Línea 49: | Línea 49: | ||
|[[Archivo:Tumba-ligeia-1964-1a3.ogg|noicon|50px]] |
|[[Archivo:Tumba-ligeia-1964-1a3.ogg|noicon|50px]] |
||
|- |
|- |
||
− | |style="padding: 0;"|[[Archivo:La-tumba-de-Ligeia-1964- |
+ | |style="padding: 0;"|[[Archivo:La-tumba-de-Ligeia-1964-1a8.jpg|85px]] |
|Livery Boy |
|Livery Boy |
||
|Denis Gilmore |
|Denis Gilmore |
Revisión del 14:05 26 mar 2018
La tumba de Ligeia es un largometraje británico-estadounidense de 1964, dirigido por Roger Corman. Está basado en un relato corto escrito por Edgar Allan Poe.
|
Reparto
Imagen | Personaje | Actor original | Actor de doblaje | Muestra |
---|---|---|---|---|
![]() |
Verden Fell | Vincent Price | Guillermo Portillo Acosta | |
![]() |
Lady Ligeia / Lady Rowena | Elizabeth Shepherd | ¿? | |
![]() |
Lord Trevanion | Derek Francis | Rubens Medel | |
![]() |
Christopher Gough | John Westbrook | Carlos Rotzinger | |
![]() |
Minister at Graveside | Ronald Adam | Alberto Gavira | |
![]() |
Livery Boy | Denis Gilmore | ¿? | |
![]() |
Kenrick | Oliver Johnston | Omar Jasso | |
![]() |
Dr. Vivian | Richard Vernon | ¿? | |
![]() |
Peperel | Frank Thornton | Víctor Mares | |
![]() |
Presentación | N/D |
El contenido de la comunidad está disponible bajo CC-BY-SA a menos que se indique lo contrario.