Goofy, la película es una película animada de Disney, estrenada en el año 1995. Es un spin-off de la serie animada de televisión La tropa Goofy.
Sinopsis
Es la primera vez que el simpático Goofy protagoniza un largometraje de animación. Él tiene la desafortunada idea de llevar a su hijo Max a pescar, después de una exagerada amenaza del director de la escuela de su hijo, donde le insinúa que se convertirá en un delicuente juvenil. Y hay otro gran problema: su hijo se rehúsa a ir, pues ha quedado de salir con la bella Roxanne, a quien admira en silencio desde hace mucho. Pero el viaje cambia sus planes de manera que le miente diciendo que su padre conoce a Powerline, el ídolo musical del momento, y que saldrá con él al escenario en su concierto.
Aunque al principio del viaje Max se muestra hostil hacia Goofy, poco a poco padre e hijo aprenderán a conocerse mejor, dándose cuenta que tienen mucho que aprender el uno del otro, todo esto mientras viven disparatadas aventuras.
Es la primera vez que Carlos Segundo interpreta la voz de Goofy. Fue llamado por Francisco Colmenero para interpretar al personaje porque Disney buscaba una voz más apegada a la del actor original Bill Farmer y dejar a Colmenero sólo como director. Al principio Carlos no aceptó, argumentando que no quería ser el causante de que Goofy no tuviera su voz original de tantos años, pero Colmenero le respondió que los personajes no son eternos y que prefería que Goofy quedara a cargo de un amigo en lugar de que lo doblaran en otro lado, así que Carlos accedió a ir al casting y meses después el mismo Francisco Colmenero le avisó que se había quedado con el personaje que finalmente doblaría por 6 años.
También la voz de Max fue cambiada, ya que el personaje creció unos años con respecto a La tropa Goofy (de 11 años a 14) con Carola Vázquez siendo sustituida por Luis Daniel Ramírez, que se quedaría con Max hasta la actualidad, y que curiosamente tenía la misma edad que él cuando se dobló esta película.
Anteriormente se acreditaba a Eduardo Garza como la voz de P.J., sin embargo después se supo que fue Fernando Manzano quien le dio voz (al igual que en La tropa Goofy), y Eduardo sólo lo interpretó en la segunda película; aun así participa en ésta haciendo voces adicionales.
Los créditos de doblaje del DVD presentan algunos errores:
Karla Falcón es acreditada como la niña del estudio fotográfico, cuando es doblada por María Fernanda Morales; aunque Karla interpreta a la niña en el espectáculo de Lester, la cual es atribuida a Teresa Ibarrola.
Erróneamente, Lester, y todas las zarigüeyas (en inglés possum) del parque que Goofy y Max visitan son referidas como mapaches.
Sobre la música
Carlos Segundo ha dicho que la canción "Un viaje es lo mejor" originalmente tenía una letra diferente, más enfocada a la relación entre Goofy y Max, sin embargo, posteriormente fue cambiada a la versión final que aparece en la película por razones desconocidas.
No se conoce la letra completa de la primera versión, sin embargo se sabe que en lugar de decir: De este mundo quieres escaparte, el cerebro ya se te apagó... Decía: Yo me voy de pesca con mi hijo, y los dos nos vamos a divertir... Cabe destacar que en la escena siguiente a la canción, mientras Goofy está mirando el mapa, tararea la primera línea de la letra original.