La novia de Frankenstein, es una pelicula de terror del año 1935 secuela de Frankenstein (1931), dirigida por James Whale y protagonizada por Boris Karloff.
La novia de Frankestein
La novia de Frankenstein (1935) (Español Latino)
Muestra # 2
Reparto
Imagen | Personaje | Actor original | Actor de doblaje | Muestra |
---|---|---|---|---|
![]() |
Mary Shelley | Elsa Lanchester | Magdalena Ruvalcaba | |
![]() |
La novia del Monstruo | Sin muestra | ||
![]() |
El monstruo de Frankenstein | Boris Karloff | Víctor Alcocer | |
![]() |
Elizabeth | Valerie Hobson | Yolanda Mérida | |
![]() |
Henry Frankenstein | Colin Clive | Guillermo Romo | |
![]() |
Lord Byron | Gavin Gordon | Roberto Espriú | |
![]() |
Percy Bysshe Shelley | Douglas Walton | Manuel de la Llata | |
![]() |
Hans | Reginald Barlow | José María Iglesias | |
![]() |
Hans' Wife | Mary Gordon | Rosario Muñoz Ledo | |
![]() |
Burgomaestre | E.E.Clive | Víctor Alcocer | |
![]() |
Minnie | Una O'Connor | Maruja Sen | |
![]() |
Dr Pretorius | Ernest Thesiger | Rubens Medel | |
![]() |
Gitana | Helen Jerome Eddy | Gloria Rocha | |
![]() |
Ciego ermitaño | O.P. Heggie | Carlos Becerril | |
![]() |
Karl | Dwight Frye | Eduardo Alcaraz | |
![]() |
Mayordomo | Lucien Prival | ||
![]() |
Gitano | Maurice Black | Arturo Mercado | |
![]() |
Hunter at Hermit's Cabin | John Carradine | ||
![]() |
Hunter at Hermit's Cabin | Frank Terry | ||
![]() |
Vieja gitana | Elspeth Dudgeon | ||
![]() |
Narrador | N/A | Santiago Gil |
Datos de interés
Sobre la adaptación
- En las escenas que el personaje de Mary Shelley se encuentra con Percy Bysshe Shelley y Lord Byron, sus diálogos están adaptados con voseo, una característica propia del español ibérico antiguo, sin embargo no se utiliza el acento característico.
Sobre el reparto
- Juan Domingo Méndez no repite su personaje del Dr. Henry Frankenstein, siento interpretado por Guillermo Romo.
Sobre la mezcla
- En algunas escenas se pueden escuchar al mismo tiempo los gestos y gritos de los personajes del audio original y del doblaje.
- En la escena en la que el Monstruo huye por el cementerio se conservó en su audio original, escuchándose la voz de Boris Karloff.
- En la escena antes de la operación el Dr. Frankenstein le dice al Dr. Pretorius: "Apártese", sin embargo se puede escuchar un fragmento del audio original. Lo mismo sucede cuando exclama: "¡Viva! ¡Está viva!"
- La línea "Quitaré el difusor" corresponde al personaje Pretorius, sin embargo en pronunciada por Guillermo Romo.
Véase también
Frankestein
- La casa de Frankenstein (1944)
- Frankenstein y el hombre lobo (1943)
- El fantasma de Frankenstein (1942)
- El hijo de Frankenstein (1939)
- La novia de Frankenstein (1935)
- Frankenstein (1931)
Drácula
- La casa de Drácula (1945)
- El hijo de Drácula (1943)
- La hija de Drácula (1936)
- Drácula (1931)
Hombre lobo
- El lobo humano (1941)
- El lobo humano de Londres (1935)
La Momia
- La momia (1959)
- El espectro de la momia (1944)
- La tumba de la momia (1942)
- La mano de la momia (1940)
- La momia (1932)
El monstruo de la laguna
- El regreso del monstruo (1955)
- El monstruo de la laguna negra (1954)
El hombre invisible
- Vuelve el hombre invisible (1940)
- El hombre invisible (1933)
El fantasma de la ópera
- El Fantasma de la Ópera (1943)
La mujer lobo
- La mujer lobo de Londres (1946)
Franquicia