Iron Man 2 es una película de 2010 dirigida por Jon Favreau y protagonizada por Robert Downey Jr., Don Cheadle, Mickey Rourke, Gwyneth Paltrow, Scarlett Johansson, Sam Rockwell y Samuel L. Jackson.
Nominada en 2011 al Premio De la Academia en la categoria de "Mejores Efectos Visuales"
|
Reparto
Voces adicionales
Imagen | Personaje | Actor de doblaje | Audio |
---|---|---|---|
![]() |
Oficiales | José Luis Miranda B. | |
![]() |
Mauricio Pérez Castillo |
- Alma Juárez Salazar
- Andrea Arruti
- Claudia Contreras
- David Bueno
- Gwendolyne Flores
- Héctor Moreno de Alba
- José Arenas
- Leonardo A. García Huerta
- Raymundo Armijo Ugalde
- Roxana Sánchez
Créditos
![]() Créditos de TV. |
![]() Créditos de Netflix. |
![]() Créditos del DVD y Blu-ray. |
Muestras multimedia
Datos de interés
Sobre el reparto
- Javier Rivero fue llamado por la producción de SDI para doblar nuevamente a James Rhodes. Pese a que se había cambiado al actor original, el estudio quería mantener la voz. Sin embargo, de acuerdo a las palabras de Rivero, el presupuesto era "irrisorio". Ni siquiera se acercaba a lo que había cobrado en la primera película. Cuando pidió lo mismo por loops, le dijeron que lo verían en dirección. Finalmente fue sustituido por Óscar Flores, quien había participado anteriormente interpretando a Raza en la primera película, y antes que estrenara la película como Bruce Banner / Hulk (Edward Norton) en Hulk: El hombre increíble.
- Carlos Segundo no cobró por su participación al igual que en las películas Harry Potter y el misterio del príncipe y Dragon Ball Evolución.
- Raúl Anaya dobló al Mayor Allen en la primera película, sin embargo en esta película prestó su voz a Howard Stark, aunque el personaje de Allen volvería a aparecer. Este último pasó a ser interpretado por Sergio Gutiérrez Coto.
- En la película anterior Gerardo Vásquez había doblado a Nick Fury en su pequeña aparición ya que Pepe Toño Macías lo había llamado por haber doblado al actor Samuel L. Jackson en otros proyectos. Para esta película, dado el protagonismo que el personaje comenzó a adquirir, se hicieron pruebas de voz de las cuales Gerardo participó junto a Humberto Solórzano, Gerardo Reyero y posiblemente Rubén Moya y Octavio Rojas. Al final, Gerardo resultó seleccionado para doblar al personaje.
- Andrés García repite su papel como Happy Hogan al igual que en la primera película, después de haber interpretado al propio Tony Stark en el epílogo de Hulk: El hombre increíble.
- Pepe Toño Macías, quien es la voz de Justin Hammer en esta película, más adelante pasaría a interpretar al Capitán América en entregas posteriores, quedando este último como su personaje fijo en el UCM.
Sobre la adaptación
- El término en inglés "Drone" es traducido como "Androide".
- Aunque en esta película nunca se menciona el concepto "Avengers Initiative", Tony Stark lo lee en una carpeta junto con un inserto adaptado como "Proyecto Avengers", lo cual fue traducido en su precuela como "Iniciativa Avengers". A partir de The Avengers: Los Vengadores, el mismo concepto queda de manera definitiva como "Iniciativa Vengadores", su significado literal.
- Carlos Segundo dobla los diálogos en ruso de Whiplash.
Sobre la comercialización
- Iron Man: El hombre de hierro fue la primera película de Marvel Studios que tendría su reparto del doblaje en la proyección en cines pero no en el DVD, al igual que Spider-Man: De regreso a casa y sus secuelas, sería a partir de su secuela que tendría el cast tanto en la proyección en cines como en las versiones caseras (DVD y Blu-ray) y a su vez a partir de Iron Man 2 que todas las cintas de Marvel Studios tendrían esta modalidad.
Sobre los créditos
- Desde el 2013, luego que Disney adquiriera los derechos de distribución de esta y las otras películas realizadas por Paramount, en los créditos de doblaje en muchos medios se añadió el nombre de Disney Character Voices International. Esto probablemente como una forma de aprobación del doblaje.
- Pese a que en la película se le llame "Iron Man" a el alias de Tony Stark, en algunas muestras de créditos se lo acredita como "El hombre de hierro".
- Germán Fabregat no es acreditado.
Curiosidades
- Carlos Segundo necesitó hablar ruso para interpretar el personaje de Whiplash, y por eso recibió una felicitación por parte de Marvel Studios por su interpretación debido al acento ruso que utilizó.
- En la escena inicial los diálogos de Whiplash hablando ruso, fueron dejados en el audio original.
Edición en vídeo
Empresa | Categoría | Formato | Región | País | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
Películas | ![]() |
![]() |
A ATSC |
1 NTSC |
Estados Unidos | ![]() |
1 / 4 NTSC |
México | ![]() | |||||
![]() |
Digital Streaming / On demand |
Latinoamérica | ![]() ![]() |
Transmisión
Vease también