La Teoría del Big Bang es una serie de televisión estadounidense de la cadena CBS y Warner Bros. Television, creada por Chuck Lorre (Dos hombres y medio) y Bill Prady (Las chicas Gilmore) y estrenada el 24 de septiembre de 2007. Constó de 12 temporadas y 279 episodios en total, La serie concluyó el 16 de mayo de 2019 en Estados Unidos luego de casi 12 años de emisiones ininterrumpidas.
|

Logotipo de La teoría del Big Bang en español.
Sumario
Reparto
Imagen | Personaje | Actor original | Actor de doblaje | Temp. | Ep(s). |
---|---|---|---|---|---|
Personajes principales | |||||
![]() |
Dr. Leonard Hofstadter | Johnny Galecki | Gabriel Cobayassi | 1ª-12ª | |
Adrián Fogarty | 12ª | Retakes en algunos episodios | |||
![]() |
Dr. Sheldon Lee Cooper | Jim Parsons | Luis Alfonso Mendoza | 1ª-12ª | |
![]() |
Iain Armitage (niño) |
Max Durán | 12ª | ||
![]() |
Penny de Hofstadter | Kaley Cuoco | Mireya Mendoza | 1ª-9ª | |
10ª | 208-210 (edición original) | ||||
Mildred Barrera | 10ª-12ª | ||||
Jahel Morga | 10ª | 224 (edición original) | |||
![]() |
Howard Wolowitz | Simon Helberg | Irwin Daayán | 1ª-9ª | |
10ª | 208-211 (edición original) | ||||
Armando Guerrero | 10ª-12ª | ||||
![]() |
Rajesh "Raj" Koothrappali | Kunal Nayyar | Alfredo Leal | 1ª-4ª | |
Miguel Ángel Leal | 5ª-12ª | ||||
1ª-4ª (redoblaje) | |||||
![]() |
Bernadette Rostenkowski-Wolowitz | Melissa Rauch | Gwendolyne Flores | 3ª-12ª | |
![]() |
Amy Farrah Fowler | Mayim Bialik | Gaby Ugarte | 3ª-5ª | 63-106 |
Jessica Ángeles | 5ª-9ª | 109-207 | |||
3ª-5ª | 63-106 (redoblaje de loops) | ||||
10ª | 208-216 (edición original) | ||||
Ivett Toriz | 9ª | 184 | |||
Cynthia Chong | 10ª-12ª | ||||
Valentina Souza | 11ª | 252-255 (edición original) | |||
Personajes secundarios | |||||
![]() |
Stuart Bloom | Kevin Sussman | Eduardo Ramírez | 2ª-12ª | |
Emmanuel Bernal | 9ª | 184 | |||
![]() |
Dra. Emily Sweeney | Laura Spencer | Diana Alonso | 7ª-10ª | |
![]() |
Dra. Leslie Winkle | Sara Gilbert | Toni Rodríguez | 1ª-3ª | |
9ª | 200 | ||||
![]() |
Sra. Debbie Wolowitz | Carol Ann Susi | Marcela Páez | 1ª-8ª | |
Carol Ann Susi (archivo) |
11ª | 240 | |||
![]() |
Mary Cooper | Laurie Metcalf | Yolanda Vidal | 1ª, 4ª, 7ª-12ª | |
¿? | 3ª | ||||
Gisela Casillas | 5ª | ||||
![]() |
Dr. V. M. Koothrappali | Brian George | José Lavat | 1ª-11ª | |
Víctor Covarrubias | 12ª | 257 | |||
Blas García | 267 | ||||
![]() |
Sra. Koothrappali | Alice Amter | Lourdes Morán | 1ª-5ª | |
Maru Guzmán | 8ª | ||||
![]() |
Mike Rostenkowski | Casey Sandler | Eduardo Fonseca | 5ª | |
7ª | 151 | ||||
8ª-12ª | |||||
Carlos Becerril | 6ª | ||||
Rubén Trujillo | 6ª (1 loop) | ||||
7ª | 144 | ||||
![]() |
Enfermera Althea | Vernee Watson-Johnson | Rebeca Manríquez | 1ª | |
Gisela Casillas | 4ª-5ª | ||||
![]() |
Dr. Eric Gablehauser | Mark Harelik | Blas García | 1ª-2ª | |
![]() |
Barry Kripke | John Ross Bowie | Ernesto Lezama | 2ª-12ª | |
![]() |
Beverly Hofstadter | Christine Baranski | Queta Calderón | 2ª | |
Rebeca Manríquez | 3ª, 5ª-12ª | ||||
2ª (redoblaje) | |||||
Gaby Willer | 10ª | 208 (edición original) | |||
![]() |
Wil Wheaton | Yamil Atala | 3ª-12ª | ||
![]() |
Zack Johnson | Brian Smith | Humberto Solórzano | 3ª-4ª | |
Jorge Palafox | 7ª | 144 | |||
Edson Matus | 9ª-12ª | ||||
![]() |
Wyatt (Padre de Penny) |
Keith Carradine | Carlos del Campo | 4ª, 9ª-10ª,12ª | |
![]() |
Stephanie | Sara Rue | ¿? | 2ª | |
![]() |
Kurt | Brian Patrick Wade | Octavio Rojas | 1ª-2ª | |
![]() |
Priya Koothrappali | Aarti Mann | Kerygma Flores | 4ª-5ª | |
![]() |
Presidente Siebert | Joshua Malina | René García | 4ª-5ª | |
Dafnis Fernández | 11ª-12ª | ||||
![]() |
Michael J. Massimino | Guillermo Coria | 5ª | 103 | |
Humberto Solórzano | 5ª-6ª | 112-115 | |||
Enrique Cervantes | 7ª-8ª | ||||
![]() |
Dimitri Rezinov | Pasha D. Lychnikoff | Gerardo Vásquez | 5ª-6ª | |
![]() |
Dale | Josh Brener | Víctor Ugarte | 5ª | |
Arturo Castañeda | 6ª | ||||
![]() |
Janine Davis | Regina King | Erika Rendón | 6ª-8ª,12ª | |
![]() |
Alex Jensen | Margo Harshman | Betzabe Jara | 6ª | |
![]() |
Stephen Hawking | Gerardo Vásquez | 5ª-6ª | ||
Roberto Mendiola | 7ª-11ª | ||||
![]() |
Lucy | Kate Micucci | Cynthia Chong | 6ª | |
Mayra Arellano | 7ª | ||||
¿? | 10ª | ||||
![]() |
Arthur Jeffries / Profesor Proton | Bob Newhart | Carlos Águila | 6ª-7ª , 9ª , 11ª | |
Adrián Fogarty | 12ª | ||||
![]() |
Bert Kibbler | Brian Posehn | José Luis Orozco | 6ª-7ª ,10ª-12ª | |
![]() |
Dan | Stephen Root | Paco Mauri | 8ª | |
![]() |
Dave Gibbs | Stephen Merchant | Christian Strempler | 9ª | |
![]() |
Claire | Alessandra Torresani | Marisol Romero | 9ª-10ª | |
![]() |
Dr. Alfred Hofstadter | Judd Hirsch | Jorge Santos | 9ª-10ª | |
![]() |
Ramona Nowitzki | Riki Lindhome | Denice Cobayassi | 2ª | |
Azul Valadez | 10ª-11ª | ||||
![]() |
Missy Cooper | Courtney Henggeler | Erica Edwards | 1ª | |
Betzabe Jara | 11ª | ||||
![]() |
George Cooper Jr. | Jerry O'Connell | Adrián Fogarty | 11ª-12ª | |
![]() |
Larry Fowler | Teller | Marcos Patiño | 11ª-12ª | |
![]() |
Sra. Fowler | Kathy Bates | Maru Guzmán | 11ª-12ª | |
![]() |
Denise | Lauren Lapkus | Marisol Romero | 11ª-12ª | |
![]() |
Dr. Pemberton | Sean Astin | Rafael Pacheco | 12ª | |
![]() |
Dr. Campbell | Kal Penn | Alan Prieto | 12ª | |
![]() |
Marissa | Lindsay Kraft | Angélica Villa | 12ª | |
![]() |
Presentación e insertos | N/D | Gabriel Cobayassi | 1ª-12ª | |
Adrián Fogarty | 12ª | 263 |
Personajes episódicos
Personaje | Actor original | Actor de doblaje | Episodio |
---|---|---|---|
Primera Temporada | |||
Instructora | Sherry Weston | Queta Calderón | 3 |
Christy Vanderbel | Brooke D'Orsay | Cristina Hernández | 7 |
Lalita Gupta | Sarayu Rao | Diana Pérez | 8 |
Toby Loobenfeld | DJ Qualls | Víctor Ugarte | 10 |
Dennis Kim | Austin Lee | Bruno Coronel | 12 |
Dimitri | Adam Gregor | Gerardo Vásquez | 13 |
Mike | Andrew W. Walker | Humberto Solórzano | 14 |
Dan | Ronald Hunter | Guillermo Coria | 16 |
Segunda Temporada | |||
Charlie Sheen | Sergio Gutiérrez Coto | 21 | |
Lio Tipton | Carla Castañeda | 24 | |
Modelo | Samantha Potter | ¿? | |
Anunciador de noticias | Robert Clotworthy | Gerardo Vásquez | 25 |
Dr. David Underhill | Michael Trucco | Gerardo Vásquez | 28 |
Alicia | Valerie Azlynn | Erica Edwards | 36 |
Controlador de la NASA | Travis Davis | Humberto Solórzano | 39 |
Tercera Temporada | |||
Profesor Crawley | Lewis Black | Gerardo Reyero | 42 |
Skeeter | Andy Mackenzie | Óscar Bonfiglio | 43 |
Profesor Laughlin | Oliver Muirhead | Carlos Águila | 44 |
Oficial Hackett | Julio Oscar Mechoso | Gerardo Vásquez | 53 |
Guardia de seguridad | Kevin Brief | Guillermo Coria | 54 |
Stan Lee | Gonzalo Curiel | 56 | |
Juez J. Kirby | Steve Paymer | Guillermo Coria | 56 |
Guardia | Marcus Folmar | Víctor Hugo Aguilar | 56 |
Venkatesh Koothrappali | Frank Maharajh | Yamil Atala | 57 |
Elizabeth Plimpton | Judy Greer | Norma Echevarría | 61 |
Sebastian | Steven Yeun | Javier Olguín | 62 |
Louie | Ajgie Kirkland | Víctor Hugo Aguilar | 62 |
Anunciador | Edward Lieberman | Víctor Hugo Aguilar | 62 |
Cuarta Temporada | |||
Steve Wozniak | Gabriel Pingarrón | 65 | |
Katee Sackhoff | Irina Índigo | 67 | |
George Takei | Guillermo Coria | 67 | |
Joy | Charlotte Newhouse | Diana Pérez | 68 |
Angela Page | Eliza Dushku | Cristina Hernández | 70 |
Neil deGrasse Tyson | Gerardo Vásquez | 70 | |
Wyatt (padre de Penny) | Keith Carradine | Carlos del Campo | 72 |
Glenn | Rick Fox | Gerardo Reyero | 76 |
Sra. Latham | Jessica Walter | Magda Giner | 78 |
Oficial Shin | Lanny Joon | Gabriel Ortiz | 82 |
Todd Zarnecki | Christopher Douglas Reed | Miguel Ángel Ruiz | 82 |
Angela | Tiffany Dupont | Diana Pérez | 86 |
Quinta Temporada | |||
Sandy | Stacey Travis | Rebeca Manríquez | 88 |
Brent Spiner | Gerardo Vásquez | 92 | |
Alice | Courtney Ford | Erica Edwards | 92 |
Kevin | Blake Berris | Miguel Ángel Ruiz | 96 |
Jimmy Speckerman | Lance Barber | Rubén Trujillo | 99 |
Jonathan | Jonathan Schmock | Guillermo Coria | 99 |
Lakshmi | Chriselle Almeida | Liliana Barba | 108 |
Sr. Spock | Leonard Nimoy | Jorge Santos | 108 |
Dave Roeger | Robert Clotworthy | Gerardo Vásquez | 111 |
Joan | Amy Tolsky | Queta Calderón | 112 |
Sexta Temporada | |||
Howie Mandel | Humberto Solórzano | 115 | |
Dr. Schneider | Paul Lerner | Eduardo Fonseca | 115 |
Buzz Aldrin | Jaime Vega | 116 | |
Chofer | John Mendoza | Carlos del Campo | 116 |
Cole | Ryan Cartwright | Jorge Roig Jr. | 119 |
Encargado de tintorería | William Stanford Davis | Humberto Solórzano | 120 |
Sra. Rostenkowski | Meagen Fay | Rommy Mendoza | 121 |
Santa Claus | Dakin Matthews | Jorge Santos | 122 |
Oficial Reynolds | Matt Battaglia | Pedro D'Aguillón Jr. | 123 |
Lana | Angela Sargeant | Magda Giner | 123 |
Ladrón # 1 | Craig Gellis | Miguel Ángel Ghigliazza | 123 |
Ladrón # 2 | Frank Alvarez | Humberto Solórzano | 123 |
Paramédico | Troy Winbush | Eduardo Fonseca | 132 |
Séptima Temporada | |||
Bill Nye | Alfonso Obregón | 142 | |
Ira Flatow | Herman López | 145 | |
Jesse | Josh Peck | Eduardo Garza | 148 |
Bert Kibbler | Brian Posehn | José Luis Orozco | 148 |
James Earl Jones | José Lavat | 149 | |
Carrie Fisher | Rocío Prado | 149 | |
Ivette | Tania Raymonde | María Fernanda Morales | 150 |
Eric | Eric Pietersen | Jorge Ornelas | 150 |
Octava Temporada | |||
Dr. Oliver Lorvis | Billy Bob Thornton | Pedro D'Aguillón Jr. | 166 |
Sra. Lorvis | Annie O'Donnell | Ruth Toscano | 166 |
LeVar Burton | Carlos del Campo | 169 | |
Santa Claus | Dakin Matthews | José Luis Orozco | 170 |
Nathan Fillion | Erick Selim | 174 | |
Mitchell | Tate Ellington | Arturo Castañeda | 178 |
Guardia de Seguridad 1 | Michael Dempsey | Óscar Gómez | 178 |
Guardia de Seguridad 2 | Mark Barrett | Roberto Mendiola | 178 |
Josh | Matt Bennett | Miguel Ángel Ruiz | 179 |
Kevin Smith | Jesús Cortez | 179 | |
Director de escuela | Robert Clotworthy | Roberto Mendiola | 181 |
Novena Temporada | |||
Kenny Fitzgerald | Michael Rapaport | Marcos Patiño | 190 |
Adam Nimoy | Roberto Mendiola | 191 | |
Vanessa Bennett | Lio Tipton | Mayra Arellano | 192 |
Elon Musk | José Gilberto Vilchis | 193 | |
Siri | ¿? | Rebeca Gómez | 193 |
Dra. Gallo | Jane Kaczmarek | Magda Giner | 196 |
Constance Tucker (Meemaw) | June Squibb | Ángela Villanueva | 198 |
Adam West | Gonzalo Curiel | 200 | |
Andre | Michael Croner | Ricardo Méndez | 203 |
Décima Temporada | |||
Susan (Madre de Penny) | Katey Sagal | Adriana Casas | 208 |
Randall | Jack McBrayer | Rubén León | 208 |
Marty | Josh Zuckerman | Nacho Rodríguez | 209 |
Flash | Brandon Jones | Arturo Castañeda | 210 |
Daniel | Bryan Safi | Adrián Fogarty | 213 |
Jeff | Jareb Dauplaise | Ferso Velázquez | |
Isabella | Maria Canals Barrera | Mónica Manjarrez | 215 |
Ellen DeGeneres | Maru Guzmán | 216 | |
Theodore | Christopher Lloyd | Carlos Águila | 217 |
Undécima Temporada | |||
Nell | Beth Behrs | Azul Valadez | 245 |
Oliver | Walton Goggins | Dafnis Fernández | |
Jess | Caleb Pierce | Héctor Ireta De Alba | 248 |
Bill Gates | Guillermo Rojas | 249 | |
Dr. Robert Wolcott | Peter MacNicol | Adrián Fogarty | 251 |
Nicholas | Edward James Gage | César Soto | |
Neil Gaiman | Jorge Santos | 252 | |
Mark Hamill | Beto Castillo | 255 | |
Duodécima Temporada | |||
Neil deGrasse Tyson | Blas García | 256 | |
Bill Nye | Miguel Ángel Ghigliazza | ||
Botones | Giovanni Bejarano | Rafael Pacheco | |
Sunny Morrow | Ciara Renée | Maggie Vera | |
Tam Nguyen | Robert Wu | Diego Estrada | 259 |
George Cooper Sr. | Lance Barber | Christian Strempler | 265 |
Nathan | Andy Daly | Carlos Hernández | 269 |
Andy | Joel McCrary | Jaime Vega | |
Linda | Minerva Garcia | Olga Hnidey | |
Kevin Smith | 271 | ||
William Shatner | Santos Alberto | ||
Joe Manganiello | Raúl Anaya | ||
Kareem Abdul-Jabbar | |||
Sarah Michelle Gellar | María Fernanda Morales | 279 |
Voces adicionales
- Arturo Mercado (mesero en restaurante)
Música
- La canción "Suave Gatito/Suave Kitty" ha sido retraducida y regrabada en cada ocasión que se interpreta.
Personaje | Cantante Original | Interprete | ||
---|---|---|---|---|
SUAVE GATITO - Soft Kitty | ||||
Dr. Sheldon Cooper | Jim Parsons | Luis Alfonso Mendoza | ||
Penny | Kaley Cuoco | Mireya Mendoza | ||
SUAVE KITTY - Soft Kitty | ||||
Dr. Sheldon Cooper | Jim Parsons | Luis Alfonso Mendoza | ||
Penny | Kaley Cuoco | Mireya Mendoza | ||
SI VIVIERA SIN TI (CANCIÓN DE BERNADETTE) - If I didn't have you (Bernadette's song) Canción de Howard | ||||
Howard Wolowitz | Simon Helberg | Luis Leonardo Suárez |
Crítica y controversia
Durante las primeras temporadas, el doblaje de esta serie ha sido objeto de fuertes críticas e inconformidades principalmente por parte de los televidentes que sintonizan el programa en inglés. La mala adaptación de numerosos diálogos en la serie, así como ciertos aspectos en las voces, causaron mucha controversia en foros de fanáticos.
Uno de los aspectos más controvertidos es la deficiente adaptación de los diálogos. Muchas marcas y títulos en inglés son extrañamente traducidas por nombres inexistentes (como Quizno's por "Quinziños", Halo 3 por "Halo con tres", la Comic-Con por "Comic.com", La Liga de la Justicia por "La Justicia de Norteamérica", entre muchas otras), cambiados o sustituidos por chistes que sólo se entenderían en México (como cambiar de nombre a los Morlocks por "Pejelagartos"). También se han incluido en varias ocasiones 'albures', alterando por completo la personalidad original de los personajes.
La eliminación del acento indio de Raj también ha causado inconformidad entre los fans.[1][2] Sin embargo, su acento indio se hace notar cuando está ebrio y cuando habla con sus padres u otra gente india. En la versión en inglés, el personaje habla siempre con su acento indio. Igualmente, su nombre en ingles se pronuncia como "Rash", mientras que en español es pronunciado como se escribe, "Raj".
Según Denice Cobayassi, CEO de la empresa de doblaje Made in Spanish (Antigua), Warner había tenido la iniciativa de crear una versión del doblaje con muchas palabras adaptadas en español, sin importar que perdiera sentido con respecto al idioma original. Los libretos no los realizaban en Made, sino que eran enviados por Grupo Macías, empresa que realmente producía el doblaje y que contrataba a Antigua como estudio de grabación. Cobayassi mencionó también que en los primeros episodios de la serie Alfredo Leal sí había doblado a Raj con acento indio, pero el cliente ordenó que redoblaran sus diálogos omitiendo el acento por considerar racista adaptar así a un personaje extranjero que vive en Estados Unidos. Sin embargo, dejaron que en el doblaje la familia de Raj sí hablen con su acento natal porque ellos aún vivían en India, lo que permitió que Raj sí hable con acento en las escenas donde se comunicaba con ellos.
Con el paso de las temporadas, se ha cuidado la adaptación del doblaje hasta que en los últimos episodios de la sexta temporada Grupo Macías empezó a grabar la serie en su propia empresa Art Sound México, donde empezarían a haber cambios. Eduardo Garza tomó la dirección y decidió hacer varios cambios con el fin de obtener mejores resultados que en las primeras temporadas. Esto incluyó la inserción del acento indio de Raj, a parte de pronunciar bien su nombre como "Rash". También la pronunciación del nombre de Leonard, que hasta la quinta temporada fue pronunciado tal como se escribe. Sobre otros personajes, el nombre de Leonard empezó a ser pronunciado como "Lenard" y también se cambió la forma de interpretación a Sheldon y Howard para que se ajusten más a las interpretaciones en inglés.
Es entonces cuando ya el cliente nota los errores del pasado y al ver los cambios y las decisiones creativas tomadas, que deciden hacer el segundo doblaje de temporadas anteriores, iniciado por Eduardo Garza y concluido por José Arenas. Únicamente las dos primeras temporadas fueron redobladas en su totalidad, con posibles cambios en personajes invitados o episódicos, y a partir de la tercera temporada sólo redoblaron los diálogos de Howard, Raj y Sheldon para padronizar sus interpretaciones, y algunos diálogos de otros personajes fueron regrabados apenas para corregir errores de pronunciaciones. De esta forma gran parte del trabajo realizado originalmente en Antigua se mantuvo intacto.
Datos de interés
Sobre la dirección
- Tras terminar de dirigir la sexta temporada, Eduardo Garza empezó a dirigir el redoblajeparcial de los primeros episodios de esa misma temporada, pero por otros compromisos ya no pudo seguir con la dirección de la serie en general, por lo que el resto del redoblaje y las temporadas normales de la serie quedaron a cargo de José Arenas.
- A partir de la décima temporada, José Arenas dejó de dirigir la serie debido a que renunció a Grupo Macías, y por el resto de la serie la serie fue dirigida por Adrián Fogarty.
Sobre el reparto
- Mireya Mendoza participó como Penny en un comercial de Bran Frut donde Penny conversa por teléfono acerca de lo peor de Sheldon con su amiga, y termina ofreciendo Bran Frut. Éste comercial sólo fue usado en agosto y septiembre de 2010 por parte de La teoría del Big Bang y Bran Frut de BIMBO.[3]
- Debido a que Alfredo Leal se retiró del doblaje para dedicarse a la literatura, su hermano Miguel Ángel Leal lo reemplaza en el personaje del Dr. Rajesh Koothrappali a partir de la quinta temporada y años después regrabaría todos los diálogos de las primeras cuatro temporadas para padronizar la nueva caracterización de Raj.
- Sin embargo, el trabajo de Alfredo sigue siendo comercializado en todos los medios hasta la fecha debido a que el redoblaje de las primeras temporadas sigue sin ser emitido.
- Sheldon y Bernadette fueron los únicos personajes principales que mantuvieron a su actor de doblaje desde el primer capitulo en el que aparecieron sin tener un cambio de actor ya sea permanente o temporal.
- En el doblaje original de las primeras 3 temporadas la actriz de doblaje Marcela Páez le da un tono de voz natural al personaje de la Sra. Debbie Wolowitz. A partir de la cuarta temporada usa un tono más grave para asemejarse al de la actriz original.
- Irwin Daayán en la primera temporada le daba a Howard una caracterización que se asemejaba su voz normal, y a partir de la segunda temporada empezó a darle una voz nasal cambiando en cierta forma la personalidad del personaje. A partir de la sexta temporada le volvió a dar una voz similar a la que hizo en la primera temporada, y con esta interpretación redobló sus diálogos de las temporadas anteriores.
- Debido a que Gaby Ugarte se fue a vivir a Francia durante el doblaje de la quinta temporada, el personaje de Amy pasó a ser interpretado por Jessica Ángeles, quien permanecería el doblaje hasta la décima temporada.
- En el redoblaje de las primeras temporadas, Ángeles redobló apenas algunos episodios donde Amy fue originalmente interpretada por Ugarte, ya que únicamente se debían cambiar algunas adaptaciones y pronunciaciones, dejando todavía parte del trabajo realizado por Ugarte en la serie.
- Durante el doblaje de la décima temporada, Mireya Mendoza (Penny), Irwin Daayán (Howard) y Jessica Ángeles (Amy) renunciaron a Grupo Macías por cuestiones sindicales lo que ocasionó que dejaran de participar en la serie. Los personajes pasaron a manos de Mildred Barrera, Armando Guerrero y Cynthia Chong respectivamente por el resto de la serie, y de la misma forma redoblaron los primeros episodios de la temporada para tener el mismo elenco de voces.
- Debido al fallecimiento de José Lavat en mayo de 2018, Blas García lo sustituyó en el papel del Dr. Koothrapali en la onceava temporada.
- Aunque Gabriel Cobayassi se mantuvo como la voz de Leonard durante toda la serie, hubo episodios de la doceava temporada con algunos diálogos donde no se escucha su voz, ya que eran retakes que se hicieron en un momento que él no estaba disponible. Dichos retakes fueron realizados por Adrián Fogarty, director en aquel entonces de la serie.
- Dicha situación fue más notoria en el episodio 263, donde Cobayassi únicamente dobló a Leonard en los primeros minutos y Fogarty lo cubrió en el resto del episodio, incluyendo la narración del título de la serie y el capítulo.
Sobre la adaptación/traducción
- Algunos capítulos contienen groserías o palabras fuertes que no son suavizados en el doblaje, y en su lugar son censurados en ediciones hogareñas o reproducciones por streaming, algunas veces llegando a perder sentido del chiste.
- A partir de la quinta temporada, el nombre de Leonard es pronunciado como Lenard y de Raj como Rash.
- Todas las canciones en la serie no son dobladas, a excepción de Soft Kitty y la canción de Bernadette que sí lo fueron, y en su transmisión por Warner Channel las canciones en inglés son subtituladas.
- En el episodio piloto, cuando el Dr. Leonard y el Dr. Sheldon invitan a Penny a comer con ellos, en la versión original estadounidense Penny menciona que le encanta comer carne y Sheldon menciona que Leonard no puede digerir el maíz, pero en el doblaje mexicano Sheldon dice "Que bien... le gusta la maciza, Leonard". esto es claramente un doble sentido, mejor conocido en México como albur.
- En el mismo episodio, cuando Leonard y Sheldon van a donar su esperma, Sheldon se arrepiente y Leonard le dice "Fue tu idea, donar nuestro esperma para conseguir dinero para tener Internet de banda ancha" y Sheldon responde "Lo sé, y en verdad quiero una mayor velocidad de descarga de archivos"; en el doblaje mexicano Leonard dice "Esto fue tu idea, conseguir dinero para tener Televisión (sic) de banda ancha" y Sheldon dice "Lo sé, y en verdad quiero tener eso", resultando obviamente una conversación sin sentido.
- La canción "Soft Kitty" de Sheldon y Penny, en algunos capítulos se canta como "Suave Gatita", y en otros como "Suave Kitty", cambiando ligeramente la letra en cada versión.
- En el episodio en el que Sheldon explica la inexactitud científica con la que se filmó una escena de Superman, afirma que Luisa Lane comienza a caer con un índice de aceleración de 32 ft/s² (32 pies sobre segundo al cuadrado). Esto es erróneamente traducido como 32 m/s² (metros sobre segundo al cuadrado), pues un pie y un metro no son equivalentes.
- Adicionalmente, la siguiente cifra sí es adaptada, aunque presentando un error aún más grande: En inglés, Sheldon continúa y afirma que Luisa Lane adquiere una velocidad aproximada de 120 millas por hora (lo cual es equivalente a 193 km/h); pero en español se traduce como 3 mil metros por hora, lo cual equivale a sólo 3 kilómetros por hora. Esta velocidad presenta una diferencia de 190 km/h, lo cual lo hace mucho más lenta incluso que su índice de aceleración inicial en español (32mt/s²).
- En el capítulo La aniquilación del Nerdvana, en el doblaje Sheldon dice "La máquina que uso el viejito de Volver al Futuro", cuando en realidad la máquina del tiempo se refiere a la usada en La máquina del tiempo.
- Ademas, dice que "El viejito de Volver al futuro era un futuro apocalista", en vez de decir "Aquel futuro era un futuro apocalíptico".
- En el mismo capitulo Sheldon menciona a los Morlocks, en el doblaje los llama Pejelagartos.
- El doblaje omitió el chiste bíblico de las 30 piezas de plata que se menciona en el capitulo "El colisionador Hadron".
- En un episodio, Facebook fue abreviado como "Face", el cual fue mal traducido como "Cara", por lo que la cita que dijo Sheldon fue: ""Ella actualizó su cara"".
- La frase de Sheldon "Bazzinga" fue traducida como "Vacilón" la primera vez que fue dicha al final de la segunda temporada. De acuerdo al actor Luis Alfonso Mendoza, la palabra estaba en el libreto sin adaptar, pero al no tener un contexto sobre el origen y significado de la misma, el equipo buscó adaptarla de acuerdo al sentido que habían considerado correcto en aquel momento. A pesar de haber ocurrido una vez, causó fuerte controversia entre los fans de la serie, pues quienes la veían en inglés argumentaron que la adaptación no tenía nada de gracia en comparación con la palabra en inglés.[4][5][6] A partir de la tercera temporada, tras notar ese error, se dejó la palabra original Bazzinga.
- En un episodio de la tercera temporada, en el cual llega la madre de Leonard, por segunda vez Taco Bell fue mal traducido como Bell del Taco.
- En el episodio "El coronario del Gato con Botas", en la versión en ingles Leonard le dice a Penny que Sheldon había almorzado en Quizno's, pero en el doblaje Leonard dice "Quinziños" en lugar de "Quizno's".
- El juego Rock Paper Scissors Lizard Spock (Piedra papel tijera lagarto Spock) es traducido como "Roca papel rata Spock".
- En el capítulo "La conjetura del Bati-frasco" en la versión en inglés, después de que Sheldon es expulsado del equipo de física, muy molesto le dice a Leonard "Here I'm going, bitch (Ahí te voy, perra)", en el doblaje mexicano esto se suaviza, y lo que Sheldon dice es "Eres un burro".
- En ese mismo episodio antes de que Sheldon sea expulsado sugiere que el equipo se llame "AA" a lo que Leonard menciona que las personas podrían malinterpretar la doble A. El chiste radica en la ignorancia de Sheldon de creer que las personas piensen en "army ants" (ejército de hormigas). En el doblaje menciona "alcohólicos anónimos" que es lo que pensaba Leonard pero haciendo perder el chiste de la confusión de Sheldon.
- En el episodio "El Nanoclúster de la Canción de Trabajo" Leonard menciona la "T" de la comunidad LGBTI como "transgresores" en lugar de "transexuales" siendo que ambas no tienen el mismo significado.
- En el capítulo "El experimento del Saltamontes" en inglés, Sheldon pregunta "¿Cada cuanto se ve a un personaje de la ficción volverse realidad?" a lo que Howard responde "Cada año en la Comic-Con", pero en el doblaje mexicano Howard dice Comic.com, como si de una página web se tratara.
- En el capítulo "El algoritmo de la amistad" se vuelve a utilizar "Comic.com", en inglés Howard dice ""Podemos abrir un puesto en la Comic-Con, haremos fortuna", mientras que en el doblaje dice "Abramos una página en Comic.com, haremos fortuna", volviendo a intentar de hacer referencia a una página web.
- En el capitulo "La motivación Lunar" se omite el nombre "The Good Wife" para s+olo hacerla pasar como una serie cualquiera.
- En el capitulo "La desviación Gothowitz" originalmente Penny le dice a Howard y a Raj que se parecen a los fans de Kiss pero sin maquillaje , mientras que en el doblaje mexicano Penny dice que parecen fans de "Beso", pero que se quitaron el beso. Kiss es un grupo de música rock conocido internacionalmente con su nombre original.
- En "La simulación del picor de cerebro" al final del episodio tanto la Penny, su amiga y Raj en el idioma original gritan "que pasa contigo?" Pero en el doblaje dicen "eres un asco!". Quizás para que concuerde con los movimientos de labios.
- En el episodio "La implementación de la transpiración" Barry Cripke menciona que el esgrima no es como en "la guerra de las estrellas" en lugar de decir "guerra de las galaxias". Pues mezclaron los títulos en español de Star War y Star Trek.
Referencias culturales
- En el capitulo "La capacidad materna", en la versión original Leonard también imita a Jar Jar Binks, pero en el doblaje Leonard imita al Oso Yogui, personaje al que Gabriel Cobayassi prestó su voz en muchas ocasiones.
- En el capítulo "El vórtice de la mazorca de maíz", cuando Leonard y Raj están viendo el partido, el espectador puede oír que el comentarista es Enrique Burak, conocido comentarista de deportes mexicano.
- En el capítulo "La Fórmula de la Venganza", Raj hace una imitación de Chabelo burlándose de la voz de Sheldon con helio.
- En el capítulo "La congruencia materna", Sheldon dice "Qué buen doblaje hicieron", refiriéndose al doblaje de la película El Grinch.
- En el capitulo "La preciosa fragmentación" Penny dice "Gollum trató de quitarme el anillo" en referencia a "El Señor de los anillos", en el inglés original Penny no llama a Sheldon "Gollum"; esto es una clara muestra de la mejoría en la investigación de referencias culturales para la adaptación, problema que fue muy presente en la primera temporada.
- En el capítulo "La motivación lunar", Leonard dice "Pum pum arriba arribototota" frase muy popular de Adal Ramones para referirse al sexo.
- En el capítulo La aniquilación del Nerdvana, Sheldon menciona a los Morlocks, pero en el doblaje los llama "Pejelagartos".
- En el capítulo "La polarización Cooper-Hofstadter", en la escena que Sheldon interrumpe la exposición de Leonard, Sheldon dice "hasta los chistes de Pepito te hacen reir".
- En el capítulo "La dualidad de Jerusalén" en el doblaje Sheldon dice "Vendrán con el programa Oportunidades", se refiere a una iniciativa del gobierno mexicano.
- En el capítulo "La anomalía del plato para pancakes", donde el chiste original era "Pues no sé si ese chiste es gracioso en Nebraska, pero estoy seguro de que no es gracioso aquí", en el doblaje fue cambiado por "Pues si me lo preguntas ese chiste ni siquiera es un chiste y en la huelga de escritores te lo escribió algún maquillista".
- En el capítulo "La fluctuación del abrelatas", Sheldon en lugar de decir el chiste original "Es lógica prom ergo poc, post ergo poc... no mamá, no te estoy insultando en esquimal", dice "Rezar no sirve de nada, lo lógico es buscar una protección... no mamá, no me llevé mí medallita de San Martín de Porres".
- En el episodio "The Bad Fish Paradigm", Sheldon dice que "En las elecciones presidenciales no se cayó el sistema" entre algunos secretos que no puede revelar. Ésta es una clara referencia a las elecciones presidenciales de México de 1988.
- En el capítulo "La solución de las vacaciones", Howard menciona que tiene un lugar en el cementerio junto a la tumba del "señor que hacía la voz del señor Vitalis", a lo que Raj reacciona asombrado dando a entender que tal fallecimiento es una noticia reciente. Esto es una referencia directa a Esteban Siller y su papel en la serie Remi.
- En el episodio "La trascendencia de la dependencia", en el doblaje al inicio la voz de Penny dice la frase "previamente en la teoría del big bang" mientras que en la versión original no la mencionan, esto último es lo correcto, ya que el episodio no inicia con un resumen.
Sobre la distribución y transmisión
- Después de haberse doblado los últimos episodios de la sexta temporada en Art Sound México, que es donde el doblaje ha comenzado a corregirse, Warner mandó a redoblar únicamente los diálogos de Sheldon, Howard y Raj en los primeros episodios de la temporada antes de su transmisión por televisión abierta. De esta forma, estos personajes ya tenían las mismas caracterizaciones durante toda la temporada.
- En el 20 Aniversario del canal Warner Channel, optaron que el público eligiera las series que desearían transmitir, The Big Bang Theory fue electa y en su transmisión emitieron un episodio doblado al español, el cual fue "The Bozeman Reaction" de la temporada 3, no obstante en sistemas digitales pudo cambiarse el idioma ya que los subtítulos no fueron quitados y se dejaron tal como siempre los pasa el canal, únicamente el 29 de septiembre del 2015.
- A partir del 2 de noviembre de 2015, esta serie y las demás transmitidas en el canal pago Warner Channel son emitidas y dobladas en Español Latino, tanto sus repeticiones como estrenos, lo cual no fue muy bien recibido por gran parte del publico, siendo la primera vez que ocurre esto (Sin contar algunas repeticiones de Smallville, Diarios de vampiros, entre otras). Además, el espectador que sigue al canal aun puede ver la serie subtitulada si se cuenta con la opción SAP y opción de agregar subtítulos, si se cuenta con un decodificador digital del sistema de cableoperador que se tenga.
- La controversia alcanzó a distintos actores de doblaje, como el mismo Luis Alfonso Mendoza (voz de Sheldon), quienes opinaron a través de sus redes sociales discutiendo y opinando sobre el tema.[7][8]
- De igual forma, otras series como Dos hombres y medio y Amigos fueron criticadas por su transmisión con doblaje.
- En su transmisión por Warner Channel, aparecen los créditos de doblaje portugués de Brasil, salvo los episodios que tengan subtítulos añadidos en caso de canción o diálogo en idioma extranjero.
- Hasta la fecha, únicamente se encuentran disponibles en distribución la quinta y sexta temporada con el redoblaje parcial de diálogos, y las cuatro primeras temporadas se siguen comercializando con el doblaje original. Esto posiblemente se deba a una falta de comunicación en el laboratorio de Warner, ya que se dice que el redoblaje fue solicitado en un inicio para ser emitido en canales de Televisa. Debido a que se desconoce en qué medio podría emitirse el resto del redoblaje de la serie, se podría considerar por el momento un "material perdido".
Muestras multimedia
Galería
Edición en vídeo
Transmisión
Streaming
Fecha | Empresa | Categoria | Región | País | |
---|---|---|---|---|---|
¿? - 29 de Enero de 2022 | ![]() |
Amazon Prime Video | Series de TV | Latinoamérica | ![]() ![]() ![]() |
29 de Junio de 2021 | ![]() |
HBO MAX |
Referencias
- ↑ Grupo Facebook
- ↑ ¿Qué opinan del doblaje de "The Big Bang Theory"? Ba-K.com
- ↑ Archivos televisivos de Canal 5 (México)
- ↑ quien diablos tradujo BAZZINGA como "VACILÓN"? (Facebook)
- ↑ Sheldon-Vacilón (Taringa!)
- ↑ MedioTiempo.com
- ↑ FILOSOFANDO EL CHISME con TRUJO
- ↑ Twitter Luis Alfonso Mendoza