La princesa Mononoke (もののけ姫 Mononoke Hime?) es una película de animación japonesa de Hayao Miyazaki de 1997. Para ese entonces, fue la producción más costosa en la carrera de Miyazaki, fama que superaría luego con El viaje de Chihiro (2001). Es también considerada por muchos como la cinta más violenta y épica del cineasta.
|
Sumario
Acerca del doblaje y datos técnicos
Existen tres doblajes de la película:
- Disney: Fue el primer doblaje realizado, encargado por parte de la empresa para distribución en video y basado en la versión en inglés de en Estados Unidos bajo el sello de Miramax.
- ZIMA: La segunda versión fue realizada por esta empresa para su distribución en Latinoamérica también en video y está basada en la versión original japonesa.
- Wild Bunch / BTI Studios: La tercera versión fue realizada por Wild Bunch de la mano con BTI para la distribución por streaming de Netflix también basada en la versión original japonesa, pero con un guión en inglés.
Datos técnicos
- Estudio: La versión de Miramax fue doblada en el estudio Musitrón S.A. de C.V., mientras que la de ZIMA se realizó en Tokio y la de Wild Bunch/BTI Studios en Sysdub.
- Dirección: Juan Alfonso Carralero dirigió la versión de ZIMA y Alan Prieto la de Wild Bunch/BTI Studios.
- Traducción: Tarea llevada a cabo por Doralí SanGinés para la versión de Wild Bunch/BTI Studios.
- Gerente creativo: Raúl Aldana llevó a cabo esta tarea para la versión de Miramax.
- Mezcla: Realizada por Aaron Cedeño para la versión de Wild Bunch/BTI Studios.
- Productor de doblaje: Joaquín Alpizar para la versión de Wild Bunch/BTI Studios.
- Ingeniero de audio: Noé Dai para la versión de Wild Bunch/BTI Studios.
Repartos
Versiones de ZIMA y Wild Bunch / BTI
Imagen | Personaje | Seiyū | ZIMA (2010) | Wild Bunch / BTI (2020) | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Actor de doblaje | Audio | Actor de doblaje | Audio | |||
![]() |
Ashitaka | Yōji Matsuda | Carlos Enrique Bonilla | Luis Leonardo Suárez | ||
![]() |
San | Yuriko Ishida | Jahel Morga | Harumi Nishizawa | ||
![]() |
Lady Eboshi | Yūko Tanaka | Alejandra de la Rosa | Adriana Casas | ||
![]() |
Jiko-bō | Kaoru Kobayashi | Actor desconocido | Héctor Lee | ||
![]() |
Moro | Akihiro Miwa | Actor desconocido | Maru Guzmán | ||
![]() |
Gonza | Tsunehiko Kamijō | Actor desconocido | Víctor Hugo Aguilar | ||
Erick Salinas (1 loop) |
||||||
![]() |
Toki | Sumi Shimamoto | Diana Pérez | Pamela Cruz | ||
Actriz desconocida (una escena) |
||||||
![]() |
Kōroku | Masahiko Nishimura | Ricardo Rocha | Daniel Lacy | ||
Erick Salinas (1 loop) |
||||||
![]() |
Okkoto | Hisaya Morishige | Arturo Acosta | Jorge Santos | ||
![]() |
Oráculo / Lady Hī |
Mitsuko Mori | Love Santini | Olga Hnidey | ||
![]() |
Kaya | Yuriko Ishida | Actriz desconocida | Amellalli Guevara | ||
Jibashiri | Desconocido | Actor desconocido | Eduardo Martínez | |||
Kichi | Actor desconocido | Roberto Carrillo | ||||
![]() |
Ji Anciano | Actor desconocido | Eduardo Fonseca | |||
![]() |
Anciano | Actor desconocido | Paco Mauri | |||
![]() |
Trabajadores | Actor desconocido | ||||
![]() |
Paco Mauri | César Garduza | ||||
![]() |
Simios | Actor desconocido | Julián Lavat | |||
![]() |
Actor desconocido | Eduardo Fonseca | ||||
![]() |
Actor desconocido | Actor desconocido | ||||
![]() |
Hombre de Eboshi | Actor desconocido | Esteban Desco | |||
![]() |
Narración e insertos | No aplica | Marcos Patiño | Sin doblaje |
Versión de Disney
Imagen | Personaje | Actor de doblaje![]() |
Actor de doblaje | Audio |
---|---|---|---|---|
![]() |
Ashitaka | Billy Crudup | Jesús Pérez | |
![]() |
San | Claire Danes | Angélica Rodríguez | |
![]() |
Lady Eboshi | Minnie Driver | Nancy López | |
![]() |
Jiko-bō | Billy Bob Thornton | Actor desconocido | |
![]() |
Moro | Gillian Anderson | Actriz desconocida | |
![]() |
Gonza | John DiMaggio | Actor desconocido | |
![]() |
Toki | Jada Pinkett Smith | Actriz desconocida | |
![]() |
Kōroku | John DeMita | Francisco López | |
![]() |
Okkoto | Keith David | Actor desconocido | |
![]() |
Vieja sabia | Debi Derryberry | Tere Salazar | |
![]() |
Kaya | Tara Strong | Actriz desconocida | |
![]() |
Narración e insertos | Keith David | Actor desconocido |
Créditos
Datos de interés
Datos técnicos
- La versión de Miramax/Disney contiene diálogos diferentes o adicionales debido a que estos venían desde la edición al inglés por parte de la empresa.
- La sala en donde se dobló la versión de ZIMA no es una empresa de doblaje propiamente, sino más bien un estudio de grabación, edición y postproducción de música, ubicado en la calle del mismo nombre en la Ciudad de México.
Sobre el reparto
- Moro, la madre de San, es interpretada en su versión original japonesa por un actor que realiza Drag, Akihiro Miwa, esto es relevante debido a que la intención era obtener un tono de voz andrógino. Esto no se logró en las versiones a español.
- En la versión en inglés quién la interpreta es la actríz Gillian Anderson; del mismo modo en los doblajes sucede algo similar, en la versión de Miramax y de Wild Bunch la interpreta una actríz, mientras que en la versión de Zima es un actor.
- En el doblaje de Zima:
- Algunos loops no se doblaron, entre ellos dos de Gonza, uno de Eboshi, uno de Jiko-bō y dos correspondientes a voces adicionales.
- En una escena cuando Toki habla con una empleada de Eboshi, las voces son intercambiadas, es decir, Diana Pérez dobla a la otra mujer mientras la otra actriz dobla a Toki. Ésto se corrige 5 segundos después.
Sobre la adaptación
- "Mononoke" no es un nombre, sino un vocablo que en este contexto puede ser traducido como "espíritu vengador". En los doblajes esta palabra no es traducida.
Errores
- En el doblaje de Wild Bunch, durante la primer escena, Ashitaka se refiere a Lady-Hī como Lady Ji (pronunciado como Yi).
Edición en vídeo
Streaming
Fecha | Empresa | Categoría | Versión de doblaje | Región | País | |
---|---|---|---|---|---|---|
29 de noviembre de 2017[1] | ![]() |
Largometrajes | Zima Entertainment | 1/4 | Chile | ![]() |
1 de marzo de 2020 | ![]() |
Películas de anime | Wild Bunch | Latinoamérica | ![]() ![]() |
Transmisión
Fecha de transmisión | Cadena | Canal | Hora | Versión | País | |
---|---|---|---|---|---|---|
30 de abril del 2014 | ![]() |
14:00 | ZIMA | México | ![]() | |
16 de diciembre de 2015[2] | ![]() |
![]() |
22:15 | ZIMA[3] | Colombia | ![]() |
Referencias
- ↑
Código Animé en Twitter.
- ↑ González Rodríguez, Gabriel (11 de diciembre de 2015). «Studio Ghibli para todos: 5 razones para ver sus películas». Señal Colombia. Consultado el 18 de diciembre de 2015.
- ↑ https://www.facebook.com/video.php?v=10153896557579636
- Páginas que usan argumentos duplicados en invocaciones de plantillas
- Películas de Anime
- Doblaje mexicano
- Redoblajes
- Películas de Estudio Ghibli
- Películas animadas de Miramax
- Películas de Buena Vista
- Películas y series editadas por Zima Entertainment
- Edición videográfica
- Producciones con doblaje acreditado
- Películas de anime de 1990s
- Películas de anime de 1997
- Doblajes de 1990s
- Doblajes de 2010s
- Películas animadas de Asia
- Películas transmitidas por Canal 22
- Películas transmitidas por Señal Colombia
- Doblajes realizados por Disney Characters Voices Latin America
- Películas y series disponibles en Código Animé
- Páginas con muestra de audio
- Muestras de audio años 2010
- Doblajes de 2020s
- Películas y series disponibles en Netflix
- Muestras de audio años 2020
- Subtítulos forzados
El contenido de la comunidad está disponible bajo CC-BY-SA a menos que se indique lo contrario.