Isabel: La reina virgen (Elizabeth: The Virgin Queen) es una película de drama histórico del año 1998 creada y escrita por Michael Hirst (Vikingos, The Tudors), dirigida por Shekhar Kapur y protagonizada por Cate Blanchett, Geoffrey Rush, Christopher Eccleston y Joseph Fiennes.
Fue ganadora del premio Oscar de la Academia (1999) por Mejor maquillaje; además de estar nominada a otras 6 categorías entre ellas Mejor película y Mejor actriz (Cate Blanchett).
Sumario
Repartos
Personaje | Actor original | Actor de doblaje | ||
---|---|---|---|---|
Primera versión | Segunda versión | |||
![]() |
Reina Isabel I | Cate Blanchett | Carola Vázquez | Patricia Palestino |
![]() |
Sir Francis Walsingham |
Geoffrey Rush | Martín Soto | Arturo Mercado |
![]() |
Lord Robert Dudley | Joseph Fiennes | Salvador Delgado | Arturo Mercado Jr. |
![]() |
Thomas Howard, Duque de Norfolk |
Christopher Eccleston | Moisés Palacios | Gabriel Pingarrón |
![]() |
Sir William Cecil | Richard Attenborough | Francisco Colmenero | Mario Sauret |
![]() |
Alvaro de la Quadra | James Frain | Enrique Mederos | Raúl Anaya |
![]() |
Kat Ashley | Emily Mortimer | Irene Jiménez | |
![]() |
Isabel Knollys | Kelly Macdonald | Claudia Motta | |
![]() |
Henri, Duque D'Anjou | Vincent Cassel | Martín Soto | |
![]() |
Monsieur de Foix | Eric Cantona | Raúl de la Fuente | |
![]() |
Reina María Tudor | Kathy Burke | Magda Giner | |
![]() |
John Ballard | Daniel Craig | Ernesto Lezama | |
![]() |
Sir Thomas Elyott | Kenny Doughty | Irwin Daayán | Enrique Mederos |
![]() |
María de Guisa | Fanny Ardant | Rebeca Manríquez | |
![]() |
Papa Pío V | John Gielgud | Jorge Santos | |
![]() |
Insertos | N/D | Francisco Colmenero |
Voces adicionales(Audiomaster 3000)
- Alejandro Illescas - Padre de Inglaterra
- Esteban Siller - Martir
- Rossy Aguirre - Doncella
Voces adicionales(Grabaciones y Doblajes S.A)
- Alejandro Illescas - Contador
- Arturo Mercado - Sacerdote
- Francisco Colmenero - Cardenal
- Roberto Mendiola - Consejero
Datos de interés
Sobre la adaptación
- Ambas versiones de doblaje respetan las adaptaciones españolizantes de los nombres de los personajes historicos.
- Es por esta razón que el título de esta cinta es ''Isabel'' y no Elizabeth.
- Esto, sin embargo, no sucedería en la secuela de esta película hecha en 2007 donde el nombre de Isabel Tudor se dejó en inglés (Elizabeth Tudor), probablemente debido al cambio de estudio y traductor
- La cinta fue comercializada en el mundo simplemente como Elizabeth (como se ilustra en el material promocional), sin embargo la secuencia de títulos de la cinta adjunta el subtitulo The Virgin Queen y en los doblajes se respetó en el inserto.
- En el redoblaje los dialogos en francés y latín fueron interpretados en su idioma original por los actores de doblaje.
Sobre la comercialización
- La segunda versión del doblaje de esta película fue realizada para su lanzamiento en DVD, y es la que se comercializa actualmente.
Sobre el reparto
- Martín Soto, Enrique Mederos y Francisco Colmenero participan en ambos doblajes con papeles diferentes.
Fecha | Cadena | Canal | Horario | Doblaje | País | Bandera |
---|---|---|---|---|---|---|
26 de Septiembre de 2020 | HBO2 | 3:30 am | Segundo doblaje | México |
Véase también
Referencias
- Películas
- Doblaje mexicano
- Redoblajes
- Películas de PolyGram
- Películas de Universal Studios
- Películas de Working Title
- Películas y series disponibles en Netflix
- Películas Distribuidas por Videocine Distribución
- Películas basadas en hechos reales
- Películas de 1990s
- Películas de 1998
- Doblajes de 1990s
- Doblajes de 2000s
- Películas transmitidas por Studio Universal
- Películas transmitidas por Universal Channel
- Películas transmitidas por TNT
- Películas transmitidas por Film Zone
- Películas ganadoras del Óscar
- Películas nominadas al Óscar
- Drama
- Histórica
- Drama biográfico
- Películas y series disponibles en Starz Play
- Películas nominadas al BAFTA
- Películas ganadoras del BAFTA
El contenido de la comunidad está disponible bajo CC-BY-SA a menos que se indique lo contrario.