Gasim | I.S. Johar | Jorge Santos |
![]() |
William Potter | Harry Fowler | |
![]() |
Oficial médico | Howard Marion-Crawford | Miguel Ángel Sanromán |
![]() |
Coronel de la RAMC | Hugh Miller | |
Farraj | Michel Ray | Yamil Atala | |
![]() |
Presentación | N/A | Blas García |
Voces adicionales
Personaje | Actor de doblaje |
---|---|
Hombre a quien Bentley pregunta por el príncipe Feisal |
Blas García |
Oficial inglés que comenta con Lawrence sobre la construcción de la cancha de squash |
Álvaro Tarcicio |
Anciano en Consejo Árabe |
Datos de interés
Datos técnicos
- Para la edición en DVD de la versión extendida se mantuvo el doblaje y las escenas adicionales se dejaron en su idioma original
- En 2021 TCM Latinoamérica ha transmitido la versión extendida con su respectivo doblaje con las escenas adicionales en ingles con subtítulos.
Sobre el reparto
- El oficial médico (Howard Marion-Crawford) es doblado por Miguel Ángel Sanromán en la escena del funeral y por un actor no identificado en sus escenas en Damasco.
Curiosidades
- En la cinta Prometeo (2012) pueden verse fragmentos de esta película, sin embargo, en ella todos los diálogos son redoblados.
- Según palabras de Salvador Nájar, fue la última película que tuvo la oportunidad de dirigir en doblaje.
Transmisión
Fecha | Cadena | Canal | País | |
---|---|---|---|---|
1982 | UCTV | 13 | Chile | ![]() |
La Red | 4 | |||
1980s | Panamericana Televisión | 5 | Perú | ![]() |
Televisa | 5 | México | ![]() | |
2000s | Turner | TCM | Latinoamérica | ![]() ![]() |
SOTEL R-Media | DTV 12 | Honduras | ![]() |
Edición en vídeo
Empresa | Categoría | Formato | País | |
---|---|---|---|---|
Sony Home Video / 20th Century Fox Home Entertaiment | Películas | ![]() |
México | ![]() |
Transmisión vía Streaming
Empresa | Categoría | Formato | País | |
---|---|---|---|---|
![]() |
Películas | Digital | Latinoamérica | ![]() ![]() |
Agradecimientos
- Salvador Nájar - Por la información de la empresa de doblaje, dirección del proyecto y año de realización.