Las Guerreras Mágicas (魔法騎士レイアース Mahō Kishi Rayearth, Magic Knight Rayearth en inglés) es una serie de anime de los años 90 basada en el manga creado por el grupo de Mangakas conocido como CLAMP. Fue producida por Tokyo Movie Shinsha (TMS).
Reparto
Imagen | Personaje | Seiyū | Actor de doblaje | Temp. | Ep(s). | |
---|---|---|---|---|---|---|
Nombre en doblaje | Nombre original | |||||
Personajes principales | ||||||
![]() |
Lucy | Hikaru Shidō | Hekiru Shiina | Ivette González [N 1] |
1ª-2ª | |
![]() | ||||||
Erika Robledo | 2ª | 24-30 | ||||
![]() |
Marina | Umi Ryūzaki | Konami Yoshida | Angelines Santana | 1ª-2ª | |
![]() | ||||||
![]() |
Anaïs | Fū Hōuōji | Hiroko Kasahara | Marcela Bordes | 1ª-2ª | |
![]() | ||||||
Aliados | ||||||
![]() |
Princesa Esmeralda | Emeraude Hime | Megumi Ogata | Erika Robledo | 1ª | |
Gabriela León | 1ª | 3 y 11 | ||||
Gladys Parra | 1ª | 5 | ||||
![]() |
Erika Robledo | 2ª | ||||
![]() | ||||||
![]() |
Gurú Clef | Dōshi Cleff | Nozomu Sasaki | Víctor Mares Jr. | 1ª-2ª | |
![]() |
Presea | Emi Shinohara | Gabriela León | 1ª | ||
![]() |
Sierra | Shira | 2ª | |||
![]() |
Paris | Ferio | Takumi Yamazaki | Ulises Cuadra | 1ª | |
![]() |
2ª | |||||
![]() |
Yumi Tōma (miño) |
Marcela Bordes | 1ª | |||
![]() |
Nikona | Mokona | Yuri Shiratori | Gabriela León | 1ª-2ª | |
![]() |
Rayearth | Hideyuki Tanaka | Guillermo Romano | 1ª-2ª | ||
![]() | ||||||
![]() |
Ceres | Tesshō Genda | Alejandro Abdalah | 1ª-2ª | ||
![]() | ||||||
![]() |
Windom | Windam | Akio Ōtsuka | Juan Zadala | 1ª | 15 |
![]() | ||||||
Juan Cuadra | 1ª-2ª | |||||
![]() |
Ascott | Minami Takayama | Gladys Parra | 1ª | ||
![]() |
Humberto Amor | 2ª | ||||
![]() |
Caldina | Cardina | Yūko Nagashima | Gabriela León | 1ª | 9 |
Rocío Gallegos | ||||||
2ª | ||||||
![]() |
Gabriela Lopetegi | |||||
![]() |
Ráfaga | Lafarga | Yukimasa Kishino | Rubén Trujillo | 1ª-2ª | |
![]() |
Latis | Lantis | Jūrōta Kosugi | Juan Zadala | 2ª | |
![]() |
Primavera | Primmera | Yuri Shiratori | Erika Robledo | 2ª | |
Enemigos | ||||||
![]() |
Zagato | Jūrōta Kosugi | Juan Zadala | 1ª | ||
![]() |
Nova | Inova | Ryōtarō Okiayu | Roberto Colucci | 1ª | |
![]() |
Guillermo Romano (forma real) | |||||
![]() |
Alánis | Alcyone | Yuri Amano | Ana Grinta | 1ª-2ª | |
![]() |
Debonair | Atsuko Takahata | María Becerril | 2ª | ||
![]() |
Luz | Nova | Miki Itō | Gabriela Lopetegi | 2ª | |
Personajes recurrentes | ||||||
Reino de Autozam | ||||||
![]() |
Comandante Ojo de Águila |
Eagle Vision | Megumi Ogata | Gladys Parra | 2ª | |
![]() |
Geo Metron | Geō Metro | Kiyoyuki Yanada | Rubén Trujillo | 2ª | |
![]() |
Zaz Torque | Jun'ichi Kanemaru | Humberto Amor | 2ª | ||
Reino de Fahren | ||||||
![]() |
Aska | Chinami Nishimura | Gabriela León | 2ª | ||
![]() |
Sang Yung | Satomi Kōrogi | Rocío Gallegos | 2ª | ||
![]() |
Chang Ang | Kōhei Miyauchi | Alejandro Abdalah | 2ª | 26-30 | |
Takkō Ishimori | 2ª | |||||
Reino de Siseta | ||||||
![]() |
Taata | Tarta | Aya Hisakawa | Erika Robledo | 2ª | |
![]() |
Tatra | Kikuko Inoue | Rocío Gallegos | 2ª | ||
Otros personajes | ||||||
![]() |
Lira | Mira | Yuka Imai | Rocío Robledo | 1ª-2ª | |
![]() |
Lida (Nova disfrazado) |
Sera | Satomi Kōrogi | 1ª | ||
Amiga de Lucy (eps. 1 y 20) |
Hikaru's friend | Kae Araki | Gabriela León | 1ª | ||
![]() |
Narración | Saeko Shimazu | Gabriela León | 1ª-2ª | ||
Notas:
|
Personajes episódicos
Imagen | Personaje | Seiyū | Actor de doblaje | Ep(s). | |
---|---|---|---|---|---|
Nombre en doblaje | Nombre original | ||||
Líder del pueblo | ¿? | Alejandro Abdalah | 11 | ||
Dueño del restaurante | ¿? | Roberto Alexander | |||
![]() |
Padre de Marina | Umi's father | Kaneto Shiozawa | Guillermo Romano | 21 |
![]() |
Madre de Marina | Umi's mother | Miki Itō | María Becerril | |
![]() |
Saturno | Satoru Shidō | Nobuo Tobita | Rubén Trujillo | |
![]() |
Masiel | Masaru Shidō | Isshin Chiba | Víctor Mares Jr. | |
![]() |
Kameo | Kakeru Shidō | Masami Kikuchi | Humberto Amor | |
![]() |
Lulú | Kuû Hōuōji | Yuko Kobayashi | Erika Robledo |
Muestras multimedia
- Episodios completos
- Entrevistas a actores de doblaje
Créditos
Música
- Opening 1: "Yuzurenai Negai"
- Intérprete original: Naomi Tamura
- Intérprete en español:
- Carlos Carrillo
- ¿? (primera estrofa)
- Se utilizo la versión de AEDEA Studio en el master de 2020 como opening del cap 20
- Salomé Anjarí (versión remasterizada)
- Opening 2: "Kirai ni Narenai"
- Intérprete original: Ayumi Nakamura
- Intérprete en español: Salomé Anjarí
- Adaptación musical: Salomé Anjarí
- Se utilizo en el master de 2020 como opening
- Opening 3: "Hikari to Kage wo Dakishimeta Mama"
- Intérprete original: Naomi Tamura
- Titulo en español: Abrazando La Luz y Las Sombras
- Intérprete: Jessica Toledo
- Adaptación: Mauricio Villarroel
- Se utilizo en el master de 2020 como le tercer opening
- Ending 1: "Yuzurenai Negai" (versión remasterizada)
- Intérprete original: Naomi Tamura
- Intérprete en español: Salomé Anjarí
- Adaptación musical: Salomé Anjarí
- Se utilizo en el master de 2020 como opening
- Ending 2: "Itsuka Kagayaku"
- Intérprete original: Kaiko Yoshinari
- Intérprete en español: Salomé Anjarí
- Se utilizo en el master de 2020
- Ending 3: "Lullaby" (versión remasterizada)
- Intérprete original: Minako Honda
- Intérprete en español: Salomé Anjarí
- Adaptación musical: Mauricio Villarroel
- Dirección musical: Mauricio Villarroel
- Se utilizo en el master de 2020
Datos de interés
- Los nombres de las protagonistas fueron adaptados desde un doblaje piloto en inglés realizado en Vancouver, Canadá. Dichos nombres coinciden de cierta manera con los usados en este doblaje: Hikaru Shido fue Lucy (Luce), Umi Ryuzaki fue Marina (Marine) y Fuu Houoji fue Anaís (Anemone).
- El doblaje latino de la serie tiene muchos errores de traducción, congruencia, continuidad e interpretación [1].
- El género del comandante Ojo de Águila (o Eagle Vision en la versión original) es hombre, pero fue cambiado a mujer en el doblaje. Esto se trató de un error, ya que, según los encargados del doblaje de la serie, se dieron cuenta demasiado tarde y decidieron dejarlo así; después fue muy conveniente para evitar que sea relacionado de manera romántica con Latis, que también es un hombre (censura). Lo anterior fue confirmado a viva voz por los actores.
- Aún así, en el doblaje de las OVAs, se mantuvo el género original para Águila y Carlos Carrillo le dio voz.
- Para la versión remasterizada 2020, se utiliza como base el video japonés para streaming. La remasterización y preservación del audio corre a cargo de AEDEA Studio. La distribución de la serie corre a cargo de Dexterity Entertainment.
- En la versión remasterizada 2020, la presentación indica: "Magic Knight Rayearth: Las Guerreras Mágicas" (por decisión de TMS Entertainment), mientras que en la versión original y en la versión remasterizada 2013 solo era "Las Guerreras Mágicas".
- Gabriela León fue contactada por AEDEA Studio para el doblaje de los previews de la versión remasterizada 2020. La grabación de los mismos fueron realizados desde su casa, en diciembre de 2019.
- Por razones desconocidas (posiblemente a petición del cliente), el opening original cantado por Carlos Carrillo fue preservado en la primera temporada en esta nueva edición. Para el ending del mismo, se utiliza la versión del opening cantado por Salomé Anjarí, que presenta fidelidad a la versión japonesa. Esto se puede ver durante la transmisión de la serie por el canal BitMe.
- En el episodio 20 de la versión 2020, se decidió incluir el opening cantado por Salomé Anjarí. Su respectivo ending se conservó tal cual como en el metraje original, al tratarse del final de la primera temporada.
- El opening es un doblaje producido por AEDEA Studio, el cual adquirió los derechos de comercialización para su uso en la serie. Similar situación ocurrió con otras canciones grabadas en dicho estudio durante el doblaje de Detective Conan, aunque estas (excepto "Mi Destino") fueron financiadas mediante crowdfunding.
- El nombre del personaje Inova fue cambiado por Nova: en la segunda temporada el equipo encargado del doblaje se enteró que había un personaje nuevo llamado así, entonces tuvieron que cambiarlo por el nombre de Luz.
- El nombre del genio de susodicha personaje fue cambiado a Lopetego, en referencia al apellido de Gabriela Lopetegi.
- Algunos capítulos fueron dirigidos por Gabriela León.