Gintama es la primera serie de anime basada en el manga homónimo escrito e ilustrado por Hideaki Sorachi, producida por Sunrise bajo la dirección de Shinji Takamatsu desde el episodio uno hasta el ciento cinco y por Yoichi Fujita desde el episodio cien en adelante.
|
Reparto[]
Personajes episódicos[]
Imagen | Personaje | Seiyū | Actor de doblaje | Ep(s). |
---|---|---|---|---|
![]() |
Shimomoto | Shingo Horii | Héctor Rocha | 1-2 |
![]() |
Kato Ken | Kazunari Tanaka | Mario Hernández | |
![]() |
Kariya | Masashi Sugawara | Víctor Covarrubias | |
![]() |
Shishimura | Kōichi Sakaguchi | Sin identificar | |
![]() |
Embajador Chatoran | Héctor Rocha | 3 | |
![]() |
Ken Shimura | Arturo Sian Vidal | ||
![]() |
Loan Shark Amanto | Yūichi Nagashima | Carlos Becerril | |
![]() |
Inoue | Daisuke Gōri | Víctor Covarrubias | 4 |
![]() |
Hideaki Sorachi | Sin identificar | ||
![]() |
Daraku | Ryūsei Nakao | Miguel Ángel Reza | 13 |
![]() |
Soyo Tokugawa | Ryō Hirohashi | Azucena Martínez | 14 |
![]() |
Marinero | Miguel Ángel Reza | 15 | |
![]() |
Presentador de concurso | Víctor Kuri | ||
![]() |
Sr. Foca | Israel Magaña | ||
![]() |
Elizabeth | Shinji Takamatsu | Alfredo Avendaño | |
![]() |
Mutsu | Akeno Watanabe | Laura Becerril | |
Aldo Corrales | 23 | |||
![]() |
Kōhei Oonishi | Tetsuharu Ōta | Víctor Kuri | 16 |
![]() |
Gengai Hiraga | Takeshi Aono | Mario Hernández | 17 |
![]() |
Nezumya | Víctor Covarrubias | 22 | |
![]() |
Vendedor de loteria | Erick Padilla | 23 | |
![]() |
Azafata en detector de metal |
Gabriela Pérez | ||
![]() |
Azafata en nave | |||
![]() |
Vigilante | Jorge Sánchez | ||
![]() |
Anunciadora de nave | Day Trujillo | ||
![]() |
Vándalos de la fuerza revolucionaria Moe |
Daniel Valladares | ||
![]() |
Mario Hernández | |||
![]() |
Héctor Rocha | |||
![]() |
Capitán | Gabriel Muñoz | ||
![]() |
Teruhiko Saigō | Tōko Aoyama | Carlos Reynoso | 24 |
![]() |
Tokumori Saigō | Hisao Egawa | Víctor Covarrubias |
Voces adicionales y ambientes[]
Datos de interés[]
- Se respetaron todas las referencias culturales de Japón y parodias mencionadas en la serie.
- El opening, ending, así como las canciones de Tsū "Otsū" Terakado se dejaron en su idioma original.
- En el episodio 17, Shinpachi canta el tema Omae no Tou-chan Chome-Chome. Pero por alguna razón, esta fue traducida como «Ve por ellos», siendo que en el episodio 6, se llamaba «Tu padre es un Chome-Chome».
- En el episodio 21, Gintoki decide comprar un ventilador. Durante el episodio, todos los personajes le dicen Senpukki (Ventilador en japonés). La palabra fue dejada en su idioma original, debido a que aparece una máquina llamada Senpukki y se necesitaba que ambos nombres coincidieran, de la misma forma que en el japonés. El narrador es el único que lo llama Ventilador.
- Las escenas post créditos y los avances, fueron doblados.
- En la versión japonesa, a Taizo Hasegawa lo apodan MADAO (cuyo significado, es una serie de juegos de palabras, haciendo referencia al hecho de que era un hombre adulto inútil). En el doblaje latino, el termino fue cambiado por «Viejo inútil», posiblemente por lo difícil que era adaptar los juegos de palabras.
- Este sería el segundo anime en ser doblado al español e ir directamente a Streaming y no a TV.
- A pesar de que Sogo Okita es un hombre y en el idioma original es interpretado por un actor, en el doblaje es una actriz quien lo dobla.
- El personaje de Mutsu fue doblado por la actriz Laura Becerril en el episodio 15, pero en el episodio 23 es doblado por el actor Aldo Corrales.
- Este fue el ultimo doblaje que realizo Jesús Barrero en Cuernavaca a 2 años de su fallecimiento.
Errores de doblaje[]
- El nombre de Gintoki es pronunciado tal cual se escribe en español, sin embargo, hay ocasiones en las que lo dicen como «Guintoki», la cual sería la manera correcta de pronunciarlo.
- En algunos episodios, el nombre de la serie es dicho como «Gintama» y en otros «Guintama», siendo esta última, la pronunciación correcta.
- Hay ocasiones en la que los nombres completos son mencionados en el orden oriental (apellido-nombre) y en otras en occidental (nombre-apellido).
- En algunos episodios, Yorozuya es traducido como trabajos raros. Al inicio, este era llamado «Yorozuya, hacemos de todo».
- Episodio 1
- En una escena, el narrador llama «Shinshengumi» al Shinsengumi. Una linea después, ya lo nombra de manera correcta.
- Cuando el narrador está contando la ficha de Otose, este dice «Yorokuza» en lugar de Yorozuya.
- Cuando Kagura le dice ladrona a Catherine, Shinpachi responde "Así es..." pero la voz que se escucha es la de Otose.
- Cuando Kato Ken renuncia al entrenamiento, Shinpachi dice "Ah, pero..." sin embargo, se escucha la voz de Sachan.
- Episodio 2
- Toshiro dice erróneamente «Igikaya» en lugar de Hijikata.
- Cuando Shimomoto activa la máquina, este dice «faltan 5 minutos», pero en la cuenta regresiva decía claramente que faltaban 10.
- Episodio 8
- Cuando Kondo pelea con Gintoki, el primero dice «esta navaja se rompió» cuando era una espada de madera. En el episodio 9, durante el recuento del episodio anterior, Kondo dice ahora «esta espada está rota del mango».
- Casi al final, el narrador llama «Igikaya» a Hijikata.
- Episodio 13
- Katsura llama «Piratas Harume» a los piratas Harusame.
- Episodio 17
- Katsura dice «Bajufu» en lugar de Bakufu.
- Gengai Hiraga llama «Shinshengumi» al Shinsengumi.
- Episodio 18
- Gintoki llama «Isae» a Isao Kondo. Algo parecido ocurre en el 19, donde llama «Hasagawa» a Hasegawa.
- Episodio 23
- Mutsu tiene voz de hombre, pero el personaje es una mujer. Lo extraño del asunto, es que en su debut (episodio 15) ella tenía voz de mujer.
Galería[]
Transmisión[]
Fecha de transmisión | Cadena | Canal | Horario | País | Bandera |
---|---|---|---|---|---|
2020 | ![]() |
Sabados y Domingos
8:00 a.m. |
El Salvador | ![]() |