
Logo 1
Intertrack México, S.A. de C.V. fue una compañía mexicana de doblaje y traducción de voces para cine y televisión perteneciente al ingeniero Carlos Salgado Jr. ademas de su relación laboral con los sindicatos (ANDA y SITATYR). Se fundó en el año 1993.
Muchos animes fueron doblados en sus salas de grabación. Además era el estudio donde Cloverway mandaba a doblar la mayoría de animes que posteriormente distribuía. Adicionalmente administraba el sitio web www.animekai.com que era un foro dedicado a publicitar los títulos de anime de Cloverway doblados por el estudio bajo permiso de este cliente.
Tambien tenia exclusividad con Televisa y Tv Azteca para la distribución de series y/o películas.
Entre 1993 y 2001 estuvo ubicado en México D.F, pero alrededor del año 2002 se trasladaron a la ciudad de Cuernavaca, Morelos por problemas salariales y deudas y en efecto, reduciendo el personal de actores y actrices contratados para varios proyectos de doblaje. Pero luego más tarde se fusiona con la compañía “Grupo Video Digital”, propiedad del Sr. Carlos Salgado para formar la empresa Doblajes París en Cuernavaca, México.
La mudanza afectó algunos doblajes como Digimon 02 y Magical Doremi en sus respectivas versiones para TV abierta.

Logo 2

El lugar donde fue la ubicación original de Intertrack en el D.F. (visto desde Google Maps).
Dragon Ball (episodios 61-153) y sus películas, doblada en Intertrack, uno de sus más emblemáticos trabajos. Dragon Ball Z y sus películas y especiales, doblada en Intertrack, es su trabajo más conocido y admirado hasta la fecha. Dragon Ball GT y su especial de television Dragon Ball GT: La Legendaria esfera de cuatro estrellas, doblada en Intertrack, otro de sus trabajos más conocidos Sakura Card Captors, doblada en Intertrack, otro de sus trabajos más conocidos. Slam Dunk, doblada en Intertrack, otro de sus trabajos más conocidos. Las cuatro primeras series de la franquicia Digimon, doblada en Intertrack, otro de sus trabajos más conocidos. Kitaro, doblada en Intertrack, otro de sus trabajos más conocidos. Ultraman Tiga, doblada en Intertrack, otro de sus trabajos más conocidos. Todas las series de la franquicia Sailor Moon desde la serie original hasta Sailor Moon Sailor Stars, doblada en Intertrack, otro de sus trabajos más conocidos. |
Sumario
Lista de trabajos
Ciudad de México (1995 - 2002)
Anime
- Bikkuriman *
- Kurochan, el gato cibernético
- Gigi, la trotolla
- Digimon *
- Digimon 02 *
- Dr. Slump 2 *
- Dr. Slump: Las travesuras de Aralé *
- Dragon Ball *
- Dragon Ball Z *
- Dragon Ball GT *
- Kitaro *
- Guerreros Samurai
- Gulliver Boy *
- La máquina del tiempo
- La visión de Escaflowne ('Versión Simplificada')
- Magical Doremi *
- Patlabor
- Sailor Moon *
- Sakura Card Captors *
- Sally, la brujita *
- Slam Dunk *
- Captain Tsubasa J
- Tico y sus amigos
- Yaiba
*NOTA: Distribuidas por Cloverway localizadas en español.
Películas de anime
- Digimon: La película
- Dr. Slump: Aventura Espacial
- Dr. Slump: La Gran carrera alrededor del mundo
- Dr. Slump: Mecapolis, La ciudad de ensueño
- Dragon Ball: La leyenda de Shenron
- Dragon Ball: La Princesa durmiente en el castillo embrujado
- Dragon Ball: Aventura Mística
- Dragon Ball: El Camino Hacia El Poder
- Dragon Ball Z: Devuélvanme a mi Gohan*
- Dragon Ball Z: El hombre más fuerte del mundo*
- Dragon Ball Z: La batalla más grande del mundo está por comenzar*
- Dragon Ball Z: Goku es un Súper Saiyajin*
- Dragon Ball Z: Los rivales más poderosos*
- Dragon Ball Z: Los guerreros más poderosos*
- Dragon Ball Z: La Pelea de los 3 Saiyajins
- Dragon Ball Z: El poder invencible*
- Dragon Ball Z: La Galaxia Corre Peligro*
- Dragon Ball Z: El Regreso del Guerrero Legendario*
- Dragon Ball Z: El Combate Final*
- Dragon Ball Z: La fusión de Goku y Vegeta*
- Dragon Ball Z: El ataque del dragón*
- Dragon Ball Z: La batalla de Freezer contra el padre de Goku
- Dragon Ball Z: Los dos guerreros del Futuro, Gohan y Trunks
- Dragon Ball GT: La Legendaria esfera de 4 estrellas
- Ghost in the Shell: Espectro virtual
- Ranma ½ La película: Gran Aventura en Nekonron, China
- Ranma ½ La película 2: La Isla de las Doncellas
- Sailor Moon R: La Promesa de la Rosa
- Sailor Moon S: El Amor de la Princesa Kaguya
- Sailor Moon Super S: El Milagro del Agujero Negro de los Sueños
- Sakura Card Captors Película 2: La carta sellada
- Patlabor: La película
- Patlabor 2: La película
*NOTA: Distribuidas por Cloverway localizadas en español.
OVAs
- Alita ángel de combate
- Ranma ½ OVA: Akane y sus hermanas
- Ranma ½ OVA: El dragón de las siete cabezas
Películas animadas
Películas
- 36 horas para morir
- Big Brother Trouble
- Cocodrilo
- Contra el enemigo
- Don Quijote
- Drácula muerto pero feliz
- Feroz
- Estudio 54
- La cura
- La guerra de los chocolates
- Scream 2
- El libro de las sombras: La bruja de Blair 2
- Ran
Series de TV
Tokusatsu
Anime
- Betterman
- Digimon 03*
- Digimon 4*
- Full Metal Panic? Fumoffu
- Gundam Wing
- Heat Guy J
- Initial D
- Magical Doremi Sharp *
- Martian Successor Nadesico
- Nube, el Maestro del Infierno
- Saikano
*NOTA: Distribuidas por Cloverway con titulaje en español
Películas
- Ataque en la escuela
- Triunfos robados (Redoblaje)
Películas animadas
- Bartok, el magnífico (DVD/TV)
- Pinocho 3000
Series de TV
Actores de doblaje
México, D.F.
- Abel Rocha
- Agustín Sauret
- Alan Fernando Velázquez
- Alberto de la Plata
- Alejandro Illescas
- Alejandro Ortega
- Alejandro Villeli
- Alfonso Ramírez
- Alfredo Barrón (2000-2001)
- Alfredo Leal
- Andrés García
- Antonio Gálvez
- Armando Coria
- Armando Réndiz
- Arturo Castañeda
- Arturo Mercado
- Benjamín Rivera
- Bernardo Ezeta
- Braulio Zertuche
- Carlos Amador (1997-1998)
- Carlos Becerril
- Carlos del Campo
- Carlos Díaz
- Carlos Enrique Bonilla
- Carlos Hugo Hidalgo (solo en Ranma ½ OVA: El dragón de las siete cabezas)
- Carlos Magaña (hasta 1998)
- Carlos Olizar
- Carlos Petrel
- Carlos Segundo
- César Alcántara
- César Soto
- Claudio Velázquez
- Eduardo Borja (hasta 1999)
- Eduardo Garza (hasta 1997)
- Emilio Guerrero
- Emmanuel Rivas
- Enrique del Olmo
- Enrique Cervantes (hasta 1998)
- Enrique Mederos
- Enzo Fortuny
- Erick Archundia
- Ernesto Casillas
- Ernesto Lezama
- Esteban Desco
- Esteban Siller
- Eugenio Castillo
- Francisco Colmenero (solo en Gulliver Boy)
- Francisco Reséndez
- Gabriel Pingarrón (hasta 2000)
- Gabriel Ramos (1995)
- Genaro Vásquez (hasta 2000)
- Gerardo del Valle (solo en Ranma ½ OVA: El dragón de las siete cabezas)
- Gerardo Reyero (hasta 2000)
- Germán Fabregat (2000)
- Gerry Meza
- Guillermo Sauceda (1995)
- Héctor Lama Yazbek (solo en Patlabor 2: La película)
- Gustavo Melgarejo
- Héctor Moreno
- Herman López
- Humberto Solórzano (hasta 1998)
- Humberto Vélez
- Igor Cruz
- Israel Magaña (hasta 2000)
- Irwin Daayán
- Ismael Larumbe (hasta 2000)
- Jaime Vega
- Javier Olguín
- Jesse Conde (solo en Digimon: Digital Monsters)
- Jesús Barrero (hasta 1998)
- Jesús Colín (hasta 2000)
- Jesús Cortez (2001)
- Joaquín Martal
- Jorge Palafox (hasta 2000)
- Jorge Roig
- José Arenas
- José Carlos Moreno
- José García (2001)
- José Gilberto Vilchis
- José Lavat (hasta 2000)
- José Luis Castañeda
- José Luis McConnell
- José Luis Miranda
- José María Iglesias (1998)
- Juan Felipe Preciado (hasta 1998)
- Julio César Luna
- Kalimba Marichal (hasta 1997)
- Leonardo García (2000)
- Luis Alfonso Mendoza (hasta 2000)
- Luis Alfonso Padilla (1999-2001)
- Luis Daniel Ramírez
- Marco Guerrero
- Marcos Patiño
- Mario Castañeda (hasta 2001)
- Mario Raúl López (hasta 1997)
- Mario Sauret
- Maynardo Zavala (solo en Magical Doremi)
- Miguel Ángel Ghigliazza
- Miguel Ángel Leal (hasta 2001)
- Miguel Ángel Sanromán (hasta 2000)
- Misael Martínez
- Moisés Iván Mora
- Orlando Rivas
- Óscar Flores
- Oliver Magaña
- Paco Mauri (hasta 2000)
- Pedro D'Aguillón (solo en Gulliver Boy)
- Pedro D'Aguillón Jr. (hasta 1998)
- Rafael Pacheco
- Rafael Rivera
- René García
- Ricardo Brust
- Ricardo Hill (hasta 1998)
- Ricardo Mendoza (hasta 2000)
- Ricardo Tejedo (solo en Supercampeones J)
- Roberto Mendiola
- Roberto Schlosser (solo en Alita: Ángel de combate)
- Roberto Sen
- Rodolfo Vargas (solo en Dragon Ball Z)
- Rolando de Castro (1999-2001)
- Román Abreo
- Román Segovia
- Salvador Delgado
- Sebastián Pérez (solo en Ghost in the Shell: Espectro virtual)
- Sergio Bonilla (hasta 2000)
- Sergio Castillo
- Sergio Gutiérrez Coto (1995)
- Tito Reséndiz
- Uraz Huerta
- Víctor Ugarte
- Yamil Atala
- Alan Miró
- Alejandro Vega
- Ángel Aragón
- Arturo Sian Vidal
- Bernardo Rodríguez
- Carlos Becerril
- Carlos Chávez
- Carlos Díaz
- Claudio Romero
- David Pérez
- Erik Osorio
- Guillermo Rojas
- Gustavo Rocha
- Héctor Rocha
- Jorge Sánchez
- José Carlos Moreno (hasta 2002)
- Luis Raymundo Espinosa
- Luis Tenorio
- Manuel Campuzano
- Mario Hernández
- Mauricio Valverde
- Miguel Ángel Reza
- Paco Mauri
- Rafael Quijano
- Rafael Rivera
- Rodolfo Cuevas (hasta 2002)
- Rodolfo Vargas
- Rodrigo Miranda
- Víctor Kuri
Actrices de doblaje
México, D.F.
- Alejandra de la Rosa
- Alexandra Chigo
- Alma Moreno
- Alondra Hidalgo
- Ana María Grey (hasta 1999)
- Anabel Méndez
- Anette Ugalde
- Ángela Villanueva (hasta 2001)
- Ángeles Bravo
- Araceli de León (hasta 1999)
- Belinda Martínez
- Carola Vázquez (hasta 2000)
- Circe Luna
- Claudia Motta
- Cony Madera
- Cristina Camargo (hasta 1999)
- Cristina Hernández (hasta 2000)
- Dolores Acevedo
- Dulce María Romay
- Dulce Guerrero
- Elena Ramírez
- Etna Pavón
- Eugenia Avendaño
- Gabriela Guzmán
- Gaby Beltrán
- Gaby Ugarte
- Gaby Willer
- Gisela Casillas (hasta 1999)
- Guadalupe Noel (hasta 1999)
- Ilia Gil (hasta 2001)
- Irma Carmona
- Isabel Martiñón
- Janeth Bejarano
- Joanna Brito (hasta 1999)
- Laura Ayala
- Laura Torres (hasta 2001)
- Lisette Pimentel (hasta 2001)
- Liza Willert
- Loretta Santini
- Lourdes Morán
- Lupita Leal
- Magda Giner
- Mariana Ortiz
- Mayra Arellano
- Mónica Estrada (hasta 2000)
- Mónica Manjarrez
- Mónica Pavón
- Mónica Villaseñor
- Nancy McKenzie
- Norma Echevarría
- Olga Hnidey
- Patricia Acevedo
- Patricia Quintero
- Pilar Escandón
- Rebeca Gómez
- Rebeca Manríquez
- Rocío Garcel (hasta 1998)
- Rossy Aguirre
- Ruth Toscano
- Sandra Pavón
- Sarah Souza
- Sylvia Garcel
- Tamara Guzmán
- Tania Kramis
- Teresa Ibarrola
- Vanessa Acosta
- Vanessa Garcel
- Vicky Burgoa
- Yolanda Vidal
- Adriana Rodríguez
- Alicia Jiménez
- Angélica García
- Araceli Ramírez
- Azucena Martínez
- Banny Barrero
- Belinda García
- Clemen Larumbe
- Daniela Benítez
- Desirée Sandoval
- Diana Nolan
- Elva Ladagga
- Jenny Burelo
- Linda Herold
- Mariana Gómez
- Marisol Castro
- Martha Ceceña
- Mireya Mendoza
- Olga Donna-Dío (hasta 2000)
- Patricia Mainou
- Rocío Gallegos
Directores
México D.F.
- Alan René Bressant
- Alex Lugo
- Alma Moreno
- Francisco Reséndez
- Gloria Rocha
- Gaby Willer
- Ismael Larumbe
- Jorge Palafox
- Liza Willert
- Paco Mauri
- Patricia Acevedo
- Pedro D'Aguillón Jr.
- Ruth Toscano
- Sergio Castillo
- Sylvia Garcel
- Adriana Rodríguez
- Arturo Vélez
- Azucena Martínez
- Guillermo Rojas
- Gustavo Rocha
- Mariana Gómez
- Mireya Mendoza
- Olga Donna-Dío (hasta 2000)
Intérpretes
- Luna Itzel
- Marisa De Lille
- Luis De Lille
- Israel Magaña
- Iraida Noriega
- Marta Fernanda
- Ricardo Silva
- Sylvie Henry
- Marcia Peña
- Adrián Barba
- César Franco
- Javier Rivero
- Loretta Santini
- Alejandra Franco
- Aarón Montalvo
- Claudia Pizá
- Garda Santini
Traductores
- Adalisa Zarate
- Angélica Ramírez (hasta 1996)
- Brenda Nava (entre 1996-2001)
- Gabriela Maya
- Jesús Vallejo
- René Canales
- Sayuri (2000-2001)
Clientes
- Comarex
- Cloverway
- Xystus
- Viacom International Media Networks
Véase también
Datos extra:
- Brenda Nava mencionó que hubo otra traductora de nacionalidad japonesa en el estudio quien tradujo animes como Gulliver Boy, Kurochan, el gato cibernético y Digimon 02 para evitar dejarle mucho trabajo a la primera entre el 2000 y 2001. [1] Arturo Vélez ha revelado recientemente que su nombre del pila era "Sayuri".