La naranja mecánica es una película de 1971 dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Malcolm McDowell. Fue distribuida por la Warner Bros, junto con Columbia Pictures para la versión en Reino Unido.
La banda sonora del filme fue compuesta por Wendy Carlos, en ese entonces conocida como Walter Carlos, agregando varios temas de compositores como el italiano Gioachino Rossini y del alemán Ludwig van Beethoven. El filme fue nominado a 4 premios Óscar de la Academia: "Mejor Dirección", "Mejor Montaje", "Mejor Película" y "Mejor Guión Adaptado". Fue una película que causó revuelo y polémica en su estreno.
|
Reparto
Imagen | Personaje | Actor original | Actor de doblaje |
---|---|---|---|
![]() |
Alexander DeLarge | Malcolm McDowell | Alfonso Obregón |
![]() |
Dim | Warren Clarke | José Antonio Macías |
![]() |
Georgie | James Marcus | Moisés Iván Mora |
![]() |
Pete | Michael Tarn | Víctor Ugarte |
![]() |
Dr. Brodsky | Carl Duering | Jorge Santos |
![]() |
Dra. Branom | Madge Ryan | Lourdes Morán |
![]() |
Frank Alexander | Patrick Magee | Ernesto Casillas |
![]() |
Ministro del Interior Frederick | Anthony Sharp | César Árias |
![]() |
Sr. Deltoid | Aubrey Morris | José Luis Castañeda |
![]() |
Jefe de guardias Barnes | Michael Bates | Arturo Mercado |
![]() |
Director en correccional | Michael Gover | Rogelio Guerra |
![]() |
Dra. Taylor | Pauline Taylor | Erica Edwards |
![]() |
Srita. Weathers | Miriam Karlin | Loretta Santini |
![]() |
Mary Alexander | Adrienne Corri | ¿? |
![]() |
Vagabundo | Paul Farrell | Mario Arvizu |
![]() |
Doctor Alcott | Barrie Cookson | Moisés Palacios |
![]() |
Capellán de la cárcel Charlie | Godfrey Quigley | Armando Réndiz |
![]() |
Padre de Alex | Philip Stone | Carlos Águila |
![]() |
Madre de Alex | Sheila Raynor | Lourdes Morán |
![]() |
Actor en prueba | John Clive | Rolando de Castro |
Joe | Clive Francis | Roberto Mendiola | |
![]() |
Conspiradora | Margaret Tyzack | Dulce Guerrero |
![]() |
Billyboy | Richard Connaught | Genaro Vásquez |
![]() |
Julian | David Prowse | Jorge Santos |
Muestras multimedia
Curiosidades
- Varios elementos de la jerga nadsat fueron castellanizados y sus traducciones fueron sacadas de la novela de Anthony Burgess.
- Aunque la expresión "drugos" fue dejada como "drugs".
- En el doblaje no es censurado el lenguaje soez.
- La mayoría de los gritos de los personajes fueron dejado en su idioma original.
- En la escena que la pandilla ataca la casa de Frank Alexander por unos segundos los gritos del doblaje fueron mezclados con los originales.
Agradecimientos
- Datos brindados por Moisés Palacios en su cuenta de Facebook.
Edición en vídeo
Empresa | Formato | Región | Calidad de audio | Año de edición | País | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
![]() |
A ATSC |
![]() (640 kbps) |
2007 | Estados Unidos | ![]() |
Transmisión
Fecha de transmisión | Cadena | Canal | País | |
---|---|---|---|---|
25 de febrero de 2007 | ![]() |
![]() |
México | ![]() |
![]() |
9 | Perú | ![]() | |
![]() |
4 | Chile | ![]() | |
![]() |
2 | |||
29 de julio de 2016 | ![]() |
![]() |
Hispanoamérica | ![]() ![]() |
19 de octubre de 2016 | ![]() |
![]() |