La Máscara es una película de 1994 dirigida por Chuck Russell (director de Pesadilla en la calle del infierno 3: Los guerreros del sueño y La mancha voraz), escrita por Michael Fallon, Mark Veheiden y Mike Werb, producida por Robert Engleman (Mortal Kombat y Scooby-Doo) y protagonizada por Jim Carrey y Cameron Diaz. Está basada en las populares tiras cómicas creadas por Mike Richardson y publicadas por Dark Horse Entertainment.
Fue nominada a un premio Oscar de la Academia (1995) por Mejores efectos visuales.
|
Sumario
Datos técnicos
Puesto | Versión | |
---|---|---|
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() | |
Estudio | Audiomaster 3000 | Videorecord |
Dirección | Jorge Roig | |
Fecha de grabación | 1995[2] |
Reparto
Imagenes | Personaje | Actor original | Actor de doblaje | |
---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
Stanley Ipkiss / La Máscara |
Jim Carrey | Gerardo Reyero | Hernán Chiozza |
![]() ![]() |
Dorian Tyrell | Peter Greene | Salvador Delgado | Ricardo Alanís |
![]() |
Tina Carlyle | Cameron Diaz | Mónica Manjarrez | ¿? |
![]() |
Tnte. Mitch Kellway | Peter Riegert | José Luis Orozco | Julio Fontana |
![]() |
Detective Doyle | Jim Doughan | Alejandro Mayén | ¿? |
![]() |
Niko | Orestes Matacena | José Luis Castañeda | ¿? |
![]() |
Charlie Schumaker | Richard Jeni | Herman López | Ariel Abadi |
![]() |
Peggy Brandt | Amy Yasbeck | Rocío Garcel | ¿? |
![]() |
Dr. Arthur Neuman | Ben Stein | César Árias | Ricardo Lani |
![]() |
Freeze | Reg E. Cathey | Miguel Ángel Ghigliazza | Rodolfo Rodas |
![]() |
Sweet Eddy | Denis Forest | Víctor Delgado | |
![]() |
Sra. Peenman | Nancy Fish | Magda Giner | ¿? |
![]() |
Sr. Dickey | Eamonn Roche | Jorge Roig Jr. | ¿? |
![]() |
Alcalde Mitchell Tilton | Ivory Ocean | Alejandro Villeli | ¿? |
![]() |
Mecánico #1 (Burt) | Johnny Williams | Eduardo Borja | ¿? |
![]() |
Mecánico #2 (Irv) | Tim Bagley | Roberto Carrillo | ¿? |
![]() |
Murray | Blake Clark | Luis Alfonso Padilla | ¿? |
![]() |
Wendy L. Walsh | Dulce Guerrero | ¿? | |
![]() |
Insertos | N/D | Jorge Roig | Ricardo Lani |
Voces adicionales México 
- Álvaro Tarcicio - Conductor
- Alejandro Illescas - Hombre de Dorian
- Alfonso Mellado - Lider pandillero
- Javier Rivero - Hombre en muelle
- Carlos del Campo - Cuidador del Coco Bongo
- Humberto Vélez - Matón
- Jesse Conde - Maton #2
- Laura Torres - Compañera de Stanley
- Rubén León - Ladrón #1
- Adrián Fogarty - Ladrón #2
- Luis Alfonso Padilla - Paramédico
- Jorge Ornelas - Anunciador del Coco Bongo
- Ricardo Mendoza - Policía en Coco Bongo
- Carlos Iñigo - Buzo
- Roberto Molina - Obrero
Multimedia
Datos de interés
- En la escena del parque, cuando La Máscara va a huir, el teniente Kellaway le dice: "¡Congélese ahí!", lo cual el primero hace literalmente. Esto se debe a que en el lenguaje original el teniente dice: "Freeze!", la cual es una expresión común de la policía para ordenarle a alguien que se quede quieto, y se dejó así para que la escena tuviera sentido.
- El nombre de la mascota de Stanley, "Milo", originalmente se pronuncia "máilo", y dicha pronunciación se conserva en el doblaje, no así en la serie animada, en la cual se pronuncia tal como está escrito: "milo".
- En la jefatura de policía, Milo confunde la palabra "keys" con "cheese" debido a su pronunciación similar. Esta referencia se pierde en el doblaje, ya que "keys" significa "llaves", y "cheese" significa "queso" (que es lo primero que Milo toma con el hocico).
- Al salir Stanley y el teniente Kellaway de la jefatura, estos se encuentran con el detective Doyle, y el teniente le habla en "idioma de la F" para despistar a Stanley. En el idioma original, el detective le responde de la misma manera; sin embargo, en el doblaje Alejandro Mayén dice: "Ah, entiendo... idioma de la F... yo no entiendo eso... adiós" como improvisación.
- En esta película Cameron Diaz hacía su debut en la pantalla, mientras que Dulce Guerrero, quien participa en esta cinta doblando a Wendy L. Walsh, años más tarde se volvería su voz recurrente a partir de Los ángeles de Charlie.
- El doblaje argentino fue encargado por Fox Film de la Argentina S.A. para re-estrenarla con el mismo en los cines argentinos durante las vacaciones de invierno de 1995, tras estrenarla subtitulada a finales de 1994.[2]
Edición en formatos caseros
Empresa | Categoría | Formato | Región | Fecha de edición | Versión de doblaje | País | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Películas | ![]() |
PAL | TBA | ![]() |
Argentina |
Transmisión
Referencias
- ↑ Fox Film de la Argentina S.A.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 «Hernán Chiozza: “Encontré en el doblaje la fusión entre el locutor y el actor”». Radio Cooperativa. 19 de marzo de 2015. Consultado el 7 de noviembre de 2015. Minuto 09:26: «Mi participación en La máscara fue para el cine, en el año 95 había salido La máscara subtitulada en inglés a principio de año y para las vacaciones de invierno, como tuvo tanto éxito, se dobló para los cines y ahí doblé a Jim Carrey.»
Véase también
- Películas
- Doblaje mexicano
- Películas de New Line Cinema
- Series y Películas de Dark Horse Entertainment
- Doblaje argentino
- Películas de 1990s
- Redoblajes
- Doblajes de 1990s
- Películas de 1994
- Películas transmitidas por Canal 5
- Películas transmitidas por Canal 13
- Películas transmitidas por La Red
- Películas transmitidas por TVN
- Películas transmitidas por Venevisión
- Películas transmitidas por Latina
- Películas transmitidas por TNT
- Películas transmitidas por Fox
- Adaptaciones
- Películas transmitidas por HBO
- Películas transmitidas por Starz
- Películas transmitidas por Comedy Central
- Películas transmitidas por Cartoon Network
- Películas transmitidas por TCM
- Películas transmitidas por Space
- Doblajes para cine
- Películas nominadas al Óscar
- Películas transmitidas por Cinemax
- Películas transmitidas por Warner Channel
- Películas transmitidas por FX
- Películas transmitidas por TBS veryfunny
- Comedia
- Películas transmitidas por Canal 6
- Películas transmitidas por Teleamazonas
- Películas transmitidas por RTS
- Películas transmitidas por WAPA
- Películas transmitidas por Las Estrellas
- Películas transmitidas por Caracol
- Películas y series disponibles en Netflix
- Películas nominadas al BAFTA
- Películas de Warner Bros.
- Películas y series disponibles en Amazon video
- Películas transmitidas por UniMás
- Edición videográfica