Karate Kid III: El desafío final es una película estadounidense de 1989 dirigida por John G. Avildsen, ganador del Oscar a la mejor dirección en 1976 por Rocky. La película es estelarizada por Ralph Macchio y Pat Morita. Cuenta con música de Bill Conti.
La película dio origen a una saga que inició en Karate Kid, y continuó en Karate Kid II y Karate Kid IV.
|
Repartos
Imagen | Personaje | Actor original | Actor de doblaje | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() | ||||
Original | VHS | Sony | |||
![]() |
Daniel LaRusso | Ralph Macchio | Luis Alfonso Mendoza | Juan Carlos Olivier | Javier Naldjián |
Señor Miyagi | Pat Morita | Jorge Roig | Julio Fontana | Ariel Abadi | |
John Kreese | Martin Kove | Pedro D'Aguillón Jr. | Adrián Wowczuk | ||
![]() |
Terry Silver | Thomas Ian Griffith | Guillermo Sauceda | Omar Aranda | |
Jessica Andrews | Robyn Lively | Rossy Aguirre | |||
Mike Barnes | Sean Kanan | César Soto | Adolfo Stambulsky | ||
Snake | Jonathan Avildsen | Andrés Gutiérrez Coto | |||
Milos | Jan Tríska | Esteban Siller | |||
Anunciador del ring | Rick Hurst | Ernesto Casillas | |||
Referee | Pat E. Johnson | Álvaro Tarcicio | |||
Voz en grabadora de teléfono | Jesse Conde | ||||
Lucille LaRusso | Randee Heller | Alicia Jiménez | |||
Sra. Milo | Frances Bay | Velia Vegar | |||
Guardia de seguridad | Doc Duhame | Alejandro Villeli | |||
Margaret | Diana Webster | Rosanelda Aguirre | |||
Johnny Lawrence (archivo) |
William Zabka (archivo) |
Martín Soto | |||
Presentación e insertos | N/D | Fernando Álvarez | Ernesto Frith |
Voces adicionales
- Alejandro Vargas Lugo - Locutor de radio
- Anabel Méndez - Voz en teléfono
- Arturo Casanova - Voz en el aeropuerto
- Javier Rivero
- José Carlos Moreno - Repartidor de Bonsais
- Yamil Atala - Chico golpeado
Datos de interés
- Esta es la única película que se exhibe con su doblaje original en Netflix, las demás tienen el redoblaje argentino para Blu-ray.
- En algunas escenas de lucha, algunas reacciones fueron conservadas en su audio original. En otras están se oyen las reacciones del audio original y del doblaje.
- Un diálogo de Mike Barnes quedó en su audio original.
Edición en video
Empresa | Categoría | Versión de doblaje | Formato | Año de edición | País | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Películas | LK-TEL | ![]() |
![]() |
1989 | Argentina | ![]() |
Transmisión
Cadena | Canal | Versión | País | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Mexicano | ![]() |
México | ![]() |
![]() |
![]() |
Argentino (Redoblaje) |
![]() | ||
![]() |
4 | Mexicano | ![]() |
Ecuador | ![]() |
![]() |
8 | ||||
![]() |
4 | Puerto Rico | ![]() | ||
![]() |
![]() |
Hispanoamérica | ![]() ![]() | ||
![]() |
![]() | ||||
![]() |
![]() |
||||
![]() | |||||
![]() |
2 | Perú | ![]() | ||
![]() |
9 | Argentino (Redoblaje) |
![]() | ||
![]() |
5/10 | Colombia | ![]() | ||
Artear | Ciudad Magazine | Mexicano | ![]() |
Argentina | ![]() |
Enlaces externos
Película completa con doblaje argentino VHS