Kiki: Entregas a domicilio o Kiki: Servicio de entrega, titulada originalmente en Japón como Majo no takkyūbin ("魔女の宅急便", lit. "El servicio de correos de la bruja"), es una película de animación japonesa del año 1989 producida por el estudio de animación Studio Ghibli, escrita y dirigida por Hayao Miyazaki y basada en el libro homónimo de Eiko Kadono. Se estrenó en Japón en ese mismo año y en Latinoamérica se estrenó en 2001, primero en México y después en Argentina.
|
Reparto
Voces adicionales
Disney
- Alan Fernando Velázquez
- Ana Lucía Ramos - Amiga de Kiki
- Anabel Méndez - Señora
- César Árias - Conductor de camión
- Daniel Abundis - Reportero comentando el accidente del dirigible
- Diana Santos - Lilly
- Elsa Covián
- Enrique Mederos - Reportero en TV comentando el despegue del dirigible
- Herman López
- Jesse Conde - Reportero en TV y Persona con paquete
- José Lavat
- Juan Antonio Edwards
- Luis Daniel Ramírez - Voz de conductor grosero
- Mariana Ortiz - Amiga de Tombo
- Olga Hnidey - Cajera en supermercado
- Rubén Moya
- Yolanda Vidal - Invitada en la ceña de cumpleaños de Ket
Zima
Muestras multimedia
Curiosidades
- Existen dos doblajes de la película, el primero que fue encargado por Disney y basado en la versión en inglés y el segundo que fue encargado por ZIMA y fue basado en la versión original japonesa, este último presentando algunos cambios, tales como los siguientes:
- El primer dialogo de Ketto y su mamá son actuados por Betzabe Jara y Ruth Toscano respectivamente, para segundos después ser cubiertos ambos por Love Santini durante la escena de la cena de cumpleaños de Kett.
- Se eliminan todos los diálogos del papá de Ketto.
- Aproximadamente 10 loops de Jiji no se grabaron, se ve que el personaje mueve la boca pero no se escucha nada.
- Aunque la mayoría de las películas de Studio Ghibli son distribuidas en Estados Unidos por Disney, en Latinoamérica solo cuatro filmes han sido distribuidos y doblados por Disney. Kiki viene a ser la primera de esas cuatro películas, siendo las otras La princesa Mononoke, El espíritu del Río y El mundo secreto de Arrietty.
- Es la primera vez que Enrique Mederos y Cristina Hernández interpretan padre e hija, siendo la segunda vez Sakura Card Captors.
- Posiblemente por restricciones de licencias del doblaje, la transmisión de la película en el canal Discovery Kids no usó ninguno de los dos doblajes, sino el doblaje de Aurum Producciones hecho en España. De las peliculas Ghibli que ha transmitido este canal hasta la fecha sólo Mi vecino Totoro tuvo doblaje al español realizado en México.
- En el doblaje de Disney, la película es presentada como "Kiki: Entregas a domicilio". Cuando Zima editó la película en DVD en el año 2010, usó ese mismo nombre, sin embargo en el redoblaje que ellos encargaron, Juan Alfonso Carralero presenta la película como "Kiki: Servicio de entrega".
- En el canal Pakapaka, los promocionales de su transmisión usaban el doblaje de Zima. No obstante, en la transmisión propiamente dicha, se optó por usar el doblaje de Disney.
Edición en video
Empresa | Categoría | Formato | Contenido | Región | País |
---|---|---|---|---|---|
Disney / Buena Vista | Películas de anime | ![]() | 1 videocassette | NTSC | ![]() |
![]() | 1 disco | 1 NTSC | ![]() | ||
ZIMA | 1 y 4 NTSC | ![]() |
Transmisión
Fecha de transmisión | Cadena | Canal | Horario | Versión | País | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | Variado | Disney | Latinoamérica | ![]() ![]() | ||
2001 | ![]() | Variado | ||||
10 de abril de 2005[1] | ![]() | 12:00 (Méx.) | ||||
19 y 20 de mayo de 2013 | ![]() | ![]() | 9:00 am | ZIMA | México | ![]() |
10 de julio de 2016 | ![]() | ![]() | 9:30 am | |||
21 de noviembre de 2015[2] | ![]() | ![]() | 20:00 | Disney | Argentina | ![]() |
15 de diciembre de 2015[3] | ![]() | ![]() | 22:15 | Disney[4] | Colombia | ![]() |
4 de enero de 2018 | 12:00 m. y 8:00 p.m | |||||
2005-presente | ![]() | ![]() | Variado | ZIMA | ||
1 Anunciada con el título de Nicky, la aprendiz de bruja. 2 Anunciada con el título de Kiki: La hechicera. |
Vídeo a pedido
Empresa | Fecha | Categoría | Clasificación | Versión de doblaje | País | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 2017—presente | Largometrajes | N/A | Zima Entertainment | Chile | ![]() |
Referencias
- ↑ http://www.lchr.org/a/46/cv/htm/2005.html
- ↑ Benedine, Marina (14 de octubre de 2015). «Ciclo de Miyazaki en Pakapaka». Sala de prensa Educ.ar. Consultado el 20 de noviembre de 2015.
- ↑ González Rodríguez, Gabriel (11 de diciembre de 2015). «Studio Ghibli para todos: 5 razones para ver sus películas». Señal Colombia. Consultado el 18 de diciembre de 2015.
- ↑ https://www.facebook.com/video.php?v=10153894724494636